Imagen

Acerca de los paises ''fantasmas''

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
black penny
Mensajes: 256
Registrado: 14 Mar 2005, 13:06

paises fantasmas o negocio?

Mensaje por black penny »

Yo creo que no todos son paises fantasmas y que en muchos casos no es negocio que esos paises pongan en circulacion esos sellos tematicos.... y de alguna manera los sacan o los dejan de lado... todo pais que envie sellos en cartas y matasellados tiene que ser considerado sello!!! si la calidad del sello no es como otros paises como Inglaterra, España, Alemania y son diferentes los tienen que considerar... no puedo hablar muchos de estos paises porque no tengo muchos datos pero agrego una Isla que emite sello y no es considerada por ningun catalogo y dicen que son cromos!!! la Isla es Lundy, se encuentra a unos kilometros de la costa de Devon Inglaterra y los pobladores de esa Isla para comunicarce con el continete usan sus sellos los cuales no son reconocidos como tales :cry: Que es lo que pasa no es negocio que entres pais o territorios marinos a emitir sellos? cual es el problema?

Despues otra cosa que me parece una total discriminacion es que en los catalogos Scott los sellos de Cuba no tengan valor, el bloqueo es tal para ese pais que ni los sellos le dan valor... me parece lamentable la actitud de los "Yanquis" los cuales con el catalogo Scott con unos de los cuales no permiten el ingreso de estos paises denominados fantasmas!!!

Mande un mail a la empresa Yvert para preguntar si tenian pensado incluir en los catalogos los sellos de Lundy no tube respuesta :roll:
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Re: paises fantasmas o negocio?

Mensaje por Daneel »

black penny escribió:Yo creo que no todos son paises fantasmas y que en muchos casos no es negocio que esos paises pongan en circulacion esos sellos tematicos.... y de alguna manera los sacan o los dejan de lado... todo pais que envie sellos en cartas y matasellados tiene que ser considerado sello!!! si la calidad del sello no es como otros paises como Inglaterra, España, Alemania y son diferentes los tienen que considerar... no puedo hablar muchos de estos paises porque no tengo muchos datos pero agrego una Isla que emite sello y no es considerada por ningun catalogo y dicen que son cromos!!! la Isla es Lundy, se encuentra a unos kilometros de la costa de Devon Inglaterra y los pobladores de esa Isla para comunicarce con el continete usan sus sellos los cuales no son reconocidos como tales :cry: Que es lo que pasa no es negocio que entres pais o territorios marinos a emitir sellos? cual es el problema?
El problema es que si cada región o islita decidiera emitir sus propios efectos postales, sin ningún permiso de su autoridad postal, no habría catálogo ni coleccionista que pudiera dar abasto a todo esto..(refiriéndome solamente desde el punto de vista del filatelista)
La pregunta es, para qué usar sellos propios cuando pueden usar los del Reino Unido (y no se trata de poder, sino de deber, ya que no creo que el servicio postal inglés permita tal práctica. El motivo es muy simple, quien se queda con el dinero?). En el caso de Lundy, según tengo entendido, fue para costear el reparto de correo en la propia isla. En ese caso, se trata de una emisión local, ni más ni menos. Casos similares son Pabay, y otras islas. No me sorprende que catálogos generales no lo mencionen..

En definitiva, como dicen aquí, son saca-duros ;-)

Saludos.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Si, son unos sacaduros, pero mientras sean sellos tematicos bonitos, que emitan sellos hasta el islote perejil :lol: :lol: :lol: . Bueno, en mi coleccion de tematicos, he encontrado esta serie de NAGALAND

Imagen

Mi pregunta; ¿Nagaland es un pais fantasma? :D

Saludos 8)
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Bueno, al menos ahora conozco un nuevo estado :-)

http://es.wikipedia.org/wiki/Nagaland

(si bien hay información más completa en la página en inglés)

Entiendo la tentación que producen esos sellos para una temática. El tema en este caso es saber si efectivamente dichos sellos circulan en el territorio (los matasellos que muestras definitivamente son CTO) y en qué cantidad, ya que tranquilamente podrían depender postalmente de la India, y estos sellos quizás sean producidos por algún "vivo" con una imprenta..

No sé, para mí en estos casos la línea entre coleccionar cromos y sellos se hace muy difusa..

Saludos.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Buenooo, gracias Daneel, el dentado de la serie no es bueno. Bueno, entonces cada estado de un pais puede emitir sellos? :lol: :lol: :lol: , menudo cachondeo es este :lol: :lol: :lol: .

Saludos
Avatar de Usuario
h23rp
Mensajes: 102
Registrado: 02 Sep 2005, 23:15
Ubicación: Alicante

Mensaje por h23rp »

Hola



No es en la india donde comen perro asado..................... :?: :?: :?: :D :D :D


Salu2
[url=http://www.imageshack.us][img]http://img340.imageshack.us/img340/4048/bailoteo6vk9mc.jpg[/img][/url]
(\__/)
(O.o )
(> < ) This is Bunny. Copy Bunny into your signature to help him on his way to world domination!
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

A lo mejor el titulo de la serie es platos tipicos

Saludos
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Lamentablemente hoy en día las emisiones se piensan más hacia la necesidad de coleccionistas de temáticas que postales. No es de extrañar que muchos de estos "emisores" se reunan en ferias internacionales y debatan sobre los temás más de moda buscados por coleccionistas. Y así tenemos comerciantes que obtienen sellos directamente de estos "agentes", sin que éstos sean vistos jamás por las administraciones postales (si existiesen) en cuestión.
Sobre la necesidad de emitir sellos.. menuda cuestión.. lamentablemente en la mayoría de los casos lo que mueve a hacer esto es satisfacer la demanda de coleccionistas temáticos. La única organización no-postal reconocida por la UPU son las Naciones Unidas (que por cierto, fue propuesta por Argentina en los '50)
Y a esto hay que agregarle las emisiones ilegales, ya sea de estados ficticios o existentes (autorizados o no a emitir sellos), que mueve millones de dólares (los sellos que muestras bien podrían ser de esta clase) A propósito, una ayuda para detectar estas emisiones puede ser el sitio:

http://www.wnsstamps.ch/en/

en donde se pretende poner un poco de orden a todo esto.

En lo personal, busco administraciones postales que muestren temas relacionados con su historia, y que tengan una política de emisión seria.
Por lo tanto, si veo un sello de Mongolia mostrando un oso polar, lo consideraré abusivo. Panamá emitiendo un sello sobre alpinismo o deportes de invierno? Abusivo. Lundy? sacaduros.. ehr abusivo, etc :-)

Saludos.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Ese enlace que ha indicado Daneel, es muy interesante, pero solo está de 2000 hasta ahora, lastima. Tambien creo que todos los paises del mundo deberian emitir mas sellos postales y menos tematicas, pero no descuidar ninguna, porque seria una lastima., menos los emiratos arabes, que yo los dejaria tal como están.

Saludos
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Jorge:

Permíteme colaborar con la hermosa temática que has empezado

Imagen

:twisted: :twisted: :twisted:
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Bueno, y si os muestro esto, ¿como os quedais?

Imagen

Nueva Zelanda ha hecho de la filatelia propaganda dentada.

Saludos
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Bueno, antes que esa recuerdo haber visto una del Señor de los Anillos.. por el mero hecho de filmarse allí... así que... :-(
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

La administración postal (escrito así en minúsculas) de Nueva Zelandia y varios países más ( que otrora eran serias) han caído en manos de administradores " economistas ", casi como " product managers " reclutados del McDonals. Ellos ven el sello desde un punto de vista netamente comercial y no como un comprobante de prepago por conducción postal. Entonces es para ellos un objeto que le interesa a ciertas personas que los coleccionan. Y como cada vez son menos estas personas, tratan de buscar nuevos nichos de clientes y piensan que con estos temas de actualidad ( como el cine , las peliculas de moda ) los conseguiran.
Aquí lo que cuenta son los números azules de los balances.

Pienso que el 95% de lo que se emite en el mundo corresponde ya a un sello hecho para coleccionistas y no para uso postal.
Esto comenzó hace mucho. Pienso en las emisiones de colonias inglesas, francesas y españolas, por ejemplo, desde los años 20s en adelante. ¿ la cantidad de sellos emitidos y los faciales que llevaban estaban de acuerdo con las tarifas y volúmenes de tráfico postal desde esos territorios al resto del mundo ? ¿ Estuvieron algunos de esos sellos disponibles en sus colonias de origen alguna vez ? ¿ O solo eran bellos sellos con imagenes de flora y fauna de " exóticos " lugares para adornar las colecciones ?
En fin, pienso cada vez más que la filatelia como yo la conocí: estudios de los diversos tirajes, características técnicas de las emisiones, usos del sello, franqueos, tarifas, marcas, etc,etc, aún se mantiene en las series básicas o permanentes y mucho del resto emitido no pasan de ser cromos dentados para los coleccionistas de cromos dentados.

Saludos cordiales. :wink:
Avatar de Usuario
olmedo1976
Mensajes: 237
Registrado: 03 Oct 2004, 12:35
Ubicación: Pucela!

Mensaje por olmedo1976 »

Como dato anecdotico. A un señor de Oman le cambie unos sellos de estos que ponian "state of Oman" por unos de Oman de el año pasado y el tio me decia qque si tenia mas de Oman de ese tipo.

En fin ahora que he encontrado mas, ya no tengo su direccion..

un Saludo
olmedo1976@yahoo.es

[color=violet][b]Socio de la Asociacion Filatelica de Medina del Campo[/b][/color]

AUPA PUCELA
Avatar de Usuario
israel_rojas@hotmail.com
Mensajes: 13
Registrado: 19 Mar 2005, 22:08

Mensaje por israel_rojas@hotmail.com »

Hola a todos,

La cuestion es, a veces nos quejamos que los paises no emiten sellos tematicos.... o de temas de actualidad... otras que se emiten sellos demasiado comerciales...

Personalmente no veo mal las tematicas "comerciales".... sino imaginense, solo encontrariamos en las exposiciones colecciones de animales y flores... ademas son sellos vistosos...... No es una manera de mantener viva la filatelia? Hacerla atractiva al publico de menor edad? No creen que a un niño o joven le gustara mas coleccionar un sello del señor de los anillos frente a otro de una institución que ni conoce?
Saludos
Israel Rojas
____________________
Miembro del CAF - Perú
Miguel Andres
Mensajes: 2
Registrado: 08 Mar 2006, 10:26

Mensaje por Miguel Andres »

Se les llama paises fantasma porque no se adaptan a los criterios de los que mandan en la filatelia, pero gracias a ellos tenemos acceso a sellos de personajes, cuadros, acontecimientos, toda la gama de animales y vegetales, etc. que a veces resultan imprescindibles para completar algunas temáticas. Lo que no sirven es para hacer esos sesudos estudios de líneas rayas enes o eñes, faltas o sobras etc. Estos sellos tienen la facultad de ser bastante más baratos y de más facil acceso y eso es otra pega. Si se les permitiera entrar en las temáticas estas evolucionarian de forma más rapida entre los filatelistas más jóvenes, lo que haria promocionar al sello pero fastidiaria a los que tienen el monopolio de las exposiciones temáticas.
Creo que me he excedido un poco, lo siento.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Exacto, pero digamos que mucha gente los tiene pero solo por ser bonitos, ya que no tienen ningun valor postal real, sino valor personal para completar colecciones o adornar cartas.
Yo personalmente, soy un niño y como dice Israel_Rojas, gusta a veces un sello de Harry Potter o el Señor de los anillos, pero yo lo veo como un tema algo infantil para un coleccionista filatelico, aunque tiene su encanto, pero no es tan acertado como hacer una coleccion tematica de fauna, religion, quijote, perros...

En fin, esa es mi opinion.

Saludos
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Gracias a FER, compañero del foro, me ha indicado una direccion con un texto que indico a continuacion sobre los paises no recomendados.

Saludos
Sellos a evitar
Por no estan prohibidos pero es mejor evitar incluirlos en las colecciones.
ANTIGUA Y BARBUDA..................... DESDE 1984
BELIZE............................................ DE 1979 A 1987
BHOUTAN........................................ DESDE 1964
BOLIVIA........................................... H.B. DESDE 1972
REP. CENTROAFRICANA................. DESDE 1978
COMORES...................................... DESDE 1975
CONGO (BRAZZAVILLE)................... DESDE 1990
COREA DEL NORTE........................ DE 1979 A 1987
DOMINICA....................................... DESDE 1991
GAMBIA.......................................... DESDE 1985
GRENADA....................................... DESDE 1984
GRENADA&GRENADINAS............... DESDE 1985
GUINEA BISSAU............................. DESDE 1982
GUYANA........................................ DESDE 1981
LIBIA.............................................. H.B. DE 1977 A 1988
MADAGASCAR............................... DESDE 1987
MALDIVAS...................................... DESDE 1990
UGANDA......................................... DESDE 1989
PARAGUAY..................................... DESDE 1997
RUMANIA........................................ H.B. DESDE 1972
STO TOMAS Y PRINCIPE................ DESDE 1977
SAN VICENTE................................. DESDE 1985
SAN VICENTE & GRENADINAS....... DESDE 1985
TANZANIA...................................... DESDE 1985
TCHAD........................................... DE 1969 A 1985
TOGO.............................................. DE 1965 A 1990
Esta lista de emisiones a evitar, es solo a titulo orientativo y no indica en ningun caso que se trate de emisiones prohibidas, como es el caso de la primera lista de sellos. No obstante en este periodo de tiempo y en estos paises si que existen emisiones prohibidas por la FIP para presentarlas en competiciones nacionales o internacionales, para saber cuales son debereis consultar el catalogo Yvert que las señala con un punto negro al lado de la serie.

Naturalmente queda a la libre eleccion de todos el coleccionarlos o no, pero debido generalmente a su alto costo, es recomendable que se lo piensen bien antes de adquirir estos sellos, que solo se han confeccionado para coleccionistas y no para ser usados en el correo, aunque si tanto pensamos, podriamos incluir en esta lista a ESPAÑA, que ya empieza a hacer cosas raras igual que los paises de esta lista.

Recomendado por alfredo , 14/11/2001.

BORDER=0>


sellos prohibidos por la FIP
Por M. Bengt Bengtsson (jurado sueco de filatelia).
AJMAN.......................... DESPUES DEL 20 DE MAYO DE 1967
AFGANISTAN................ Desde 1989
DUBAI........................... del 20 de mayo de 1967 al 1 de julio de 1969
FUJEIRA........................ DESPUES DEL 20 DE MAYO DE 1967
GUINEA ECUATORIAL.... desde 1972 hasta 1979
ISO................................ NO EXISTE COMO PAIS
KATIRI........................... despues del 20 de mayo de 1967
KHOR FAKKAN............. " " "
MAHRA......................... " " "
Orden Soberana de Malta TODOS - no existe como pais
MALUKU SELATAN....... TODOS
MANAMA..................... DESPUES DEL 20 DE MAYO DE 1967
NAGALAND.................. TODOS
PANAMA...................... Del 1 de Enero de 1965 al 1 de Septbre de 1967
PARAGUAY................. " " "
REDONDA................... TODOS
SAHARA OCCIDENTAL. TODOS
UPPER JAFA............... TODOS
WIKINGLAND............... TODOS
QUAITI......................... Despues del 20 de mayo de 1967
RAS AL KHAIMA.......... " " "
SHARJAH.................... " " "
UM AL QUIWAIN.......... " " "
ROYAUME OF YEMEN. " " "
REPUBLICA DE YEMEN Desde el 20/5/1967 hasta el 31/10/1972
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Como os veo muy interesados por el tema, aquí os dejo una conferencia muy interesante que ya se cito en otro post antiguo:

http://www.charnela.com/garitin/portada.jpg

http://www.charnela.com/garitin/pag-1.jpg

http://www.charnela.com/garitin/pag-2.jpg

http://www.charnela.com/garitin/pag-3.jpg

http://www.charnela.com/garitin/pag-4.jpg

http://www.charnela.com/garitin/pag-5.jpg

No subo las imagenes pues andan en el garitin de Charnela y si las subo al gariforo solo me dejaria 500 pixel de ancho y no se podria leer.

El antiguo post citado es este:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ubliafinsa

Saludos

Julián
Última edición por Julian el 20 Mar 2006, 22:39, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Julian:

Gracias por el enlace, nos servira mucho de ayuda.

Un saludo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”