Imagen

Acerca de los paises ''fantasmas''

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Acerca de los paises ''fantasmas''

Mensaje por discopatia »

Hola a todos:

Os escribo porque tengo una duda referente a estos paises (Ajman, Ras al Khaima, Manama, Umm al kywain..) todos estos paises de los Emiratos arabes unidos, segun me han comentado no tienen valor filatelico, cosa que yo pongo en duda. ¿Es esto cierto?

Saludos 8)
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Esos países hay que decir, que no están reconocidos en el mundo, ya que las emisiones aunque aprobada por el país, la mayoría nunca llegaron al país. Ya que se quedaron en manos de los comerciantes que fueron los promotores y los que las imprimieron, mas para el comercio filatélico, que para el fin verdadero de los sellos, el pago de las tasas por un servicio.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

segun las reglas de competicion y exhibicion de la federacion internacional de filatelia incluidas"the Melville Competition" ese tipo de sellos se clasifican como no deseables,
aden protectorate states
ajman
bhuttan
chad
fujerira
khor fakkan
manama
ras al khaima
shajarh
umm al quiwain
yemen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Gracias por vuestras respuestas

Saludos 8)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

esa reseña esta sacada del catalogo mundial de stanley gibbons
lo que no entiendo es por que de yemen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

He visto cartas modernas circuladas con sellos del Chad, Yemen y Bhután. Por tanto esas consideraciones "FIP" serán para determinadas emisiones de esos países y no para todas. De todas formas la Asociación Internacional de Editores y Revistas Filatélicas, ASCAT, o sea "la nube publicitaria-filatélica" tiene muchos más países incluídos en su lista de "prohibidos". Eso si, no son todas las emisiones.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Entonces estos sellos en una subasta filatelica tienen poco futuro :lol: :lol:

Saludos 8)
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Apòcrifos Roberto, o talibanes , como mas gustes en describirlos, pero ten en cuenta que en las filatelias, ya venden paquetes de 1000 sellos clasificados a veces en tematicas, con este tipo de valores, y a precio de derribo :lol: :lol: :lol:

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

discopatia escribió:Entonces estos sellos en una subasta filatelica tienen poco futuro :lol: :lol:

Saludos 8)
Depende de la oferta y la demanda y para bien o para mal los que coleccionamos temáticas picamos. Yo no expongo ni por ahora tengo intención de hacerlo. Por eso sellos con mis temáticas son apreciados por mi. Pero eso si como ya te he dicho alguna vez sin que te des cuenta te haces con un monton de estos sellos.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Como dice Matrix, me han colado varios sellos de estos paises en tematicas, concretamente y fauna marina y peces, pero yo que soy tan tonto me gusta un sello bonito antes de mirar su valor :lol: . Y tambien es verdad lo que dice Neon, se pica facilmente, especialmente en estos lotes de 100 sellos de una determinada fauna en eBay. Aun asi, hay que mirar lo que se compra en un lote.

Saludos 8)
Avatar de Usuario
cecilia
Mensajes: 518
Registrado: 02 Feb 2004, 04:30
Ubicación: Oaxaca, Mèxico

competencia

Mensaje por cecilia »

yo tengo varios de yemen y ajman, en especifico de tematica de gatos, y aunque son como posta talibana, estan muy bien elaborados


les haremos competencia en el foro :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Colecciono Tématica de : MANATIS y Astrofilatelia

(¯`•._.•ceci•._.•´¯)
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Exacto, como sellos de tematicas están bien.

Saludos
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

El Yvert pone una marca (un punto negro) junto a las emisiones que se consideran como no deseables.
No sólo de esos paises, Panama por ejemplo tiene muchas, y además no hay que ser muy estrictos con ésto. Si desecháramos aquellas emisiones que se hacen sin un fin postal y sólo buscando fines comerciales tendríamos que rehusar emisiones de practicamente todos los paises (y de España más del 90%, por supuesto)
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Esto de España no me extraña, no le gusta a correos un duro ni nada...

Saludos :lol:
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Aquí abrí un tema, porque estaba mosca con unas serie de Upap y efectivamente, saltándose las normas establecidas algunos países se apuntan al carro, engañándonos con cromos, :oops: eso si, verdaderamente bonitos. :wink:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ep&start=0
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

En esto, permítanme ser drástico: a la frase SELLOS INDESEABLES creo que le faltan algunos signos ortográficos:

¿ SELLOS ? ¡¡ INDESEABLES !!

Ahora pienso que está correctamente escrito. Hay una infinidad de estados inventados que no están en la UPU, ni en la ONU, ni en el Comité Olímpico, ni son vigilados por el FMI, y a veces ni siquiera están en los mapas. Son ficticios. Un señor desde su casa maneja un negocio de imprenta de cromos perforados y engomados, con un facial de una moneda que no existe y un nombre de país imaginario. Y los vende como sellos.
Hay otros " sellos " con nombres de estados que existen, pero son falsos, en el sentido que no son emitidos por las Administraciones de estos estados y por lo tanto son tan legítimos como un CD o Perfume pirateado.
( lo mismo pasa con productos, ojo que en el oriente se piratea de lo lindo marcas internacionales ) Ejemplos de estos: Angola, Mali, Tchad, San Vicente, Ruanda y varios más.
Hay otro grupo que son estados oficiales, pero la emisión de sus sellos no tiene ninguna seriedad y son producidos y distribuidos en el extranjero y jamás se ven o usan en sus territorios.

En fin, como se ha dicho, también muchas emisiones de países serios se han transformado en cualquier cosa comercial y han perdido para mi, toda dignidad ( Austria, Nueva Zelandia, Australia, y varios otros ).

Como escribí en otro foro: no colecciono nada de esto. Yá suficientes ataques sufro de mi señora por los sellos que SI colecciono. Si me viera juntando de estos me haría la vida imposible o me abandonaría pensando que me he trastornado.
Imagen
¿ A qué equivalen los 5000 MT del facial de este sello...¿ 5000 Mortales Timados ?

SALUD :D :shock: :D :shock: :D S
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Sí, a todas nos ha pasado mas o menos lo mismo, y de los errores se aprende.
Por muy bonitos que parezcan son cromos y nada mas.
Creo que el sello ha de tener un valor facial real, es decir una equivalencia en una moneda que exista realmente y que pueda ser canjeada. Este es el valor postal.
Si hacemos sellos de 50 chirimbolos, por muy bonitos que sean, filatelicamente no valen nada.
Si los sellos son de 50 dolares tunecinos (?) y esta es la moneda real del país, entonces tienen valor filatelico.
Vaya... es mi opinion.
Avatar de Usuario
dflorido
Mensajes: 5
Registrado: 24 Feb 2006, 10:12
Contactar:

Sellos de Paises Fantasma = Cromos ?

Mensaje por dflorido »

¡¡ Qué desilusión !!, yo pensaba que tenía una modesta colección de sellos y resulta que lo que tengo es un montón de "cromos".

Si os apetece pasaros por http://spaces.msn.com/dediegof, y me contais algo sobre lo que tengo.

Si vale la pena o tengo que comenzar de nuevo.

Es una colección que comence siendo niño y he retomado hace poco.
Última edición por dflorido el 28 Feb 2006, 13:31, editado 2 veces en total.
Saludos
Diego
tasellos
Mensajes: 102
Registrado: 29 Ene 2006, 12:35

Mensaje por tasellos »

Hola dflorido
Empezando por el de Alfonso de 15 cts. decir que es como dices de 1922-1930
Sobre la colección,creo que tienes muchos que no son cromos, otros puede que lo sean, pero como tambien se dice,para temática bien pueden valer.Además es tu colección y tu decides que sellos son los que entran en la misma, montandolos a tu gusto
Tengo muchos de esos paises fantasma,esos sellos me gustan, los tengo por pais y alguno por temáticas y no tengo idea de (ni quiero) venderlos
Simplemente, en su día me costó un triunfo, con mis pagas,conseguirlos
Otra cosa es que comercialmente o para exposiciones no tengan valor
Yo no expondré nunca,mi colección como la de un alto % de aficionados no creo pueda estar nunca para una de ellas,pero me hace pasar buenos muy buenos ratos
Que al final es de lo que se trata ¿no?
Saludos "tasellos"
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Bueno, referente al tema de los paises fantasmas, mas de uno nos hemos llevado una gran desilusion, y el tema de la coleccion de dflorido, no hay ningun pais fantasma, eso si, te recomendaria que lo clasificases mejor

Saludos 8)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”