Imagen

reutilizacion de sellos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder

volveis a usarlos?

si por que quiero y no me planteo razones
26
34%
si por que me fastidia que no los matasellen
35
45%
no, nunca
16
21%
 
Votos totales: 77

Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

I tant!, , off cos, faltaría más, bien sur !!...
sin nungún rubor y sin ningún miramiento.

Pero esto de no "matar" los sellos viene de antiguo, mirad estas piececillas:
Imagen
Imagen

Claro que con mi actitud privo a algun coleccionista de una generación de dentro de 150 años a que no pueda recoger unas piezas como las que yo he encontrado de antepasados.

Pero creo que hace 150 años también se debieros reutilizar y ahora estas piezas son rarillas. Porque si dejamos todas las cartas actuales circuladas sin matasellar, se tratará de piezas tirando a vulgares.

Además, en estas dos se puede ver claramente que circularon y llegaron a su destino, cosa que probablemente no podrá garantizarse en las cartas actuales porque la inmensa mayoría de las veces no llevan estampado el cuño de llegada.

Otra cosa, un servidor, ha visto con estos ojitos que se comerán los gusanos, como en casas de filatélia de "cinco tenedores", en un rincón del despacho del mandamás, suele haber un plato con agua con los sellos no obliterados, para su posterior utilización. Si esto lo hacen eminéncias filatélicas, porqué no lo va a hacer un "ruc".

S. i I.
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Pues ya se que sere un poco RARO, pero no los reutilizo, van a la misma caja de los usados, que luego vendo en subasta, y eso ayuda a que la pagen MUUUU bien.
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola a todos:


Yo he votado la primera opción, pero aunque el tema creo que se ha planteado solo para los sellos, yo lo que suelo reutilizar frecuentemente son los ATMs no matasellados.

Si, ya direis muchos que los ATMs no se pueden despegar, pero yo lo hago un poco a lo burro, dejando un poco de papel en la parte de pegar y después reutilizando el ATM con pegamento de barra y recortando los bordes con papel que pudiera haber. Bueno, no es que quede una maravilla pero da el pego y pasa.

La verdad es que lo utilizo en valores grandes, no de 29 cts., y hasta ahora no me han devuelto nada.


Un saludo


Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
sebas
Mensajes: 571
Registrado: 16 Ene 2005, 12:38
Ubicación: Huelva

Mensaje por sebas »

Yo nunca lo he hecho, siempre lo guardo

Ahora si que el mosqueo que cojo :twisted: :twisted: :twisted:
es grande, pero nunca se me ha ocurrido utilizar esos sellos

Pero viendo como esta las cosas ahora pienso que hacerlo es darle
una oportunidad a ese sello.

Porque estos sellos que no estan matasellados, no sirven para nada
porque no son sellos nuevos y tampocos son sellos usados

¿Donde se coloca estos sellos? :oops: :oops: :oops:
Saludos desde Huelva
Avatar de Usuario
david paramio
Mensajes: 183
Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
Ubicación: Zaragoza.

REUTILIZACIÓN DE SELLOS.

Mensaje por david paramio »

Hola:
Yo los vuelvo a franquear siempre,eso si,nunca los empleo en envíos dirigidos a amigos colecionistas o a compradores de ebay ( salvo alguna vez que vendo libros u otros objetos no filatelicos.
Que correos no los mataselle me parece vergonzoso,más aún sabiendo que los volvemos a utilizar,y que como a comentado un compañero,se reutilicen las ATm y no las vean me parece bochornoso.
Un saludo.
DAVID.
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Pagamos los platos rotos...

Mensaje por jorgesurcl »

...y la falta de preocupación de Correos por hacer bien su trabajo, léase matasellar los sellos, tiene al final un costo que lo pagamos nosotros ¡ era que no !
Pues al no matasellarlos los sellos se reutilizan y entonces correos vuelve a hacer el transporte (esta vez gratis ) y cuando caen en la cuenta que el trabajo no está financiándose con los márgenes debidos: suben la tarifa.

Recordemos que en el origen del servicio el sello se anulaba casi asesinamente, por cualquier medio se trataba de evitar la reutilización.
Incluso la carta llevaba un fechador aparte, y un timbre anulador sobre el sello. Esos anuladores a veces eran unos artesanales dispositivos hechos por los mismos funcionarios con corchos, etc. El asunto era ANULAR la posibilidad de reutilización.

Los alemanes incluso ( tipo 1900-1930 ) a esos sellos horizontales de 1,2,5 marcos, le ponían 2 matasellos, uno junto al otro, para cubrir totalmente el sello, pues se dieron cuenta que poniéndolo a 1 lado, la gente " armaba" un sello limpio para franqueo usando 2 mitades de sellos poco franqueados.

Salu2
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

recupero esta encuesta dos años despues para mostraros un enlace que siruell ha colgado en filaposta
lo probare y os dire

por si no ha quedado claro lo pone en el congelador unas horas
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Yo he votado que nunca por que generalmente los dejo como están , pero hace tiempo si recuerdo alguna vez haberlos reutilizado (pero en contadas ocasiones)

Me fastidia tambien que me lleguen sin matasellar, pero los dejo así

Os cuento una idea : Una vez hace años, lleve a una exposición las cartas que tenia sin marcar y les puse el matasellos conmemorativo de ella :D

Saludos
tejedoraragon
Mensajes: 878
Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
Ubicación: Tenerife

Mensaje por tejedoraragon »

Si claro!!!!
Es como venderlo a valor facial
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Si ,me lo vendo a mi mismo :lol:

Saludos
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1054
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Sí porque me fastidia ...

Los recorto, y cuando tengo un montoncito, los despego y los guardo en fichas, y los voy reutilizando. Y si no está bien ... ¡que los matasellen!
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”