Imagen

Esos numeros en las cartas.....

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

He estado mirando cartas dirigidas a Paris y efectivamente parece que cuando en la dirección va escrito el Distrito no hay ninguna marca roja a lápiz.

Esta entiendo que pone 2D

Imagen

y efectivamente la calle Paul Lelong está en el distrito 2

Pensandolo bien parece que es lo lógico ¿no? :roll: :roll:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola de nuevo

Pues parece Manué que si, que esa aplicacion la llevaron bastante a rajatabla en Francia esos años, en busca de mayor eficacia en la clasificacion y reparto, claro esta, siempre y cuando el numero no sea un 27 y pertenezca a la habitacion del Sr Perez Trujillo en el hotel des colonies :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: Pero creo que es verdad,es un 2D, Distrito 2. :) :) :)

Y en la carta de Eduardo, que parece mas dificil de averiguar, tal vez pueda ser un numero de clasificacion del Banco que recibia la correspondencia, pero ¿podria ser un numero asignado a las cartas que iban a paises ocupados, es factible que se hiciese un control de las misivas por parte de Españoles, o mas bien Alemanes, de la correspondencia que se encaminaba al pais recien ocupado? ¿seria demasiado alto en esa fecha ir ya por 1364 cartas desde el 15 de Junio en el que Belgica esta en manos de los nazis? :roll: :roll: :roll:

¿alguna carta mas a Belgica por esas fechas en tus cajas Eduardo? :shock: :shock: :shock: :shock:

Salu7dos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Que más quisiera yo. Pero me parece más fácil que sea el número de apartado de correos del banco o un control del correo entrante.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”