Imagen

¿ACUSAREMOS o nos quedaremos dormidos?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Contad con mi apoyo para la carta y la firma porque YO TAMBIÉN ACUSO.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Vamos a ver, queridos agrómenos todos....

Aparte de las jaculatorias, aclamaciones y golpes de pecho en letra grande y tinta roja... bajemos al suelo y preguntémosnos todos (y a ver si alguno responde) si:

Hay alguien dispuesto a redactar esa carta denuncia, que por lo que leo, deduzco, comparto y solicito, deberían ser 2, a saber:

1.- Carta- denuncia para su difusión en medios de comunicación varios, desde emisoras de radio, canales de Televisión, periódicos de difusión nacional, local, hojas parroquiales, boletines asociativos y, muy importante, pregoneros y voceros cualificados de cornetín.

2.- Carta-denuncia perfectamente documentada y argumentada para acusar a este bendito país nuestro, y concretamente a sus responsables postal-filatélicos, ante la UPU de convertirlo en república bananera emisora, de fomentar y potenciar las emisiones especulativas y nocivas, y de no respetar las normas más básicas de tan insigne y centenaria institución.

Personalmente para redactar ambas carezco ahora mismo de tiempo, pero para el caso de la segunda, carezco además de conocimientos y manejo de la legislación Postal Universal vigente, y de los mecanismos de denuncia formal.

En su momento, una vez redactada (y firmada por todos los interesados con nombre y DNI), sí puedo mover algún resorte de prensa y medios de comunicación (y ganar para la causa también, por supuesto al pregonero de mi pueblo).

Pero creo que es el momento de dajar de lado la letra roja y comenzar con la negra y manchada de los borradores.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
leporello
Mensajes: 205
Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por leporello »

HOLA A TODOS,

OS ENVÍO UN PRIMER BORRADOR, A MODO DE PROPUESTA DE DEBATE.

SALUDOS

Leporello


Excmo. Sr. Ministro de Fomento,
Sr. Director de la Comisión de Programación,
Sr. Director de Correos y Telégrafos
Autoridades todas,


Nosotros, los abajo suscritos, estudiosos de Historia Postal y Filatelia, en ejercicio del derecho a participar en los asuntos públicos consagrado en el artículo 23 de nuestra Constitución, y en ejercicio así mismo del derecho de petición, recogido en el artículo 29 de la Norma Suprema,

SERIAMENTE PREOCUPADOS por el futuro de la Filatelia y del coleccionismo de sellos y otros efectos postales de nuestro país,

PROFUNDAMENTE CONVENCIDOS de la necesidad de efectuar un cambio radical en la política seguida hasta la fecha,

SUFRIDOS CONOCEDORES de las profundas deficiencias del Organismo Autónomo de Correos y Telégrafos en lo que a distribución de sellos, atención a abonados al Servicio Filatélico y confección de efectos postales se refiere,

MANIFESTAMOS

1. La política emisora del Reino de España se ha guiado, desde hace años, por el único fin de obtener recursos de los coleccionistas, por cuyo motivo se ha ido agravando la práctica de realizar emisiones sin ningún uso postal, con valores faciales desacordes con la realidad de las tarifas postales, de escasa calidad en su diseño y realización y, las más de las veces, sin ningún contacto con la historia o realidad social del país.

2. Dichas emisiones especulativas, excesivas para las necesidades reales del correo español, prácticamente no se distribuyen por los puntos de venta naturales del sello de correos, de tal modo que hemos llegado al absurdo de que dichos efectos postales no estén disponibles en las estafetas y estancos del país.

3. Entre los altos cargos del O.A. de Correos y Telégrafos parece haberse instalado el convencimiento de que los sellos de correos son "sellos de colección", mientras que los franqueos mecánicos son los auténticos certificados de pago del servicio postal. Nada más alejado de la realidad, de la normativa y de la práctica de los países próximos.

4. Paralelamente, el único medio de adquirir los efectos postales para la inmensa mayoría de coleccionistas es a través del Servicio Filatélico, un departamento que funciona ajeno a los criterios de calidad, eficiencia y cortesía en el trato que el ciudadano espera de los servicios públicos que financia, en este caso doblemente: a través de los impuestos y a través de sus compras. En este sentido, sirve como botón de muestra de su ineficacia el permanente retraso de la actualización de su página web.

En consecuencia,

RECLAMAMOS

1. La política emisora del Reino de España debe ser acorde con su mejor tradición postal, semejante a la de los países de su entorno y concorde con las normas establecidas por la Unión Postal Universal, de la que España es miembro. En tal sentido, urge la reducción del número de efectos anuales a, cuando menos, la mitad de los actuales; urge el devolver la calidad estética y técnica a los mismos, abandonando el dibujo de circunstancias, el diseño inadecuado para el tamaño de sello y el empleo de técnicas impropias de un país desarrollado; urge adecuar el valor facial de los efectos a la realidad de las tarifas postales; y urge, finalmente, elegir motivos que huyan del populismo o mercadotecnia mal entendida de los actuales dirigentes, dando cabida en cambio a los distintos aspectos que configuran realmente nuestro país.

2. La distribución de los sellos y otros efectos postales debe realizarse a través de la red de estafetas de correos y estancos actualmente existente, de tal modo que el franqueo con los mismos sea un hecho habitual. A tal efecto es necesario al menos que cada estafeta disponga, junto al mostrador, de un expositor con las emisiones en curso; que los estancos reciban las distintas series que se van emitiendo para su venta a los usuarios habituales del servicio de correos y que las centrales de correos dispongan regularmente de los efectos concebidos para coleccionistas, como hojas-bloque, enteros-postales y otros efectos.

3. La atención al coleccionista debe sufrir una profunda reorientación, primando la calidad y eficiencia en la prestación del servicio a la obtención sin esfuerzo del dinero de aquél. Las técnicas de organización administrativa existen, y deben ser aplicadas sin denuedo por los responsables últimos del Organismo Autónomo.

4. Las decisiones relativas a cantidad, medios y contenido de las emisiones no puede quedar en manos de un reducido grupo de comerciantes y responsables del Ente, sino que debe estar abierta a la participación de los interesados. Del mismo modo, los canales de información en esta materia, principalmente los electrónicos, deben estar actualizados de tal modo que el coleccionista o aficionado puede programar su propia actividad sin quedar al albur de las inopinadas decisiones del O.A.

En muchas ciudades de España, a ...., de ...., de 2003
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Leporello:

Me parece magnífica.

Como base de trabajo creo que ni le sobra ni le falta nada.

Lo único es que, sobre esta base, habría que redactar una cara a la "galería", para terceros o medios de comunicación, y otra mucho más fudamentada en normativa y leyes (más "leguleya", como diría Carlos Juan), para presentar ante instancias como la UPU, en formato ya de denuncia argumentada.

Pero insito, la base me parece un excelente punto de partida.

Por lo que a mi respecta, MUCHAS GRACIAS y enhorabuena por la visión de conjunto y la concreción.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Titulo generico para el primer modelo de carta que estuviese dirigida a medios de comunicacion y responsables politicos:

"CARTA ABIERTA A LOS RESPONSABLES POLITICOS DE CORREOS"

Contenido: hechos objetivos, denuncias, conclusiones y aportacion de soluciones a esos problemas.

La segunda carta, dirigida a UPU y organismos internacionales (con copia al responsable del Ministerio del Interior y a "Dios"), coincido que debe disponer de una redacción planteada desde el cumplimiento e incumplimiento de las Leyes vigentes en materia de Constitución, derechos ciudadanos, ley de defensa del consumidor, ley de defensa de la competencia y probablemente alguna mas, con autenticas citas y referencias a dichos textos legales que entran en clara contradicción con la politica actual y con denuncia de los hechos constatados.

Es mi opinión, vosotros teneis la palabra.

Julián
Última edición por Julian el 08 May 2003, 16:13, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Se me olvidaba

Leporello, enhorabuena por la sintetización de los problemas y las denuncias, muy buen borrador para el comienzo del debate.

Esta batalla la vamos a ganar.

VENGA APORTEMOS, ESTO DEBE SER TAREA DE TODOS.

Julián
Avatar de Usuario
Rommel
Mensajes: 354
Registrado: 14 Abr 2003, 12:54
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rommel »

La carta de Leporello perfecta, salvo que alguien quiera matizar ó añadir algo más.

También estoy de acuerdo con Julián en mandar una carta al UPU y medios de comunicación.

Ahora solo falta concretar como se harán las cartas, si las enviamos cada uno ó se recogen firmas, medios de comunicación...etc.

En fin, los detalles.
Antonio.
---------------------
Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Leporello,

Felicidades por un buen trabajo sin duda y un excelente punto de partida en la carta que has redactado.

Solo un par de comentarios. Donde dices "franqueos mecanicos", deberiamos anyadir "y sellos de valor variable"?

Luego en un par de puntos hablas de "valores faciales desacordes con la realidad de las tarifas postales".

Creo que una frase mas correcta seria " ...desacordes con la realidad de las necesidades de franqueo". Los valores que emite el ente si son acordes a las tarifas, de lo que nos quejamos es de que un 50% de lo que emiten son sellos para tarifa internacional, certificado y urgente, que con un sello al anyo habria mas que suficiente.

Otra sugerencia, esta para todos. No os parece que se podria enviar la carta a diferentes revistas filatelicas para tratar de buscar mas firmas? Lo digo pensando en que la mayoria de los coleccionistas Espanyoles nunca han usado un ordenador, pero sin embargo tendran acceso a las publicaciones filatelicas. Se podria anyadir un parrafo que dijese algo asi como: "si desea adherirse a esta propuesta, mande una copia de esta carta firmada a...."

Yo por mi parte me comprometo a traducir la carta al Ingles y mandarla a la American Philatelic Society para solicitar su publicacion, si pensais que eso puede servir de algo.

Esto parece que empieza a tomar forma, como muchas otras cosas que se han hecho realidad entre todos.
Un saludo,

Jaume

:roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
pepjjj
Mensajes: 99
Registrado: 08 Abr 2003, 12:25
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Mensaje por pepjjj »

Hola,

A mí también me parece un buen punto de partida, aunque quisiera hacer un par de comentarios ;

- El primero, referente a esas comparaciones con los países vecinos. Es curioso porque tengo algunos corresponsales en Francia que de vez en cuando me comentan acerca de las magníficas emisiones de España en comparación a las emisiones de su país ... :?
Yo, la verdad, no creo que Francia o Portugal sean ejemplos a tener en cuenta en muchos aspectos por nuestras autoridades postales : Francia emite cada año muchos más sellos que España y en Portugal tal vez emitan algunos menos, pero el total de faciales, con la duplicación en las hojas bloque y demás, se dispara.
Por otra parte, sobretodo en Portugal y quizás menos en Francia, el uso de franqueos mecánicos y ATMs es igualmente mayoritario en la correspondencia entre no filatélicos.
Lo único que nos gana Francia, y que personalmente admiro, es que en todas las oficinas de correo que he visitado en mi vida, las posiciones de atención al cliente disponen de una carpeta cargada de sellos y puedes adquirir un buen número de emisiones sin ningún problema.
De todas formas, yo evitaría comparaciones, pues podríamos salir escaldados ...

- El otro tema se refiere a eso de que el Servicio Filatélico sea un "servicio público" ... A estas alturas yo esto ya no lo tengo tan claro ; ya en otras ocasiones he comentado que Correos se está tranformando -si no lo es ya- en una auténtica sociedad privada, y por tanto se rige con unas normas comerciales muy diferentes a las que tenía años atrás. Tengámoslo en cuenta; en la actualidad nuestros impuestos se utilizan para algunas barbaridades, pero no para financiar Correos o el Servicio Filatélico ... de todas formas no les hacen falta, pues Correos tiene cada año más beneficios millonarios ...

Más opiniones ...

Saludos,

Josep
Avatar de Usuario
GAN
Mensajes: 229
Registrado: 08 Abr 2003, 10:46
Ubicación: Madrid

Mensaje por GAN »

Hola a todos, me parece excelente la redacción de la carta dada por leporello, y solo se me ocurre poder incluir otra "amenaza" además de la denuncia ante la UPU, como sería:
"Muchos abonados al SF se pensarían muy seriamente continuar abonados a dicho servicio ante la situación actual del mismo, y de la politica emisora del ente".
Ya que esa carta la vamos a firmar todos (los que quieran, claro), y va a llegar a muchos abonados, igual les entra algo de temblina, si ven que les pueden "tocar el bolsillo".
Es mi opinión.
Vamos a por ello, que igual estamos jugando la pardida del futuro de nuestra afición.
Un saludo a todos. Fco. Javier Roldán.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4514
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

Enhorabuena por la redacción de la carta amigo loporello totalmente de acuerdo con ella.
Creo que una copia tambien se la podiamos mandar a los jefes Provinciales de correos, ya que son los encargados de contestar :lol: a nuestros temás de Bisectados y Posta Talibana.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
leporello
Mensajes: 205
Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por leporello »

Si os parece, dejemos pasar un par de días para que todos puedan expresar su parecer, y después cuelgo una versión refundida y mejorada del esbozo.

Saludos,

Leporello
mksai
Mensajes: 313
Registrado: 08 Abr 2003, 11:13
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por mksai »

Adelante leporello, me parece bien.
Ya que Argus tomo la iniciativa, esperemos que se manifieste también.
Miquel-Barcelona

http://personales.orange.es/orange/site/siteHome
http://www.filaposta.com
Invitado

Mensaje por Invitado »

Pido poder reflexionar este fin de semana.

Pero adelanto que la carta de leporello es magnífica y hace honor a su calidad profesional que se descubre como de categoría.

Es que la forma de mi compa-forero difiere radicalmente de mi idea inicial y me gustaría sopesar las ventajas/desventajas de cada una.

¿Permiso?

Saludos a todos

:roll: :roll: :roll:
.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

El INVITADO anterior soy yo.

Otra vez se me ha desconfigurado el login

Vigilaré a partir de ahora

Saludos a todos

:roll: :roll: :roll:
.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
NeilYoung001
Mensajes: 86
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37

Mensaje por NeilYoung001 »

Hola a todos:

Excelente la carta, Leporello. Estoy de acuerdo con las matizaciones expuestas por todos vosotros, pero sobre todo con la idea de redactar otra carta para dirigirla a la UPU y a los responsables de Correos, por supuesto. Quizás se sientan un poco más "incomodos" si saben que esa carta la van a leer personas de otras instancias nacionales e internacionales.

Deberiamos estudiar cualquier idea que vaya surgiendo con el fin de dar la máxima y correcta difusión a la carta, por ejemplo la de las revistas filatélicas (aunque no sé yo que resultado tendría), asociaciones filatélicas nacionales e internacionales, etc.

Saludos
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

Me gusta :P :P
Y esta si que la mando.
Un saludo parta todos y






---------------------
Chalud la compañia.
Avatar de Usuario
croa
Mensajes: 27
Registrado: 11 Abr 2003, 01:30
Ubicación: elda

Mensaje por croa »

Me parece una carta magnífica, y eso de mandarla a organismos internacionales, puede escocer muchísimo a alguien :D :D .
Contad con mi firma
Un saludo
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Acabo de bajarme de internet toda la normativa en la materia de la Comunidad Europea y España, o sea unos 51 folios a un espacio que pongo a disposicion de los interesados. Voy a leerlos en diagonal y os resumo mis impresiones. Saludos.
Nota no he buscado U.P.U. invito a otro lebrel a seguir esa linea.
Avatar de Usuario
Alberto
Mensajes: 8
Registrado: 11 Abr 2003, 20:03

Mensaje por Alberto »

Como abonado sufridor del ente, me sumo a la iniciativia y a todas las actuaciones que podamos realizar, para mostrar nuestro total desacuerdo con la politica filatélica actual.

¡ BASTA YA! :( 8) :( :( :( :( :( :( :(
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”