Acabo de regresar de una Feria en Inglaterra y desde luego no es la sensación que tengo, o no en esos términos, mejor dicho.
Que la crisis es coyuntural, absolutamente de acuerdo: afecta a todos los sectores de la sociedad y con más énfasis a la construcción (antes que nada) y por tanto al hipertrofiado mercado inmobiliario, y en un segundo lugar al mercado del ocio, "Primum vivere, deinde coleccionar", si se me permite la mezcla
Y que hay una crisis estructural... pues parcialmente de acuerdo, muy parcialmente, o en otros sentidos que los analizados. Me explico. Se dice que el mercado se satura, que se diversifica..., hombre, que el mercado está saturado de PORQUERÍAS de nuevas emisiones que nuestro genial Correos no se toma ni la molestia de que circulen en unas mìnimas cantidades siquiera, es una verdad como un templo, ¿pero saturado de clásicos, o de primer centenario de calidad, de cartas escasas raras o bonitas?. Pues no. Ni mucho menos. Ojo, que no digo CARO: os sorprendería ver las mancolistas interminables que tengo de amigos buscando un trébol (no uno, a lo mejor 20 sobre 25 de la provincia que colecciona) que en carta pueda suponer 20 o 30 eurillos.
En cuanto a la venta internetera, siempre he mantenido que el coleccionista le cogió la delantera al comerciante, entró antes, y en muchos, en muchíiiisimos casos, se ha cargado un buen número de coleccionistas ante la compra de un falso, de un reparado, de un reengomado, venta de la que no tiene que responder con su prestigio, sino acaso (las menos veces) con una simple devolución del dinero. La última hoja de defensa de Madrid que vi venderse por ebay superó los 5.700 $, y al certificarse no pasó, al corral por mansa...
Que hay que restructurar el mercado filatélico, pues claro, y mas después de Forum y Afinsa, y la diversificación es una opción, pero si créeis que el problema del coleccionismo es único de la filatelia, pues como que...
¿hablamos de monedas, que no se cubren los costos de las conmemorativas de 1989 acá ni de broma?,
¿de lotería, que cuando yo tenía 12 años, hace 25, valía un 1967 10.000 pelas?
¿de tarjetas de teléfonos, que la imbécil (no insulto, el que hace imbecilidades es un imbécil, sin mas) de Cabitel se ha cargado cuando era un negocio para ellos millonario?
¿de billetes, que tras un boom BESTIAL, ahora se ha parado en seco, y salvo la cabecera de estado español, plancha y sin serie...?
¿qué pasa entonces?
Recientemente una casa subastadora (no menciono, pero creo que todos sabemos de quien hablo) ha tenido un doble catálogo, una subasta general, y una colección especializada, ¿resultados? La subasta general, muy bonita, con una ligera bajada en las ventas (crisis coyuntural), pero la cole especializada se ha vendido ENTERA (han quedado tres lotes in vender, uno por óxido y los otros por ser "chorradicas" que todo el mundo tiene), y a unos precios que en multitud de ocasiones doblaron, triplicaron e incluso decuplicaron la salida y que dejaron el catálogo especializado a la altura del betún superando con creces sus cotizaciones, estancadas históricamente mientras que se entretienen los editores en subir "el IPC" en el periodo posterior a 1965 que tenemos completo todos y no vienen chavales a coleccionar como todos desearamos.
La policía no es tonta, ni mucho menos, hay mercado por supuesto, sencillamente es que lo bueno y raro es lo que todo el mundo quiere, y cada día vale mas, y lo malo es mas malo que nunca, porque ahora no hay inversoras que asuman toda la basurilla del mercado.
Un simple lote de usados de sellos en euros se paga a riñón, por que no hay, sencillamente, gracias a nuestro Correos FPO (ahora si, lo uso como insulto

, que el palabro lo han inventado ellos

) .
En fin, empezaba diciendo que venía de una feria en el centro de Inglaterra y que no tenía esa opinión: Una cola de mas de 300 personas esperando a que abriera a las 11 a -2º C en la calle, y que se había desplazado mas de un centenar de kilometros en la inmensa mayoría de los casos, mas de 150 comerciantes con puestos económicos (no stands de lujo) y todos con los que hablé contentos, perfecta organización, piezas a 10 peniques y a 10.000 libras (de todo y para todos), hoteles a 40 euros... ¿sigo? Qué envidia me dan
Bueno, se acabó, ya me he enrrollado lo suyo quitándome horas al sueño. Cada mochuelo a su olivo.
Abrazotesss esperanzados
Mario