El que un mismo Regimiento tenga mas de un tampon es logico y ademas el que sean diferentes ya que por lo general un Regimiento está constituido organicamente por diversas unidades y con casi toda seguridad cada una de las Unidades que tuviese Oficina abierta tendria su propio tampon, que seria en todo igual excepto en que al pie aparecera por ejemplo Primer Batallon, Segundo Batallon, Batallon de Plana Mayor etc.
Incluso se podria llegar hasta nivel Compañia en caso de Cias de tipo independiente o muy caracterizadas dentro del Regimiento al que pertenezcan pues la Compañia es en el Ejercito por lo general la menor Unidad con oficina propia abierta.
Ademas no tiene porque ser unico cada uno de esos tampones, pensar que incluso lo normal es que tengan pequeñas diferencias entre si porque esos tampones los encargaria la propio Unidad a medida que los fuese necesitando a sus proveedores habituales digamos que como material de oficina si por la razon que fuese necesitase de alguno más ya sea por perdidas, roturas o necesidad de un mayor numero de tampones por el volumen del correo que pudiese tener.
Ademas aunque no tengo certeza absoluta de ello no creo que esos tampones sean especificos para marcar las cartas sino que casi seguro que son los tampones propios de las Unidades que se empleaban fundamentalmente para sellar los documentos acompañando la firma de los jefes de dichas Unidades en sus escritos internos y en muchas veces sustituyendo dichas firmas en papeles de mero tramite sin importancia.
Los que si son inequivocamente exclusivos para el Correo son los circulares gordos con corona real grande y que en su interior pone con todas las letras FRANQUICIA o en otros casos FRANQUICIA POSTAL y FRANQUICIA MILITAR, pero los demas no.
La estampacion de esa marca no creo que se realizase en el Correo sito en la Unidad sino que se estamparia en la propia oficina del batallon o unidad correspondiente cuando el soldado o mando depositase en ella la carta para "sellar" y luego el interesado la podria llevar a la estafeta del Cuartel o lo mas probable que un soldado de esa oficina se acercaria o recibiria la visita de un soldado de la estafeta para recoger todas las de ese dia o grupo de dias.
Ademas en las Unidades que tuviesen Estafeta de Correos, que en esa epoca serian casi todas las de tipo Regimiento y superior, tendrian otros tampones similares pero diferentes para marcar las cartas que les fuesen entregadas directamente y llegasen sin marcar.
Hay que conocer muy bien el funcionamiento interno del Ejercito Español para determinar lo más probable en cada caso pues viendo las marcas expuestas hasta la fecha se ven todos y cada uno de los diferentes casos que he ido comentado sobretodo si se conoce el tipo de Unidad de que se trata en cada caso pues no es lo mismo una Cia de un Batallon de un Regimiento de Infanteria que la Plana Mayor de un Hospital de Campaña.
Un abrazo.
JUlio.




