Imagen

MATASELLOS DE CIRCUNSTANCIAS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
dmartin

Mensaje por dmartin »

Aqui os pongo el correspondiente a Certificados pero utilizado para matasellos correo ordinario.

Imagen

un saludo
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

más SALAMANCA RECLAMACIONES

Mensaje por mega60 »

Eduardo, el trozo de papel marrón no se añadió posteriormente, cuando el sobre llegó a Buenos Aires se mataselló el reverso con una impronta que dejó restos tanto en la faja blanca como en la marrón:

Imagen

Imagen

:wink: :wink:
Pepe Ivars Ivars
Mensajes: 1
Registrado: 20 Sep 2004, 09:27

LARGA VIDA A JOSELLITO

Mensaje por Pepe Ivars Ivars »

AMIGO JOSELLITO... ME INICIE CON TUS EXPLICACIONES Y TU PARTICULAR FORMA DE VER LA FILATELIA Y ME HA AYUDADO MUCHO A COMPRENDER LA SITUACIÓN ACTUAL...SOLO ME CABE AGRADECERTE TODO LO QUE A TU LARGA VIDA AL FRENTE DE ESTE APASIONANTE MUNDO HAS DADO ESPERANDO QUE LOS PREMIOS QUE HAS COSECHADO RECIENTEMENTE NO DEJEN DE LLEGAR SOLO PARA QUE AL MENOS RECONOZCAN QUE TU TRABAJO VALIO, HA VALIDO Y VALNDRA LA PENA PORQUE TU CATALOGO Y ESTUDIOS SIEMPRE SERAN REFERENCIA EN LA FILATELIA. ME GUSTARIA VOLVERTE A VER ALGUN DIA AUNQUE SOLO FUESE PARA SALUDARTE.

JOSELITO.COM
IVARS
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re:

Mensaje por Jose »

Emilio escribió: 25 Sep 2004, 13:19 ¿ pueden considerarse como matasellos de circunstancias, aquellos matasellos habituales de la II República, que siguieron siendo utilizados una vez ocupadas las poblaciones por los "nacionales".?
Por ejemplo, los sellos de sobretasa de El Campillo aparecen matasellados con matasellos de "Salvochea" incluso en 1938, dos años después de haber sido ocupada por los nacionales. Salvochea fue el nombre de esta población durante la II República y fue cambiado nada más ser ocupada a finales de Agosto de 1936 por el de "El Campillo".
El Campillo cambió su nombre por el del politico anarquista nacido en Cádiz en 1842, Fermín Salvochea.
Como curiosidad, en los sellos emitidos durante la II República figura mal el apellido del querido alcalde gaditano y del que entre otras cosas viene la famosa frase:" llueve más que cuando enterraron a bigotes", ya que así le conocía coloquialmente el pueblo, y debido a la intensa lluvia caída el 27 de septiembre de 1907, durante su entierro.
En los sellos se puede ver que figura erróneamente el apellido: SALVOECHEA.
740s.jpg
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Re:

Mensaje por AITOR »

El Campillo cambió su nombre por el del politico anarquista nacido en Cádiz en 1842, Fermín Salvochea.
Como curiosidad, en los sellos emitidos durante la II República figura mal el apellido del querido alcalde gaditano y del que entre otras cosas viene la famosa frase:" llueve más que cuando enterraron a bigotes", ya que así le conocía coloquialmente el pueblo, y debido a la intensa lluvia caída el 27 de septiembre de 1907, durante su entierro.
En los sellos se puede ver que figura erróneamente el apellido: SALVOECHEA.
740s.jpg
[/quote]


Erroneamente escribieron su apellido como Salvochea, bien a el o a algún antepasado suyo en el Registro, y continuó así. El apellido original es Salvoechea, que es vasco, y no en pocos lugares aparece como tal Salvoechea que es como debería de ser.

Un pequeño apunte antroponímico. :mrgreen:

Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: MATASELLOS DE CIRCUNSTANCIAS

Mensaje por Jose »

Debería ser.
Pero no es.
salvochea12.jpg
salvochea12.jpg (8.95 KiB) Visto 776 veces
El apellido del alcalde era Salvochea, y en el sello tendría que figurar ese apellido.
Al menos eso pienso yo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”