PORTADA DE SUBASTA
- Jose
- Mensajes: 9759
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: PORTADA DE SUBASTA
Yo no metería a todos los comerciantes en el mismo saco.
Es verdad que se pasan, últimamente yo diría que incluso con más descaro a la hora de engañar, incluidas las casas de subastas.
Pero no todos los comerciantes ni todas las casas son así.
Es verdad que se pasan, últimamente yo diría que incluso con más descaro a la hora de engañar, incluidas las casas de subastas.
Pero no todos los comerciantes ni todas las casas son así.
Última edición por Jose el 17 Jul 2019, 14:42, editado 1 vez en total.
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: PORTADA DE SUBASTA
Me da que los comerciantes NO se han cargado la filatelia, simplemente la filatelia se está convirtiendo en algo del pasado, solo hace falta ver la media de edad de quienes asisten a los encuentros, convenciones, y de los coleccionistas en general y de como nuestros hijos/as pasan del tema.
Más que coleccionar muchos tienden a tener las piezas más raras y caras y no siempre lo más caro es lo mejor o más bonito, y desde luego no podemos pedir a un chaval mileurista teniendo suerte y con trabajo en precario de camarero, en este estado que vive de bares y cuyos cerebros han de largarse a otros estados y países para poder trabajar, que se gaste gran parte de su sueldo en tal o cual pieza/s.
Las filatelias también van cerrando, los comerciantes que se acercaban a las plazas mayores los domingos han desaparecido prácticamente y con el tiempo los precios bajan y más que bajarán por falta de mercado.
Más que coleccionar muchos tienden a tener las piezas más raras y caras y no siempre lo más caro es lo mejor o más bonito, y desde luego no podemos pedir a un chaval mileurista teniendo suerte y con trabajo en precario de camarero, en este estado que vive de bares y cuyos cerebros han de largarse a otros estados y países para poder trabajar, que se gaste gran parte de su sueldo en tal o cual pieza/s.
Las filatelias también van cerrando, los comerciantes que se acercaban a las plazas mayores los domingos han desaparecido prácticamente y con el tiempo los precios bajan y más que bajarán por falta de mercado.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- angubal
- Mensajes: 607
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Re: PORTADA DE SUBASTA
Hola a tod@s:
La verdad que lo sucedido al menos a mi me ha dolido mucho.
Puedo entender que una casa de subastas se equivoque a la hora de describir un lote del montón, pero no entiendo que se pueda equivocar a la hora de describir la pieza más importante de la subasta (es la de la portada).
Menos puedo entender la certificación de la pieza por Graus, primero señalando la posición del pliego y luego certificando el pseudosello manipulado en el corte (¿lo corto el?). No sé, Graus como ya comenté en otros hilos ha certificado piezas del segundo centenario a las que calificaba de gran interés para colección especializada, que en la actualidad no valen absolutamente nada, pero esto.............me parece de juzgado de guardia.
Me parece tan extraño este certificado, que yo al menos me pregunto y no sé si vosotros también, que si ¿No estará falsificado el Certificado de Graus?
Por cierto, en esta subasta había 4 o 5 piezas muy interesantes para mis colecciones, de las cuales dos se han quedado sin ninguna puja, otras dos al precio de salida y la última un poco más del precio de salida, pero me niego a pujar en esta casa de subastas, por muuuuuuuucho tiempo.
Saludos cordiales
La verdad que lo sucedido al menos a mi me ha dolido mucho.
Puedo entender que una casa de subastas se equivoque a la hora de describir un lote del montón, pero no entiendo que se pueda equivocar a la hora de describir la pieza más importante de la subasta (es la de la portada).
Menos puedo entender la certificación de la pieza por Graus, primero señalando la posición del pliego y luego certificando el pseudosello manipulado en el corte (¿lo corto el?). No sé, Graus como ya comenté en otros hilos ha certificado piezas del segundo centenario a las que calificaba de gran interés para colección especializada, que en la actualidad no valen absolutamente nada, pero esto.............me parece de juzgado de guardia.
Me parece tan extraño este certificado, que yo al menos me pregunto y no sé si vosotros también, que si ¿No estará falsificado el Certificado de Graus?
Por cierto, en esta subasta había 4 o 5 piezas muy interesantes para mis colecciones, de las cuales dos se han quedado sin ninguna puja, otras dos al precio de salida y la última un poco más del precio de salida, pero me niego a pujar en esta casa de subastas, por muuuuuuuucho tiempo.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
- angubal
- Mensajes: 607
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Re: PORTADA DE SUBASTA
Por cierto, ¿alguien tiene un certificado Graus de 1993 para comparar?
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: PORTADA DE SUBASTA
Hace un tiempo se subasto otro de estos sellos con mismo certificado... Obviando el tema de la posición que era otra creo.
Me temo que Graus tuvo un tiempo 'loco' con variedades del segundo centenario pues se ven muchas piezas con sus certificados, yo creo que los haría a montones.
Un saludo
Me temo que Graus tuvo un tiempo 'loco' con variedades del segundo centenario pues se ven muchas piezas con sus certificados, yo creo que los haría a montones.
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
- angubal
- Mensajes: 607
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Re: PORTADA DE SUBASTA
Madre bendita.
Se ve claramente el corte intencionado para salvar el diente del lado derecho.
Sinvergüenzas
Se ve claramente el corte intencionado para salvar el diente del lado derecho.
Sinvergüenzas
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
- angubal
- Mensajes: 607
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Re: PORTADA DE SUBASTA
Esta es la posición nº 24 del resto de pliego.
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
- Jose
- Mensajes: 9759
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: PORTADA DE SUBASTA
Lo más cercano que tengo es uno de 1989:
No quiero opinar sobre el tema de los certificados del Segundo Centenario de Graus.
Ya sabemos todo lo que certificó con Filabo.
Ese es un lado oscuro, que solo él podría aclararnos.
Lástima que no pueda hacerlo.
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: PORTADA DE SUBASTA
Certificado 1994
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: PORTADA DE SUBASTA
Por casualidad tengo tres certificados de Graus del año 1.993.
Pongo uno.
Pongo uno.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Re: PORTADA DE SUBASTA
El sello subastado no es el certificado por Graus (ver "P" de Europa). He buscado el subastado en el pliego, y no acabo de tener claro cual es, no lo encuentro.
En ese pliego solo veo 2 en los que podria discutirse si son sin dentar (el tercero de la quinta fila si me parece sin dentar, y el tercero de la novena probablemente tambien). El resto no lo son claramente.
Un sello sin dentar, no puede tener ningun diente, ni siquiera a medio marcar, porque se consideraria dentado parcial.
En ese pliego solo veo 2 en los que podria discutirse si son sin dentar (el tercero de la quinta fila si me parece sin dentar, y el tercero de la novena probablemente tambien). El resto no lo son claramente.
Un sello sin dentar, no puede tener ningun diente, ni siquiera a medio marcar, porque se consideraria dentado parcial.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
- Jose
- Mensajes: 9759
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: PORTADA DE SUBASTA
Correcto Paco, pero el sello certificado por Graus, TAMPOCO ES SIN DENTARPaco escribió: ↑29 Jul 2019, 01:03 El sello subastado no es el certificado por Graus (ver "P" de Europa). He buscado el subastado en el pliego, y no acabo de tener claro cual es, no lo encuentro.
En ese pliego solo veo 2 en los que podria discutirse si son sin dentar (el tercero de la quinta fila si me parece sin dentar, y el tercero de la novena probablemente tambien). El resto no lo son claramente.
Un sello sin dentar, no puede tener ningun diente, ni siquiera a medio marcar, porque se consideraria dentado parcial.
Es un sello dentado parcial como una casa, ¿que llevaría a Graus a certificarlo así?.
Vete tu a a saber, pero yo lo tengo claro.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: PORTADA DE SUBASTA
Creo q Graus también es humano, no?? 

- Jose
- Mensajes: 9759
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: PORTADA DE SUBASTA
Si, y precisamente por eso pudo hacer estos certificados "a la carta", seguramente haciendo la vista gorda, mirando hacia otro lado y con un nudo en el estomago.
Al ser humano tiene que comer y pagar la luz, como todo hijo de vecino.
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: PORTADA DE SUBASTA
Más que pagar la luz y la comida, lo que aseveras es que "todo el mundo tiene un precio".
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Jose
- Mensajes: 9759
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: PORTADA DE SUBASTA
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao