Imagen

Fechadores pueblos desaparecidos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2814
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por AITOR »

Hola Bruno.

Agoiz (Agoitz), es una localidad de Navarra de la comarca de Sangüesa, dicho localidad existe a día de hoy. No la confundas con Itoiz (Itoitz) que estuvo justo al lado y es la localidad que se comió el pantano.

Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Bruno99
Mensajes: 146
Registrado: 22 Nov 2018, 20:42

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por Bruno99 »

Hola
La CIR a la que me refiero era la que cubría, saliendo desde Aoiz, Itoiz y los pueblos que quedaron bajo el embalse. Lo que quería decir era que en el matasellos ponía Aoiz, no Itoiz.
Un saludo
Un filatélico escritor.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por 1964 »

Bruno99 escribió:Hola
Yo tengo un matasellos de la circular que cubría unos pueblos de Navarra que quedaron sepultados bajo las aguas de un embalse. En el matasellos no aparece el nombre de los pueblos, solo Aoiz Cir.
Sirve para este tema?
Un saludo
Bruno99
Puedes subirlo, compañero??
RUBEN1
Mensajes: 175
Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
Ubicación: Puente Genil (Cordoba)

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por RUBEN1 »

Hola buenas, por más que lo intentado no puedo subir las imágenes, de todas formas os animo a que continuéis aportando lugares en los que ocurrieron hechos de los que comprende este tema.
Gracias y un cordial saludo.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por 1964 »

Que me podéis decir de este correo de devolución y de su fechador fantasma?
Se tratará de un cartero fantasma?? :lol:
O es algún héroe del Alcazar caducado? :lol: :lol:
FECHADORES PUEBLOS DESAPARECIDOS.jpg
FECHADORES PUEBLOS DESAPARECIDOS (2).jpg
Ojo con los tampones de Seguros Solis :lol:
FECHADORES PUEBLOS DESAPARECIDOS (3).jpg
…...y para mas coña la Central en Toledo está en LA CUESTA LAS AGUILAS :lol: :lol: :lol:
FECHADORES PUEBLOS DESAPARECIDOS (4).jpg[/attachmen :lol: :lol: Rehusado.... :shock: :lol: :lol: :lol: Esto da para un articulo en AFINET!!! 8) [attachment=0]FECHADORES PUEBLOS DESAPARECIDOS (5).jpg
Adjuntos
FECHADORES PUEBLOS DESAPARECIDOS (5).jpg
FECHADORES PUEBLOS DESAPARECIDOS (4).jpg
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por 1964 »

Siguiendo con el pueblo fantasma,Alamín es parte del termino municipal de Villa del Prado que es de Madrid...pero el fechador AF-01 indica la demarcación provincial de Toledo....
Otro detalle es el año de la desaparición de Alamín....y la estampación póstuma del fechador en el aviso de recibo y el destinatario que lo mismo vive en la avenida del Alamín en Retamosa :lol: .El recibo de Solis fue devuelto por un error en la domiciliación..
FECHADORES PUEBLOS DESAPARECIDOS (6).jpg
.
Siempre me han gustado los pueblos abandonados...
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por 1964 »

Hay alguien de Alamin en el foro :lol:

Alguna marca postal de este pueblo, que fundó el Marques en 1956, que indique que alguna vez hubo una cartería o similar...??
Venga participad!!
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por 1964 »

Algún comentario más?? :roll:
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por Rafa.Mirman »

Buenas,

Bonito tema! Aquí va un par de matasellos de carterías de Alfonso XIII de una población tragada por un pantano: SAN PEDRO DE LUNA en León.
LE S. PEDRO DE LUNA E2.jpg
LE S. PEDRO DE LUNA E2.jpg (5.62 KiB) Visto 2492 veces
LE S. PEDRO DE LUNA E2.jpg
LE S. PEDRO DE LUNA E2.jpg (41.17 KiB) Visto 2492 veces
LE SAN PEDRO DE LUNA E2.jpg
LE SAN PEDRO DE LUNA E2.jpg (27.06 KiB) Visto 2492 veces
LE SAN PEDRO DE LUNA E2.jpg
LE SAN PEDRO DE LUNA E2.jpg (56.46 KiB) Visto 2492 veces
LE SAN PEDRO DE LUNA E2-1.jpg
LE SAN PEDRO DE LUNA E2-1.jpg (54.36 KiB) Visto 2492 veces
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por Rafa.Mirman »

Otras imagenes del segundo matasellos que lo completa
LE SAN PEDRO DE LUNA E2-2.jpg
LE SAN PEDRO DE LUNA E2-2.jpg (52.22 KiB) Visto 2492 veces
LE SAN PEDRO DE LUNA E2-3.jpg
LE SAN PEDRO DE LUNA E2-3.jpg (50.02 KiB) Visto 2492 veces
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por Rafa.Mirman »

Por cierto, Sabariegos cataloga el matasellos de carteria oficial tipo 2 sobre Alfonso XIII Cadete de MENDIZABAL. Esa población desapareció bajo el embalse de ULIBARRI-GANBOA.

Si alguien lo tiene lo puede poner por aqui...

Saludos!
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por 1964 »

Rafa.Mirman escribió:Por cierto, Sabariegos cataloga el matasellos de carteria oficial tipo 2 sobre Alfonso XIII Cadete de MENDIZABAL. Esa población desapareció bajo el embalse de ULIBARRI-GANBOA.

Si alguien lo tiene lo puede poner por aqui...

Saludos!
Rafa, tienes algún matasello de Alamin??
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por Rafa.Mirman »

Por ALAMIN no tengo nada, ni me figura en la base de datos de poblaciones. Tengo ALAMINOS de Guadalajara por si te sirve:
GU ALAMINOS 2.jpg
GU ALAMINOS 2.jpg (26.96 KiB) Visto 2479 veces
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por 1964 »

Rafa.Mirman escribió:Por ALAMIN no tengo nada, ni me figura en la base de datos de poblaciones. Tengo ALAMINOS de Guadalajara por si te sirve:

GU ALAMINOS 2.jpg
Rafa, has echado un vistazo, un poco más arriba lo del pueblo fantasma de Alamín?? Hay alguna explicación a este matasello póstumo??
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por Rafa.Mirman »

Ah! Pues no lo había visto! Curioso... Por eso no sale en el INE El Alamin.

Aquí habla también de ese pueblo y de muchos más abandonados al final del reportaje.

https://elpais.com/diario/2009/07/20/ma ... 50215.html
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por 1964 »

Rafa.Mirman escribió:Ah! Pues no lo había visto! Curioso... Por eso no sale en el INE El Alamin.

Aquí habla también de ese pueblo y de muchos más abandonados al final del reportaje.

https://elpais.com/diario/2009/07/20/ma ... 50215.html
Siii, y la pregunta es:

Ese cuño tampón AF-01 de Alamín... que hace en Santa Cruz de Retamar?? :?
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por alfareva »

Hola:
1964 escribió:...
Siii, y la pregunta es:

Ese cuño tampón AF-01 de Alamín... que hace en Santa Cruz de Retamar?? :?
Los restos de El Alamín se encuentran muy cerca del límite provincial con Toledo, pero no necesariamente el cuño fue puesto en Santa Cruz del Retamar, más que nada ya que allí no existe oficina de Correos. En el mapa de Correos de oficinas, está en blanco.

La rodean las de Almoróx, Escalona, Méntrida, Valmojado y Fuensalida, en Todleo y la propia Villa del Prado en Madrid.

Alguna de ellas se quedó con el cuño de El Alamín y lo estamparía de forma equivocada, para delicia nuestra.

Lo raro es que el despoblamiento de El Alamín ocurrió hace más de diez años y es raro que una entidad como esa tuviese un fechador de Correos.

Aunque, por otro lado, la fecha del cuño es del año 2003, ¡hace ya 16 años!, por lo que es posible que en aquél año todavía hubiese gente viviendo allí.


Saludos.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por cris »

Hola
En un artículo que he leido dice que Alamin tenia oficina de correos y que estaba junto a una antigua carretera que unia Escalona y Villa del Prado, era para los trabajadores de la finca del Alamin, que una zona pertenecia a Madrid y otra a Toledo.
El enlace es este
http://lospueblosdeshabitados.blogspot. ... adrid.html
Estoy intrigada si averiguo algo mas os lo comento
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por 1964 »

alfareva escribió:Hola:
1964 escribió:...
Aunque, por otro lado, la fecha del cuño es del año 2003, ¡hace ya 16 años!, por lo que es posible que en aquél año todavía hubiese gente viviendo allí.
Saludos.
Es más reciente, alfareva….del 2008. Mas claro se ve en el fechador de Fuensalida.
FECHADORES PUEBLOS DESAPARECIDOS (7).jpg
FECHADORES PUEBLOS DESAPARECIDOS (7).jpg (26.28 KiB) Visto 2399 veces
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Fechadores pueblos desaparecidos

Mensaje por 1964 »

cris escribió:Hola
En un artículo que he leido dice que Alamin tenia oficina de correos y que estaba junto a una antigua carretera que unia Escalona y Villa del Prado, era para los trabajadores de la finca del Alamin, que una zona pertenecia a Madrid y otra a Toledo.
El enlace es este
http://lospueblosdeshabitados.blogspot. ... adrid.html
Estoy intrigada si averiguo algo mas os lo comento
Gracias por el enlace...sería interesante hacer una visita a alguno de estos pueblos, Cris...
Si estás interesada te puedo mandar la carta para su estudio y publicación :wink:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”