Imagen

EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por mikel »

Barth, te comento:

Avance cuarto trimestre 2015

150 ANIVERSARIO DEL FERROCARRIL DE TARRAGONA A MARTORELL
150 ANIVERSARIO DE LA UIT
MURALES JOAN MIRÓ
PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS
70 ANIVERSARIO ONU
60 ANIVERSARIO INGRSO ESPAÑA EN LA ONU
V CENT NACIMEINTP FRANCISCO ÁLVAREZ DE TOLEDO
AMÉRICA UPAEP- LUCHA CONTRA LA TRATA
ARQUITECTURA RURAL : CASONA MONTAÑESA/ SILO / MASÍA CATALANA
NAVIDAD
NUMISMÁTICA: MONEDA Y BILLETE DE 100 PESETAS
MOTOS GANADORAS : ÁNGEL NIETO
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por alfareva »

Hola:
Barth escribió:Todo lo del 2016 me parece perfecto, de que ya se sepan nuevas emisiones para este año, etc. etc.
PERO
Y EL TERCER TRIMESTRE DE 2015
Alguien sabe las sorpresas que nos esperan.
Saludos
Supongo que la pregunta anterior se referirá al cuarto trimestre ya que el tercero está a punto de expirar.

Lo relativo al año 2015 se encuentra recogido en el hilo: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015


Saludos.
Avatar de Usuario
Barth
Mensajes: 632
Registrado: 23 Abr 2003, 03:01

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por Barth »

Muchas gracias mikel
Y a Alfareva también, pero yo me refería que Correos todavía no ha publicado nada en su página web. Y no vale que están en obras, hace meses que deberían haberlo publicado.
Saludos
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y aunque sea de rebote, ya podemos conocer un boceto de otro sello que está previsto se emita el año 2016.

En esta ocasión se trata de un sello de la Navidad 2016 correspondiente al sello de la Virgen María (Tarifa B) del "Misterio del Belén napolitano" que ha comenzado en el año 2015 (con el sello del Niño Jesús) y que se ha impreso de tal manera que el troquel central del sello se pueda separar para utilizarlo como franqueo o para pegarlo a la "Tarjeta de Navidad 2015 a 2017".

Más información pinchando en enlace indicado.

Muestro aquí el boceto del sello en cuestión.


Saludos.
Adjuntos
Navidad. 2016. Boceto del sello de la Virgen. Tarifa B. Baja.jpg
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por CRM »

Si al menos le quitarás lo de norias de España... Porque me imagino que no querrás crear una serie mullí anual (tipo catedrales, bailes o juegos) con norias, ¿o si?.
mikel escribió:Propuesta remitida para el estudio de la serie noria de la Abolafia de Córdoba en 2016.
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por mikel »

CRM escribió:Si al menos le quitarás lo de norias de España... Porque me imagino que no querrás crear una serie mullí anual (tipo catedrales, bailes o juegos) con norias, ¿o si?.
mikel escribió:Propuesta remitida para el estudio de la serie noria de la Abolafia de Córdoba en 2016.
Hola, pues la idea era que se emitiera una pequeña serie para el año 2016 con el tema Cultura Hidráulica ( Tipo al carné Arcos y Puertas Monumentales o formato hojita bloque ), con ejemplos de las Norias de : Rueda de la Huerta en Alcantarilla y Noria Grande de Abarán en Murcia, Noria de la Abolafia en Córdoba, Noria de la Huerta de San Lázaro ( batalla de 1808 ) Bailén, etc..... Al final han aceptado únicamente la emisión de la Noria de la Abolafia de Córdoba dentro de la serie Arquitectura Rural.
El epígrafe Norias de España es una idea. Se podría haber puestro Cultura Hidráulica u otro motivo.
La imagen que se muestra es un boceto y creo que el diseño definitivo será parecido al de las series de 2014 y 2015 Arquitectura Rural en Pliegos Premium.
Última edición por mikel el 13 Nov 2015, 05:02, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por mikel »

EMISIÓN CERVANTES 2016.
Mirando por la red, me encuentro esta web de diseño gráfico MapyDH, donde anuncia que desde Correos le ha encargado para 2016 el diseño que ilustra uno de los sellos dedicados al Aniversario de Miguel de Cervantes. Adjunto imagen y web.
Ahora me surge una duda, ¿ si ya habían contactado con esta agencia para realizar el diseño de esta serie?, ¿qué sentido tiene convocar a través de la web "Disello" II Concurso Nacional de diseños de sellos, la participación de particulares en sus diferentes categorías para luego elegir el motivo de dicha serie?.
Es algo curioso.

http://www.domestika.org/es/projects/18 ... amp-design" onclick="window.open(this.href);return false;

En la web de Correos en el apartado Disello - Galería pág 6 está este motivo.
No sé si es que esta empresa ha participado en el concurso y ha salido ya elegido o todo ha sido un encargo y por eso en su web pone "Proyecto realizado para cliente Correos".
Adjuntos
01_Low_sello_cervantes_disello_by_mapydh_vertical-big.png
01_Low_sello_cervantes_disello_by_mapydh_vertical-big.png (176.83 KiB) Visto 4752 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por alfareva »

Hola:
mikel escribió:EMISIÓN CERVANTES 2016.
Mirando por la red, me encuentro esta web de diseño gráfico MapyDH, donde anuncia que desde Correos le ha encargado para 2016 el diseño que ilustra uno de los sellos dedicados al Aniversario de Miguel de Cervantes. Adjunto imagen y web.
Ahora me surge una duda, ¿ si ya habían contactado con esta agencia para realizar el diseño de esta serie?, ¿qué sentido tiene convocar a través de la web "Disello" II Concurso Nacional de diseños de sellos, la participación de particulares en sus diferentes categorías para luego elegir el motivo de dicha serie?.
Es algo curioso.

http://www.domestika.org/es/projects/18 ... amp-design" onclick="window.open(this.href);return false;

En la web de Correos en el apartado Disello - Galería pág 6 está este motivo.
No sé si es que esta empresa ha participado en el concurso y ha salido ya elegido o todo ha sido un encargo y por eso en su web pone "Proyecto realizado para cliente Correos".
El diseño al que hace referencia el mensaje anterior, es uno de los que se han presentado al II Concurso Nacional de Diseño de Sellos (DISELLO), del que se habló en este mensaje y cuyos pormenores y detalles se puede consultar en la página Web de DISELLO

Concretamente, el diseño indicado es uno de los que forman parte del TOP 10 GENERAL, aunque en las votaciones ocupa el quinto lugar.

En este sentido, el próximo 30 de enero del año 2016, está previsto que se de a conocer el fallo del concurso y se emitan los dos sellos (general y juvenil) que resulten ser los ganadores de sus categorías.

Así que me parece que la información contenida en la página Web citada por "mikel" no es muy correcta que digamos.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por cierto, dentro del Boletín del Servicio Filatélico SELLOS Y MUCHO MÁS NÚMERO 42 - NOVIEMBRE 2015-4, cuya existencia se ha indicado en este mensaje se puede encontrar una información referente al "Avance de emisiones del primer trimestre del año 2016", sin mucho detalle, como siempre, y un artículo titulado "Novedades sellos 2016".

Las reproduzco en este mensaje.


Saludos.
Adjuntos
Avance de emisiones. 1.er trimestre 2016. Boletín Sellos y Mucho Más. Número 42. Página 17. Parcial. Baja.jpg
Novedades sellos 2016. Boletín Sellos y Mucho Más. Número 42. Página 08. Baja.jpg
Avatar de Usuario
JOSEPO
Mensajes: 209
Registrado: 17 Mar 2008, 19:09

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por JOSEPO »

Hola,

en el BOE de hoy 29-Dic se publican las resoluciones de las emisiones de España de Enero, la basica de Andorra y una tarjeta prefranqueada. Los interesados puede verlas en este enlace:

https://www.boe.es/boe/dias/2015/12/29/ ... ?d=311&s=3

Estan en el apartado III "Otras disposiciones" - Ministerio de Fomento.

Un saludo
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por vazquezj »

Ya están en la web de Correos los sellos de enero
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por alfareva »

Hola:
vazquezj escribió:Ya están en la web de Correos los sellos de enero
Aunque no todos.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por alfareva »

[align=center]SERIE BÁSICA 2016[/align]

Hola:

Dios mediante, el día 2 de enero de 2016 se pondrán en circulación seis sellos de correo, de diferentes valores, correspondientes a la emisión denominada «Serie Básica». En ellos se reproduce la imagen de Su Majestad el Rey Don Felipe VI, sobre un fondo con imágenes de la corona real, símbolo de la monarquía española. Todos los valores incluyen también la «ñ» de la Marca España.

Características técnicas de los dos sellos de 0,02 y 0,03 euros:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado de los sellos: 13 2/3 (horizontal) y 13 8/9 (vertical).
– Formato de los sellos: 24,88 x 28,8 mm. (vertical).
– Colores de los sellos: 2 (P-293, negro para 0,02 euros y P-208, negro para 0,03 euros).
– Valor postal de los sellos: 0,02 y 0,03 euros.
– Efectos en pliego: 50 sellos.
– Tirada: Ilimitada para los dos valores postales.

Características técnicas de los cuatro sellos de Tarifas A, A2, B y C:

– Procedimiento de impresión: Offset (Foil Holográfico solo en sello tarifa A).
– Papel: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato de los sellos: 24,5 x 35 mm (vertical).
– Colores de los sellos: Tarifa A: Offset + Cold Foil (Negro, P-614, P-618 y P-620); Tarifa A2: Offset (Negro, P-566, P-7472 y P-7473); Tarifa B: Offset (Negro, P-670, P-674 y P-676) y Tarifa C: Offset (Negro, P-719, P-7412 y P-724).
– Efectos en pliego: 50 sellos autoadhesivos.
– Valor postal de los sellos: Tarifa A, Tarifa A2, Tarifa B y Tarifa C.
– Tirada: Ilimitada para los cuatro valores postales.

Por segundo año, se pone en circulación la Serie Básica que reproduce la efigie del monarca Felipe VI. Esta es la primera vez que la serie se emite con los cuatro valores más usuales para el franqueo de la correspondencia bajo las letras A, A2, B y C, cuyas equivalencias se indican en las especificaciones técnicas. El de tarifa A, ha sido tratado con foil para darle mayor brillo. La emisión se completa con tres sellos de valores complementarios, siendo uno de ellos una reimpresión del año anterior.

Los fondos de los sellos presentan como novedad, miniaturas de la Corona Real en diferentes colores para cada uno de ellos. En la parte superior izquierda aparece la letra ñ, distintivo de la Marca España.

El 19 de junio de 2015, se cumplió el primer aniversario de Felipe VI como Rey de España. Durante este período, el monarca ha viajado por distintos países del mundo, celebrando encuentros con jefes de estado de países europeos, africanos y asiáticos. Asimismo, ha visitado el continente americano, mostrando de esta manera la disposición de la Corona española a continuar manteniendo excelentes relaciones con el resto del mundo, como ya hizo durante su reinado el Rey Juan Carlos I.

Visita importante fue la que realizó a las Instituciones Europeas, Parlamento Europeo, Comisión Europea y Consejo Europeo, dejando constancia de la importancia que tiene para España la labor de unidad que ejercen estas organizaciones para con los Estados Miembros de la Unión Europea.

Cabe destacar el viaje realizado por Su Majestad en el mes de septiembre a Nueva York, para asistir a la Cumbre de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible 2015. En su intervención, el monarca resaltó el “profundo compromiso” de España como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. También, señaló que el desarrollo no será posible mientras existan guerras como la de Siria o catástrofes como la de Nepal, que hacen retroceder años los objetivos alcanzados. Por ello, es importante la solidaridad y la atención sostenida de los países desarrollados.
Felipe VI señaló entre otras cosas, que “pensar en un sólo mundo, nos hace actuar como un sólo mundo”.

(Información elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Correos)

Reproduzco en este mensaje las imágenes de los bocetos de los sellos complementario de los valores de 0,02 y 0,03 euros


Saludos.
Adjuntos
2016-01-02. Serie basica. Felipe VI. Valor de 0,02 euros. Baja.jpg
2016-01-02. Serie basica. Felipe VI. Valor de 0,03 euros. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por alfareva »

[align=center]SERIE BÁSICA 2016[/align]

Hola:

Y en este mensaje reproduzco los bocetos de los sellos de las Tarifas A, A2, B y C, más la imagen del "Cold foil" aplicado al sello de la tarifa A para darle mayor brillo.


Saludos.
Adjuntos
2016-01-02. Serie basica. Felipe VI. Tarifa A. Baja.jpg
2016-01-02. Serie basica. Felipe VI. Cold foil. Baja.jpg
2016-01-02. Serie basica. Felipe VI. Tarifa A2. Baja.jpg
2016-01-02. Serie basica. Felipe VI. Tarifa B. Baja.jpg
2016-01-02. Serie basica. Felipe VI. Tarifa C. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por alfareva »

Hola:

La información que figura en la página Web de Correos dice así:
alfareva escribió:[align=center]SERIE BÁSICA 2016[/align]

...
La emisión se completa con tres sellos de valores complementarios, siendo uno de ellos una reimpresión del año anterior.
...
Al día de hoy desconozco de qué sello se trata y como será el resultado final de esta reimpresión.

Habrá que estar atentos, por si se detectan variaciones con la impresión del año pasado.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por alfareva »

[align=center]TURISMO 2016[/align]

Hola:

Dios mediante, el día 2 de enero de 2016 se emitirá una serie de sellos de correo autoadhesivos denominada «Turismo». La serie consta de dos sellos, en los que se reproducen motivos alusivos del turismo de montaña y de playa.

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato de los sellos: 35 x 24,5 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
– Valor postal de los sellos: 1,15 euros (alusivo montaña) y 1,30 euros (alusivo playa).
– Tirada: Ilimitada para los dos valores postales.

Correos todavía no ha facilitado información sobre esta emisión. Cuando la conozca la incluiré en este hilo.

Reproduzco en este mensaje las imágenes de los bocetos de estos dos sellos.


Saludos.
Adjuntos
2016-01-02. Turismo. Valor de 1,15 euros. Baja.jpg
2016-01-02. Turismo. Valor de 1,30 euros. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por alfareva »

[align=center]EFEMÉRIDES 2016

Bicentenario de la Orden de Isabel la Católica (1815-2015)
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 12 de enero de 2016, dentro de la serie Efemérides, se emitirá un sello de correo denominado «Bicentenario de la Orden de Isabel la Católica (1815-2015)», distinción instituida por el rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815 para premiar servicios extraordinarios prestados a España, tanto por ciudadanos españoles como extranjeros.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 14 2/11 (40,9 mm.) y 13 8/9 (28,8 mm.).
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 1,30 euros.
– Tirada: 220.000 sellos.

Correos todavía no ha facilitado información sobre esta emisión. Cuando la conozca la incluiré en este hilo.

Reproduzco en este mensaje la imagen del boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2016-01-12. Efemerides. Bicentenario Orden de Isabel la Catolica. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por alfareva »

[align=center]EFEMÉRIDES 2016

Milenio del Reino de Almería (1014-2014)
[/align]


Hola:

Dentro de la serie «Efemérides», Dios mediante, el día 14 de enero de 2016 se emitirá un sello de correo conmemorativo del «Milenio del Reino de Almería (1014-2014)».

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 14 2/11 (40,9 mm.) y 13 8/9 (28,8 mm.).
– Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).
– Efectos en Pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 0,57 euros
– Tirada: 220.000 sellos

Se conmemora el Milenio del Reino de Almería (1014-2014) con un sello que recoge una composición que pretende unir el pasado y el presente. A través de una litografía de Nicolás Mª Chapuy, del primer tercio del siglo XIX, se muestran los restos de la Alcazaba y la muralla árabe de la ciudad almeriense. Se complementa con una fotografía actual, del fotógrafo Pako Manzano, de una parte de la muralla, que simboliza la ampliación de la ciudad hasta el cerro de San Cristóbal. La imagen incluye el logotipo del Milenio, que representa la silueta de la Alcazaba, símbolo inequívoco del paso de la cultura hispanomusulmana por la capital andaluza.

Tras la muerte de Almanzor estalló una guerra civil en Córdoba por conseguir el poder del califato. De los muchos esclavos de raza eslava que ganaron la libertad como oficiales del ejército destacó uno, Jairan al-Amiri, que luchó para defender al califa legítimo. Jairan fue dado por muerto en una de las tantas batallas que se libraron, aunque realmente estaba malherido. Tras recuperarse de sus heridas se dirigió hacia Almería para reclamar el gobierno de la ciudad, que por entonces estaba en manos del caudillo Aftah. En julio de 1014 decidió sitiar la ciudad y se proclamó rey de Taifa, uno de los 39 que formaron el Califato.

Jairan promovió el desarrollo de la ciudad y favoreció su prosperidad económica dotando a Almería de un gran nivel cultural, social y militar. Su población alcanzó más de 30.000 habitantes.

El reino mantuvo su esplendor hasta mediados del siglo XII cuando, aprovechando la Segunda Cruzada promovida por el papa Eugenio III, fue conquistado por tropas cristianas que provocaron la destrucción y el saqueo de la ciudad.

Pocos años después, Almería fue reconquistada por los almohades hasta su incorporación al reino de Granada en 1237, pasando a formar parte de la dinastía nazarí.

A finales del siglo XV los Reyes Católicos tomaron la ciudad de forma definitiva, debilitando así Granada, que caería a manos de los cristianos en 1492.

(Información elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Correos)

Reproduzco en este mensaje la imagen del boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2016-01-14. Efemerides. Milenio del Reino de Almeria. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por alfareva »

[align=center]TOLEDO, CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA 2016[/align]

Hola:

Dios mediante, el día 20 de enero de 2016 se emitirá un sello de correo dedicado a «Toledo, Capital Española de la Gastronomía 2016», elegida por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET), por su creativa combinación entre patrimonio, cultura y gastronomía.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 6/11 (horizontal) y 14 2/11 (vertical).
– Formato del sello: 57,6 x 40,9 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 16 sellos.
– Valor postal del sello: 0,57 euros.
– Tirada: 220.000 sellos.

Toledo ha sido elegida Capital Española de la Gastronomía durante el año 2016, año en el que, además, se conmemora el 30 aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y el 400 aniversario de la muerte de Cervantes.

La elección de Capital de la Gastronomía se ha basado, sobre todo, en la creativa combinación entre patrimonio, cultura y gastronomía, la cual está repleta de recetas mezcla y herencia de las tres culturas que convivieron durante siglos: la judía, la cristiana y la musulmana.

La cocina de la capital imperial ya fue alabada históricamente por los más grandes literatos como Cervantes o Pérez Galdós, incluso por autores extranjeros como Alejandro Dumas o Theophile Gautier. Fue en Toledo también donde se publicó el primer tratado de cocina en lengua castellana, Libro de guisados, de Ruperto Nola, en el año 1529.

Su cocina se nutre de productos sencillos y humildes, que dan lugar a recetas como el puchero, las gachas, las migas o el pote. Entre sus platos típicos se encuentra la caza, tanto en guisos como en escabeches. Cuenta con una gran tradición vinícola merecedora de tres Denominaciones de Origen, como son La Mancha, Méntrida y Uclés.

Uno de los productos de La Mancha mundialmente conocido es el queso manchego, elaborado con leche de oveja autóctona de la comunidad y muy presente en los menús toledanos.

Toledo presume, además, de ser cuna de grandes cocineros que lucen es sus restaurantes Estrellas Michelín y que elaboran una cocina moderna que se reinventa a partir de la tradición, los productos locales y un patrimonio único.

La emisión actual recoge la imagen del mazapán, dulce típico toledano muy apreciado en Navidad, que cuenta con Indicación Geográfica Protegida y se elabora desde el siglo VIII. Sus ingredientes principales son el azúcar y la almendra, marcona o largueta.

(Información elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Correos)

Reproduzco en este mensaje la imagen del boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2016-01-20. Toledo, Capital Espanola de la Gastronomia 2016. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016

Mensaje por alfareva »

[align=center]PRINCIPAT D'ANDORRA - 2016

SERIE BÁSICA

Escut d'Andorra
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 13 de enero de 2016 se pondrá en circulación un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Serie Básica», en el que se reproduce el «Escut d’Andorra».

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm. (vertical).
– Efectos en pliego: 50 sellos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: 230.000 sellos.

Correos no ha facilitado más información sobre esta emisión.

Reproduzco la imagen del boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
Andorra. 2016-01-13. Serie Basica. Escut. Baja.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”