Que acertijos saben los filatelicos
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Uno fácil.
Tenemos once montones de diez sellos y uno de ellos (de los montones) son todos sellos falsos.
Si los auténticos pesan dos gramos y los falsos un gramo, ¿Cual puede ser el montón con sellos falsos?
Tenemos once montones de diez sellos y uno de ellos (de los montones) son todos sellos falsos.
Si los auténticos pesan dos gramos y los falsos un gramo, ¿Cual puede ser el montón con sellos falsos?
- ign.sierra
- Mensajes: 6435
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Hola, se puede usar una balanza, ¿no?...por que sino, le digo a Graus a ver si echa un vistazo a los montones! 

-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Si
Además una de precisión.
Otro dato que faltaba.
Ya nos gustaría a todos que pesando sellos supiéramos si son auténticos o falsos.



Otro dato que faltaba.
Ya nos gustaría a todos que pesando sellos supiéramos si son auténticos o falsos.
- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Hola:
Mi solución ha sido coger un sello de cada montón y enviarle los once a Manolo (Tintero) para que me diga cual es el falso.
Mientras espero la respuesta ( y busco una balanza por si acaso), os propongo otro:
Tres exploradores blancos y sus tres porteadores negros están viajando por África y se topan con un gran rio que deben atravesar. Encuentran una pequeña barca de remos, pero solo tiene capacidad para dos personas. Teniendo en cuenta que todos los blancos reman, pero solo uno de los negros sabe hacerlo y que éstos son caníbales y se comerán a los blancos si se encuentran en superioridad numérica ¿ Cómo pueden pasasr el río los seis ?.
¡ Hala, a pensar y sin hacer trampas con los sellos !.
Saludos.
Mi solución ha sido coger un sello de cada montón y enviarle los once a Manolo (Tintero) para que me diga cual es el falso.
Mientras espero la respuesta ( y busco una balanza por si acaso), os propongo otro:
Tres exploradores blancos y sus tres porteadores negros están viajando por África y se topan con un gran rio que deben atravesar. Encuentran una pequeña barca de remos, pero solo tiene capacidad para dos personas. Teniendo en cuenta que todos los blancos reman, pero solo uno de los negros sabe hacerlo y que éstos son caníbales y se comerán a los blancos si se encuentran en superioridad numérica ¿ Cómo pueden pasasr el río los seis ?.
¡ Hala, a pensar y sin hacer trampas con los sellos !.
Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
-
- Mensajes: 105
- Registrado: 06 May 2013, 12:12
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Esquemáticamente los 14 viajes que debe realizar el bote y se cumple la condición de que nunca hay en
ningún momento más negros que blancos. Los tres círculos blancos señalan los hombres blancos y los otros los negros.
Un saludo afectuoso de Quintero.
ningún momento más negros que blancos. Los tres círculos blancos señalan los hombres blancos y los otros los negros.
Un saludo afectuoso de Quintero.
- Adjuntos
-
- blancos y negros.jpg (43.45 KiB) Visto 3075 veces
- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Hola:
Bien por Quintero; para tí la medalla de oro y mención de honor del premio "supervivencia fila-exploratoria".
¿Y de los sellos falsos?. Yo ya tengo la balanza, pero pesar los sellos uno a uno es un poooooocoooooo lento.
Saludos.
Bien por Quintero; para tí la medalla de oro y mención de honor del premio "supervivencia fila-exploratoria".
¿Y de los sellos falsos?. Yo ya tengo la balanza, pero pesar los sellos uno a uno es un poooooocoooooo lento.
Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: Que acertijos saben los filatelicos
La respuesta no es ir pesando uno a uno (una pista más) ya que sólo un montón contiene todos los sellos falsos.
- ign.sierra
- Mensajes: 6435
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Buenas! muy buena explicacion, pero creo que hay dos pasos que te los puedas ahorrar ya que los repites( el 7 y 8 ). Del 6 pasarias directamente a la situacion del 9.Quintero escribió:Esquemáticamente los 14 viajes que debe realizar el bote y se cumple la condición de que nunca hay en
ningún momento más negros que blancos. Los tres círculos blancos señalan los hombres blancos y los otros los negros.
Un saludo afectuoso de Quintero.
El de los sellos falsos, supongo que hay que sacarlo con una sola pesada, no?
Un saludo!!
- ign.sierra
- Mensajes: 6435
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Reculoign.sierra escribió:Buenas! muy buena explicacion, pero creo que hay dos pasos que te los puedas ahorrar ya que los repites( el 7 y 8 ). Del 6 pasarias directamente a la situacion del 9.Quintero escribió:Esquemáticamente los 14 viajes que debe realizar el bote y se cumple la condición de que nunca hay en
ningún momento más negros que blancos. Los tres círculos blancos señalan los hombres blancos y los otros los negros.
Un saludo afectuoso de Quintero.
Un saludo!!

asi que, tienes toda la razón!
un saludo!
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Cierto, sólo se puede realizar una sola pesada.




- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Hola:
Creo, Farmabur, que podremos encontrar dos soluciones para encontrar los sellos falsos en función del instrumento de pesaje que utilicemos (aparte de la solución que nos dé "Tintero"
).
Si utilizamos una balanza, necesitaremos tres pesadas.
Si usamos la báscula, con una será suficiente.
Saludos.
Creo, Farmabur, que podremos encontrar dos soluciones para encontrar los sellos falsos en función del instrumento de pesaje que utilicemos (aparte de la solución que nos dé "Tintero"




Si utilizamos una balanza, necesitaremos tres pesadas.
Si usamos la báscula, con una será suficiente.
Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Ya sea báscula o ya sea balanza, sólo se necesita una única pesada.
La báscula la usaba antaño para medir desde miligramos hasta gramos. Viejos tiempos.
La báscula la usaba antaño para medir desde miligramos hasta gramos. Viejos tiempos.

- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Pues hala, de cabeza al agua:
CON LAS BÁSCULA: Cogemos un sello del primer montón, dos del segundo, tres del tercero y así sucesivamente hasta los once del onceavo montón. Son 66 sellos en total, los pesamos todos juntos y la diferencia de peso hasta 132 gr. es el número del montón de los falsos.
CON LA BALANZA: Hacemos dos grupos de 5 montones cada uno y los colocamos en los platillos de la balanza. Si pesan los mismo, el montón de los falsos es el que nos queda. Si pesan distinto, escogemos el grupo más ligero y desechamos todos los demás (Primera Pesada)
De los cinco montones hacemos dos grupos de dos montones cada uno y repetimos la operación. (Segunda Pesada).
Suponiendo que los dos grupos de dos montones pesen diferente, tomamos el que pesa menos, colocamos cada uno de los montones en un platillo y el menos pesado es el de los falsos.
Saludos.
¡¡ Y SIN LA AYUDA DE "TINTERO", QUE CONSTE !!

CON LAS BÁSCULA: Cogemos un sello del primer montón, dos del segundo, tres del tercero y así sucesivamente hasta los once del onceavo montón. Son 66 sellos en total, los pesamos todos juntos y la diferencia de peso hasta 132 gr. es el número del montón de los falsos.
CON LA BALANZA: Hacemos dos grupos de 5 montones cada uno y los colocamos en los platillos de la balanza. Si pesan los mismo, el montón de los falsos es el que nos queda. Si pesan distinto, escogemos el grupo más ligero y desechamos todos los demás (Primera Pesada)
De los cinco montones hacemos dos grupos de dos montones cada uno y repetimos la operación. (Segunda Pesada).
Suponiendo que los dos grupos de dos montones pesen diferente, tomamos el que pesa menos, colocamos cada uno de los montones en un platillo y el menos pesado es el de los falsos.
Saludos.
¡¡ Y SIN LA AYUDA DE "TINTERO", QUE CONSTE !!



seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: Que acertijos saben los filatelicos
En la balanza existen dos platillos, en uno se coloca lo que se quiere pesar y en el otro los pesos. Hasta que se nivele sabrás el peso exacto.
Por lo tanto, si pones todos los grupos que has dicho en un platillo y en el otro los gramos que calculas que deben pesar todos, sólo se necesita pesar todo una sola vez.
La repuesta es correcta.
Por lo tanto, si pones todos los grupos que has dicho en un platillo y en el otro los gramos que calculas que deben pesar todos, sólo se necesita pesar todo una sola vez.
La repuesta es correcta.
- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Hola:
Me temo no estar de acuerdo contigo, Farmabur. Poniendo les sellos en un platillo y pesas en el otro, ¿cómo calculas las pesas que has de poner?.
Por otro lado, haciendo el montón que yo he utilizado para la báscula, tenemos el mismo problema ¿qué peso ponemos en el otro platillo?. La balanza nunca nos va a decir cual es la diferencia de peso entre uno y otro platillo. Sigo manteniendo que, si utilizamos la balanza, podriamos necesitar hasta tres pesadas.
Saludos.
Me temo no estar de acuerdo contigo, Farmabur. Poniendo les sellos en un platillo y pesas en el otro, ¿cómo calculas las pesas que has de poner?.
Por otro lado, haciendo el montón que yo he utilizado para la báscula, tenemos el mismo problema ¿qué peso ponemos en el otro platillo?. La balanza nunca nos va a decir cual es la diferencia de peso entre uno y otro platillo. Sigo manteniendo que, si utilizamos la balanza, podriamos necesitar hasta tres pesadas.
Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Cierto, es mejor usar la báscula ya que con la balanza hay que hacer más pesadas.*Corregido en la PD.
Por lo tanto, se usa la báscula.
Si se pesan un sello del primer montón, dos del 2º, tres del 3º, hasta 10 del décimo, tenemos 110 gramos.
Si se pesan y el resultado son 110 gramos, el montón falso es el undécimo.
Si el resultado es 109 gramos, el montón de falsos es el primero y así sucesivamente.
PD. Pues no, se puede usar la balanza. Si conoces su funcionamiento, pones en el platillo los sellos y en el otro, donde deben estar las pesas, es donde las tienes que ir poniendo los pesos hasta que la aguja esté en el centro, con lo cual sabes cual es el peso exacto. ¡Que mala memoria voy teniendo!
Por lo tanto, se usa la báscula.
Si se pesan un sello del primer montón, dos del 2º, tres del 3º, hasta 10 del décimo, tenemos 110 gramos.
Si se pesan y el resultado son 110 gramos, el montón falso es el undécimo.
Si el resultado es 109 gramos, el montón de falsos es el primero y así sucesivamente.
PD. Pues no, se puede usar la balanza. Si conoces su funcionamiento, pones en el platillo los sellos y en el otro, donde deben estar las pesas, es donde las tienes que ir poniendo los pesos hasta que la aguja esté en el centro, con lo cual sabes cual es el peso exacto. ¡Que mala memoria voy teniendo!
- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Lo siento, pero sigo sin estar de acuerdo, Farmabur. El hecho de ir añadiendo pesas en el platillo hasta equilibrar la balanza entiendo que implica una pesada por cada pesa añadida y no una sola. Pero claro, esto ya es, quizás, cuestión de interpretaciones.
Pongo otro: Dos padres y dos hijos salen a cazar patos. Sabiendo que todos han cobrado pieza, aunque solo el mínimo posible y que cada padre ha cazado exactamente el doble de patos que su hijo (ningún cazador ha cobrado las mismas piezas que otro), ¿con cuantos patos han regresado a casa?.
Saludos.
Pongo otro: Dos padres y dos hijos salen a cazar patos. Sabiendo que todos han cobrado pieza, aunque solo el mínimo posible y que cada padre ha cazado exactamente el doble de patos que su hijo (ningún cazador ha cobrado las mismas piezas que otro), ¿con cuantos patos han regresado a casa?.
Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
- ign.sierra
- Mensajes: 6435
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Hola,buen debate con la bascula, al final, estoy de acuerdo con Seralvi que cada vez que añadas una pesa, implica una pesada, pero eso ya son percepciones..
De los patos, cazan 1 , 2 y 4 ya que son solo 3 personas, un abuelo, un padre y un hijo. Asi que en total 7 patos a la cazuela!
Si es correcto..tengo uno para tumbaros

De los patos, cazan 1 , 2 y 4 ya que son solo 3 personas, un abuelo, un padre y un hijo. Asi que en total 7 patos a la cazuela!
Si es correcto..tengo uno para tumbaros


- mononcio
- Mensajes: 62
- Registrado: 12 Sep 2012, 14:02
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Os propongo un acertijo:
Un coleccionista compra por internet tres lotes de 100 sellos cada uno: Uno es de sellos españoles, otro es de sellos italianos y el otro es una mezcla de sellos españoles e italianos.
Le llegan a casa por correo en tres sobres dentro de un sobre mayor. Abre el sobre mayor y ve que cada uno de los tres sobres pequeños tiene una etiqueta muy visible en el exterior:
SELLOS ESPAÑOLES
SELLOS ITALIANOS
SELLOS ESPAÑOLES E ITALIANOS
En ese momento le llama el vendedor por teléfono, y le dice que ha habido un lamentable error y que los lotes son, efectivamente, los que ha comprado, pero que las etiquetas identificativas están TODAS mal colocadas.
Entonces el coleccionista, tranquilizado porque al fin y al cabo parece ser que ha recibido lo que ha comprado, pero con tan sólo un error en las etiquetas externas, se desafía a sí mismo y se pregunta:
¿Cuál sería el menor número posible de sobres que tendría que abrir, y el menor número posible de sellos a extraer de ellos para saber cuál es el correcto contenido de cada sobre?
Un coleccionista compra por internet tres lotes de 100 sellos cada uno: Uno es de sellos españoles, otro es de sellos italianos y el otro es una mezcla de sellos españoles e italianos.
Le llegan a casa por correo en tres sobres dentro de un sobre mayor. Abre el sobre mayor y ve que cada uno de los tres sobres pequeños tiene una etiqueta muy visible en el exterior:
SELLOS ESPAÑOLES
SELLOS ITALIANOS
SELLOS ESPAÑOLES E ITALIANOS
En ese momento le llama el vendedor por teléfono, y le dice que ha habido un lamentable error y que los lotes son, efectivamente, los que ha comprado, pero que las etiquetas identificativas están TODAS mal colocadas.
Entonces el coleccionista, tranquilizado porque al fin y al cabo parece ser que ha recibido lo que ha comprado, pero con tan sólo un error en las etiquetas externas, se desafía a sí mismo y se pregunta:
¿Cuál sería el menor número posible de sobres que tendría que abrir, y el menor número posible de sellos a extraer de ellos para saber cuál es el correcto contenido de cada sobre?
Colección temática de arquitectura moderna (edificios desde 1880 aproximadamente).
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Vamos a ver, si me mandan pesar un gramo de bicarbonato sódico ¿como se realiza?
En un platillo se pone una pesa de un gramo y en la otra se va añadiendo bicarbonato hasta que la aguja esté en el centro. Si al ir añadiendo, me paso por un poco con el bicarbonato, tendré que retirarlo poco a poco hasta conseguir nivelar la aguja. ¿Cuantas veces he realizado el pesaje?
UNA SOLA VEZ. Y no varias.
Una de las formulaciones magistrales es la preparación de cien papelinas de bicarbonato sódico. ¿Pensáis que he realizado infinidad de pesajes? No. Sólo cien.
En un platillo se pone una pesa de un gramo y en la otra se va añadiendo bicarbonato hasta que la aguja esté en el centro. Si al ir añadiendo, me paso por un poco con el bicarbonato, tendré que retirarlo poco a poco hasta conseguir nivelar la aguja. ¿Cuantas veces he realizado el pesaje?
UNA SOLA VEZ. Y no varias.
Una de las formulaciones magistrales es la preparación de cien papelinas de bicarbonato sódico. ¿Pensáis que he realizado infinidad de pesajes? No. Sólo cien.