PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESPAÑA?
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
A mí me cautivaron (ya desde mis cortos 5 años con las series de Goya, -emitida el mismo año en que nací-, Velázquez, Zurbarán, Ribera...) las series dedicadas a los Pintores Españoles...
¡¡Colosal Serie, colosales pintores y colosales pinturas!!... y éso que eran en muy pocos colores. Al llegar los sellos multicolor... ¡la repanocha!
Abrazotes.
¡¡Colosal Serie, colosales pintores y colosales pinturas!!... y éso que eran en muy pocos colores. Al llegar los sellos multicolor... ¡la repanocha!
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Bonita iniciativa de Mario. A mi hay muchos sellos y series que me gustan, no sabría con cual quedarme, pues cada una de ellas, incluso los diseños llamados feos, me traen algún recuerdo y estoy hablando siempre del 2º centenario (recuerden que soy rejunta sellos) y del 2º centenario, todos aquellos sellos que vi pegados a los sobres que llegaban a casa,(años, finales de los 60 y década 70-80) así como los que se compraban para circular la correspondencia. Los conmemorativos también se utilizaban para franquear, pero sobre todo circulaban las series básicas. Todos los sellos con relación a Colón, y forjadores de América me atraen, por aquello del sentimiento con ese continente. De las distintas serie que se emitió con motivo del 500 centenario de la llegada de Colón a América y concretamente de las HB de "Los Viajes de Colón" le tengo especial cariño a estas viñetas sin valor facial. Lastima que no las circulé, pues en aquel entonces era mas ignorante que ahora, pues no teníamos el Agora
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Escudos y trajes regionales
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Buenos días,
Pues en mi caso, el sello que me cautivó en su momento, por su colorido y fuerza fue el edifil 763. Después cuando fui conociendo la gran cantidad de variedades que lo adornan, terminó de ganarme. Para mí sin duda un sello adelantado a su tiempo.
Saludos a todos,
Pues en mi caso, el sello que me cautivó en su momento, por su colorido y fuerza fue el edifil 763. Después cuando fui conociendo la gran cantidad de variedades que lo adornan, terminó de ganarme. Para mí sin duda un sello adelantado a su tiempo.
Saludos a todos,
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Hombre Artemio... te acepto pulpo como animal de compañíaartipi escribió:Bonita iniciativa de Mario. A mi hay muchos sellos y series que me gustan, no sabría con cual quedarme, pues cada una de ellas, incluso los diseños llamados feos, me traen algún recuerdo y estoy hablando siempre del 2º centenario (recuerden que soy rejunta sellos) y del 2º centenario, todos aquellos sellos que vi pegados a los sobres que llegaban a casa,(años, finales de los 60 y década 70-80) así como los que se compraban para circular la correspondencia. Los conmemorativos también se utilizaban para franquear, pero sobre todo circulaban las series básicas. Todos los sellos con relación a Colón, y forjadores de América me atraen, por aquello del sentimiento con ese continente. De las distintas serie que se emitió con motivo del 500 centenario de la llegada de Colón a América y concretamente de las HB de "Los Viajes de Colón" le tengo especial cariño a estas viñetas sin valor facial. Lastima que no las circulé, pues en aquel entonces era mas ignorante que ahora, pues no teníamos el Agora






Qué bonita es la filatelia!!!
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Es verdad Mario, hay algo de contradictorio en lo que digo, sellos del 2º centenario, pero realmente estas que muestro son viñetas basadas en los sellos emitidos por el servicio postal de los Estados Unidos en 1892. Lo bonito para mi de esa serie, es que fue emisión conjunta España, Portugal, Italia y EEUU. ¿Por qué si en 1892 eran capaces de emitir unas calcografías tan dignas, verdaderas obras de arte en miniatura, hoy en día con los conocimientos y medios de los que se dispone se hace tanto bodrio?
¿Es que cada día somos más tontos e incompetentes?




Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
No... es que cuestan más dinero hacerlos que los huecograbado-ofset, así de sencillo



Qué bonita es la filatelia!!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Como clasicos y supongo que colonias estan descartados,mi serie favorita (aunque hay 2 o 3 que me encantan)es la del correo submarino de 1938....
FILATELIA .... PASION!!
- ALBERTTF
- Mensajes: 422
- Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
- Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Buenas,
Mis preferidas son las series en calcografía de la segunda mitad del siglo XX especialmente las de turismo y las de monasterios. Creo que la FNMT tenía grabadores excepcionales, lástima que todo esto se ha ido perdiendo.
saludos
Mis preferidas son las series en calcografía de la segunda mitad del siglo XX especialmente las de turismo y las de monasterios. Creo que la FNMT tenía grabadores excepcionales, lástima que todo esto se ha ido perdiendo.

saludos
ALBERT
Miembro de AFINET
Miembro de AFINET
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Tampoco tengo scaner a mano, pero sí el catálogo. Como a la mayoría, me han gustado siempre los sellos en calcografía, muchas de las cuales se han citado ya, otras, no, como las impresionantes 3 emisiones del Año Santo Compostelano de 1971 (qué año aquél).
Pero, mas allá de la pura estética, existe una, en huecograbado, que es la que siempre más me ha conmovido, la de Forjadores de 1967, conmemorativa de una de las azañas españolas más impresionantes, la Colonización de Alaska. De los 6 valores, me quedo con el 6 pelas castaño rojizo y azul, con una vista de la población de San Elías. Ed. 1826. Testimonio de a dónde hubiéramos llegado, si nos hubieran dejado.
Este hilo es una prueba de que el II Centenario sí existe, es nuestras conciencias y en nuestra educación sentimental.
Pero, mas allá de la pura estética, existe una, en huecograbado, que es la que siempre más me ha conmovido, la de Forjadores de 1967, conmemorativa de una de las azañas españolas más impresionantes, la Colonización de Alaska. De los 6 valores, me quedo con el 6 pelas castaño rojizo y azul, con una vista de la población de San Elías. Ed. 1826. Testimonio de a dónde hubiéramos llegado, si nos hubieran dejado.
Este hilo es una prueba de que el II Centenario sí existe, es nuestras conciencias y en nuestra educación sentimental.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Yo te pongo el scaner para que todos podamos admíralo.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Curioso este tema:
La Wiki, en varios idiomas (total se copian unos a otros)
sigue diciendo que ELIAS lo "descubre" Bering y por cartógrafos "europeos" desde el s. XIX se llama así... claro... PERO, a día de hoy, se sigue escribiendo en español
, tanto la montaña como el Parque Nacional que la rodea, como la Sierra del mismo nombre...
Por cierto, ELÍAS en ruso es: ILYA.
Parece ser que, según esta entelewikiquia, los españoles no estuvimos allí en el s. XVIII ni por asomo..., por tanto, Internet dixit, este sello y serie son un falsedad histórica-
Un juego de verano... caluroso.
La Wiki, en varios idiomas (total se copian unos a otros)













Parece ser que, según esta entelewikiquia, los españoles no estuvimos allí en el s. XVIII ni por asomo..., por tanto, Internet dixit, este sello y serie son un falsedad histórica-






Un juego de verano... caluroso.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Sí estuvimos, Eduardo. Es más, la ciudad vecina se llama todavía Valdez. El Exxon Valdez, que se hundió a principios de los 90´y que fue uno de los desastres ecológicos más graves de la humandiad (muy superior a lo del Prestige) se llamaba así por la vieja población española en Alaska.
Más aún, en la época en que fue colonizada Alaska por España, Reinado de Carlos III, tuvimos el primer y único puesto aduanero compartido con Rusia, precisamente en San Elías. Por cierto que ambas poblaciones fueron pobladas por pescadores vascos, ya que se trataba de una factoría pesquera.
Todo ello estaba dicho en la serie de 1967, que trae mapas y marinos que estuvieron allá, pero ¿a que pasó desapercibida para la mayoría de este foro?.
El mundo anglosajón siempre se ha caracterizado por el falseamiento de la historia. Por ejemplo. Cook (que por cierto, desembarcó cerca de San Elías a fines del s. XVIII -Isla de Unalaska, 1778- ha pasado a la histora anglosajona como el descubridor de Australia, cuando ese honor corresponde a Portugal. El historiador inglés que investigó esta cuestión fue condenado al ostracismo y expulsado de la Universidad (sobre lo cual, te recomiendo el libro El Capitán Cook, de Vanessa cllinbridge, Ediciones Martínez Roca, 2004).
Todo ello estaba dicho en la serie de 1967, pero ¿a que pasó desapercibida para la mayoría de este foro?
Más aún, en la época en que fue colonizada Alaska por España, Reinado de Carlos III, tuvimos el primer y único puesto aduanero compartido con Rusia, precisamente en San Elías. Por cierto que ambas poblaciones fueron pobladas por pescadores vascos, ya que se trataba de una factoría pesquera.
Todo ello estaba dicho en la serie de 1967, que trae mapas y marinos que estuvieron allá, pero ¿a que pasó desapercibida para la mayoría de este foro?.
El mundo anglosajón siempre se ha caracterizado por el falseamiento de la historia. Por ejemplo. Cook (que por cierto, desembarcó cerca de San Elías a fines del s. XVIII -Isla de Unalaska, 1778- ha pasado a la histora anglosajona como el descubridor de Australia, cuando ese honor corresponde a Portugal. El historiador inglés que investigó esta cuestión fue condenado al ostracismo y expulsado de la Universidad (sobre lo cual, te recomiendo el libro El Capitán Cook, de Vanessa cllinbridge, Ediciones Martínez Roca, 2004).
Todo ello estaba dicho en la serie de 1967, pero ¿a que pasó desapercibida para la mayoría de este foro?
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
-
- Mensajes: 554
- Registrado: 16 Nov 2007, 16:56
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Pues yo voy a empezar a repetir, ya que también me gusta la serie "Homenaje a la Marina", por su belleza y detalles empecé una "temática".
Saludos
Saludos
- Adjuntos
-
- Homenaje Marina.jpg (76.33 KiB) Visto 799 veces
- czb5fk
- Mensajes: 118
- Registrado: 16 Ago 2013, 16:43
- Ubicación: Zaragoza
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Pues aunque sea repetitivo, a mi, siempre me encantaron las series de Turismo y Turismo y Paisajes, Monasterios, Pintores clásicos, Marina Española y Orfebrería (ya se ve la querencia: años 60/70 y huecograbado).
Gaspar
Gaspar
Gaspar (czb5fk)
Zaragoza
Marcofilia de tema Ferrocarriles España
Zaragoza
Marcofilia de tema Ferrocarriles España
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
No pasa nada por repetirse.. son más bien adhesiones
¿¿Nadie se "adhiere" a la mia, la ROMA HISPANIA??

¿¿Nadie se "adhiere" a la mia, la ROMA HISPANIA??

Qué bonita es la filatelia!!!
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Claro que sí, Mario, yo me adhiero a la tuya. Te comento que para mí fue una decepción a los 12 años, cuando comencé a coleccionar, que ni en 1975 ni en años sucesivos, no tuviera una prolongación, ya que pensaba (estaba seguro) que se iba a dar un tratamiento similar a la de monumentos y paisajes, pintores, o forjadores. Se podría haber proseguido la serie con otros ejemplos de la huella profunda romana en España. Por ejemplo, la ciudad romana de Sagunto, los restos de Segógriga, la Torre de Hércules, La Vía de la Plata o la Vía Augusta, Séneca, el Latín, Mosaicos, las acequias para el riego por inundación, etc ...
En fin, el Segundo Centenario es el gran olvidado.
En fin, el Segundo Centenario es el gran olvidado.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Me sumo, en lo de la decepción, a lo expuesto por el amigo Serafín ... porque el campo "oficialista" no se ha distinguido precisamente a lo largo de la enorme trayectoria de emisiones filatélicas en apoyar el Arte en la Filatelia Hispana y si lo hace el resultado no suele ser para echar campanas al vuelo ... pruebas las hay por docenas ... dignas excepciones aparte ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- sarcastic.gif (5.25 KiB) Visto 724 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 71
- Registrado: 16 Jul 2010, 19:47
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Mi serie/sello predilecto es del año 1991, yo tenía 9 años. Mi padre lo había recortado de un sobre naranja, lo vi y me quedé embobado mirándolo, él me lo regaló. Mi primer sello, ese día empecé a coleccionar.
Agua salada y muchos colores, una preciosidad.

Agua salada y muchos colores, una preciosidad.

Temática "AGUA SALADA": peces, algas, cefalópodos, mamíferos marinos, barcos, submarinos y deportes acuaticos. Sellos nuevos y todo tipo de matasellos.
-
- Mensajes: 69
- Registrado: 03 Oct 2013, 18:31
Re: PASATIEMPOS VERANIEGOS ¿CUAL ES TU SERIE FAVORITA DE ESP
Pues a mi me cautivaron sobretodo las series de turismo y en general todas kas calcografiadas. Pero si hay un sello que me encanta y que persigo desde hace años pero mi humilde economía todavía no ha permitido conseguir es este que ha puesto DZul.DZUL escribió:Buenos días,
Pues en mi caso, el sello que me cautivó en su momento, por su colorido y fuerza fue el edifil 763. Después cuando fui conociendo la gran cantidad de variedades que lo adornan, terminó de ganarme. Para mí sin duda un sello adelantado a su tiempo.
Saludos a todos,
Un saludo
http://colnect.com/es/stamps/countries/ ... /Pepetxins" onclick="window.open(this.href);return false;
http://colnect.com/es/stamps/countries/ ... /Pepetxins" onclick="window.open(this.href);return false;
http://colnect.com/es/stamps/countries/ ... /Pepetxins" onclick="window.open(this.href);return false;