Imagen

Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Julian »

Manolo

Creo que no le has cambiado el título al hilo. :roll:

Julián
 ! Mensaje de: Juan Luis
Ya está
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Juan Luis »

Argus 2 escribió:
Vale, ahí dejo los datos para ver si entre todos conseguimos deducir de una forma plausible qué sucedió en Casatejada hace ahora justo 160 años ...

Francesc @ ------------[/b] :)
A ver si estos recortes de prensa ayuda
18/04/1852 Boletín de medicina cirugía y farmacia (ya sé que no son las fechas que nos ilustran por un año, pero lo de franca de porte ahí queda)
18.4.1852 boletin de medicina cirugia y farmacia.PNG
18.4.1852 boletin de medicina cirugia y farmacia.PNG (77.2 KiB) Visto 417 veces
Y ya el siguiente recorte que podría coincidir con las fechas que nos atañen
20/05/1853 Gaceta médica
20.5.1853 Gaceta médica.PNG
¿Alguna posibilidad de ver algún remitente?
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Argus 2 »

Si me dais un poco de tiempo subiré las cuatro cartas que faltan además de completar algunas de las subidas con los textos que lleven ... a ver si por ahí encontramos algunos datos de interés ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
notworthy.gif
notworthy.gif (1.67 KiB) Visto 416 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Dagonco »

¡¡¡¡Magnífica aportación Juan Luis!!!!
Dagonco.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Argus 2 »

A la vez que se agradece la paciencia, ya estoy dispuesto para aportar las imágenes que faltan las cuales debo subir en tres posts por aquello de la limitación existente ... que hago a una hora madrugadora a fin de que cuando asomen los dormilones no tengan que estar a la espera impaciente de uno a otro post ...

En primer lugar van tres de la cuatro no subidas siendo la primera de ...
Castellón de la Plana
a-17-trencat-CastellonP-Casatejada_c0.jpg
Luego la de Gibraleón ...
b-17-trencat-GibraleonCasatejada_c0.jpg
... acompañada con la hoja de texto que aún se conserva ...
b-17-trencat-GibraleonCasatejada_c0j.jpg
Finalizo con la de Guadalajara ...
c-17-trencat-GuadalajaraCasatejada_c0.jpg
Francesc @ ------------[/b] :)
Adjuntos
banana.gif
banana.gif (3.04 KiB) Visto 381 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Argus 2 »

Doy inicio a este segundo post con la última de las cuatro no aportadas que es de ...
Santa María de Valdeiglesias
d-17-trencat-SantaMariaDeValdeiglesiasCasatejada_c0.jpg
A continuación va una de las subidas ...
Arroyo del Puerco
H.17-trencat-ArroyoDelPuercoCasatejada_c0.jpg
Con las dos hojas de texto ...
La primera ...
H.17-trencat-ArroyoDelPuercoCasatejada_c0i.jpg
Y la segunda ...
H.17-trencat-ArroyoDelPuercoCasatejada_c0j.jpg
Francesc @ ------------[/b] :)
Adjuntos
clap.gif
clap.gif (1.16 KiB) Visto 380 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Argus 2 »

Finalizaremos con dos ya subidas y sus respectivas hojas de texto ...
Béjar
J-17-trencat--Bejar-Casatejada_c0.jpg
Su hoja de texto
J-17-trencat--Bejar-Casatejada_c0j.jpg
Cádiz
K-17-trencat-CadizCasatejada_c0.jpg
Su ídem
K-17-trencat-CadizCasatejada_c0j.jpg
De los textos se deduce que el amigo Juan Luis ha dado en el clavo con la información que nos ha dado ... faltando ahora debatir si son galgos o podencos o unos perritos falderos ...

Francesc @ ------------[/b] :)
Adjuntos
guitar.gif
guitar.gif (3.95 KiB) Visto 380 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por mariomirman »

Querido David..

Tu teoría de que eran cartas sin franquear para mi hace aguas: no hay ni una sola tasa en ninguna de las cartas de un real :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Menaza »

Hola,
Dagonco escribió:Seguro que nuestro experto en rutas postales extremeñas (Menaza) podrá darnos más información y confirmar la existencia de un punto común en todos los tránsitos.
Aporto los datos que conozco sobre la villa de Casatejada para despejar las dudas sobre por cual administración ha de sacar o recibir sus correspondencias:

-. INTERROGATORIO DE LA REAL AUDIENCIA. Extremadura a finales de los tiempos modernos. Partido de Plasencia. Datos extraidos de la visita que realizó al partido de Plasencia D. Melchor Basadre. Año 1791. Se expone: No ay administración de correos y solo si una estafeta particular de esta villa, que lleva y trae las cartas de la Caja de Almaraz dos días cada semana, que son miércoles y sábado para llevarlas y jueves y domingo para traerlas, cuya dirección corre al cargo de la Justicia, que le ha señalado la cuota de quatrozientos diez y seis reales a el año, que también se le pagan de los efectos de propios, además de quatro maravedíes en cada carta que lleva y trae.

-. DIRECCION DE CORRESPONDENCIA PARA LAS CIUDADES, VILLAS Y LUGARES….. COMPRENDIDOS EN LA PROVINCIA DE EXTREMADURA. D. FRANCISCO PEDRO DE SOTO, Oficial segundo de la Administración Principal de Trujillo. Imprenta Real de Madrid 1807. Se expone: Casatejada recibe su correspondencia a través de Almaraz, quien a su vez recibe por Trujillo y Talavera de la Reina.

-. DICCIONARIO GEOGRÁFICO ESTADÍSTICO HISTÓRICO, Tomo VI publicado en Madrid en el año 1850PASCUAL MADOZ. 1850. sE EXPONE: Casatejada recibe su correspondencia por Balijero tres veces a la semana a través de la Administración de Almaraz.

-. DICCIONARIO GEOGRAFICO DE CORREOS DE ESPAÑA Y SUS POSESIONES DE ULTRAMAR. Andrés González Ponce. Madrid 1855. Se expone: Casatejada. Recibe su correo por Almaraz. Es villa con Ayuntamiento y 1424 habitantes. Provincia de Cáceres y Juzgados en Navalmoral de la Mata.

Vistos los datos publicados en obras postales, o que aportan datos sobre correos, se puede estar seguro que entre 1791 y 1855 Casatejada despacha y recibe por la administración de Almaraz.

Magnífica la aportación de Juan Luis que queda reafirmada por Argus mostrándonos los texto de las cartas y donde se ve que éstas eran la respuesta al anuncio sobre la plaza de médico vacante en la Villa de Casatejada.

Así que solo quedan 2 puntos comunes en todas estas cartas, Almaraz y Casatejada. En mi opinión descarto Almaraz ya que si esta administración fuera el origen de estos hechos creo que se hubieran encontrado cartas a otras pequeñas poblaciones dependientes de estas administración en las que se hubieran dado los mismos hechos. También, y creo que no se contemplado la posibilidad, pienso que tanto el valijero como el encargado del correo en Casatejada son la misma persona, como vemos en 1791 es así y vista la evolución de esta pequeña población creo que así siguió al menos hasta los años en que estos hechos ocurren, no olvidemos que Casatejada, al menos hasta 1855 no tiene ni tan siquiera la categoría postal de cartería.

Por otra parte considero que es importante dejar constancia de la intención del anuncio publicado en el Boletín de Medicina, Cirujía y Farmacia cuando referencia que se dirijan las solicitudes francas de porte. Pienso que esta indicación en el anuncio se refiere a que las solicitudes deben ir franqueadas con sellos ya que aún esta permitido el despacho de correo con cargo al destinatario y el Ayuntamiento de Casatejada no iba a aceptar solicitudes por las que debiera pagar el porte de ellas.

Tampoco comparto la posible teoría de que llegaran las cartas sin franquear porque las cartas que así hubieran llegado a Almaraz siguiendo la Carrera de Extremadura en dirección a Madrid todas hubieran recibido el porte de 1 Real a su paso por Trujillo.

Así que pienso que solo nos queda al representante del correo en Casatejada como la única persona que pudo realizar estos hechos, el porqué es un misterio pero comparto la opinión expuesta por Jaumebp en que se trata más de un exceso de celo de las funciones del encargado de la estafeta de Casatejada para evitar futuros fraudes en vez de ser partícipe él mismo, o bien compinchado con otros, para llevar adelante un fraude sobre la renta del correo.

Saludos.
Última edición por Menaza el 18 May 2013, 18:33, editado 1 vez en total.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

Menaza escribió:Hola,
Así que pienso que solo nos queda al representante del correo en Casatejada como la única persona que pudo realizar estos hechos, el porqué es un misterio pero comparto la opinión expuesta por Jaumebp en que se trata más de un exceso de celo de las funciones del encargado de la estafeta de Casatejada para evitar futuros fraudes en vez de ser partícipe él mismo, o bien compinchado con otros, para llevar adelante un fraude sobre la renta del correo.

Saludos.
Me quedo con este párrafo que finaliza tu soberbia exposición en todo lo que se refiere a las conexiones entre Almaraz y Casatejada para preguntar ...

¿De qué forma se podía efectuar el fraude? ...

¿Ideas por favor? ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
blink1.gif
blink1.gif (1.35 KiB) Visto 353 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Julian »

Sigo con interés este hilo de "investigación de historia postal", estupenda la aportación de Juan Luis y magnífica la exposición de Menaza, así como las diferentes teorías expuestas por los compañeros.

Estos hilos crean afición y enganchan.

Felicitaciones.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

Mi teoría sobre las cartas a portes debidos la descarté en cuanto vi el post de Juan Luis publicando el anuncio del Boletín en el que se exigía que las cartas fueran franqueadas. En tal caso no cabría que llegase una carta a portes debido porque simplemente la devolverían sin más y no podría haber ningún tipo de fraude.

En estos momento no sé si debemos seguir hablando de fraude, porque las cartas debían salir franqueadas de destino y así lo hicieron, no sé quien se pudo beneficiar de una supuesta estafa y como pudo hacerlo. Vemos unas cartas con unos sellos mutilados y dos parrillas muy entintadas cubriendo (generalmente) el hueco dejado por la parte arrancada y otra estampación en el frontal de los sobrescritos. Eso es una conducta anormal pero a priori no es fraudulenta. Salvo que se percibiera en los sellos utilizados restos de otros matasellos o fechadores que intentaran ser eliminados arrancando la parte afectada.

Otra cosa es que el término "franco de porte" significase que este tipo de envíos gozaban de franquicia, lo cual no tendría mucha lógica tampoco. El caso es que la parrilla en el frontal (siempre y cuando viajara sin sellos) se suele atribuir a un tipo de franquicia.

El lugar donde se mutilaron los sellos parece lógico que sea el mismo en el que se estamparon las parrillas entintadas y aceitosas. ¿Casatejada disponía de esos cuños? no parece muy probable cuando ni siquiera tenía la categoría postal de cartería, por lo tanto solo podría haberse realizado esta operación en Almaraz antes de haberle sido entregadas al valijero todas de una vez o según fuera pasándose a recoger poco a poco la correspondencia que le iba llegando.

Permitidme que suelte otra descabellada teoría (ya habréis notado que suelo pensar en voz alta): ¿No sería posible que tal conducta obedeciera a una forma de cotejar que las solicitudes recibidas en el ayuntamiento coincidían con las que llegaron a correos?. Estamos hablando de una convocatoria oficial con unos plazos máximos para cursar la solicitud. En este tipo de concursos suele haber posteriormente lugar a reclamaciones (que si este no entregó en plazo, que si aquel no cumplía los requisitos, que si perdieron mi solicitud...). Cabe dentro de lo posible que el sello se arrancara con intención de marcar la carta como entrada dentro del plazo, o con intención de cotejar una parte con la otra si hubiera necesidad de ello. De ahí que se estampara la parrilla también en el frontal para señalar las cartas que llegasen en tiempo y forma. Quizás fuera una forma de proceder en correos o quizás un favor que les hizo el administrador de Almaraz al ayuntamiento de Casatejada por petición de este. ¿podrían ir por ahí los tiros?

Un saludo.

Un saludo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por mariomirman »

Interesante "Brain storming" filatélica :lol: :lol: :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por MATRIX »

Hola

Yo creo que aquí, una vez conocida la condición que tenían que llevar estas cartas, No hay fraude postal alguno (al menos como nosotros los interpretamos), lo que existe es una adaptación muy personal y casera del "administrador de Almaraz o estafetero de Casatejada", para adaptar las cartas recibidas (todas franqueadas correctamente) al cumplimiento riguroso de como debían figurar las mismas en los archivos oficiales y en las hojas de cargo de la gestión administrativa interna.

Todas ellas venían franqueadas de diferentes orígenes (donde posiblemente no conociesen esta "salvedad"), fueron canceladas con parrillas normalmente y una vez en destino, para que todas ellas se adaptasen a la norma de "Francas de porte" que debían cumplir las cartas relativas a esta plaza de medico vacante, se las "acondicionaba" de una forma muy artesana y como se podía hacer en esos años, o sea, por un lado se inutilizaban o rompían los sellos que habían franqueado esas piezas (bien. arrancando el valor por una esquina, bien arrancando otros trozos que se podían despegar o cortar con la mano) y se invalidaba la parrilla original que anulaba dicho sello de franqueo , ¿de que forma? aplicando su propia parrilla bien entintada y aceitosa encima de la parrilla de origen y los restos de sello que quedasen adheridos, estampando a la vez otra parrilla en el anverso de la carta, en señal de Franquicia o llegada sin porte alguno, resultando estas piezas las que se encuentran hoy día, y que están adaptadas a como deberían haber sido tramitadas esas solicitudes para el puesto de médico enviadas por correo.

Quedaría por ver si esta "operación o corrección", se ejecutaba tal vez en Almaraz (como estafeta de la que dependía este pueblo de destino), o bien la realizó directamente el valijero de Casatejada, por orden del de Almaraz o incluso de motu propio, para poder cuadrar las cuentas a la hora de hacer la contabilidad interna, en la que tenía anotar las cartas llegadas con "franquicia" (aunque técnicamente hubiesen sido franqueadas) y archivarlas como tales , de forma que quedasen ajustadas a la normativa impuesta para esta plaza).

La lógica y el sentido común ( tan determinantes a la hora de explicar estas cosas) no dicen que aquí hubo lo que uno menos imagina pasados 160 años de aquello, un forma chapucera y casera de acondicionar las cartas recibidas a la "condición oficial" que disfrutaban las mismas.
Únicamente creo que esos sellos se los podrían haber ahorrado los solicitantes y remitentes, pues internamente se contabilizarían como llegadas en franquicia, y anotado ese porte en la lista a cargo del ayuntamiento de Casatejada.

Viendo este grupo de cartas que se salvó hasta nuestros días por su curiosa morfología, tengo fundadas sospechas de que también tuvieron que existir cartas enviadas tal como preconizaba la nota publicada, y que posiblemente fueron tasadas en la estafeta de origen por desconocer esta normativa provincial, pero que una vez llegadas a destino, recibieron tratamiento similar, se anularon las tasas que se hubieran podido aplicar, con la parrilla bien entintada, para invalidarlas como se invalidaban las parrillas que cancelaron los sellos, al mismo tiempo que se estampaba otra en el frente como signo de franquicia para el posterior archivo y contabilidad de las mismas en las hojas de cargo.

Por lo que a mi respecta, después de esta impresionante forma de proceder en esos años, y encontrar los motivos (gracias a la información que Juan luis pudo insertar), comienzo a dudar muy mucho de otros fraudes similares que hemos dado por "seguros" en otras localidades, en años similares, y con cartas enviadas al mismo destinatario, como ocurrió con el caso del archivo Londaiz (creo recordar).

Esto me demuestra, si no estoy equivocado en todo este razonamiento (que podría ser fácilmente), que el rigor en el Correo en tiempos pretéritos, era siempre mucho mayor que el que solemos imaginar cuando vemos algo que no nos cuadra inmediatamente en algunas piezas.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Argus 2 »

He indagado con mayor profundización en mi archivo a fin de hallar una carta franqueada en Almaraz con SU parrilla al completo y verificar con ella si el color y estructura son los mismos que las de las parrillas susodichas, pero de las 17.307 cartas halladas (que superan las 3.427 citadas anteayer) no ha aparecido ninguna originaria de esta población que en 1.855 tenía 494 habitantes ... ¿puede algún compañero tenerla? ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
blink1.gif
blink1.gif (1.35 KiB) Visto 524 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Menaza »

Hola,

Personalmente descarto cualquier posibilidad de que dichos hechos se hicieran en Almaraz ya que la correspondencia en tránsito hasta que no es entregada a su destinatario es totalmente inviolable y sagrada, penada con severas multas por ello y con normas muy estrictas por el Correo sobre ello, por tanto para saber si estas cartas contenían una respuesta al anuncio sobre la plaza vacante, o eran cartas de cualquier otra índole, no se sabría hasta que éstas fueran abiertas en destino en el Ayuntamiento de Casatejada, por ello considero totalmente imposible que en Almaraz se estampase la parrilla.

No interpreto el anuncio publicado como que sea una “normativa provincial” que deba saberse en las estafetas de origen y tampoco soy de la opinión de que se contabilizaran como franquicia y se cargaran los portes a cargo del Ayuntamiento ya que el anuncio, en mi opinión, dice explícitamente que deberán ser cartas “Francas de porte”, por tanto yo entiendo que deben venir todas franqueadas previamente ya que el ayuntamiento por lo que yo entiendo que dice el anuncio publicado no pagará porte alguno por las cartas llegadas con relación a la plaza vacante de médico.

Por tanto considero que estos hechos se produjeron en Casatejada una vez la correspondencia había sido abierta y leída como respuesta al anuncio publicado sobre la vacante al puesto de médico y no antes, ya que hasta que la carta no es abierta no se sabría la naturaleza sobre las noticias que contenía y como sabemos, y ha llegado hasta nuestros días, la correspondencia es sagrada y debe ser totalmente inviolable hasta que ésta sea entregada a su destinatario.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Dagonco »

Hola de nuevo:

Coincido con la opinión de José Luis (Menaza) a la hora de interpretar "franco de porte" como sinónimo de "franqueo previo", es decir, que obligaba a llevar sellos. Establecer una franquicia temporal para este tipo concreto de envío no sería muy lógico y se prestaría a abusos. Además en tránsito no tendría porqué saber que estas cartas circulaban con franquicia y podrían haber sido tasadas con un real o devueltas a sus lugares de origen.

En cuanto al lugar donde les pusieron las parrillas no podría ser otro más que Almaraz, salvo que Casatejada tuviera esos cuños en el ayuntamiento, y no es demasiado posible. Lamentablemente no tengo cartas de las primeras emisiones de ese pueblo y no puedo proporcionar las parrillas solicitadas por Argus.

Yo sí considero posible que el alcalde o secretario hubieran podido dar aviso a la estafeta de Almaraz para dar fe de la llegada en fecha de la correspondencia dirigida al ayuntamiento en ese corto periodo hasta que expirase el plazo. No era necesario ni que abrieran las cartas, bastaba con la rotura del sello y el parrillazo en la cubierta (o eventualmente en el hueco dejado por la ausencia de sello). El ayuntamiento estaría otorgando al servicio de correos su condición de fedatario de la administración, cosa que aún hoy mantiene según la Ley Orgánica de Procedimiento Administrativo Común, en la recepción de documentos.

Otra opción es que según las fuera a recoger alguien del ayuntamiento (y no el valijero) las abrieran en la propia estafeta de Almaraz, verificasen el asunto y las señalasen de esta forma tan peculiar.

Un saludo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

Voy a intentar explicar una idea que me ha venido leyendo este más que interesante hilo, que si bien no va a ayudar a la solución del enigma podría ser solución parcial al tener que ver con la parrilla estampada en estas cartas como alguien ha dicho, a mo de franque previo.

Pudiera ser que una vez descubierto el fraude o problema las cartas fueran inmovilizadas en la estafeta de Castejada o Almaraz por la autoridad pertinente hasta la solución o descubrimiento de los culpables. Quizá con el paso del tiempo y una vez atajado el fraude y conocidos los culpables, para no perjudicar al destinatario que no tendría por qué estar involucrado y hacerle llegar las cartas aunque fuera tarde, se estampó esta parrilla para dar por terminado el tema y dar curso final a la entrega de las misivas.

Quizá es una tontería pero...

Un saludo y seguid que quiero más,

PD: Quizá en alguna publicación oficial de la época en esa zona hablara de alguna sentencia al respecto de este anuncio.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Juliop »

Que piezas tan interesantes, leo con detenimiento todo lo escrito, reflexiono y ... no se me ocurre nada, ¡menudo misterio! Lo seguiré intentando, pero agradezco las aportaciones y como bien decía Julian el tema en si mismo pues resulta interesantísimo.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Argus 2 »

Menaza escribió:Hola,

Personalmente descarto cualquier posibilidad de que dichos hechos se hicieran en Almaraz ya que la correspondencia en tránsito hasta que no es entregada a su destinatario es totalmente inviolable y sagrada, penada con severas multas por ello y con normas muy estrictas por el Correo sobre ello, por tanto para saber si estas cartas contenían una respuesta al anuncio sobre la plaza vacante, o eran cartas de cualquier otra índole, no se sabría hasta que éstas fueran abiertas en destino en el Ayuntamiento de Casatejada, por ello considero totalmente imposible que en Almaraz se estampase la parrilla.
Saludos.
La cuestión es que si no se estampara esta parrilla de color negro intenso casi brillante en Almaraz la duda que aparece es importante porque a mi modo de ver pongo en cuarentena que fuera en Casatejada que era población sin cartería y por esta razón no podía tener el cuño que nos pone en aprieto ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
2ns0ylx.gif
2ns0ylx.gif (5.28 KiB) Visto 494 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”