
EMISIONES 2013
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
Y además que faciliten al máximo a los usuarios del correo (los que aún quedan) la adquisición de sellos para el franqueo porque lo que sucede desde hace años es de juzgado de guardia ...
------------[/b] 
Francesc @ 
- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 904 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Ganh2001
- Mensajes: 153
- Registrado: 07 Ene 2011, 15:01
OTRA EMISIÓN APROBADA
Pues parece que al final el sello de los 100 años de la Aviación en Canarias ha sido aprobado.
"En comunicación de fecha 11 de diciembre de 2012 del subsecretario del Ministerio de Defensa al director de la RSEAPGC, como representante de la Organización del Centenario de la Aviación en Canarias, dice:
Me complace comunicarle que la “Comisión Filatélica del Estado”, en su reunión celebrada el día 10 de diciembre de 2012, aprobó su petición de emisión de un sello conmemorativo del Centenario de la Aviación en Canarias (1913-2013), quedando por consiguiente la misma incluida en la programación de emisiones de sellos de correo y demás signos de franqueo para el año 2013.
A los efectos oportunos, le adjunto certificación expedida por la Secretaria de la citada Comisión"
"En comunicación de fecha 11 de diciembre de 2012 del subsecretario del Ministerio de Defensa al director de la RSEAPGC, como representante de la Organización del Centenario de la Aviación en Canarias, dice:
Me complace comunicarle que la “Comisión Filatélica del Estado”, en su reunión celebrada el día 10 de diciembre de 2012, aprobó su petición de emisión de un sello conmemorativo del Centenario de la Aviación en Canarias (1913-2013), quedando por consiguiente la misma incluida en la programación de emisiones de sellos de correo y demás signos de franqueo para el año 2013.
A los efectos oportunos, le adjunto certificación expedida por la Secretaria de la citada Comisión"
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES 2013
Hola:
Ya se encuentra disponible en la página Web de Correos (http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;) el Avance del programa de Emisiones de sellos de España para el año 2013.
Únicamente contempla las emisiones del primer trimestre, pero algo es algo.
De momento, a la vista de su contenido y en especial de los sellos de la serie básica que está previsto emitir, podemos deducir, aún a riesgo de equivocarnos que, con respecto a las tarifas:
- La tarifa de cartas (nacional, hasta 20 gramos) pasará de 0,36 euros a 0,37 euros.
- La tarifa de cartas (nacional, de 21 a 50 gramos) pasará de 0,51 euros a 0,52 euros.
- La tarifa de cartas (internacional, Zona 1, hasta 20 gramos) pasará de 0,70 euros a 0,75 euros.
- La tarifa de cartas (internacional, Zona 2, hasta 20 gramos) pasará de 0,85 euros a 0,90 euros.
Saludos.
Ya se encuentra disponible en la página Web de Correos (http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;) el Avance del programa de Emisiones de sellos de España para el año 2013.
Únicamente contempla las emisiones del primer trimestre, pero algo es algo.
De momento, a la vista de su contenido y en especial de los sellos de la serie básica que está previsto emitir, podemos deducir, aún a riesgo de equivocarnos que, con respecto a las tarifas:
- La tarifa de cartas (nacional, hasta 20 gramos) pasará de 0,36 euros a 0,37 euros.
- La tarifa de cartas (nacional, de 21 a 50 gramos) pasará de 0,51 euros a 0,52 euros.
- La tarifa de cartas (internacional, Zona 1, hasta 20 gramos) pasará de 0,70 euros a 0,75 euros.
- La tarifa de cartas (internacional, Zona 2, hasta 20 gramos) pasará de 0,85 euros a 0,90 euros.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES 2013
Hola:
Ya se encuentra disponible en la página Web de Correos (http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;) el Avance del programa de Emisiones de tarjetas prefranqueadas de España para el año 2013.
Únicamente contempla las emisiones del primer trimestre, pero algo es algo.
También avanza la emisión de una tarjeta (Tarifa B) para el segundo trimestre, aunque sin concretar el motivo de la misma.
Saludos.
Ya se encuentra disponible en la página Web de Correos (http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;) el Avance del programa de Emisiones de tarjetas prefranqueadas de España para el año 2013.
Únicamente contempla las emisiones del primer trimestre, pero algo es algo.
También avanza la emisión de una tarjeta (Tarifa B) para el segundo trimestre, aunque sin concretar el motivo de la misma.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES 2013
Hola:
Ya se encuentra disponible en la página Web de Correos (http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;) el Avance del programa de Emisiones de sellos del Principado de Andorra para el año 2013.
Contrariamente a España, contempla todo el año, aunque deja dos emisiones en julio y en septiembre "por determinar".
Saludos.
Ya se encuentra disponible en la página Web de Correos (http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;) el Avance del programa de Emisiones de sellos del Principado de Andorra para el año 2013.
Contrariamente a España, contempla todo el año, aunque deja dos emisiones en julio y en septiembre "por determinar".
Saludos.
-
- Mensajes: 33
- Registrado: 30 Oct 2008, 19:58
Re: EMISIONES 2013
Aparentemente quitando las subidas de tarifas, parece que se calman con tantos sellos en este caso de 0.90€, incluida la basica que no sacan por suerte ningun valor alto, incluso las hojitas de marzo mas cara es de 2.72€ mas barta que el año pasado que valian 2.90€ esperemos que este año se tranquilicen y no saquen tantos hojitas y a esos precios
CAMBIO SELLOS DE ESPAÑA Y DEL EXTRANJERO
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES 2013
¿Yo sólo consigo abrir la primera de las cuatro hojas del programa, alguién ha tenido más suerte?
Última edición por vazquezj el 15 Dic 2012, 14:40, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 33
- Registrado: 30 Oct 2008, 19:58
Re: EMISIONES 2013
No lo intentes mas solo tienen el primer trimestre puesto del programa
CAMBIO SELLOS DE ESPAÑA Y DEL EXTRANJERO
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: EMISIONES 2013
Parece que continúan con Cavanesalfareva escribió:Hola:
Ya se encuentra disponible en la página Web de Correos (http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;) el Avance del programa de Emisiones de sellos de España para el año 2013.
Únicamente contempla las emisiones del primer trimestre, pero algo es algo.
http://www.cabanes.es/es
Cabuts...!
-
- Mensajes: 6
- Registrado: 22 Nov 2012, 00:33
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
Sólo decir que el asterisco que hay al lado de 2013 en la tabla es importante. Mucho más abajo, en la segunda página de ese documento PDF, nos aclaran que el calendario está "sujeto a variaciones".
http://www.numisteca.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES 2013
Ese arterisco aparece todos los años.
Yo creo que han querido colgar el programa entero y se han equivocado.
Javier
Yo creo que han querido colgar el programa entero y se han equivocado.
Javier
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
Acabo de enviar a la Página web de Correos el siguiente mensaje de correo electrónico:
Estimados señores de Atención al Cliente de Filatelia:
En su página Web http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false; hemos comprobado que ha hecho su aparición la Programación de sellos prevista para este año 2013 que nos llega.
Lamentablemente, hemos advertido con estupor que en el Carnet de 8 sellos autoadhesivos de la Serie de "Arcos y Puertas monumentales" que está previsto que aparezca el día 2 de Enero de 2013 como fecha de primera emisión, concurre un grave error ortográfico que afecta al sello dedicado al "Arco Romano de Cabanes", ya que el nombre de la población castellonense aparece erróneamente escrito con la garfía "V" (Cavanes) y tanto en idioma español (castellano) como en lengua vernácula (valenciano) el nombre de la población se escribe siempre con "B" (Cabanes).
Esperamos que este error sea subsanado en el sello definitivo y que se corrija este grave error ortográfico.
Gracias por su colaboración.
Francisco M. Querol Piñón.
Vocal de Comunicación de la Federación Valenciana de Filatelia.
A ver si hacen caso...
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES 2013
Hola:
De todas maneras, por intentarlo que no quede.
Muy bien hecho.
Saludos.
Me temo que será algo tarde ya que, cuando han difundido las imágenes de los sellos, seguro que ya están impresos.Laudes escribió:A ver si hacen caso...Abrazotes.
De todas maneras, por intentarlo que no quede.
Muy bien hecho.
Saludos.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
Sería estupendo hallar un sello que tuviera el "error" CABANES
Pero no me hago ilusiones, la verdad ... Francesc @ ------------[/b]
Pero no me hago ilusiones, la verdad ... Francesc @ ------------[/b]

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 947 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: EMISIONES 2013
Estoy arriba, saludos
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
En Cabanes, muy cerquita de donde está situado el Arco Romano, apenas a 1.500 metros, hay un monasterio budista que es un oasis de calma dentro del ebullente muno en que vivimos, lleno de intereses e interesados.
Se puede ir a visitar y puedes asistir a una sesón de Relajación que te deja 'chupi lerendi'. Y hasta las mascotas tenen una 'pachorra' propia de un magnífico 'kharma': Pero es en CABANES.
Abrazotes.
Se puede ir a visitar y puedes asistir a una sesón de Relajación que te deja 'chupi lerendi'. Y hasta las mascotas tenen una 'pachorra' propia de un magnífico 'kharma': Pero es en CABANES.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
Este mediodía han acusado recibo por teléfono desde la Subdirección de Filatelia de la carta en que se advertía del error de escritura.
Tras la conversación manenida, la repuesta ha sido que, lamentablemente, reconocían que habían incurrido en un craso error al escribir "cavanes" en vez del correcto "Cabanes", y que el gazapo se había saltado todos los controles que, no me cabe duda, se establecen por parte de Correos.
Sin embargo, ni lo ha advertido la Comisión de Programación al sancionar al finales de noviembre el 'tírese', ni previamente lo advirtieron los responsables de diseño ni los de supervisión de bocetos, por lo que los carnets están ya más que impresos, empaquetados y distribuidos a los Centros Provinciales de Distribución para su entrega en las Oficinas la semana que viene.
Me han dicho que si hubieran sabido esto quince días antes, se hubiera subasanado el error antes de la tirada en la fábrica.
Así pues, el sello saldrá con la leyenda incorrecta.
Aunque al menos me han dicho que han mandado destruir los sobres de Primer Día y las Hojas Informativas y mandado hacerlas nuevas para que en ellas se pueda leer el correcto CABANES.
¡Algo es algo!.
Abrazotes.
Tras la conversación manenida, la repuesta ha sido que, lamentablemente, reconocían que habían incurrido en un craso error al escribir "cavanes" en vez del correcto "Cabanes", y que el gazapo se había saltado todos los controles que, no me cabe duda, se establecen por parte de Correos.
Sin embargo, ni lo ha advertido la Comisión de Programación al sancionar al finales de noviembre el 'tírese', ni previamente lo advirtieron los responsables de diseño ni los de supervisión de bocetos, por lo que los carnets están ya más que impresos, empaquetados y distribuidos a los Centros Provinciales de Distribución para su entrega en las Oficinas la semana que viene.
Me han dicho que si hubieran sabido esto quince días antes, se hubiera subasanado el error antes de la tirada en la fábrica.
Así pues, el sello saldrá con la leyenda incorrecta.
Aunque al menos me han dicho que han mandado destruir los sobres de Primer Día y las Hojas Informativas y mandado hacerlas nuevas para que en ellas se pueda leer el correcto CABANES.
¡Algo es algo!.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
Puede que esta proclamada destrucción sea motivo de la aparición en el tiempo de unos pocos rarísimos errores con el ya famoso "CAVANES" ... que no sería la primera vez ...Laudes escribió: Aunque al menos me han dicho que han mandado destruir los sobres de Primer Día y las Hojas Informativas y mandado hacerlas nuevas para que en ellas se pueda leer el correcto CABANES.
¡Algo es algo!.
Abrazotes.
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 893 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: EMISIONES 2013
Me acaba de llegar la felicitación navideña de Correos y trae un avance del 2013 donde pone caVanes... Casi mejor que salgan todos los sellos con el error, que no salga subsanado y luego veamos como se venden los supuestos sellos con la V que no se destruyeron. Ahhh, que aún puede pasar!!!
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES 2013
Hola:
[align=center]ARCOS Y PUERTAS MONUMENTALES - 2013[/align]
Según informa Correos, Dios mediante, el próximo 2 de enero tendrá lugar la emisión siguiente:
- Fecha de puesta en circulación: 2 de enero de 2013
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Autoadhesivo fosforescente
- Formato de los sellos: 35 x 24,5 mm. (horizontales)
- Medidas del carné sin plegar: 166 x 63 mm. (horizontal)
- Valor postal de los sellos: Tarifa A (1 sello = carta normalizada hasta 20 gr. para España)
- Tirada: Ilimitada
El carné está formado por ocho sellos autoadhesivos de tarifa A, valida para el franqueo ordinario de la correspondencia nacional, y dedicado a Arcos y Puertas Monumentales existentes en España.
Los sellos que aparecen reproducidos en el carné son los siguientes:
- La Puerta del Alcázar, en Ávila, conocida también como del Mercado Grande, es una de las nueve puertas de la muralla que daban acceso a la ciudad antigua. Está formada por dos torreones, de más de 20 metros de altura, unidos por un puente de arco de medio punto de estilo románico. En la restauración de 1907 se añadieron las almenas.
- El Arco Romano de Cáparra se encuentra en la antigua ciudad de Cáparra (Cáceres), situada en la calzada romana de la Vía de la Plata. El arco tiene cuatro puertas, que cada una mira hacia un punto cardinal. Es el único de estas características que existe en España. El conjunto se asienta sobre sólidos pilares de sillería.
- El Arco Romano de Medinaceli, ubicado en Medinaceli (Soria), se construyó a finales del siglo I como un arco de triunfo romano que daba acceso a la ciudad. Consta de un arco central para el paso de carruajes y dos laterales para los peatones.
- El Arco de Capuchinos, llamado también Puerta de Carlos III, se alza en Andujar (Jaén). Fue construido en 1786 en honor de Carlos III. Cuenta con un arco central de medio punto y dos laterales adintelados de la mitad de altura que el central.
- El Arco de los Gigantes, en Antequera (Málaga), data de 1585. El arco de medio punto y las dovelas alargadas de piedra presentan un relieve con un jarrón de azucenas, así como un león y un castillo, motivos heráldicos de la ciudad.
- La Puerta de Toledo, en Madrid, se construyó a principios del siglo XIX. Es de estilo neoclásico, con un arco central de medio punto y dos puertas laterales adinteladas. Se erigió en honor del rey Fernando VII y como conmemoración de la independencia española frente a los franceses.
- La Puerta de Castilla, en Tolosa (Guipuzcoa), data del siglo XVIII y se encuentra en el mismo lugar que ocupaba una de las cinco puertas que daban acceso a la antigua ciudad amurallada. De estilo neoclásico, ha quedado como un arco exento.
- El Arco Romano de Cabanes, en la localidad de Cabanes (Castellón), se construyó en el siglo II a modo de arco de triunfo romano y junto a la Vía Augusta. Conserva los dos pilares y el arco, de 5,80 metros de alto y cerca de 7 metros de ancho.
Como anécdota, en el sello dedicado a reproducir el Arco Romano de Cabanes, la localidad aparece denominada como Cavanes, por error, tal y como se explica en mensajes precedentes.
Reproduzco la imagen del interior y del exterior del carné. Y la del sello de Cabanes.
Saludos.
[align=center]ARCOS Y PUERTAS MONUMENTALES - 2013[/align]
Según informa Correos, Dios mediante, el próximo 2 de enero tendrá lugar la emisión siguiente:
- Fecha de puesta en circulación: 2 de enero de 2013
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Autoadhesivo fosforescente
- Formato de los sellos: 35 x 24,5 mm. (horizontales)
- Medidas del carné sin plegar: 166 x 63 mm. (horizontal)
- Valor postal de los sellos: Tarifa A (1 sello = carta normalizada hasta 20 gr. para España)
- Tirada: Ilimitada
El carné está formado por ocho sellos autoadhesivos de tarifa A, valida para el franqueo ordinario de la correspondencia nacional, y dedicado a Arcos y Puertas Monumentales existentes en España.
Los sellos que aparecen reproducidos en el carné son los siguientes:
- La Puerta del Alcázar, en Ávila, conocida también como del Mercado Grande, es una de las nueve puertas de la muralla que daban acceso a la ciudad antigua. Está formada por dos torreones, de más de 20 metros de altura, unidos por un puente de arco de medio punto de estilo románico. En la restauración de 1907 se añadieron las almenas.
- El Arco Romano de Cáparra se encuentra en la antigua ciudad de Cáparra (Cáceres), situada en la calzada romana de la Vía de la Plata. El arco tiene cuatro puertas, que cada una mira hacia un punto cardinal. Es el único de estas características que existe en España. El conjunto se asienta sobre sólidos pilares de sillería.
- El Arco Romano de Medinaceli, ubicado en Medinaceli (Soria), se construyó a finales del siglo I como un arco de triunfo romano que daba acceso a la ciudad. Consta de un arco central para el paso de carruajes y dos laterales para los peatones.
- El Arco de Capuchinos, llamado también Puerta de Carlos III, se alza en Andujar (Jaén). Fue construido en 1786 en honor de Carlos III. Cuenta con un arco central de medio punto y dos laterales adintelados de la mitad de altura que el central.
- El Arco de los Gigantes, en Antequera (Málaga), data de 1585. El arco de medio punto y las dovelas alargadas de piedra presentan un relieve con un jarrón de azucenas, así como un león y un castillo, motivos heráldicos de la ciudad.
- La Puerta de Toledo, en Madrid, se construyó a principios del siglo XIX. Es de estilo neoclásico, con un arco central de medio punto y dos puertas laterales adinteladas. Se erigió en honor del rey Fernando VII y como conmemoración de la independencia española frente a los franceses.
- La Puerta de Castilla, en Tolosa (Guipuzcoa), data del siglo XVIII y se encuentra en el mismo lugar que ocupaba una de las cinco puertas que daban acceso a la antigua ciudad amurallada. De estilo neoclásico, ha quedado como un arco exento.
- El Arco Romano de Cabanes, en la localidad de Cabanes (Castellón), se construyó en el siglo II a modo de arco de triunfo romano y junto a la Vía Augusta. Conserva los dos pilares y el arco, de 5,80 metros de alto y cerca de 7 metros de ancho.
Como anécdota, en el sello dedicado a reproducir el Arco Romano de Cabanes, la localidad aparece denominada como Cavanes, por error, tal y como se explica en mensajes precedentes.
Reproduzco la imagen del interior y del exterior del carné. Y la del sello de Cabanes.
Saludos.