Imagen

División Azul: Historia postal y Filatelia social

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: División Azul: Historia postal y Filatelia social

Mensaje por RAFAEL »

Ivanhoe escribió:Que cantidad de piezas! :lol: :lol:

Vamos a intentar ir hablando de cada una de ellas, a ver que podemos aprender todos 8)

Como bien habeis dicho, es cierto que muchas cartas se atribuyen a la Divisin Azul y no lo son, pero Rafael, ¿Por que consideras que esta no lo es?

http://www.agoradefilatelia.org/downloa ... p?id=29030" onclick="window.open(this.href);return false;

Por la fecha, perteneceria a la Legion Azul, que fue el pequeño cuerpo que quedo en Alemania tras la retirada de la Division. Este es el dorso, y tiene su correspondiente Feldpostnumber :wink:
30081643_9189593.jpg
:wink:
Por varios motivos. El primero no había visto el reverso, no obstante, los divisionarios tenían pagadas las cartas, no necesitaban poner sellos, cosa que si figura en esa carta, hace referencia a lufpost, entiendo que correo aereo (es que este tema no es lo mio). Ahora no puedo comprobar el número de felpost (para ver de que unidad era) pero también es curioso el remitente, aparece con su empleo "gefreiter" cabo en español y el titular parece llamarse Josef Vollouer (o algo así), más parece alemán que español. Yo me inclino porque fuera una carta de un soldado alemán a una conocida española, más que por una carta divisionaria, no obstante intentaré averiguar algo más esta noche... cuando esté en casa.

También puede ser que me equivoque. :D
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: División Azul: Historia postal y Filatelia social

Mensaje por alfareva »

Hola:

¿Y no podría ser una carta dirigida a una madrina de guerra?

Lo pregunto por lo del número 63 de la carta.

Saludos.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: División Azul: Historia postal y Filatelia social

Mensaje por Ivanhoe »

Gracias por las respuestas :mrgreen:

Sobre la carta que estamos hablando, lo que si tengo claro por el libro de Vazquez Enciso, es que a finales de la campaña se entregaba a cada soldado un sello de franquicia militar al mes, y una vez utilizado debian franquearlas ellos. No se la fecha exacta, pero en el libro hay varios casos asi.

Lo que si es cierto es que ese numero de Feldpost no me consta en ningun sitio... a ver si alguien sabria decinros de donde es :mrgreen:

Y ahora, sobre el tema del libro de Vazquez Enciso. Como nos dice Alfareva es muy recomendable. Eso si, a mi parecer le falta un poco de profundida en el tema de marcas, epocas de uso de estas, etc... Mas bien es un libro de historia en el que se van incluyendo las distintas piezas en cada epoca de la historia de la division. Imprescindible de todos modos :wink:
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: División Azul: Historia postal y Filatelia social

Mensaje por RAFAEL »

Comprobado el número de feldpost, efectivamente no corresponde a la División Azul ni a la Legión Azul, y no he podido averiguar a que Unidad corresponde realmente el 21109.

Pero me sigue pareciendo una carta "no divisionaria".

En cuanto a lo dicho por alfareva, si que parece una carta a una madrina, y lo poco que se lee en un español más que decente.... me parece muy raro, porque el nombre del Cabo no es español, pero en un buen español,.... seguro que la historia que hay detrás de la carta debe ser muy interesante.

Otra opción es que no corresponda el sobre con el contenido. :?:
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: División Azul: Historia postal y Filatelia social

Mensaje por RAFAEL »

No dejo de observar la carta, y cada vez estoy más convencido de que han aprovechado un sobre para meter un contenido diferente,

Fijaros en la caligrafía del remitente "el Gefreiter Josef". Fijaros especialmente en la V del apellido y en los dígitos del feldpost.... y ahora comparar con la V del ¡Viva Alemania! y los dígitos con los de la fecha de la carta, evidentemente parecen diferentes, por lo que cuadraría que sean distintos carta y sobre .... pero esto es sólo una hipótesis.

Otro aspecto interesante sería buscar datos de la Fräulein Mercedes Armengan o Armengón, ver si fue madrina de guerra, etc, etc aunque me sigue pareciendo raro. Buscaré por si hubiera sido alguna de las enfermeras que acompañaron a la División Azul.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: División Azul: Historia postal y Filatelia social

Mensaje por malamute67 »

Tres mas con el feldpost bien visible....
Adjuntos
rus1.jpg
rus1.jpg (30.72 KiB) Visto 1048 veces
rus2.jpg
rus2.jpg (46.6 KiB) Visto 1048 veces
rus3.jpg
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: División Azul: Historia postal y Filatelia social

Mensaje por Paco »

RAFAEL escribió:...

La tercera es una carta enviada al soldado Juan .......Mateos (quizás) destinado en el felpost nº 19101-D, que correspondía a la 11ª Compañía del III Batallón del Regimiento 269. Por cierto y como curiosidad esa compañía estaba dotada de bicicletas.... para darle rapidez de desplazamiento, pero en cuanto empezo el barro y el invierno ruso las dejaron aparcadas por inútiles. ...
Voy a intentar plasmar esta carta en pocas palabras ... es falsa (muy chapucera).
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: División Azul: Historia postal y Filatelia social

Mensaje por RAFAEL »

Paco escribió:
RAFAEL escribió:...

La tercera es una carta enviada al soldado Juan .......Mateos (quizás) destinado en el felpost nº 19101-D, que correspondía a la 11ª Compañía del III Batallón del Regimiento 269. Por cierto y como curiosidad esa compañía estaba dotada de bicicletas.... para darle rapidez de desplazamiento, pero en cuanto empezo el barro y el invierno ruso las dejaron aparcadas por inútiles. ...
Voy a intentar plasmar esta carta en pocas palabras ... es falsa (muy chapucera).
Como ya he comentado, mi conocimiento filatélico sobre la División Azul es escaso.... lo mio va más por el tema histórico (saber si existia o no una persona, si un dato es factible o no como el feldpost, los lugares y sitios por donde paso la unidad, etc), por lo tanto otra menos de tema divisionario. Lo que si es cierto, como ya he comentado es que el tema del coleccionismo de militaria de la DA es grande y por lo tanto hay mucho, mucho falso, u original alemán que se hace pasar por divisionario (los rusos son unos expertos en envejecer material).
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: División Azul: Historia postal y Filatelia social

Mensaje por Paco »

RAFAEL escribió:
Paco escribió:
RAFAEL escribió:...

La tercera es una carta enviada al soldado Juan .......Mateos (quizás) destinado en el felpost nº 19101-D, que correspondía a la 11ª Compañía del III Batallón del Regimiento 269. Por cierto y como curiosidad esa compañía estaba dotada de bicicletas.... para darle rapidez de desplazamiento, pero en cuanto empezo el barro y el invierno ruso las dejaron aparcadas por inútiles. ...
Voy a intentar plasmar esta carta en pocas palabras ... es falsa (muy chapucera).
Como ya he comentado, mi conocimiento filatélico sobre la División Azul es escaso.... lo mio va más por el tema histórico (saber si existia o no una persona, si un dato es factible o no como el feldpost, los lugares y sitios por donde paso la unidad, etc), por lo tanto otra menos de tema divisionario. Lo que si es cierto, como ya he comentado es que el tema del coleccionismo de militaria de la DA es grande y por lo tanto hay mucho, mucho falso, u original alemán que se hace pasar por divisionario (los rusos son unos expertos en envejecer material).
No es que este envejecida, es que todas las marcas son falsas y el resto es un montaje. Tal vez el matasellos de Madrid sea original. No va por ti, tan solo pretendo que todos aprendamos a ver este tipo de cosas.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: División Azul: Historia postal y Filatelia social

Mensaje por Paco »

Little censor escribió:De estas últimas cinco, sería interesante saber por qué se venden como de la División Azu las dos primeras, porque a mi desde luego se me escapa. Quizás al dorso tengan algo significativo, pero si no, pues me parecen cartas comerciales de lo más normal.
Yo tampoco les veo nada especial.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: División Azul: Historia postal y Filatelia social

Mensaje por Ivanhoe »

Dejo otra de mis cartas, esta creo que ofrece poca duda respecto a su autenticidad (aunque nunca se sabe... :lol: :lol: )
DA1943.jpg
La carta esta enviada a Badajo por un Divisionario de la 2ª Compañía de Sanidad Militar (Feldpost Nº 39149). Como es larga, dejo aqui solo el contenido mas interesante historicamente hablando:

Frente del Este, 20 de Junio de 1943
[…] A mí este año me toca asistencia y ya veremos si el que vine lo pasare ya en España, por lo que dicen los veteranos el relevo ya va tan bien como el año pasado […]
[…] Sin embargo yo espero que sea así pues tengo la creencia de que la guerra aquí en el Este se resolverá este año, y una vez terminada, también acaba nuestra misión anticomunista en estas tierras […]
[…] Pasear con los ojos toda Francia, contemplando los mil encantos de sus paisajes, después recrear intensamente el espíritu a través de los campos y ciudades de Alemania, como igualmente ocurre al cruzar Lituania, Letonia y Estonia hasta llegar a Rusia donde hoy vivo mis horas de guerra […]

Centrándonos en el contexto histórico (o en la filatelia social :wink: ) como escribe el Divisionario, las fuerzas del Eje se desplomaban en el frente del Este, por lo que empezaba la repatriación de la División Azul. Todos los países que nombra, son los que atravesó la División hasta llegar a Rusia.

Espero que os guste tanto como a mi. :mrgreen:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Re: División Azul: Historia postal y Filatelia social

Mensaje por jeroca »

aunque tenga varias de la división azul , la que subí y con la que gané el 1er concurso de la imagen de la semana es una carta que va buscando al divisionario lleva 5 censuras o marcas de censura alemanas y no lo encuentra, es devuelta a España , dando por perdido al divisionario, lo cierto es que no murió allí lo hizo en España 30 años mas tarde
¿Alguien podría recuperarla y subirla aqui?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: División Azul: Historia postal y Filatelia social

Mensaje por alfareva »

Hola:

"Jeroca", tus deseos son órdenes.

Y, con tu permiso, reproduzco el comentario que hiciste de la misma.

[hr]En la noche de 21 al 22 de junio de 1941 las tropas alemanas cruzaron el Niemen y atacaron a Rusia, a pesar del pacto de no agresión firmado. Hitler quiso dar a la invasión de la URSS el carácter de cruzada anti-comunista y gestionó el envio de "voluntarios" con diversos gobiernos europeos. España envió a 60000 al mando de Muñoz Grandes, sustituido despues por el General Esteban Infante; vestían uniforme alemán, con camisa azul y un escudo de España en la manga (de aquí el sobrenombre).

Fueron destinados al frente septentrional donde combatieron con gran heroismo y bravura, especialmente en KrassyBor. En febrero sufrieron 4000 bajas, pero mantuvieron sus posiciones. Allí se encontraba el destinatario de la carta.

El correo para la división se entregaba en los Gobiernos militares, sin más dirección que el grado, nombre y número de destinatario. De allí pasaban a la dirección general de seguridad para su censura (había muchos "voluntarios" que se habían apuntado para evitar un consejo de guerra), y eran enviadas al correo militar alemán, para su distribución.

A pesar de su "eficiencia" esta carta salió de Málaga el 14 de octubre de 1942, pasó por dos censuras españolas y cinco alemanas, según acreditan los sellos y marcas y fue devuelta sin haber encontrado al destinatario (estaba vivo). Un fallo del "eficiente" correo alemán.

La división sufrió 12.726 bajas en 18 meses (3934 muertos, 8466 heridos y 326 desaparecidos) según Esteban Infantes.[hr]

Saludos.
Adjuntos
Imagen de la Semana. Jeroca. División Azul.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”