Por varios motivos. El primero no había visto el reverso, no obstante, los divisionarios tenían pagadas las cartas, no necesitaban poner sellos, cosa que si figura en esa carta, hace referencia a lufpost, entiendo que correo aereo (es que este tema no es lo mio). Ahora no puedo comprobar el número de felpost (para ver de que unidad era) pero también es curioso el remitente, aparece con su empleo "gefreiter" cabo en español y el titular parece llamarse Josef Vollouer (o algo así), más parece alemán que español. Yo me inclino porque fuera una carta de un soldado alemán a una conocida española, más que por una carta divisionaria, no obstante intentaré averiguar algo más esta noche... cuando esté en casa.Ivanhoe escribió:Que cantidad de piezas!![]()
![]()
Vamos a intentar ir hablando de cada una de ellas, a ver que podemos aprender todos![]()
Como bien habeis dicho, es cierto que muchas cartas se atribuyen a la Divisin Azul y no lo son, pero Rafael, ¿Por que consideras que esta no lo es?
http://www.agoradefilatelia.org/downloa ... p?id=29030" onclick="window.open(this.href);return false;
Por la fecha, perteneceria a la Legion Azul, que fue el pequeño cuerpo que quedo en Alemania tras la retirada de la Division. Este es el dorso, y tiene su correspondiente Feldpostnumber
También puede ser que me equivoque.
