Polvos oftálmicos - Alfonso XIII, serie Cadete
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Polvos oftálmicos - Alfonso XIII, serie Cadete
Hola:
Visto el mensaje anterior de "ign.sierra" sí que parece que las E son B mal estampadas.
¿Alguien puede ilustrarnos con un E indubitada de otro sello o de otra emisión?
Más que nada para hacer comparaciones.
Saludos.
Visto el mensaje anterior de "ign.sierra" sí que parece que las E son B mal estampadas.
¿Alguien puede ilustrarnos con un E indubitada de otro sello o de otra emisión?
Más que nada para hacer comparaciones.
Saludos.
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Polvos oftálmicos - Alfonso XIII, serie Cadete
Hola
Pues parece que si, que se trata de "B" mal estampadas lo que tampoco me extraña.
De todas formas tiene diferencias con otras "B" cercanas_
- es más corta
- la "E" es más pequeña
Pues parece que si, que se trata de "B" mal estampadas lo que tampoco me extraña.
De todas formas tiene diferencias con otras "B" cercanas_
- es más corta
- la "E" es más pequeña
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Polvos oftálmicos - Alfonso XIII, serie Cadete
La numeración más alta del 246 que ha pasado por mis manos es esta ...
------------[/b] 
Francesc @ 
- Adjuntos
-
- blink1.gif (1.35 KiB) Visto 2121 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Polvos oftálmicos - Alfonso XIII, serie Cadete
Hola:
Lo que corrobora lo dicho, años atrás, por el otro "maestro", Álvaro Martínez-Pinna, al decir que la numeración más alta correspondía a la D.500.000 (con punto o sin el).
Gracias "Argus 2" por estar siempre procurando ayudar a los demás.
Saludos.
Argus 2 escribió:La numeración más alta del 246 que ha pasado por mis manos es esta ...
Lo que corrobora lo dicho, años atrás, por el otro "maestro", Álvaro Martínez-Pinna, al decir que la numeración más alta correspondía a la D.500.000 (con punto o sin el).
Gracias "Argus 2" por estar siempre procurando ayudar a los demás.
Saludos.
- Pericles
- Mensajes: 302
- Registrado: 14 Ene 2004, 14:26
Re: Polvos oftálmicos - Alfonso XIII, serie Cadete
Yo también soy proclive a considerar que se trata de una B desgastada o con una impresión incompleta.
A veces ha pasado por mis manos algún cadete que pareceía no tener numeración al dorso, pero viéndolo con luz incidiendo con un ángulo bajo se le veía la sombra de la huella de la numeración por efecto de la presión ejercida en su momento.
Adjunto debajo un pequeño fragmento que tiene que ver con una curiosidad de las numeraciones en la frontera del D.500.000. Si no se ve bien, el original está alojado en la página de Afinet (Artículos - Escritos - Sellos de 15 cts del Cadete).
Saludos
A veces ha pasado por mis manos algún cadete que pareceía no tener numeración al dorso, pero viéndolo con luz incidiendo con un ángulo bajo se le veía la sombra de la huella de la numeración por efecto de la presión ejercida en su momento.
Adjunto debajo un pequeño fragmento que tiene que ver con una curiosidad de las numeraciones en la frontera del D.500.000. Si no se ve bien, el original está alojado en la página de Afinet (Artículos - Escritos - Sellos de 15 cts del Cadete).
Saludos
- Adjuntos
-
- Captura 2014-02-25.png (146.97 KiB) Visto 2090 veces
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Polvos oftálmicos - Alfonso XIII, serie Cadete - Resurrección
Holas
Subo este hilo de nuevo porque –despues de cuatros años– espero que mientras tanto se unieron al ágora unos compañeros nuevos los que disponen de "Cadetes" en unidades o hojas completas para ayudarme encontrar las posiciones de los varios tipos en un pliego de impresión. ¡Estoy expectante!
Además, la mayoría de las imagenes del "ágora vieja" actualmente son desaparecidas y quisiera añadirlas de nuevo. ¡Arriba!
Subo este hilo de nuevo porque –despues de cuatros años– espero que mientras tanto se unieron al ágora unos compañeros nuevos los que disponen de "Cadetes" en unidades o hojas completas para ayudarme encontrar las posiciones de los varios tipos en un pliego de impresión. ¡Estoy expectante!

Además, la mayoría de las imagenes del "ágora vieja" actualmente son desaparecidas y quisiera añadirlas de nuevo. ¡Arriba!
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Polvos oftálmicos - Alfonso XIII, serie Cadete
Parece que el software del foro no permite añadir más que cinco imagenes por hilo...
Está siguendo un bloque de cuatro con tipos diferentes:
Está siguendo un bloque de cuatro con tipos diferentes:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Jose
- Mensajes: 9760
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Polvos oftálmicos - Alfonso XIII, serie Cadete
Interesante tema Ralf, no recordaba haberlo visto.
¿Estos tipos existen también en los sellos de colonias?
¿Estos tipos existen también en los sellos de colonias?
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Polvos oftálmicos - Alfonso XIII, serie Cadete
Amigo Jose
logicamente estos tipos existen también en sellos de "colonias" con la impresión suplementaria "CORREO ESPAÑOL | MARRUECOS. Las planchas de imprenta usadas para fabricar estos sellos (con valor en pesetas hassani) eran idénticas con las de la emisión original aunque su númeracion (al dorso) era diferente de los sellos usados en la "madre patria" (valor en pesetas Español). La pieza que nos muestras es del tipo II.
logicamente estos tipos existen también en sellos de "colonias" con la impresión suplementaria "CORREO ESPAÑOL | MARRUECOS. Las planchas de imprenta usadas para fabricar estos sellos (con valor en pesetas hassani) eran idénticas con las de la emisión original aunque su númeracion (al dorso) era diferente de los sellos usados en la "madre patria" (valor en pesetas Español). La pieza que nos muestras es del tipo II.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Jose
- Mensajes: 9760
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Polvos oftálmicos - Alfonso XIII, serie Cadete
Gracias Ralf, muy curioso.
Lo tendré en cuenta.
Lo tendré en cuenta.
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Polvos oftálmicos - Alfonso XIII, serie Cadete
Holas:
Subo de nuevo este viejo hilo porque sigo buscando por grandes bloques, unidades o –sería un gran milagro– un pliego entero de sellos de 10 céntimos de Cadete nuevos o usados para localizar las posiciones de los tipos diversos de retoque en la plancha de impresión. ¡Me niego a creer que tal material no existe!
Quizá hay algún miembro nuevo en el ágora lo que posee de material interesante y es capaz de compartir con nosotros escaneos de gran resolución (300 dpi o más).
Ojalá veré (dentro a poco) unas contribuciones útiles y agradables por aquí...

Subo de nuevo este viejo hilo porque sigo buscando por grandes bloques, unidades o –sería un gran milagro– un pliego entero de sellos de 10 céntimos de Cadete nuevos o usados para localizar las posiciones de los tipos diversos de retoque en la plancha de impresión. ¡Me niego a creer que tal material no existe!
Quizá hay algún miembro nuevo en el ágora lo que posee de material interesante y es capaz de compartir con nosotros escaneos de gran resolución (300 dpi o más).
Ojalá veré (dentro a poco) unas contribuciones útiles y agradables por aquí...



Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP