Imagen

Clásicos de Grecia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Este es el siguiente en la primera serie de 1861. Es uno de los más bonitos de todos los emitidos... Lo que da un interés especial a estos clásicos es la cantidad de matices en los colores...a veces en un mismo sello...
img136.jpg
img137.jpg
El tamaño de la cifra de control es de 8 mm.... Todas las demás son de una medida inferior...

Saludos :D
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Pieza única con sellos de Ceylán y Grecia... Franqueada con 5 pence oliva de Ceylán.. tránsito por Alexandria británica y sobretasada con el 80 lepta de 1862/67 a la llegada...
52.jpg
Otra joya salida de la misma Web que la anterior...

Saludos cordiales. :D
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Ahí van los tres últimos valores de la primera emisión de París...
img139.jpg
img140.jpg
img141.jpg
Resumiendo: Esta emisión se puso a la venta el 1 octubre de 1861... Todos los valores sobre papel ligeramente tintado en el color de cada sello... excepto el 10 lepta y 40 lepta que lo son en papel azulado... No se conocen las cantidades emitidas de esta primera tirada de París... Impresos en tipografía por Ernest Meyer, rue de Verneil 22 en Paris.

Saludos cordiales.

PS. Las planchas contenían 150 sellos (10x15).
Última edición por Francesc III el 22 May 2011, 23:36, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Argus 2 »

Preciosa emisión ... fascinante diría yo ... de toda mi vida la he conocido pero nunca había visto la serie completa ... y además a buen tamaño ...

Francesc (el I) @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Que alegría colega Francesc... poder aportarte algo nuevo en materia de Filatelia... supongo que tiene mérito... Para mí es un placer...

Un abrazo. :D
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Argus 2 »

Ten en cuenta que mi prioridad única es España&Dependencias Postales en todos los ámbitos posibles ... con lo cual he reunido ... buf! ... centenares de miles de piezas ... quizá alguna más ... lo digo por si me he descontado ...

Hace muchos años tuve colecciones bastante completas de clásicos de países europeos ... Inglaterra, Alemania, Noruega, Suecia, Finlandia, Suiza, Dinamarca, Luxemburgo, Liechtenstein, Austria ... y no recuerdo si alguno más ... pero ni Grecia, Francia ni Italia ... y no me hagas decir el por qué ... aunque supongo que mi bolsa no daba para más ... y es por esta razón que me ha quedado un rinconcito en el que mi admiración por los clásicos griegos hace que tengan un lugar preferente ...

Vaya!, me temo que escribo demasiado ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Otra maravilla con franqueo mixto...
71.jpg
Envuelta franqueada 2x5c+50 c. Helvetia sentada, cancelación Boudry 30 dic. 1869... marca lineal "AFFR.INSUFF" franqueo insuficiente... tránsito por Dijon 31 DIC 1869 en rojo... sobretasada con 80 lepta carmín 1862/67 y 20 lepta azul 1867/69... Cancelada a la llegada Natpai 3 enero 1870...

De la misma fuente que las anteriores...

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Argus 2 escribió:Ten en cuenta que mi prioridad única es España&Dependencias Postales en todos los ámbitos posibles ... con lo cual he reunido ... buf! ... centenares de miles de piezas ... quizá alguna más ... lo digo por si me he descontado ...

Hace muchos años tuve colecciones bastante completas de clásicos de países europeos ... Inglaterra, Alemania, Noruega, Suecia, Finlandia, Suiza, Dinamarca, Luxemburgo, Liechtenstein, Austria ... y no recuerdo si alguno más ... pero ni Grecia, Francia ni Italia ... y no me hagas decir el por qué ... aunque supongo que mi bolsa no daba para más ... y es por esta razón que me ha quedado un rinconcito en el que mi admiración por los clásicos griegos hace que tengan un lugar preferente ...

Vaya!, me temo que escribo demasiado ...

Francesc @ ------------
:)
Apreciado colega,

escribe cuanto quieras, que al menos a mi me interesa todo lo que cuentas..

Respecto a Finlandia, tengo la inmensa suerte de vivir con mi pareja finlandesa... y a lo largo de estos últimos años he hecho unos cuantos viajes a este precioso país... Pues bien, no hace ni tres meses estaba visitando su museo postal de Helsinki... por segunda vez... una maravilla... con los típicos paneles extensibles llenos de Historia Postal... una gozada... Sus primeras emisiones también tienen una parte complicada... con los dentados....

Un abrazo :D
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Argus 2 »

La verdad es que los sellos fineses ... con sus terribles dentados ... incompletos en la mayoría de los casos ... era un no dormir ...

Francesc @ buenas noches ...
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Antes de seguir avanzando con las emisiones siguientes... debo mencionar el tema de los matasellos... Las cancelaciones que hemos visto en estos sellos de París son del tipo I... rombo en forma de puntos y en el centro el número de la oficina postal...Existen tantos como oficinas, lógicamente y en esta época eran 152... Este matasello tipo I fue fabricado en París por el grabador LEPPE ... sin más datos... La tinta empleada es la negra, aunque el número 51 se encuentra normalmente en azul...como excepción a la regla. Su funcionamiento está regulado por un Real Decreto de 10.8.1861.

Respecto a los catálogos... debo hacer una precisión... El Vlastos es el que permite identificar más fácilmente los sellos...pues todos están ilustrados con su correspondiente cifra de control... En cambio el Hellas, es menos explícito con los sellos... pero a cambio es el que más cantidad de información en general nos ofrece.... como por ejemplo el tema de los matasellos...

En España deberíamos aprender de los catálogos griegos... que diferencia...

Saludos cordiales. :D

PS. hay que ver como aprende uno mismo al tiempo que comparte con los colegas...
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Aquí es cuando empieza a complicarse la cuestión... La primera tirada de Atenas, en realidad son dos... una basta y la otra fina...

La primera iría de octubre a diciembre de 1861 y la segunda de diciembre 1861 a primeros de 1862. Voy a seros totalmente sincero... yo no distingo la una de la otra... Según el Vlastos el valor de 1 lepta sólo existe en tirada fina... es caro y por eso no lo tengo...

Esta emisión es la más complicada... ó fácil de perderse... por suerte las siguientes no lo son tanto....
img148.jpg
Como ya comenté la diferencia con la de París es evidente...La habilidad y experiencia de los operarios griegos no podía compararse con la de los franceses... que llevaban imprimiendo sellos desde 1849...

Saludos.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Aquí están los dos valores siguientes... 5 y 10 lepta. Las cifras de control miden 6,5 mm. Aquí hay un sinfin de variedades... omitidas...invertidas... etc etc.
img149.jpg
img151.jpg
img150.jpg
img152.jpg
Saludos.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Apreciados colegas... me siguen llegando mensajes de ánimo que agradezco especialmente.... Al grano...

Ahí van los valores de 20 y 40 lepta de la que se conoce como "Primera emisión provisional de Atenas"...

Para que veaís que no sólo los colegas de este foro andamos perdidos... el catálogo Hellas no menciona para nada el valor de 80 leptas
en esta emisión... en cambio el Vlastos si lo hace... (amigo Mario... ya lo ves...)
img154.jpg
img157.jpg
img155.jpg
img158.jpg
Saludos.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Remedando al catalogo Hellas... y adquirido en la firma más solvente que tenemos en ... España... ahí va el valor de 80 leptas... con la anotación a lápiz ... 1st Athens...

Personalmente tengo una norma sagrada... que es no escribir nada ... ni que sea a lápiz... en ningún documento o sello...
img156.jpg
img159.jpg
Cordiales saludos.

PS. En esta última imagen, se observa la marquilla de Calves... prestigioso experto francés... fallecido recientemente.

Quiero recomendar a todos los colegas del foro, una revista francesa a la que estoy abonado hace largo tiempo...su nombre TIMBRES MAGAZINE... para mi la mejor revista filatélica del continente... y conozco unas cuantas... En su número 114 julio/agosto 2010 hay un
estudio de la "grosse tete d´Hermes" de 7 páginas... que da una visión global de estos clásicos muy afinada... Va firmado por Louis Fanchini de la Academia de Filatelia francesa...
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Ivanhoe »

Me encanta este tema!

Siempre me han gustado estos sellos con ese aire "clasico". Lastima que a mi me gusten mas las cartas que los sellos sueltos y no me atreva a coleccionar estas de paises extranjeros... :lol:
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Este es el primer valor de la segunda emisión de Atenas... también conocida como "Consecutive Athens prints".

Desde mediados de 1862 hasta mediados de 1867 se imprimieron consecutivamente diferentes valores según las necesidades de Correos...

Con el paso del tiempo...la calidad de impresión de estas emisiones se fue degradando...lógicamente por otra parte... debido al desgaste
de las planchas...
img191.jpg
Saludos.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Ahí va una carta para el amigo Ivanhoe...
ibralia.jpg
Marca azul french Ibraila-Valachie 5 MARS 1869, frranqueada en destino... Tránsito por Constantinopla tasada con un bisectado 10 l naranja y dos 20 l.azul claro 1867/69... A la llegada matasello EIAION 13 MARS 1869. Tasada a mano 45 lep....oculta por los sellos...

Espero que te (os) guste.

Saludos.

PS. de la misma fuente que las anteriores.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Bonito franqueo cuatricolor...
00165.jpg
Raros los franqueos multicolores...

Saludos.

PS. Hay que ir a la lupa...
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Este es el valor de 2 leptas de la emisión de 1862/67 que hemos iniciado recientemente. Este valor es de los baratos... para el que esté
interesado... De este sello el Vlastos detalla los colores grey bistre...brown bistre y con papel fino...y así todos los valores de estos clásicos... Pensemos que abarcamos un período de 1861 a 1886 con múltiples tiradas ... con todo lo que esto conlleva...
img212.jpg
Recordemos que los valores de 1 y 2 lepta no llevan NUNCA cifra de control al dorso.

Saludos.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Valor de 5 leptas y su correspondiente cifra de control.... Esta última se caracteriza por tener un solo trazo vertical...

Aqui tenemos los colores verde... verde amarillo y verde oliva. Luego existe en papel fino... y con doble cifra de control... lo que hace que se dispare su precio por las nubes... o la cifra 15 ó 51 en lugar de 5... al que también la cotización sube... y sube...
img213.jpg
img214.jpg
Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”