¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
termino de aclarar, los que he comprado han sido para mi deleite habiendo pagado por el que mas 18€,jamas hubiese pagado 100€ por uno, coincido con los demas que en las subastas deberian estra separados del resto
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
Hola.
Una muestra a la pregunta. 35 euros.
Se vende como falso. Pues si se compra, poco a poco produce un referencia de valor y al final, como los Sperati.
La mejor labor para ello, no entrar a la compra de los FF.
Un abrazo
Una muestra a la pregunta. 35 euros.
Se vende como falso. Pues si se compra, poco a poco produce un referencia de valor y al final, como los Sperati.
La mejor labor para ello, no entrar a la compra de los FF.
Un abrazo
- Adjuntos
-
- 2011-02-26 11 53 30.png (233.76 KiB) Visto 320 veces
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
La verdad es que en los casos tan flagrantes como el que nos muestra tintero, es mejor no comprar, ni para comparar...



- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
A la pregunta de Iván, la respuesta es clara. COMPRO FALSOS A SABIENDA.
A sabienda en dos sentidos: sabiendo que son falsos y sabiendo qué es un falso
Hay muchos tipos de falsos y de falsificaciones.
Falsos Postales de España y Colonias compro, especialmente de las emisiones que estoy especializado. El precio que pago es el precio de mercado (si puedo, claro). Considero que son sellos normales, y forma parte de mi colección.
Falsos Filatélicos, también compro y tengo una colección de este tipo de falsos de sellos españoles y sus colonias, con diferentes falsificadores y con la intención de montar/estudiar los falsos algún día. El precio es otro tema. Pago un euro para falso filatélico sea del tipo que sea, independientemente del falsificador. Tengo claro que no son sellos, son reproduciones de sellos y pagar más de un euro (o algo más sin llegar a dos) es fomentar al falsificador. Eso incluye los Sperati. No tengo y a esos precios nunca tendré. Me ofrecieron una vez un visita a Canaria falso (descarado) por 50 euros y no lo compre (y eso que me gustaría tenerlo). Esperaré a que me ofrezcan un Sperati o un visita a Canarias falso por un euro.
Matasellos Falsos, es otro tipo de falsificación, sellos autenticos con marcas falsas. Este tipo de falsos sobre las emisiones que estoy especialiado las compro y colecciono. Sobre otras emisiones, lo que entra en lote. Los colecciono como suplemento de la colección de falsos filatélicos. Aqui hay tanto falso de este tipo que tampoco les doy mucho importancia. Aquí el precio, si compro alguno, debe ser menor de un euro.
Montajes Filatélicos, a este tipo de falsificaciones son montaje de piezas de historia postal, cartas que intentan reproducir una pieza interesante de historia postal, aunque todas las partes sean autenticas (sellos, cartas, matasellos), en su conjunto es un montaje para engañar al coleccionista. De eso nada de nada, ni agua.
Fantasias Filatélicas, son sellos que intentan pasar por un sello real, que no ha habido nunca. En la filatelia española hay muchos y en los catalogos están puesto como sellos reales y algunos con precios desorbitados. Algunas de estas fantasias se pagan en las subastas por miles de euros. En Valencia les llamamos MAULA, y son más peligrosas que el resto de las falsificaciones, y el verdadero cáncer de la filatelia. En colonias españolas hay muchas. Compra fantasias nada, lo que entran por lote o lo compré no sabiendo que era una fantasia, y los colecciono como ejemplo de este tipo de falsificación. Mucho menos pagar miles de euros por una fantasia.
Talibanes o similares, ya sabeis lo que es. No son falsos porque no reproduce un sello real, pero tampoco se puede considerar como sellos autenticos. Algunos tienen colecciones de talibanes, y ya he visto talibanes en colecciones en exposiciones y en subastas serias. Tengo los que me envían sin animo de coleccionarlos. Los tengo como divertimento y recuerdo de quién me lo envió, nada más.
A sabienda en dos sentidos: sabiendo que son falsos y sabiendo qué es un falso
Hay muchos tipos de falsos y de falsificaciones.
Falsos Postales de España y Colonias compro, especialmente de las emisiones que estoy especializado. El precio que pago es el precio de mercado (si puedo, claro). Considero que son sellos normales, y forma parte de mi colección.
Falsos Filatélicos, también compro y tengo una colección de este tipo de falsos de sellos españoles y sus colonias, con diferentes falsificadores y con la intención de montar/estudiar los falsos algún día. El precio es otro tema. Pago un euro para falso filatélico sea del tipo que sea, independientemente del falsificador. Tengo claro que no son sellos, son reproduciones de sellos y pagar más de un euro (o algo más sin llegar a dos) es fomentar al falsificador. Eso incluye los Sperati. No tengo y a esos precios nunca tendré. Me ofrecieron una vez un visita a Canaria falso (descarado) por 50 euros y no lo compre (y eso que me gustaría tenerlo). Esperaré a que me ofrezcan un Sperati o un visita a Canarias falso por un euro.
Matasellos Falsos, es otro tipo de falsificación, sellos autenticos con marcas falsas. Este tipo de falsos sobre las emisiones que estoy especialiado las compro y colecciono. Sobre otras emisiones, lo que entra en lote. Los colecciono como suplemento de la colección de falsos filatélicos. Aqui hay tanto falso de este tipo que tampoco les doy mucho importancia. Aquí el precio, si compro alguno, debe ser menor de un euro.
Montajes Filatélicos, a este tipo de falsificaciones son montaje de piezas de historia postal, cartas que intentan reproducir una pieza interesante de historia postal, aunque todas las partes sean autenticas (sellos, cartas, matasellos), en su conjunto es un montaje para engañar al coleccionista. De eso nada de nada, ni agua.
Fantasias Filatélicas, son sellos que intentan pasar por un sello real, que no ha habido nunca. En la filatelia española hay muchos y en los catalogos están puesto como sellos reales y algunos con precios desorbitados. Algunas de estas fantasias se pagan en las subastas por miles de euros. En Valencia les llamamos MAULA, y son más peligrosas que el resto de las falsificaciones, y el verdadero cáncer de la filatelia. En colonias españolas hay muchas. Compra fantasias nada, lo que entran por lote o lo compré no sabiendo que era una fantasia, y los colecciono como ejemplo de este tipo de falsificación. Mucho menos pagar miles de euros por una fantasia.
Talibanes o similares, ya sabeis lo que es. No son falsos porque no reproduce un sello real, pero tampoco se puede considerar como sellos autenticos. Algunos tienen colecciones de talibanes, y ya he visto talibanes en colecciones en exposiciones y en subastas serias. Tengo los que me envían sin animo de coleccionarlos. Los tengo como divertimento y recuerdo de quién me lo envió, nada más.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
Hola.
Esto lo acabo de comprar hace una hora.
Puede que sea una manipulación o que no fuese matasellado, corro el riesgo. Pero como lo que busco es el FP tipo II, que no lo tengo, pues mano a la cartera. Pero por 9 euros, no se puede pedir más.
Un abrazo
PD. Cuando lo tenga en mi poder, subiré mejor imagen.
Esto lo acabo de comprar hace una hora.
Puede que sea una manipulación o que no fuese matasellado, corro el riesgo. Pero como lo que busco es el FP tipo II, que no lo tengo, pues mano a la cartera. Pero por 9 euros, no se puede pedir más.
Un abrazo
PD. Cuando lo tenga en mi poder, subiré mejor imagen.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
Hola:
He comprado falsos filatélicos a sabiendas de que son falsos, anunciados como tales, y a precios ridículos.
He comprado falsos filatélicos sin saber que lo eran o con dudas sobre ellos.
Y compro fantasías filatélicas de Asturias y León, otras tengo con dudas de si son pruebas, ensayos o si son solo fantasías.
En fin, que para tener una colección, también tienen un hueco estos elementos que no son mas que una parte mas de la historia del coleccionismo. ¿Es cara una fantasía de Asturias y León a 18 Euros? Pues bueno, la filatelia suele ser cara, y si en el mercado se paga y lo quieres es lo que hay.
Dificil dilema, mas aun cuando como comenta otro compañero, estos sellos nos los catalogan como auténticos.
Suerte.
Jose Ignacio.
He comprado falsos filatélicos a sabiendas de que son falsos, anunciados como tales, y a precios ridículos.
He comprado falsos filatélicos sin saber que lo eran o con dudas sobre ellos.
Y compro fantasías filatélicas de Asturias y León, otras tengo con dudas de si son pruebas, ensayos o si son solo fantasías.
En fin, que para tener una colección, también tienen un hueco estos elementos que no son mas que una parte mas de la historia del coleccionismo. ¿Es cara una fantasía de Asturias y León a 18 Euros? Pues bueno, la filatelia suele ser cara, y si en el mercado se paga y lo quieres es lo que hay.
Dificil dilema, mas aun cuando como comenta otro compañero, estos sellos nos los catalogan como auténticos.
Suerte.
Jose Ignacio.

- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
Habitualmente si, generalmente sin estar ofertados como tales, unas veces a sabiendas y otras no.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
Hola
En mi especialidad, falsos, falsos, no hay muchos...
He comprado falsos a sabiendas en tres o cuatro ocasiones.
Además, he comprado falsos, o manipulaciones, en más ocasiones... sin saberlo en su momento.
Ahora, sólo me interesan determinados falsos, bien para poder comparar o para estudio.
Saludos
En mi especialidad, falsos, falsos, no hay muchos...
He comprado falsos a sabiendas en tres o cuatro ocasiones.
Además, he comprado falsos, o manipulaciones, en más ocasiones... sin saberlo en su momento.
Ahora, sólo me interesan determinados falsos, bien para poder comparar o para estudio.
Saludos
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
Ya que fui yo quien pregunte, dare mi opinion al respecto, pero muy poco "construida" ya que soy nuevo en estos aspectos y mi intencion era contrastarla, como esta ocurriendo
Yo tampoco veo lógico pagar en exceso por un falso filatelico, sea el falsificador que sea. Como bien dice Negami, se puede pagar 1 €, 2 €, pero nada mas. Por ese precio "no vale la pena", tienes un falso, lo puedes comparar con el autentico... etc. Obviamente, pagar mucho por un falso (o una habilitacion, un matasellos, sobrecarga...) por que el vendedor te lo venda como bueno, como que no. Pero claro, el problema es saberlo. Como aportaron otros foreros, ahi esta la bibliografia (y la experiencia, imagino).
Tambien teneis toda la razon en que no esta nada bien que los falsos esten tan cotizados en las casas de subastas

Yo tampoco veo lógico pagar en exceso por un falso filatelico, sea el falsificador que sea. Como bien dice Negami, se puede pagar 1 €, 2 €, pero nada mas. Por ese precio "no vale la pena", tienes un falso, lo puedes comparar con el autentico... etc. Obviamente, pagar mucho por un falso (o una habilitacion, un matasellos, sobrecarga...) por que el vendedor te lo venda como bueno, como que no. Pero claro, el problema es saberlo. Como aportaron otros foreros, ahi esta la bibliografia (y la experiencia, imagino).
Tambien teneis toda la razon en que no esta nada bien que los falsos esten tan cotizados en las casas de subastas

- Jose
- Mensajes: 9760
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
-¿Y por que no se puede pagar 100€ o más por un falso filatélico?
-Si lo quieres y no lo puedes comprar más barato tendrás que pagar ese precio. ¿Porque es normal pagar 100 € por un sello auténtico y no por uno falso, si sabes que es falso y te interesa tenerlo?.
-¿No son acaso dos trozos de papel que no sirven para nada en ambos casos?.
-Yo no colecciono FF, pero tampoco colecciono Atms ni tusellos y no me parece mal que otros lo hagan y paguen lo que quieran por ello.
-En una ocasión compré un 801 FF por 3 o 4 € porque me apetecía tenerlo en el album junto a otro auténtico. ¿Tiene eso algo de malo?.
-En cuanto a apartarlos de las subastas, pues tres cuartos de los mismo, realmente valer valer, valen lo mismo un número 6 auténtico que otro falso. Otra cosa es lo que cuestan.
-Si lo quieres y no lo puedes comprar más barato tendrás que pagar ese precio. ¿Porque es normal pagar 100 € por un sello auténtico y no por uno falso, si sabes que es falso y te interesa tenerlo?.
-¿No son acaso dos trozos de papel que no sirven para nada en ambos casos?.
-Yo no colecciono FF, pero tampoco colecciono Atms ni tusellos y no me parece mal que otros lo hagan y paguen lo que quieran por ello.
-En una ocasión compré un 801 FF por 3 o 4 € porque me apetecía tenerlo en el album junto a otro auténtico. ¿Tiene eso algo de malo?.
-En cuanto a apartarlos de las subastas, pues tres cuartos de los mismo, realmente valer valer, valen lo mismo un número 6 auténtico que otro falso. Otra cosa es lo que cuestan.
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
Hombre Jose, es que eso huelga decirlo. Puedes comprar lo que quieras y al precio que quierasJose escribió:-¿Y por que no se puede pagar 100€ o más por un falso filatélico?
-Si lo quieres y no lo puedes comprar más barato tendrás que pagar ese precio. ¿Porque es normal pagar 100 € por un sello auténtico y no por uno falso, si sabes que es falso y te interesa tenerlo?.
-¿No son acaso dos trozos de papel que no sirven para nada en ambos casos?.

Eso si, cuidado con el termino "trozo de papel". Tambien es un trozo de papel un billete de 100 € y no por ello los uso para encender fuego




- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
Siendo objetivos Jose tiene razón. Si la gente quiere pagar un dinero por algo porque se lo tenemos que quitar? El subastador gana dinero y el coleccionista tiene lo que quiere, los dos contentos.
Yo no me he gastado nunca mas que unos pocos euros en sellos falsos o manipulaciones y sabiendo lo que son pero mas de una vez he estado a punto de comprar el 19 cuartos del 61 Speratti y me ha frenado el precio por el que se vende que suele rondar los 80 euros pero si la gente lo compra a ese precio y tu quieres tenerlo por capricho o "necesidad" pues lo pagas y tan contento.
Yo no me he gastado nunca mas que unos pocos euros en sellos falsos o manipulaciones y sabiendo lo que son pero mas de una vez he estado a punto de comprar el 19 cuartos del 61 Speratti y me ha frenado el precio por el que se vende que suele rondar los 80 euros pero si la gente lo compra a ese precio y tu quieres tenerlo por capricho o "necesidad" pues lo pagas y tan contento.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
Hola Jose:
Me parecen muy bien las opiniones que indicas, tan dignas e interesantes como las que yo versé un poco antes, aunque confio en que no influyan en demasía en otros coleccionistas más noveles porque si no se tienen claras las diferencias entre un sello autentico y uno falso filatelico y a un coleccionista de sellos le parecen "dos trozos de papel que no sirven para nada en ambos casos" es que ese coleccionista de sellos puede ser que tenga un lio importante.
Lo mismo si se considera que valer, valen lo mismo un sello autentico que uno falso filatelico aunque entiendo que es un juego inteligente de palabras el que haces distinguiendo entre valor y coste, pero pienso que si ese juego de palabras lo piensa como algo real un coleccionista de sellos me parece que vuelve a ser señal de que ese coleccionista tiene un cierto lio sobre lo que es el coleccionismo de sellos.
Si se tienen dudas sobre "porque es normal pagar 100 € por un sello auténtico y no por uno falso" aunque te interese tenerlo, más de lo mismo. Tienes toda la razón cuando dices que ¿porqué no se pueden pagar 100€ o mas por un falso filatelico?, es evidente que por poder se pueden pagar incluso 20000 euros por un sello falso filatelico, si a un coleccionista le place hacerlo, ahora bien pienso que ese supuesto coleccionista de sellos no tiene muy claras las cosas si lo hiciera por muy rico que pudiera ser. De acuerdo en que la ley de la oferta y la demanda existe incluso para los sellos falsos filatelicos, pero si uno no es capaz de controlar los limites en sus compras ni siquiera cuando se trata de sellos declaradamente falsos es mas que pobable que ese coleccionista no tenga claras sus prioridades.
Ya se que las opiniones de todos son igualmente dignas, pero considero que salvando el principio de que todos tenemos derecho a opinar lo que nos parezca sobre cualquier ambito de la vida como prueba de nuestra libertad existen opiniones mas acertadas unas que otras e incluso hay opiniones muy dignas, pero por desgracia manifiestamente erroneas y a este respecto, en el estricto ambito del coleccionismo de sellos, tus opiniones no me parecen acertadas. Claro que como ésto son solo opiniones personales, no hay mayor problema en el discrepar y pudiera ser que fuera yo el que está manifiestamernte equivocado.
Un abrazo.
Julio.

Me parecen muy bien las opiniones que indicas, tan dignas e interesantes como las que yo versé un poco antes, aunque confio en que no influyan en demasía en otros coleccionistas más noveles porque si no se tienen claras las diferencias entre un sello autentico y uno falso filatelico y a un coleccionista de sellos le parecen "dos trozos de papel que no sirven para nada en ambos casos" es que ese coleccionista de sellos puede ser que tenga un lio importante.
Lo mismo si se considera que valer, valen lo mismo un sello autentico que uno falso filatelico aunque entiendo que es un juego inteligente de palabras el que haces distinguiendo entre valor y coste, pero pienso que si ese juego de palabras lo piensa como algo real un coleccionista de sellos me parece que vuelve a ser señal de que ese coleccionista tiene un cierto lio sobre lo que es el coleccionismo de sellos.
Si se tienen dudas sobre "porque es normal pagar 100 € por un sello auténtico y no por uno falso" aunque te interese tenerlo, más de lo mismo. Tienes toda la razón cuando dices que ¿porqué no se pueden pagar 100€ o mas por un falso filatelico?, es evidente que por poder se pueden pagar incluso 20000 euros por un sello falso filatelico, si a un coleccionista le place hacerlo, ahora bien pienso que ese supuesto coleccionista de sellos no tiene muy claras las cosas si lo hiciera por muy rico que pudiera ser. De acuerdo en que la ley de la oferta y la demanda existe incluso para los sellos falsos filatelicos, pero si uno no es capaz de controlar los limites en sus compras ni siquiera cuando se trata de sellos declaradamente falsos es mas que pobable que ese coleccionista no tenga claras sus prioridades.
Ya se que las opiniones de todos son igualmente dignas, pero considero que salvando el principio de que todos tenemos derecho a opinar lo que nos parezca sobre cualquier ambito de la vida como prueba de nuestra libertad existen opiniones mas acertadas unas que otras e incluso hay opiniones muy dignas, pero por desgracia manifiestamente erroneas y a este respecto, en el estricto ambito del coleccionismo de sellos, tus opiniones no me parecen acertadas. Claro que como ésto son solo opiniones personales, no hay mayor problema en el discrepar y pudiera ser que fuera yo el que está manifiestamernte equivocado.
Un abrazo.
Julio.






- Jose
- Mensajes: 9760
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
-No, si no estás equivocado Julio, en el fondo creo que estamos diciendo lo mismo.
-Pero fíjate en el meollo de la cuestión, a fin de cuentas, todos los filatélicos estamos un poco "locos".
-Me explico, para cualquiera que no conoce nuestro mundo, gastarse 30 o 40 mil euros en un sello, por muy bonito que sea es una locura, ya que para él o ella no es más que un trozo de papel "que no vale para nada". Un cuadro aun lo cuelgas de la pared y hace bonito (o no) pero ¿que demonios haces con un sello?.
-Si extrapolamos este concepto, ¿que más da que ese sello sea falso si el que lo compra sabe que es falso y le va a suponer una satisfacción personal el conseguirlo?.
-No olvidemos que el fin de la filatelia, (o al menos creo que la mayoría lo entendemos así) es divertirnos con nuestra colección y conseguir aquello que nos falta o nos gusta, no enriquecernos ni invertir.
-Asi que no veo la necesidad de que lo que compramos sea "auténtico".
-A Iván le diria que para mi tiene el mismo valor un billete de 500€ que un trozo de periódico para envolver el bocadillo. Otra cosa es el lo que cueste conseguirlo.
-Mis ideales anarquistas me hacen despreciar de todo corazón el concepto del dinero, de verdad.
-Pero fíjate en el meollo de la cuestión, a fin de cuentas, todos los filatélicos estamos un poco "locos".
-Me explico, para cualquiera que no conoce nuestro mundo, gastarse 30 o 40 mil euros en un sello, por muy bonito que sea es una locura, ya que para él o ella no es más que un trozo de papel "que no vale para nada". Un cuadro aun lo cuelgas de la pared y hace bonito (o no) pero ¿que demonios haces con un sello?.
-Si extrapolamos este concepto, ¿que más da que ese sello sea falso si el que lo compra sabe que es falso y le va a suponer una satisfacción personal el conseguirlo?.
-No olvidemos que el fin de la filatelia, (o al menos creo que la mayoría lo entendemos así) es divertirnos con nuestra colección y conseguir aquello que nos falta o nos gusta, no enriquecernos ni invertir.
-Asi que no veo la necesidad de que lo que compramos sea "auténtico".
-A Iván le diria que para mi tiene el mismo valor un billete de 500€ que un trozo de periódico para envolver el bocadillo. Otra cosa es el lo que cueste conseguirlo.
-Mis ideales anarquistas me hacen despreciar de todo corazón el concepto del dinero, de verdad.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
Hola Jose, esta claro lo que quieres decir. Con respecto a lo de los billetes de 500 euros veo que efectivamente tienes un curioso concepto del dinero. Espero que tu idea no cuaje entre la Patronal o el Gobierno (para los funcionarios) y se les ocurra pagarnos este mes con papel de periodico.¡Que alguno es capaz de hacerlo con el cuento de la crisis!
Un abrazo.
Julio.

Un abrazo.
Julio.






-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
Hola.
Según lo prometido, adjunto mejor imagen del FP que hace días aporte. Y de camino, para no repetir aprovecho este hilo para que Francesc y resto claro, vea esto (igual ya lo conoce pero por si las moscas).
Notarás que el sello de la izquierda tiene el punto de color, semejante al aportado en tú obra de 1.977. No teniéndolo el de la derecha.
¿Puede considerarse una posición de la plancha en el FP?.
Un abrazo
Según lo prometido, adjunto mejor imagen del FP que hace días aporte. Y de camino, para no repetir aprovecho este hilo para que Francesc y resto claro, vea esto (igual ya lo conoce pero por si las moscas).
Notarás que el sello de la izquierda tiene el punto de color, semejante al aportado en tú obra de 1.977. No teniéndolo el de la derecha.
¿Puede considerarse una posición de la plancha en el FP?.
Un abrazo
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
]Hola.
Hoy me he llevado una doble alegría, me ha llegado un lote que compré y solo por el hacerme del este FP de la serie de 1.860.
Pero es que viene otro y no lo había visto
. Está de pena, la verdad, pero es difícil de encontrar. El Tipo II dificultad III.
Un abrazo.
Hoy me he llevado una doble alegría, me ha llegado un lote que compré y solo por el hacerme del este FP de la serie de 1.860.
Pero es que viene otro y no lo había visto


Un abrazo.
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
Tenía esto en seguimiento en ebay
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... K:MEWAX:IT" onclick="window.open(this.href);return false;
Esta mañana iva por 2 euros y quería comprarlo por 3 o 4 euros porque compro todos los tipos de esta emisión.
Subo imagen por si se pierde
No se si la gente está pujando a sabiendas de que es falso o es que de verdad se creen que es auténtico. El angelito va por los 50 euros ya.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... K:MEWAX:IT" onclick="window.open(this.href);return false;
Esta mañana iva por 2 euros y quería comprarlo por 3 o 4 euros porque compro todos los tipos de esta emisión.
Subo imagen por si se pierde
No se si la gente está pujando a sabiendas de que es falso o es que de verdad se creen que es auténtico. El angelito va por los 50 euros ya.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
Hola.
El desconocimiento de nuestra filatelia en MUY GRANDE, demasiado.
No hubo forma de comprarlo.
Un abrazo
PD. ESE MUCHACHO ME SUENA QUE ES BILSELLO. LA SEMANA PASADA TENIA CADA COSA Y LAS VENDIÓ.
El desconocimiento de nuestra filatelia en MUY GRANDE, demasiado.
No hubo forma de comprarlo.
Un abrazo
PD. ESE MUCHACHO ME SUENA QUE ES BILSELLO. LA SEMANA PASADA TENIA CADA COSA Y LAS VENDIÓ.
- Adjuntos
-
- 2011-02-09 12 43 44.png (80.76 KiB) Visto 255 veces
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¿Adquiris falsificaciones a sabiendas de que lo son?
No te ofendas si te digo que has descubierto la Luna ... exactamente eso mismo pensé hace más de 40 años y me propuse corregir tanta ignorancia ... tanta desventura ... pero que si quieres ... ya hay quienes en lugar de apoyar se ponen en faena para desmontar lo poco de positivo que uno consigue ...tintero escribió:Hola.
El desconocimiento de nuestra filatelia en MUY GRANDE, demasiado.
No hubo forma de comprarlo.
Un abrazo
PD. ESE MUCHACHO ME SUENA QUE ES BILSELLO. LA SEMANA PASADA TENIA CADA COSA Y LAS VENDIÓ.
Perdona ... quizá no debería decir lo que he dicho ... pero llega un momento que uno se cansa de soportar tanta estulticia ...
Un abrazo Manolo ...
Francesc
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..