
PREGUNTAS SOBRES FALSOS FILATÉLICOS DE ESPAÑA.
-
- Mensajes: 24
- Registrado: 23 Abr 2009, 19:38
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Hola Jose.
Raro es, si Sr
.
La verdad es que no conozco FF de esta serie. Como sellos que han sido impresos en calcografía, son muy difíciles de falsificar y en este caso, eres tú quien mejor lo puedes ver, una buena lupa y manos a la obra, el relieve lo delata.
Con relación al 130, tengo que ver mis datos, ando algo perdido.
Raro es, si Sr

La verdad es que no conozco FF de esta serie. Como sellos que han sido impresos en calcografía, son muy difíciles de falsificar y en este caso, eres tú quien mejor lo puedes ver, una buena lupa y manos a la obra, el relieve lo delata.
Con relación al 130, tengo que ver mis datos, ando algo perdido.
Última edición por tintero el 28 Ago 2010, 14:31, editado 1 vez en total.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Pues si. La numeración es la correcta, parece la de la serie, está de arriba a abajo y la goma está perfecta, sin señal de fijasellos y no parece reengomado:

-En cuanto al papel tintado, Martinez Pinna comenta:
"Los sellos fueron impresos sobre papel blanco, pero debido a que los encargados de la estampación no siempre limpian bien las planchas antes de imprimir, aparece en muchos casos como si estuviesen sobre papel tintado".
-El dentado es tambien correcto: 11 1/4, y aunque no parezca de peine, según Martinez Pinna tambien se debe a la deficiente maquinaria empleada.

-En cuanto al papel tintado, Martinez Pinna comenta:
"Los sellos fueron impresos sobre papel blanco, pero debido a que los encargados de la estampación no siempre limpian bien las planchas antes de imprimir, aparece en muchos casos como si estuviesen sobre papel tintado".
-El dentado es tambien correcto: 11 1/4, y aunque no parezca de peine, según Martinez Pinna tambien se debe a la deficiente maquinaria empleada.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Hola José.
Mi pobre Scanner de viejo, como se caliente, tarda un buen rato en poder andar de nuevo. Ello el retraso en subir estos.



El entintado es corriente en todos, los míos también. El sello es bueno, lo único malo es la dejadez en la limpieza de los clisé, como bien dices y te ha tocado el peor
.
Mi pobre Scanner de viejo, como se caliente, tarda un buen rato en poder andar de nuevo. Ello el retraso en subir estos.



El entintado es corriente en todos, los míos también. El sello es bueno, lo único malo es la dejadez en la limpieza de los clisé, como bien dices y te ha tocado el peor

- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Hola amigos, yo de esta serie solo tengo este, con la numeracion correspondiente, tambien se ve algo movida la tinta en algun lugar.

Es de la siguiente serie de correo aereo que os queria pedir opinion, aunque creo que ya se que el de 4 pesetas es falso, pues carece de numeracion, ademas que el papel y la goma es mas blanco que el otro.

Lado de la goma

Nada mas, muchas gracias y un saludo a todos.

Es de la siguiente serie de correo aereo que os queria pedir opinion, aunque creo que ya se que el de 4 pesetas es falso, pues carece de numeracion, ademas que el papel y la goma es mas blanco que el otro.

Lado de la goma

Nada mas, muchas gracias y un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
- senex
- Mensajes: 130
- Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
- Ubicación: Madrid
Hola.
Oye, Tintero: eso de que el nº de control esté en uno u otro sentido ¿es importante o indicativo en otras series? Tengo unos Vaquer de los primeros recargados por la República a los que les pasa eso. Unos tienen la letra arriba y otros abajo.
Gracias.
S
Oye, Tintero: eso de que el nº de control esté en uno u otro sentido ¿es importante o indicativo en otras series? Tengo unos Vaquer de los primeros recargados por la República a los que les pasa eso. Unos tienen la letra arriba y otros abajo.
Gracias.
S
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
-------------------------
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57