Heráldica Temática
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Parece ser el escudo de Pest, una de las poblaciones que, junto con Buda y Obuda, se unieron en el siglo XIX para formar la actual Budapest.
La corona y el Orbe con la cruz, son símbolos de las monarquías cristianas, no meramente del Catolicismo Romano; aunque Hungría fuera un bastión del mismo en la Europa central frente a los turcos.
De hecho, puedes ver estos mismos símbolos en las joyas de la Corona Británica, série de 1977 de las bodas de plata de la coronación de Isabel II. Y esos, de católicos romanos... más bien poco...
La corona y el Orbe con la cruz, son símbolos de las monarquías cristianas, no meramente del Catolicismo Romano; aunque Hungría fuera un bastión del mismo en la Europa central frente a los turcos.
De hecho, puedes ver estos mismos símbolos en las joyas de la Corona Británica, série de 1977 de las bodas de plata de la coronación de Isabel II. Y esos, de católicos romanos... más bien poco...
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Será por leones...
Por si sirven, y aprovechando que ya tenemos las imágenes en el gariforo; aquí os dejo algunos leones y algún que otro gato heráldico que ya han aparecido en el hilo de los felinos.
ALEMANIA




ALEMANIA. BAYERN

ALEMANIA. DANZIG



AUSTRIA


BELGICA

BULGARIA



Ocupación búlgara de Rumanía

CHILE

COSTA de MARFIL

ESTONIA




ITALIA. TOSCANA

LUXEMBURGO


PERSIA

MARRUECOS

ZAIRE

Esto es lo que he encontrado entre las páginas 60-70 del hilo. Si lo veis de interés ya continuaré con la búsqueda; que quedan muchos más agazapados en el resto del hilo....
Un saludo.
Por si sirven, y aprovechando que ya tenemos las imágenes en el gariforo; aquí os dejo algunos leones y algún que otro gato heráldico que ya han aparecido en el hilo de los felinos.
ALEMANIA




ALEMANIA. BAYERN

ALEMANIA. DANZIG



AUSTRIA


BELGICA

BULGARIA



Ocupación búlgara de Rumanía

CHILE

COSTA de MARFIL

ESTONIA




ITALIA. TOSCANA

LUXEMBURGO


PERSIA

MARRUECOS

ZAIRE

Esto es lo que he encontrado entre las páginas 60-70 del hilo. Si lo veis de interés ya continuaré con la búsqueda; que quedan muchos más agazapados en el resto del hilo....
Un saludo.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Rey Arturo
- Mensajes: 217
- Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
- Ubicación: Sevilla (España)
Heráldica
Hola amigos:
Desde luego los "gatitos" heráldicos dan un gran juego coleccionista y os agradezco, todas vuestras aportaciones, porque como aficionado al tema son buenas referencias de búsqueda.
Sin perjuicio, que continueís con el apasionante mundo de los leones heráldicos y sus multiples formas, os subo una nueva figura muy heráldica e interesante: la FLOR DE LIS.

Es la forma heráldica de la flor de lirio.A partir del s. XII fué el emblema de la casa real francesa. Evolucionó, a fines del s.XIV, y el escudo real francés se representó con tres flores de lis. Por ello, se dice que el campo de un escudo está "sembrado de Francia" cuando es de azul y está lleno de flores de lis de oro. Comprobareís que este escudo que os he subido no es el caso. Si encontraseís alguno sería de agradecer verlo.
Mis mejores saludos cordiales.
Desde luego los "gatitos" heráldicos dan un gran juego coleccionista y os agradezco, todas vuestras aportaciones, porque como aficionado al tema son buenas referencias de búsqueda.
Sin perjuicio, que continueís con el apasionante mundo de los leones heráldicos y sus multiples formas, os subo una nueva figura muy heráldica e interesante: la FLOR DE LIS.

Es la forma heráldica de la flor de lirio.A partir del s. XII fué el emblema de la casa real francesa. Evolucionó, a fines del s.XIV, y el escudo real francés se representó con tres flores de lis. Por ello, se dice que el campo de un escudo está "sembrado de Francia" cuando es de azul y está lleno de flores de lis de oro. Comprobareís que este escudo que os he subido no es el caso. Si encontraseís alguno sería de agradecer verlo.
Mis mejores saludos cordiales.
Colecciono República 1.931-1.939.
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
escudos
Hola amigos, siempre me gusto la heraldica, intentare colaborar un poco en el tema, para empezar os pongo los que he encontrado de Austria, no hay tanto leon pero abundan las aguilas, supongo que cada escudo tendra su historia, pero yo ni idea








Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Rey Arturo
- Mensajes: 217
- Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
- Ubicación: Sevilla (España)
Heráldica
Hola amigos:
Alf, yo creo que sí que es un buen ejemplo de "sembrado de Francia" y con "brisura en plata", haciendo referencia al Principado de Orleáns.
Me alegro Bernardino, que te guste la Heráldica, con unos pocos más aficionados, a lo mejor podemos formar una unidad temática de Heraldica y Filatelia, para aprender sobre este impresionante lenguage medieval.
Cursus, ¿quién será el "San José" de la capital de Lituania, Vilnius?. Sólo puedo identificar, me parece en su simbología, su río Nevis de la ciudad y su "romanidad", por su orbe.
Os subo otro ejemplo de flores de lis y leon, escudo de Lyon (como no podría ser de otra forma), con la osadía de describir (es decir blasonar) este escudo:

Podría ser descrito así?: "En campo de gules, tres flores de lis de oro en jefe azur y leon rampante de plata". Os agradecería vuestras opiniones.
Mis mejores saludos cordiales a todos.
Alf, yo creo que sí que es un buen ejemplo de "sembrado de Francia" y con "brisura en plata", haciendo referencia al Principado de Orleáns.
Me alegro Bernardino, que te guste la Heráldica, con unos pocos más aficionados, a lo mejor podemos formar una unidad temática de Heraldica y Filatelia, para aprender sobre este impresionante lenguage medieval.
Cursus, ¿quién será el "San José" de la capital de Lituania, Vilnius?. Sólo puedo identificar, me parece en su simbología, su río Nevis de la ciudad y su "romanidad", por su orbe.
Os subo otro ejemplo de flores de lis y leon, escudo de Lyon (como no podría ser de otra forma), con la osadía de describir (es decir blasonar) este escudo:

Podría ser descrito así?: "En campo de gules, tres flores de lis de oro en jefe azur y leon rampante de plata". Os agradecería vuestras opiniones.
Mis mejores saludos cordiales a todos.
Colecciono República 1.931-1.939.
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
A mi, más bien me parece San Cristobal. Por eso de llevar el Niño Jesús a cuestas...
Ahora va un blasón muy postal. El escudo del caballero Renouard de Vilaller, que en 1655 creó "la Petite Poste". Primer intento de correo público en París, fracasado por la incomprensión e incivismo de sus compatriotas.

Ahora va un blasón muy postal. El escudo del caballero Renouard de Vilaller, que en 1655 creó "la Petite Poste". Primer intento de correo público en París, fracasado por la incomprensión e incivismo de sus compatriotas.

- Rey Arturo
- Mensajes: 217
- Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
- Ubicación: Sevilla (España)
Heráldica
Saludos Cursus:
Magnífica pieza, es de exposición, que no se "enfríe" ¿eh?. Quiero buscar la flor que representa, no es el trébol, puede ser el tilo?. Si no lo sabes, buscaremos ¿no?.
Mi mejor saludo cordial
Magnífica pieza, es de exposición, que no se "enfríe" ¿eh?. Quiero buscar la flor que representa, no es el trébol, puede ser el tilo?. Si no lo sabes, buscaremos ¿no?.
Mi mejor saludo cordial
Colecciono República 1.931-1.939.
- Rey Arturo
- Mensajes: 217
- Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
- Ubicación: Sevilla (España)
Heráldica
Saludos de nuevo Cursus:
!!Pues es un trébol de cinco hojas!!!. Creía que en heráldica sólo aparecían los tréboles de tres hojas, pues no, además los hay de cuatro y este que creo no es del todo raro, se utizaba bastante este simbolo de la suerte.
Seguiré averiguando¨.
Saludos
!!Pues es un trébol de cinco hojas!!!. Creía que en heráldica sólo aparecían los tréboles de tres hojas, pues no, además los hay de cuatro y este que creo no es del todo raro, se utizaba bastante este simbolo de la suerte.
Seguiré averiguando¨.
Saludos
Colecciono República 1.931-1.939.
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
- German
- Mensajes: 170
- Registrado: 13 Ago 2005, 04:04
- Ubicación: Villa Nueva. Argentina
Heráldica Argentina.
Escudo Nacional (establecido en 1813).
Óvalo con colores argentinos; 2 manos entrelazadas (fraternidad) sosteniendo una pica con el gorro frigio (libertad); sol naciente (incaico); 2 ramas de laurel (gloria) cintas nacionales atando los laureles.

Escudo Nacional (establecido en 1813).
Óvalo con colores argentinos; 2 manos entrelazadas (fraternidad) sosteniendo una pica con el gorro frigio (libertad); sol naciente (incaico); 2 ramas de laurel (gloria) cintas nacionales atando los laureles.

Colecciono Argentina en mint; UPAEP y ordinarios de todo el mundo en usados