Imagen

Temática Los Tudor

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Muy interesante Lady Tudor sigue, sigue... 8)
Saludos
Avatar de Usuario
francarpio
Mensajes: 373
Registrado: 09 Ene 2009, 23:11
Ubicación: El Carpio CORDOBA
Contactar:

Mensaje por francarpio »

Buena historia la verdad, entre sus múltiples esposas creo recordar que fue Catalina de Aragón la primera, hija de los Reyes Católicos.

Muy buen trabajo, sigue así
Saludos.
España, Andorra, Guinea Ecuatorial, Portugal (Azores y Madeira) Gibraltar, Vanuatu y las temáticas Fauna (WWF) Europa CEPT., Monarquías (monarcas), Emisiones Conjuntas. Series Basicas. SLANIA. Todo en nuevo.
http://filatelsello.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Gracias por los comentarios ^^

En efecto, la primera esposa fue Catalina de Aragón, pero es algo que pondré en la siguiente parte :)

Un saludo
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Si hablamos de Enrique VIII, no podemos olvidar a sus palacios, como Hampton Court, o castillos, como la Torre de Londres.

Imagen

Ni tampoco a su sobrino político (era hijo de una hermana de su 1ª mujer) y adversario: nuestro gran Carlos.

Imagen
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Los reyes magos han sido muy buenos, ya que me han traído este regalito;
el sobre y matasellos del primer dia de la serie de enrique VIII y sus seis esposas.Gracias Ivanhoe :D :D :D

Imagen
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

PARTE 4:

Una vez Enrique ascendió al trono, contrajo matrimonio con Catalina de Aragón, quién antes había estado casada con su hermano Arturo, sin embargo consiguió una dispensa papal para casarse con ella. Fueron coronados juntos en la Abadía de Westminster el 24 de junio de 1509.

Durante los dos años posteriores a la ascensión de Enrique VIII, el obispo de Winchester, Richard Fox, junto a William Warham, controlaron los asuntos de Estado. De 1511 en adelante, sin embargo, el poder real fue ostentado por Thomas Wolsey.

En 1511 Enrique se unió a la Liga católica, formada por dirigentes europeos opuestos al rey Luis XII de Francia. La liga incluía figuras como el Papa Julio II, el Emperador del Sacro Romano Imperio Maximiliano I, y los reyes españoles Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, con quien Enrique firmó asimismo el tratado de Westminster. En 1514, Fernando abandonó la alianza, y las otras partes hicieron la paz con Francia.

La consecuente irritación con España inició la discusión sobre un divorcio con la reina Catalina. Sin embargo, con la ascensión en 1515 del rey Francisco I al trono de Francia, Inglaterra y Francia aumentaron su antagonismo, y Enrique se reconcilió con los reyes de España.

Entonces en el año 1516 la reina Catalina dio a luz a una niña, María, renovando las esperanzas de Enrique de lograr un heredero varón, a pesar de los previos embarazos fallidos de su esposa. Dicha hija sería recordada por todos con el sobrenombre de "María la sanguinaria"
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

PARTE 5:

Como la mayoría sabe, Enrique VIII buscaba ante todo un heredero varón y al no conseguirlo de la reina Catalina, comenzó su encaprichamiento con Ana Bolena.

El largo intento del Rey para terminar su matrimonio con la reina Catalina, fue conocida como "La cuestión real". El cardenal Thomas Wolsey y William Warham comenzaron secretamente a investigar la validez del casamiento. Obviamente, la reina Catalina había testificado que su matrimonio con Arturo, Príncipe de Gales, no había sido consumado y, en consecuencia, no había impedimento para el subsecuente casamiento con Enrique. La investigación no pudo ir más allá, y se desestimó.

Sin informar al cardenal Wolsey, Enrique apeló a la Santa Sede enviando a su secretario William Knight a Roma para argüir que la Bula de Julio II había sido obtenida mediante engaños, y era en consecuencia nula. Además, pedía al papa Clemente VII que le otorgase una dispensa para que se le permitiera desposarse con cualquier mujer. Esta dispensa era necesaria, ya que Enrique había previamente tenido relaciones con la hermana de Ana Bolena, María.

Knight se encontró con que el Papa Clemente VII era prácticamente prisionero del Emperador Carlos V. Tuvo dificultades para entrevistarse con el Papa y, cuando lo logró, no consiguió los resultados que buscaba. Clemente VII no estaba de acuerdo en anular el matrimonio, pero otorgó la dispensa, presumiendo que la misma no tendría mucho efecto mientras Enrique hubiera de permanecer casado con Catalina.

Aquí os muestro un sello del Papa Clemente VII emitido por el Vaticano en el año 1998:

Imagen
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Hola:

Perdonad que intervenga con una pequeña aportación en este precioso e interesante “hilo”. Uno de mis personajes históricos mas queridos, es sin duda:

SANTO TOMAS MORO

Santo Tomás Moro nació en Londres en 1477. Recibió una excelente educación clásica, graduándose de la Universidad de Oxford en abogacía. Su carrera en leyes lo llevó al parlamento. En 1505 se casó con su querida Jane Colt con quien tuvo un hijo y tres hijas. Jane muere joven y Tomás contrae nuevamente nupcias con una viuda, Alice Middleton. Hombre de gran sabiduría, reformador, amigo de varios obispos.
En 1516 escribió su famoso libro "Utopía". Atrajo la atención del rey Enrique VIII quién lo nombró a varios importantes puestos y finalmente "Lord Chancellor", canciller, en 1529. En el culmen de su carrera Tomás renunció, en 1532, cuando el rey Enrique persistía en repudiar a su esposa para casarse de nuevo, para lo cual el rey se disponía a romper la unidad de la Iglesia y formar la iglesia anglicana bajo su autoridad.
Santo Tomás pasó el resto de su vida escribiendo sobre todo en defensa de la Iglesia. En 1534, con su buen amigo el obispo y santo Juan Fisher, rehusó rendir obediencia al rey como cabeza de la iglesia. Estaba dispuesto a obedecer al rey dentro de su campo de autoridad que es lo civil pero no aceptaba su usurpación de la autoridad sobre la Iglesia. Tomás y el obispo Fisher se ayudaron mutuamente a mantenerse fieles a Cristo en un momento en que la gran mayoría cedía ante la presión del rey por miedo a perder sus vidas. Ellos demostraron lo que es ser de verdad discípulos de Cristo y el significado de la verdadera amistad. Ambos pagaron el máximo precio ya que fueron encerrados en La Torre de Londres. Catorce meses mas tarde, nueve días después de la ejecución de San Juan Fisher, Sto. Tomás fue juzgado y condenado como traidor. El dijo a la corte que no podía ir en contra de su conciencia y decía a los jueces que "podamos después en el cielo felizmente todos reunirnos para la salvación eterna"
Ya en el andamio para la ejecución, Santo Tomás le dijo a la gente allí congregada que el moría como "El buen servidor del rey, pero primero Dios" ("the King's good servant-but God's first"). Nos recuerda las palabras de Jesús: "Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios." Fue decapitado el 6 de julio de 1535. Su fiesta es el 22 de junio.
Qué gran modelo es Santo Tomás Moro para todos, en especial para los políticos, gobernantes y abogados. Pidámosle que su valentía les inspire para mantenerse firmes e íntegros en la verdad sin guardar odios ni venganzas.

JUAN PABLO II, con fecha 31 de octubre de 2000, lo declaró “Patrono de los gobernantes y políticos”

Aqui pongo una serie emitida por el Vaticano, con motivo del 450 Aniversario de su muerte.

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Muchas gracias por la aportación Centauro, te me has adelantado jejeje

Más tarde iba a mencionarlo y a poner ese mismo sello, cuando se convierte en el Canciller ^^

Sin duda, tuvo mucha importancia en esta historia :wink:
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Por fin es mio!!!:D

Imagen

Sello de Enrique VIII y su relación con la marina de guerra, y, en particular, el malogrado buque insignia de Mary Rose. Emitido en el año 1982 por Inglaterra. El Mary rose podía atacar disparando a sus 78 cañones, colocarse al lado del barco enemigo, y, tras una lluvia de flechas y cal viva, permitir a los soldados abordarlo y capturarlo en una lucha cuerpo a cuerpo. Es el único barco de guerra del siglo XVI rescatado del mar.
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Para ilustrar este tema os recomiendo la película "UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD" (A man for all seasons), de Fred Zinnemann, sobre los últimos meses de vida de Tomás Moro (Thomas More o Thomas Morus). Simplemente magnífica, una de mis favoritas, y no solo por los 6 oscars que ganó en 1966 (incluidos película, director, actor y guion).

Imagen

Imagen

Un saludo y felicidades por el tema.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Y para ponerle música nada mejor que "The six wives of Henry VIII", un disco de 1973 que marcaría el inicio de la carrera en solitario de Rick Wakeman, el teclista del grupo británico de rock sinfónico "Yes".

Imagen

Aquí van unos videos con el tema dedicado a Ana Bolena

http://www.youtube.com/watch?v=erfXQx9tcKw

y el dedicado a Jane Seymour.

http://www.youtube.com/watch?v=I7WbU1v0rVU

Espero que los disfruteis.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Me han encantado los videos Ra, jejeje
Ya me he puesto a bajar la pelicula que me ha recomendado Eosinófilo y el disco de Rick :D

Por cierto, la banda sonora de la serie que actualmente emite canal plus también es genial ^^
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Aqui ademas de sellos sale de todo, mola, jajaja

Esa pelicula yo creo que la vi en religion... :lol: :lol:
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Ramon (Ra):

Que gratos y maravillosos recuerdos me has traido con tu intervención ultima en este hilo, pues debemos ser de la misma epoca, ya que tengo en mi colección de "vinilos" entre otros el de RICK WAKEMAN: Las seis esposas de Enrique VIII

Imagen

Por cierto el organo que se escucha con el tema "Jane Seymour" fue grabado en St. Giles, Cripplegate.

Impresionante teclista y dominador de su "entorno"

Imagen

En mi colección tambien tengo otro vinilo de RICK : "Mitos y Leyendas del Rey Arturo y Los Caballeros de la Tabla Redonda. ( ¿ lo conocias ? )

Imagen

Un saludo y perdonar por el inciso RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Si Rafa, si que recuerdo ese otro disco.
Yo de aquellas era un tiernecito adolescente, pero "Close to the edge" de Yes fue uno de mis primeros vinilos junto con "Atom Heart Mother" de Pink Floyd y "Electric Ladyland" de Jimi Hendrix.
Todavía están en mi colección.
Y, bueno... Perdón por el intermedio musical. Ya podeis seguir hablando de sellos.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Bueno siempre esta bien conocer a grupos antiguos, por lo menos yo no los habia escuchado, solo a pink floyd :wink:

Y volviendo a los sellos, mañana continuaré contando la historia de los tudor pues tengo que repasar para un examen ^^

Un saludo y muchas gracias a todos por compartir información :P
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Hoy he conseguido el sello de la Torre de londres, además de unos cuantos machins y wildings pues me compré un pack de sellos de Inglaterra :D

Imagen

La Torre Blanca, el edificio cuadrado con torretas en cada esquina que le dio el nombre al conjunto, está actualmente en el centro de un complejo de diversos edificios al lado del río Támesis en Londres. El complejo ha sido utilizado como fortaleza, armería, almacén del tesoro, palacio, palacio de detención, observatorio, refugio y prisión, especialmente para prisioneros de "clase alta". Este último uso convirtió la frase "enviar a la Torre" en sinónimo de "entrar en prisión". La reina Isabel I estuvo prisionera aquí durante el reinado de su hermana María; la última vez que la Torre se utilizó como prisión fue durante la Segunda Guerra Mundial para Rudolf Hess.

Algunos de los ejecutados en la Torre acusados de traición:
-William Hastings, barón de Hasting (1483)
-Tomas Moro, (1535)
-Ana Bolena, reina consorte (1536)
-Margaret Pole, condesa de Salisbury (1541)
-Juana Bolena, vizcondesa de Rochford (1542)
-Catalina Howard, reina consorte (1542)
-Jane Grey, reina (1554)
-Robert Devereux, conde de Essex (1601)

Hoy la Torre es básicamente una atracción turística. Además de los edificios se pueden ver las Joyas de la Corona Británica, una colección de armaduras reales y restos de la muralla romana.
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Hola:

La Torre Blanca, de mi ultimo viaje a Londres en Septiembre de 2007:

Imagen

Un Oficial de los famosos "Beefeater" y un "servidor" :lol:

Imagen

Perdon por el inciso. Un Saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Me encanta esa fotografía que hiciste de la Torre Blanca!!!!
Yo también estuve en Inglaterra en el 2008, pero mi visita fue a
Nottingham...eso si, la próxima vez que vuelva visitaré Londres y demás lugares :D :D :D

Gracias por tu aporte Rafael :wink:
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”