Cursus, tienes toda la razón. Quería desprenderme de lo que encontré. ¡Perdón por haberlo encontrado y no saber apreciar los matices de cada sello! Ya decía yo que la escuela tenía grandes lagunas... ¡Cómo pudieron pasar por alto la filatelia!Cursus escribió:Por lo que respecta a la colección que nos ocupa: los sellos de Armenia son de paquetería, los de Hawai si son de la última época no valen tanto y, si son de la época buena: ¿Cuantos genuinos hay frente a multitud de falsificaciones?
Para mi, parece que está muy claro que la intención del iniciador de este hilo es desprenderse de la colección y que nosotros le asesoremos para saber lo que puede obtener por ella.
En el mensaje de inicio me pareció que quizá aportaría algo de información para los foreros el incluir algunos de los países que pude -dentro de mi limitación- leer en los distintos sellos. Si tú, Cursus, piensas que lo hice para pavonearme de lo que tenía y así tener a mis pies a los lectores, vas muy equivocado.
Una opción es aficionarme, pero ¿cómo lo voy a hacer si el primer contacto que tengo con el mundillo se produce en un foro especializado en el que varios lobos se lanzan a mi cuello? Me parece un sistema pedagógico un tanto extraño...
Aprovecho para agradecer a los que, aunque no están de acuerdo con que me desprenda de los sellos, dicen las cosas amablemente. Por suerte ellos sí fueron a una buena escuela.
Es una ventaja tener los MP en los foros públicos. Evita problemas.