Imagen

Sobres Monederos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Incluso la propia empresa editora de los sobres anunciaba las bondades de los mismos, los lugares donde adquirirlo, indicando que circula entre todos los pueblos y que, incluso, estarán obligados a admitirlo los carteros y peatones rurales. Hasta lelvaba una oferta de empleo para conseguir representantes activos.

Véase el anuncio que salió publicado en el periódico "El Guadalete" de Jerez de la Frontera el martes, 15 de diciembre de 1908.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Quizá el negocio del sobre monedero no resultó tan boyante como parecía o los 25 céntimos que costaba eran demasiado para los usuarios de aquella época, no sé, lo cierto es que el martes 25 de enero del año 1910 apareció en el "Diario de la Mancha" de Ciudad Real una noticia indicando que se había presentado a la dirección general (supuestamente de Correos) un nuevo modelo de sobre monedero para informe de la Junta de jefes y que, de ser aceptado, se expendería al precio de 15 céntimos.

¡Una rebaja considerable!

¿Se aceptaría dicho sobre? ¿Cómo era?

Lo único que sabemos es el contenido de la noticia indicada. Es esta:

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Magníficas informaciones alfareva, que dicen mucho sobre el gran acopio de información que tienes, no ya sólo relativa a los "sobres-monedero" sino, por analogía y/o extrapolación, la referida a cualesquiera otros asuntos y temas ligados a nuestra común afición.

No deja de ser curioso que entre tantos anuncios publicitarios, sean tan difíciles de encontrar tales "sobres-monedero". Pareciera como si abundasen a milllares y... :?

Esperemos a ver que pasa a la luz de lo que estamos compartiendo aquí.

Quizá las "fuentes", caso de haberlas, decidan abrir sus grifos que bienvenidos sean. :lol:

Francesc SENIOR :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Eso, eso, que salga "agua" que buena falta hace.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Subo el tema, porque me gustaría saber si es cierto que la Legislación Postal actual prohíbe la circulación postal de monedas... :roll: :?
Y si lo es,... ¿sólamente en España o en toda la U.P.U.?

Gracias por vuestra colaboración.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Creo que en España no existe prohibición específica, aunque, lógicamente, para enviar dinero actual existen otros métodos (giros, bancos, empresas de envío de dinero...).

Por otro lado, existe el servicio del valor declarado, lo que supone que su contenido tiene el valor de lo indicado y Correos responde por ello.

En internacional, habría que consultar la legislación de cada país, auqnue en principio sería lo mismo que en España, con la salvedad de que solo se admiten divisas a través de Entidades Bancarias.

Supongo que las casas de subastas de numismática y las filatelias especializdas en ello estarán cansadas de efectuar envíos de monedas y billetes a sus compradores sin el menor problema o utilziandop los servicios de valores declarados.

Por lo demás, entiendo que, hoy en día, no tiene sentido enviar dinero de curso legal por Correos, utilizando el servicio de cartas o paquetes, por existir múltiples posibilidades de hacerlo como he indicado anteriormente.

Saludos.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4680
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Sobres Monederos

Mensaje por retu »

El foro Ágora de filatelia es un ingente caudal de conocimiento filatélico, con cientos, si no miles, de temas, de ideas, de conceptos o de campos filatélicos abiertos y en constante estudio.

Desde su nacimiento, la revista digital de filatelia 6 Cu@rtos de Afinet tenía como uno de sus objetivos animar a dar espacio a quienes quisieran pasar a limpio algunos de todos esos hilos del Ágora, componiendo pequeños artículos a menudo solo ordenando esa misma información aparecida en el foro. En los primeros números de la revista, una sección de la misma titulada 'A de Ágora' cumplía esa misión.

En este caso, nuestro compañero Glera Beron ha trabajado uno de estos hilos, este en el que ahora informamos titulado 'Sobres monederos' y ha compuesto un artículo muy interesante y didáctico con esta información relativa a los sobres monederos, unida a sus propias investigaciones y aportaciones sobre el tema.

Para que queden recogidas también en el propio Ágora todas las referencias posibles sobre los propios temas abiertos, dejamos en este hilo esa información y el enlace al número 12 de la revista 6 Cu@rtos, para el que quiera leer más sobre el tema:
http://archivos.afinet.org/boletines/6cuartos_012.pdf

Y en el subforo del Ágora de 'Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones', está abierto el hilo presentando la revista, con información de los artículos y opiniones de los foreros:
Revista 6 Cu@rtos de Afinet Número 12.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”