Imagen

Coleccionando matasellos de ayer

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Hola amigo Karolo, ¡cuanto tiempo sin saber de tí!; me alegra mucho volver a verte. :D

Oye, que tu blog es super-interesante, bien conformado con orden, bonita estética y gran categoría por su ergonomía de utilización. No lo digo por decirlo, no.

Un abrazo
Francesc SENIOR :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

De mi provincia tengo algo, pero seguro me ganas Francesc, ya que 80 pueblos que tienes son demasiados (solo en esta Provincia), tienes que tener una colección muy completa e interesante

No recordaba que de este valor tengo algunas pastillas y ahora buscando entre ellos, me percato de lo difícil que es tu estudio, pues de 200 sellos sale uno o dos mas o menos adecuado

El 1º de Zaragoza al ser pequeño entra completo, pero de los demás ... el 2º de Trujillo (Cáceres) y el 3º que tengo dudas del pueblo de Avila

Imagen

Este es mas fácil , de donde nací

Imagen

Cordiales saludos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

El fechador de Avila pertenece a Fuente el Sauz población que hoy tiene unos 100 habitantes, ¡pero tiene fechador!.
El mío es distinto del tuyo o sea que hay más de uno :)

Imagen

Sobre si tengo una colección bastante completita no niego tal aseveración aunque faltan cosas. Claro que ¡en qué colección no faltan cosas.!

En aquellos años compraba sacos llenos con sellos recortados de cartas. Agrupaba todos los del 1155 y los enviaba a dos hermanas amigas mías de Zaragoza quienes efectuaban el lavado y montaban paqueteria en pastillas de 100 unidades. Regresaban los susodichos bien limpiecitos y ordenados correctamente a mi poder, pagaba lo estipulado más gastos de transporte y venga, a deshacer pastillas para revisar todos y cada uno de los sellos con fechadores (y otras cosas) legibles y bonitos.

En definitiva, calculo que habré examinado entre 300.000 y 400.000 piezas del 1155. Aún tengo unos centenares de pastillas por abrir que ya examinaré cuando pueda ....

Lo molesto es que no tengo posibilidad de saber cuales ni cuantos fechadores me faltan y para más INRI, ya es casi imposible mejorar la colección de forma sustancial porque estos sellos usados han desaparecido del mapa. ¡Cachis los cambios de Tarifas y la maldita moda de franquear solamente con auto-adhesivos por culpa de que en las oficinas de Correos no suministran sellos tradicionales!. ¡MALDICIÓN y MALDITOS!. :twisted:

Francesc SENIOR :oops:

PS
De los otros tres fechadores no creo deba contar nada. Pero los veo bien bonitos. :shock:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Francesc, no se me habría ocurrido nunca, al faltarle: el

Habia pensado en Fuentesauco, pero va junto y es de Zamora :roll:

No sabia que era tan pequeña población y que además, como hemos visto, no ha sido el único fechador de este pueblo

Muchas gracias Francesc
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

pedroadolfo escribió:Francesc, no se me habría ocurrido nunca, al faltarle: el

Habia pensado en Fuentesauco, pero va junto y es de Zamora :roll:

No sabia que era tan pequeña población y que además, como hemos visto, no ha sido el único fechador de este pueblo

Muchas gracias Francesc
De Fuentesaúco hay o hubo otro pueblito que es de Segovia y con Fuente-Sa* (sin contar los "Santa") hay cuatro más que son de Badajoz, Coruña, Pontevedra y Segovia (otro distinto).

Son las cosas que uno aprende cuando intenta crear una coleccioncilla así...

Francesc SENIOR :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
GAN
Mensajes: 229
Registrado: 08 Abr 2003, 10:46
Ubicación: Madrid

Mensaje por GAN »

Hola Argus...tiempo a que no coincidiamos, al igual que tiempo a de un pedazo de hilo como este y que sinceramente se echaba de menos en le foro.

De chapeau (o como se diga) o un gran aplauso....para que se entienda.

Un saludo.
Un saludo a todos. Fco. Javier Roldán.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas noches, otros que he encontrado

Ubeda (Jaen)
Imagen

De Huelva
Imagen

Algeciras en Cadiz
Imagen

Otro de Salamanca
Imagen

Gudin en Orense
Imagen

Estos últimos, con dudas, creo pueden ser de otro pueblo Villaverde de la Guareña en Salamanca
Imagen

Puerto de Santa Cruz en Caceres :?:
Imagen

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Mis respuestas en marrón
pedroadolfo escribió:
Gudin en Orense
Imagen
Éste es "LA GUDIÑA" de Orense (como bien dices).
Tiene unos 1.600 habitantes. No está en mi colección. Felicidades.


Estos últimos, con dudas, creo pueden ser de otro pueblo Villaverde de la Guareña en Salamanca
Imagen
Éste es en realidad de "Vadillo de la Guareña" (Zamora).
Hoy dicen que son 371 hab. (en 1855 tenía 500 hab.) Tampoco le tengo.
¡Vaya! buena caza.


Puerto de Santa Cruz en Caceres :?:
Imagen
Lo siento. En este momento es demasiado dilema para mí ...

Un cordial saludo
Francesc SENIOR :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Francesc, por aclararme con el de LA GUDIÑA y Vadillo de la Guareña, hay muchos pueblos con las mismas terminaciones y estoy muy verde (mas que el sello)

Francesc, en breve creo es tu cumpleaños, te los regalo, seguro están mucho mejor contigo, agregados a tu completísima colección

Un saludo cordial
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

pedroadolfo escribió:Gracias Francesc, por aclararme con el de LA GUDIÑA y Vadillo de la Guareña, hay muchos pueblos con las mismas terminaciones y estoy muy verde (mas que el sello)

Francesc, en breve creo es tu cumpleaños, te los regalo, seguro están mucho mejor contigo, agregados a tu completísima colección

Un saludo cordial
Estimado "pedroadolfo", te agradezco el detallazo del obsequio que me ofreces, pero debes saber que tengo por norma número uno no aceptar regalos de clase alguna.

¿Puedo hacer una excepción dado el escaso valor económico de la/s pieza/s?.

He reflexionado sobre la cuestión valorando también que, para mí, el valor afectivo es MUY alto.

También he sopesado la implicación y efectos futuros que tal adquisición vía "no cost" representa, no ya sólo para nuestras relaciones, sino para la imagen que yo pueda dar hacia los demás conforeros y no conforeros.

Al final he decidido que no puedo aceptar regalos de clase alguna; lo siento y espero no te ofendas por mi decisión.

Sin embargo me quedo con las ganas...

¿Solución?. La hay: me vendes a un precio razonable las dos piezas, y para facilitarte el problema te ofrezco un precio: 15€ para cada uno; yo pago el gasto de envío por correo.

No me pidas más, te lo pido por favor. :)

¿OK?

Francesc SENIOR :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Para seguir dándole más vueltas a este interesante tema, pongo unos pocos más que tengo recopilados.
Eso sí, como a mí me gustan enteros los matasellos, me parece que a Francesc no le van a gustar mucho para esa extensa colección de marcas. :lol:

Imagen

Hace tiempo subí una imagen de este matasellos en el tema de BALNEARIOS, y conté algo sobre esta cartería. También se conoce estampado en tinta violeta.

Imagen

Imagen

Imagen

No es una estampación muy nítida, pero se trata de La puebla de Roda (Huesca). Este matasellos todavía está en uso.

Saludos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Muy buenos ejemplares kfeyt, muy buenos.
Y algunos no los tengo, si bien me alegra saber que están en tus buenas manos.

Como veo que eres de Huesca (¿lo eres?), en honor tuyo he rebuscado entre los num. 1155 que tengo con matasellos de tu preciosa región (por cierto, hermanada con la mía que es Lleida, como ya te había comentado anteriormente).

Se me ha ocurrido la peregrina idea de mostrarte los 6 primeros que he hallado (desde la A a la Z) de poblaciones con número de habitantes inferior a 100 almas.

Advierto que las cifras son las que ofrece la Red a día de hoy.
Es posible que mañana o pasado pueda haber alguna variación de 1 habitante en +/-.

Imagen
ARCUSA - 37 habitantes.

Imagen
BERANUY - 39 habitantes.

Imagen
BINIÉS - 62 habitantes.

Imagen
CAJIGAR(Benabarre) - 72 habitantes.

Imagen
CASTEJÓN DE ARBANIÉS - 23 habitantes.

Imagen
HOZ DE JACA - 70 habitantes.

Y no he continuado hasta la Z porque rebuscar da una faenita, la verdad. Pero con esta muestra creo que es suficiente.

El total de habitantes de estas 6 poblaciones da la espléndida cifra de 303 que, además, es un precioso capicúa.

Es que, amigo kfeyt, tu maravillosa provincia da para muchas cosas.

Saludos de tu quasi-vecino.
Francesc @----------
:oops:

PS
No sabes lo que disfruto con este tipo de colecciones...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Gracias por tu dedicatoria, Francesc:
Ya veo que tienes una buena selección de matasellos, y de gran valor histórico postal. Muchas de las marcas que posees están ya en desuso, e incluso te puedo decir que de uno de los matasellos que muestras, conozco al "propietario" actual del cuño.
Ciertamente, soy de Huesca, de entre el segundo y cuarto del mensaje anterior, y terminado como el 2º (pero habitado todavía) Porque, matasellos tendremos muchos, pero habitantes ...
Ya de paso, te hago una pequeña observación: la marca que situas en Castejón de Arbaniés, bien podría ser de otro Castejón (a secas) como el de Navarra o de Cuenca, pues carece del apellido después de Castejón, que se solía incluir en los cuños. Véase el ejemplo de este Castejón de ...

Imagen

Gracias por mostranos este pequeño gran tesoro.
PD_ en tu honor, yo seguiré buscando.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Amigo kfeyt, puede que tengas razón en lo de Castejón.

Tengo dos fechadores más que son:

Imagen

Imagen

Como puedes ver ambos carecen de la provincia a la que pertenecen, si bien este dato de casi exacta posición del matasellos, induce a pensar que los tres pertenecen a la misma población, que es "????????????".

Seguiré investigando y pido algún alma caritativa que nos saque de este dilema.

Francesc @-------------
:oops:

PS
Añado que el Castejón de la provincia de Cuenca tiene 239 habitantes y el de Navarra 3.151 empadronados.
A fechas actuales, por supuesto.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola a todos:


Hoy mirando de pasada el foro pára ver una info sobre la convención de Bilbao me topé con el tema.

Como apenas ya participo por falta de tiempo solamente indicar que es una pena que no exista apenas literatura ni estudios realizados de matasellos llamemosles "modernos", por ejemplo de los años 60 para aca.

Con la colección que tiene Argus y la recopilación de la web de San Filatelio podrian hacerse muy buenos estudios.

La verdad es que es de agradecer que gente tan destacada en la filatelia como tu se dedique a estos temas de matasellos modernos, pues para muchos filatelistas de postín todo matasello de menos de 100 años no tiene valor.

Bueno, pues a seguir con el tema. Por mi parte indicar que hago colección de matasellos actuales ordinarios de España (ver mi web), una terea ingente pues creo que se van a acabar antes los matasellos que la colección. Ya tengo unos 3000 y hasta los 10000 que estimo habrá me falta rato.


Saludos


Rafa
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

GENOZ escribió:Hola a todos:


Hoy mirando de pasada el foro pára ver una info sobre la convención de Bilbao me topé con el tema.

Como apenas ya participo por falta de tiempo solamente indicar que es una pena que no exista apenas literatura ni estudios realizados de matasellos llamemosles "modernos", por ejemplo de los años 60 para aca.

Con la colección que tiene Argus y la recopilación de la web de San Filatelio podrian hacerse muy buenos estudios.

La verdad es que es de agradecer que gente tan destacada en la filatelia como tu se dedique a estos temas de matasellos modernos, pues para muchos filatelistas de postín todo matasello de menos de 100 años no tiene valor.

Bueno, pues a seguir con el tema. Por mi parte indicar que hago colección de matasellos actuales ordinarios de España (ver mi web), una terea ingente pues creo que se van a acabar antes los matasellos que la colección. Ya tengo unos 3000 y hasta los 10000 que estimo habrá me falta rato.


Saludos


Rafa

Amigo Rafa,

¿...filatélicos de postín...?

¿o más bien de pistón...?

Francesc @------------ :oops:

PS
Disculpa haya modificado tu "filatelistas" por mi "filatélicos".
Es que yo tengo mis propias ideas al respecto de esta adjetivación que difiere
del dogma que evangelizan los ilustres caballeros que conforman la R.A.E.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
fereyfe
Mensajes: 36
Registrado: 21 Oct 2009, 23:03
Ubicación: Galicia

Mensaje por fereyfe »

En el listado de ayuntamientos actuales de España solo figura un CASTEJON, sin "apellido" de.... y pertenece a la provincia de Cuenca.
Por mas que busco no encuentro listados de matasellos, ayuntamientos etc de la epoca de la Básica de Franco. Con el agravante de que muchos de ellos como Cataluña, Galicia o Pais Vasco han cambiado de nombre.

CASTEJON DE SOS HUESCA ARAGÓN
CASTEJON DE VALDEJASA ZARAGOZA ARAGÓN
CASTEJON DE HENARES GUADALAJARA CASTILLA LA MANCHA
CASTEJON CUENCA CASTILLA LA MANCHA
CASTEJON (NAVARRA) NAVARRA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
CASTEJON DE ALARBA ZARAGOZA ARAGÓN
CASTEJON DE LAS ARMAS ZARAGOZA ARAGÓN
CASTEJON DE MONEGROS HUESCA ARAGÓN
CASTEJON DE TORNOS TERUEL ARAGÓN
CASTEJON DEL PUENTE HUESCA ARAGÓN
Este es el listado todos lo castejon que aparecen en la actalidad
Saludos
Haciendo un máster de filatelia en este foro
Busco nº 52 con matasellos de Galicia
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

A mi me salen más "castejones".

Provincia / Localidad / C.P.

CUENCA CASTEJON 16856
GUADALAJARA CASTEJON DE HENARES 19294
HUESCA CASTEJON DE ARBANIES 22121
HUESCA CASTEJON DE MONEGROS 22222
HUESCA CASTEJON DE SOBRARBE 22394
HUESCA CASTEJON DE SOS 22466
HUESCA CASTEJON DEL PUENTE 22310
NAVARRA CASTEJON 31590
SORIA CASTEJON DEL CAMPO 42130
TERUEL CASTEJON DE TORNOS 44231
ZARAGOZA CASTEJON DE ALARBA 50346
ZARAGOZA CASTEJON DE LAS ARMAS 50211
ZARAGOZA CASTEJON DE VALDEJASA 50612
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
fereyfe
Mensajes: 36
Registrado: 21 Oct 2009, 23:03
Ubicación: Galicia

Mensaje por fereyfe »

Los datos los consegui de:
http://www.guiadeayuntamientos.info/
donde tecleando 3 o 4 letras aparece el listado y tambien puedes acceder a los datos de cada municipio y, según parece, son datos del 2009
Pero por lo que veo no esta muy completo a no ser que los tuyos sean de otra época con mas ayuntamientos. Sabes de que año?
Puedes subir la página? porque mi problema es ese , tengo matasellos que no aparecen en el listado actual
Gracias
Fernando
Haciendo un máster de filatelia en este foro
Busco nº 52 con matasellos de Galicia
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Están sacados del buscador de códigos postales de la página de Correos:

http://www.correos.es

De esta forma aparecen entidades de población que no aparecerán en los listados de ayuntamientos, por carecer de él y pertenecer a otro municipio.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”