
Oye, que tu blog es super-interesante, bien conformado con orden, bonita estética y gran categoría por su ergonomía de utilización. No lo digo por decirlo, no.
Un abrazo
Francesc SENIOR

De Fuentesaúco hay o hubo otro pueblito que es de Segovia y con Fuente-Sa* (sin contar los "Santa") hay cuatro más que son de Badajoz, Coruña, Pontevedra y Segovia (otro distinto).pedroadolfo escribió:Francesc, no se me habría ocurrido nunca, al faltarle: el
Habia pensado en Fuentesauco, pero va junto y es de Zamora![]()
No sabia que era tan pequeña población y que además, como hemos visto, no ha sido el único fechador de este pueblo
Muchas gracias Francesc
Francesc SENIORpedroadolfo escribió:
Gudin en Orense
Éste es "LA GUDIÑA" de Orense (como bien dices).
Tiene unos 1.600 habitantes. No está en mi colección. Felicidades.
Estos últimos, con dudas, creo pueden ser de otro pueblo Villaverde de la Guareña en Salamanca
![]()
Éste es en realidad de "Vadillo de la Guareña" (Zamora).
Hoy dicen que son 371 hab. (en 1855 tenía 500 hab.) Tampoco le tengo.
¡Vaya! buena caza.
Puerto de Santa Cruz en Caceres![]()
Lo siento. En este momento es demasiado dilema para mí ...
Un cordial saludo
Estimado "pedroadolfo", te agradezco el detallazo del obsequio que me ofreces, pero debes saber que tengo por norma número uno no aceptar regalos de clase alguna.pedroadolfo escribió:Gracias Francesc, por aclararme con el de LA GUDIÑA y Vadillo de la Guareña, hay muchos pueblos con las mismas terminaciones y estoy muy verde (mas que el sello)
Francesc, en breve creo es tu cumpleaños, te los regalo, seguro están mucho mejor contigo, agregados a tu completísima colección
Un saludo cordial
GENOZ escribió:Hola a todos:
Hoy mirando de pasada el foro pára ver una info sobre la convención de Bilbao me topé con el tema.
Como apenas ya participo por falta de tiempo solamente indicar que es una pena que no exista apenas literatura ni estudios realizados de matasellos llamemosles "modernos", por ejemplo de los años 60 para aca.
Con la colección que tiene Argus y la recopilación de la web de San Filatelio podrian hacerse muy buenos estudios.
La verdad es que es de agradecer que gente tan destacada en la filatelia como tu se dedique a estos temas de matasellos modernos, pues para muchos filatelistas de postín todo matasello de menos de 100 años no tiene valor.
Bueno, pues a seguir con el tema. Por mi parte indicar que hago colección de matasellos actuales ordinarios de España (ver mi web), una terea ingente pues creo que se van a acabar antes los matasellos que la colección. Ya tengo unos 3000 y hasta los 10000 que estimo habrá me falta rato.
Saludos
Rafa