Habiendo transcurridos tres años y medio desde que se abrió este hilo, llego el momento de tratar los timbres de Correos y Telégrafos de 1 de julio 1874. Dicha emisión forma parte de un conjunto de Timbres del Estado con un diseño común «Alegoría de la Justicia»

Como se puede comprobar se trata del mismo diseño. Eso sí, en uno la leyenda es COMUNICACIONES y en el otro DERECHO JUDICIAL. Es incuestionable que el origen hay que buscarlo en el cuño matriz de la primera emisión de DERECHO JUDICIAL de 1865. Dicho cuño se fue regrabando durante dieciséis años, adaptándolo a las necesidades, a la vez que se le incorporaban sucesivas marcas de identificación (Marcas secretas),
La emisión de COMUNICACIONES de 1874 consta de diez valores, ocho de ellos concebidos para el servicio de Correos y dos para el de Telégrafos.
El valor de 2 céntimos era la tarifa para obras impresas, muestras, periódicos Cuba y Puerto Rico.
Dicho valor aparte de los anuladores típicos españoles usados en la época, lo podemos ver con otros no concebidos para inutilizar los sellos:
Marca P.D. Con anuladores franceses. Cifras grandes de Marsella y fechador de Paris.
En envueltas lo podemos ver en tarifas de las cuales no existía ningún valor específico, sería el caso de los 12 céntimos para Portugal. O la tarifa reducida de 87 céntimos para Argentina, Brasil y Uruguay por mediación de Portugal. Saludos.