Imagen

¿Que Ágora de Filatelia queremos?

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Visto desde la perspectiva de que no llevo mucho tiempo aquí y de que no tengo grandes (y si me apuran tampoco pequeños) conocimientos de filatelia:
Lo de "cualquier tiempo pasado fue mejor" es siempre muy recurrente para todo. Y muchas veces no es cierto. Entiendo que muchos añoreis un foro de poquita gente, muy especializada y todos conocidos, es más, me hubiese gustado tener los conocimientos necesarios y la oportunidad de estar allí. Pero la vida sigue su ritmo, los hijos crecen y las cosas cambian...
El que los estamentos oficiales, los que se quieren colgar medallas, los comerciantes buenos o malos... estén aquí prestando mucha atención al foro, no es ni mas ni menos que una consecuencia de la importancia que este tiene. Si fuese una tertulia de café entre cuatro amiguetes no se tomarian la molestia de visitarlo ni intentarian utilizarlo para su propio beneficio. Es inevitable y hay que tratar de evitarlo, pero es una consecuencia de que la cosa marche. "Ladran, luego cabalgamos..."
Otro aspecto que es primordial en el foro; el facilitarte contactos filatélicos que temiman en amistad, el posibilitarte el lujo de encontrar en tu buzón cartas que te alegran la mañana; creo que, al menos en mi caso, está ampliamente conseguido.
En cuanto a la función didáctica... El foro es la mejor escuela de filatelia disponible en castellano. LLevo más de un año y medio entrando a diario y cada día aprendo un montón de cosas nuevas. Creo que a otros muchos les pasa lo mismo.
Y en cuanto al relevo... Entiendo que los que llevan mucho tiempo tirando del carro se cansen, pero pienso que el relevo debe de seguir un curso natural. No sería bueno que abandonasen y dejasen las riendas a nuevos foreros con mucho entusiasmo y poca experiencia. Si hay gente con capacidad y ganas de tomar el relevo se irá implicando (y curtiendo) poco a poco. Y si hay otros que están cansados y sin ganas de implicarse lo necesario, pues ya lo irán dejando gradualmente. Lo que si se debe y se hace (al menos por mi parte) es guardar agradecimiento a la gente que ha gastado y gasta muchas horas de su tiempo libre para hacer que esto funcione.
En cuanto a la idependencia y libertad... ¿Hay algún problema? En mi caso nunca se han visto mermadas. El día que esto ocurra lucharé por defenderlas o abandonaré el foro.
Sinceramente, creo que aquí no sobra nadie. Y si alguien está haciendo lo que no debe; se le dice. Si insiste se comenta en el foro. Y si la mayoría está de acuerdo y no se baja de la burra, se le invita a coger la puerta.
Si aún persiste, se le cuelga de un pino o se le banea. Casi nunca se llega a este punto.
En definitiva, que no creo que las cosas marchen tan mal. A lo peor es que os estais (nos estamos) haciendo mayores y adoptando la postura, no siempre cierta, de criticar las situaciones actuales pensando que las de antes eran mucho mejores... :twisted:
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4682
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

PJ, en su radical :wink: ¡MUERE DE ÉXITO! apunta un poco la clave del estado de las cosas. El crecimiento progresivo de la importancia e influencia del Ágora ha hecho crecer el campo gravitatorio, absorbiendo a más y más fuerzas, con las ventajas y peligros que ello conlleva.

No sé qué Ágora queremos (en plural; no soy telépata). Sé el que quiero yo: el Ágora de siempre, con su independencia, su pluralidad, su alegría, su falta de vanidad, su riqueza, su sencillez y sus ganas de progresar en el conocimiento filatélico mutuo y en la amistad compartida.

Pero sí sé qué Ágora conseguiremos (en plural). El que luchemos todos los foreros por conseguir. El Ágora (igual que su asociación hermana, AFINET) será lo que las personas que las quieran hagan por ellas. Será el fruto del trabajo desinteresado de quienes las amen. y aquí la crítica es a los que NO entran o NO participan en el Ágora.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Y no sera que el Compi Julian.... esta Chocheando?????


RA.. si cuando viejo me pongo asi... aumentame el suministro de Perejiles... con mas THC.... :twisted: :twisted: :twisted:

Yo creo que todo cambia y es un proceso dinamico...
La frescura no se ha perdido... solo ha cambiado con el tiempo....
Y siempre va a haber alguno que otro con sus "Agendas Personales"
La mia... hacer de Solidarias 2009 un EXITO TOTAL....
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Ed me refería a que el foro se hace mayor. Nosotros no.
Nosotros somos como niños.
O al menos eso dice mi Apa, que me paso el día jugando con los cromitos... como los niños.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Ra de todos modos... aumentame la dosis de perejiles por si acaso....
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Es bueno plasmar en un escrito aquello que hemos pensado o comentado con otros forer@s sobre el foro, “nuestro” foro: su funcionamiento, sus forer@s, su pasado, su presente, su futuro...

Tempus Fugit

Me parece perfecto que nos preguntemos sobre el Ágora que queremos, pero no me gustan las constantes referencias que algunos hacen al pasado: el pasado, pasado está, y si creemos que fue mejor que el presente debemos intentar volver al buen camino.


Statu Quo

Sintetizando: Somos los que estamos y estamos los que somos.

Del grupo de los que os podéis considerar “fundadores” (y de eso hace ya más de 6 años), vari@s forer@s siguen día a día al pie del cañón, otr@s han ido tomándose respiros, otr@s han escogido caminos alternativos, ... Eso es lo de menos. El lugar que dejan l@s que se van lo ocupan nuev@s forer@s. En lugar de preguntarnos dónde están l@s forer@s “sabios” debemos preguntarnos ¿qué podemos hacer para que vuelvan? Creo que la respuesta es clara: seguir remando.

:arrow: Hay que seguir abriendo hilos interesantes para que aquellos que queremos vuelvan a sentirse cómodos en el Ágora, a tener temas que les apasionen, que les enganchen.

:arrow: Hay que evitar las monografías monólogo. Si abrimos un hilo en el que no conseguimos la complicidad de otr@s forer@s, tenemos que evitar convertirlo en un monólogo o en la exposición de nuestra colección. Hay que intentar darle la vuelta para que la gente se implique y participe, en caso contrario nadie lo abrirá.

:arrow: No hay que duplicar mensajes en varios hilos. Es agotador leer el mismo mensaje en dos o más hilos distintos.

:arrow: Hay que evitar participar en cuatro o cinco hilos de golpe reiterativamente para no tener en la cabecera del foro los hilos en los que más participamos. Eso puede cansar a los demás.


Quid pro quo

Está claro que el Ágora se ha convertido en el mejor escaparate de la filatelia española. En él tenemos novedades a diario, se puede aprender mucho y se puede enseñar mucho (el que quiera y tenga capacidad para ello). Es por ello que no todas las aportaciones e intervenciones que se hacen en el Ágora son desinteresadas, ya que con ellas se intenta vehicular con la máxima celeridad posible las ambiciones personales de algun@s forer@s. A mí en particular no me parecería mal si realmente est@s forer@s demostraran sus conocimientos en temas muy variados y no se dejaran superar por su afán de figurar, aportando al foro intervenciones de calidad. Hay que pensar y entender que no todos pueden ser tan generosos en cuanto a explicaciones, conocimientos y tiempo como alguno de nuestros ilustres foreros.

Por otro lado, no todo el mundo está capacitado para admitir un error en público, y menos cuando se tiene un hueco en el Olimpo. Es por ello que muchos de los máximos exponentes de la filatelia estatal que nos leen no participan, y aquellos que lo hacen se lo piensan mucho antes de hacerlo. Tienen más a perder que a ganar.

Así mismo, me parece correcto que las sociedades filatélicas anuncien exposiciones, conferencias, publicaciones, etc. que puedan ser del interés de l@s forer@s. Pero como en casi todo, siempre hay quien abusa...


Res non verba (Hechos no palabras)

Si queremos que el Ágora sea más activo tenemos que ser nosotros los que lo activemos.

Si queremos saber qué les pasa a algunos forer@s, mejor que se lo preguntemos directamente por mp e intentemos convencerles para que vuelvan.

Si queremos mejorar el funcionamiento del foro, ayudemos a los moderadores y al administrador (hace tiempo que no recibo mp’s con “chivatazos” de posibles errores o equivocaciones en el foro).

Si creemos que algún mensaje puede atentar contra los intereses del foro, de algun@ de sus forer@s, o de Afinet, denunciémoslo.

Amig@s, sólo los peces muertos siguen la corriente, así que nos toca nadar y en algunos casos contracorriente :lol: :lol: :lol:

Saludos,

Xavi

PD: Disculpad este ladrillazo, pero uno tiende a decir todo lo que piensa :oops: :roll:
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Creo que si puede hablar del Espíruitu del Agora, puedo decir con la misma rotundidad, porque he sido testigo de su origen y de sus antecedentes, tanto que permanece inmutable como que ha cambiado profundamente y seguro que hay argumentos que demuestran lo uno y lo contrario.

Este tema que introduce Julián es un claro ejemplo, pues el Agora siempre ha reflexioando sobre sí misma, precisamente cerca de agosto, cuando el interés por los papelitos decae por el calor y el topless de las playas.

Aunque tengo en la memoria viejos compañeros de viaje, que añoro y que desearía que volvieran de vez en cuando, estoy convencido que los foreros que os habéis incorporado en el último año sois quizá lo mejor del ágora y lo que le da vida. Yo llevo mucho en ésto, pero no me canso de saludar y dar la bienvenida a los que se presentan o de responder a alguien que pregunta por vigesimo quinta vez si debe coleccionar en nuevo o en usado.

Sobre la utilidad egoista que algunos intentan obtener, a mí me trae sin cuidado, pues sé que Agora es un punto de reunión a cielo abierto y en la calle, en la plaza del pueblo o en el casino, cada uno va a lo que va y cuenta la feria según le ha ido.

Esto es la calle, no el paraiso en la tierra, y está formado, como dice retu, por personas, con sus cosas buenas y sus cosas mejorables. Entramos porque nos distrae, el día que a alguien le aburra, pues con no entar, se acabó el problema.

Y no hay más.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4682
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

guarisme escribió:¿qué podemos hacer...
Creo que la respuesta es clara: seguir remando.
Xavi lo ha clavado. Como extraordinariamente lúcido y certero es su análisis de la situación actual del Ágora, desde la extraordinaria perspectiva que le da la casi siempre ingrata tarea de la moderación del Ágora.

Me gusta :) : seguir remando...
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola,

Para mi es sencillo y simple, cuando Julian nos expone en el título de este tema:
Qué Agora de Filatelia queremos :?:
Agora siempre ha sido un sitio de reunión, de aprendizaje y de enseñanza, y en ese compartir de conocimientos es cuando surgen extraordinarias amistades, así que la respuesta no puede ser mas obvia: EL MEJOR.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Es normal que en foros como este en los que se hablen demasiados temas complejos la gente menos especializada no aporte nada y por consiguiente deje de postear, pero bueno todo son rachas y para que todo salga bien tiene que haber alguna mala no :?: y mas con la que está cayendo, que seguro que todo tiene su explicacion :roll:

Vereis como todo vuelve a ser como antes :wink:
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1574
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Desde que empecé a visitar el Ágora la filatelia estaba enfocada principalmente al estudio de la Prefilatelia, la Historia postal y al estudio de series y sellos del primer centenario que no llegaba nunca a sobrepasar a Legazpi y Sorolla.
Se cree que el estudio de esa parte de la filatelia es la más interesante y la que da prestigio a los que se dedican a su estudio.
Como ese campo es muy limitado en el tiempo y en material y eran muchos los que querían participar en esa clase de filatelia se ha llegado al colapso. Los que sabían ya lo han dicho todo y los que se montaron al carro tarde se han quedado sin material.
¿Qué ocurre entonces?, que el desánimo se ha instalado en muchos de ellos y creen que la filatelia ya no tiene futuro sin darse cuenta que los que no tienen futuro en la filatelia son ellos.
A estos desanimados les diría que echaran un vistazo a TEMÁTICA y verán las posibilidades de la filatelia. A todos nos gusta la prefilatelia y la historia postal antigua, pero nos hemos dado cuenta que la historia postal moderna, las básicas, esas series largas preciosas, el coleccionismo de otras países y sobre todo las temáticas, que creo debe de ser el futuro de la filatelia.
Esto que está ocurriendo se llama EVOLUCIÓN y en los niños llamaríamos, CRECIMIENTO.
Esta es mi opinión sobre ese ¿que queremos?.
Julian, se me olvidaba, ¿Para cuándo la saga de la CABRA?, debe estar ya crecidita y con mucha familia.

Saludos veraniegos.
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Subo este hilo por su gran interés y porque la intervención anterior se produjo en plenas vacaciones y puede haber pasado desapercibido para algunos interesados. Creo que en general se percibe una ralentización en el dinamismo de Agora.

Respondiendo a la primera pregunta efectuada por Julián, una duda que tengo es: ¿Habrán tratado ya los foreros sabios todos los conocimientos coincidentes con sus colecciones y sus preferencias?.

¿Qué puede estar fallando? En mi modesto análisis desde el corto tiempo que llevo por aquí, se aprecian los siguientes problemas.
1.- El entusiasmo inicial del colectivo y de los participantes se ha apaciguado.
2.- Los asuntos filatélicos mas importantes ya se han tratado con bastante amplitud. De hecho cuando aterriza un nuevo forero preguntando cualquier cosa, tras unas palabras de bienvenida se le suelen poner uno o varios enlaces. Creo que al margen de algunas temáticas novedosas e interesantes, estamos en los últimos apéndices de esta enorme enciclopedia.

¿Porqué no se participa mas?
- El forero tiene altibajos en las ganas de participar y aparte de otras aficiones, trabajo, vida privada…etc, también puede tener un cansancio de fondo de tanto postear y tanto catalogar informáticamente.
- Da algo de pereza preparar algunas intervenciones que requieren consultar datos en publicaciones y escanear imágenes.
- Algunos hilos se han alargado tanto que aunque falten cosas es complicado aportar algo nuevo, se requiere la paciencia de repasar 20 o mas páginas.

¿Qué Agora queremos?Creo que al foro en su faceta de herramienta informática de comunicación, diálogo o consulta no le pasa nada, ya que funciona magníficamente. Como organización también es difícilmente mejorable, la labor de los moderadores es todo un ejemplo de excelencia desinteresada.

Solo puede mejorarse con una mayor participación de los foreros. Creo que los que posteamos poco por los motivos que sean somos parte de la clave. tenemos que hacer un mayor esfuerzo para que el Agora no decaiga, intentando postear mas y ampliar nuestras participaciones a mas cantidad de hilos.

También veo positivo que se rescaten del olvido muchos de los hilos olvidados y que siguen siendo tan interesantes como en su día. Todavía hay mucho material que no ha salido y quizá sea del interés de mucha gente. Quizá convendría que además de los foreros, la Dirección a su buen criterio, subiera cada semana un hilo parado hace años.

Otro tema atractivo seria concentrar todos los enlaces a los catálogos tan bien elaborados que se encuentran radicados en Afinet y referenciarlos al hilo donde se aporten las imágenes.

Perdonad por el tocho, pero no quería dejar nada sin decir.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Responder

Volver a “Cajón Desastre”