Imagen

ARDILLAS

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

:arrow: Subiendo tema.

Creo que esto que he localizado, es una ardilla.

La tienes controlada fardutti?
La quieres?

Si es así, deja dire en el privado 8) . Que antiguamente, las ardillas podian ir de portugal a francia sin bajarse de los arboles... y está, ará escala en valencia 8)

Imagen
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Mensaje por seralvi »

Hola Fardutti

Soy nuevo en el Foro y, por fin, me encuentro con otro "Chalado" que colecciona Ardillas. Empecé coleccionando figuritas de ardillas (de siempre me ha parecido uno de los animales más simpáticos) y un buen dia me dije: ¿por qué no sellos también? . . . y empecé a "arrejuntar".
Me pregunto si tienes alguna Lista o similar de sellos de ardillas y en caso de que así sea, si te importaría mandarmela. Aunque este no es uno de los temas más principales de mis colecciones, sí que voy recopilando material e información sobre él y estoy haciendo un listado con todo lo que voy encontrando y por eso agradecería cualquier ayuda que pudieras facilitarme.

Gracias y saludos.

PD: Estupenda tu colección.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
sabitrial
Mensajes: 131
Registrado: 08 Ene 2010, 19:31
Ubicación: Sabiñánigo (España)

ardilla

Mensaje por sabitrial »

Mi contribución:

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Mensaje por seralvi »

Hola Fardutti

Como he terminado, de momento, con mi listado de sellos de ardillas, me gustaría enviartelo por si te es útil para algo y también para que me dijeras, si no te importa. si conoces cosas que no he incluido en él.
El listado esta hecho en Excel y no sé subirlo aquí (torpe que es uno en esto de la informática). ¿Puedes decirme como lo podría hacer?. ¿Tienes dirección email?.

Gracias y saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

El amigo Seralvi me ha enviado su listado de ardillas, que creo bastante completo, y vamos a ponernos a trabajar los dos para hacer un minicatálogo.
Todas las ayudas serán bien recibidas y si alguno quereis incorporaros al grupo encantados de que nos acompañeis y, para empezar, os enviaría el listado base.
Os copio el correo que acabo de enviar a seralvi.

Hola Serafín
En un rato que he tenido libre he estado leyendo tu lista y creo que vamos a poder aprovechar mucha de la información que has ido recogiendo.
De momento lo único que he hecho ha sido darle un formato que nos permita más facilmente tener la información y añadirle la ardilla de Africa del Sudoeste que me indicaste luego.
Esta semana empezaré a repasar, una por una, todas las incluidas en la lista y añadiendo o modificando las que vayan llegando, creo que tengo algunas más y habrá que incorporarlas.
Como ves el nombre del listado termina en seis cifras, en este caso 100228, que quiere decir que es la versión del 28 de febrero de 2010, así cuando le metamos alguna variación le cambiaremos el número y siempre sabremos cual es la versión más reciente pues coincidirá con la que tenga el número más alto.
De cualquier forma esto es sólo la primera parte del trabajo pues la segunda y definitiva, para la que ya me estoy pensando alguna maquetación, es pasar todo ese listado a imágenes con lo que terminaremos teniendo un auténtico catálogo de sellos de ardillas.
Algunos problemas surgirán, sobre todo en especies que no acaban de ponerse de acuerdo en si deben ser consideradas ardillas o no, y en los nombres comunes que se les asignan (a veces incluso en el nombre oficial) pero ya iremos decidiendo lo que mejor nos parezca.
También voy a poner este mensaje en el foro por si alguno más quiere sumarse a este grupo de trabajo
Saludos
José María
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Mensaje por seralvi »

Hola José Maria:

Otra más para nuestra lista

Imagen

Yo la voy a comprar. Si te interesa dímelo.

Seguimos al acecho. Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Mensaje por seralvi »

Fardutti, otra más para el saco.


Imagen


Esta es una "Geoscirus (Xerus) Inauris", ardilla terrestre del Sur de África, con mucha sed, como era de suponer.

Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Tomada nota de ambas, y pasadas al listado
Se me acumula el trabajo, a ver si puedo adelantar algo
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Mensaje por seralvi »

Hola Fardutti:

Un rodillo con ardilla que no sé si tienes controlado:

Imagen

La calidad de la imagen no es muy buena, pero . . .

A tod@s:

Os estaríamos muy agradecidos por cualquier imagen o dato que nos pudierais pasar sobre el tema de las ardillas en la Filatelia.

Gracias y saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

seralvi escribió:Un rodillo con ardilla
Hola seralvi

No se trata de un rodillo, sino de un franqueo mecánico. En concreto, esa impronta es de máquina SECAP.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Mensaje por seralvi »

Gracias, Franqueos, por la corrección.
Es evidente que se trata de un "mecánico" y la errata ha sido mía.
Pido disculpas.

Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Pues no ese FM ni lo conocía, y supongo que será dificil de conseguir (excepto si Victor da pistas de donde obtenerlo)
Para que no muera el tema dejo otra imagen
Imagen
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Mensaje por seralvi »

Más ardillas:

Imagen


Imagen

Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Tomada nota
¿Alguien me puede facilitar el nombre vulgar de la funisciurus congicus?
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ni idea de ardillas.
La única traducción que encuentro es
Ardilla de cuerdas del Congo, estando dentro del "grupo" de las ardillas de cuerdas (Funisciurus sp.)
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Goldbach
Mensajes: 830
Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
Ubicación: Luciferi Fanum
Contactar:

Mensaje por Goldbach »

Hola Fardutti...

Según el ITIS de Canadá (Integrated Taxonomic Information System); allí saben un rato de ardillas... :)

La funisciurus congicus sería la ardilla arborícola rayada o ardilla de Kuhl... Aunque este naturalista identificó y clasificó otros tipos de ardillas...

Imagen

Espero no equivocarme y que te sirva el dato...

Un cordial saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Gracias Eduardo y Goldbach, este foro es un lujo siempre hay gente ayudando.
Miré lo del ITIS pero tan sólo encontré el nombre oficial (el taxonómico) y no el vulgar
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Yo he encontrado que esa ardilla fue, en efecto, descubierta y definida por Kuhl pero me sale que su nombre vulgar es
ARDILLA CUERDA CONGO
así que parece que todos teneis razón.
Me puedes pasar tu enlace Goldbach
Avatar de Usuario
Goldbach
Mensajes: 830
Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
Ubicación: Luciferi Fanum
Contactar:

Mensaje por Goldbach »

Fardutti escribió:Yo he encontrado que esa ardilla fue, en efecto, descubierta y definida por Kuhl pero me sale que su nombre vulgar es
ARDILLA CUERDA CONGO
así que parece que todos teneis razón.
Me puedes pasar tu enlace Goldbach
Vamos a ver... Esa es la traducción literal del 'jodio' gugle de la expresión Congo Rope Squirrel...

Si mi pobre inglés no me falla, rope puede ser considerado sinónimo de bejuco, líana (de las de Tarzán) que son las que utiliza este simpático roedor para acceder a los árboles y pasar de unos a otros (pero no como lo hacía Tarzán), por ello, a mi parecer, es más sensato denominarla como os he dicho... Pero eso sólo es mi opinión... :D :D :D (pa' que no haya malos entendidos, que las conversaciones escritas me dan grima por lo limitadas que son en la vertiente expresiva)...

En cuanto al enlace, lo siento;
me interné,
navegué
y no lo apunté,
ahora: lo he perdido... ;-)

De todas formas aquí va otro, creo que de Sudáfrica, en el mismo sentido...

http://www.biodiversityexplorer.org/mam ... ngicus.htm

Ya me contarás.... Recibe un cordial saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Me parece lógica tu explicación y es más normal que le llamemos "arborícola" que "cuerda"
¿Pero que siginificado le debemos dar a "Congo"?
El enlace que pones está muy bien pero a lo único que llego es a ver el nombre en afrikaans, y ni sé ese idioma no he conseguido que me funcione en internet algún diccionario afrikaans-español
Gracias, seguimos avanzando
¡Y yo que cvreía que esto era sólo juntar cromitos con ardillitas!
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”