IDEA PARA JUEGO DE FILATELIA EN LA NINTENDO DS
- nico_jnk
- Mensajes: 387
- Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
- Contactar:
Bueno, espero no arrepentirme pero...me ofrezco para ayudar en todo lo que pueda, principalmente en el diseño (si se me permite, una de las muchas tareas que desempeño en mi trabajo es el diseño y posterior dibujo con herramientas CAD), aunque igual podría aportar algo en el desarrollo, los guiones, etc. Eso sí, si la cosa es como dicen por ahí para iniciar a la juventud (lo digo por que mis conocimientos filatélicos realmente no pasan del nivel "beginner".
Lo de la DS a mi me interesa, es una plataforma muy extendida entre la juventud (hablamos de 8-16 años) y este tipo de juegos le van como anillo al dedo (aunque obviamente, un juego para pc tiene mucho más alcance)
Lo de la DS a mi me interesa, es una plataforma muy extendida entre la juventud (hablamos de 8-16 años) y este tipo de juegos le van como anillo al dedo (aunque obviamente, un juego para pc tiene mucho más alcance)
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
Podriamos hacerlo para Nintendo Ds, yo la tengo, el problema es que para cargarlo tendrian que tener un cartucho Pirata de esos que te leen las ROMS (creo que no podremos editarlo en cartucho, sino solo en un fichero que se pueda leer con este tipo de cartuchos para leer "copias de seguridad de tus juegos" 

- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
http://www.digitalfilms.com
Habra que buscar un programa para hacer fondos y personajes facilmente, he encontrado este pero seguro que hay muchos mas tipo crear personajes de comic, yo de autocad tb se pero necesitamos ClipARTS para hacer las pantallas graficas, si queremos hacerlo en plan comic, o fotografias reales si queremos hacerlo con fotos de verdad.
Habra que buscar un programa para hacer fondos y personajes facilmente, he encontrado este pero seguro que hay muchos mas tipo crear personajes de comic, yo de autocad tb se pero necesitamos ClipARTS para hacer las pantallas graficas, si queremos hacerlo en plan comic, o fotografias reales si queremos hacerlo con fotos de verdad.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
A la vista de que la idea de reproducir el conducto de una carta como base de un juego ha sido bien acogida (hasta yo mismo, sin ir más lejos, cuando la propuse me dí cuenta de lo interesante de la idea), del mismo modo que lo ha sido el juego de montar una colección filatélica, o iniciarsee el coleccionismo, veo claro que hay dos ideas distintas, las dos buenas, pero cada una debe tener su cauce y su desarrollo, incluso sus hacedores y público destinatario.
- La colección Filatélica como base de un juego virtual.
- Historia Postal o Historia de las Comunicaciones, como base de un juego en el Agora.
Respecto de la segunda, que es a la que me refería y que tanto Julio como Eugenio han visto interesantes, me gustaría seguir reflexinando al calor del verano, para primero ordenar ideas y luego proponer :
Podría no ser un juego virtual, sino que, como dice Eugenio, la propia Afinet tomara la iniciativa, e incluso cabrían dos juegos diferentes, el primero como semillero de ideas del segundo. Me explico.
Qué pasaría si organizamos un concurso de ideas con premio, en el que durante un periodo de dos o tres semanas los miembros del Agora compiten entre sí proponiendo, bien en abierto, bien en secreto trayectorias de cartas (imaginarias o reales), con todo tipo de dificultades, encerronas, falsas pistas, datos que se deben consultar en libros especializados, trayectorias increíbles pero posibles, etc..., y después, bien democráticamente, como la imagen de la semana, bien un comité de sabios afineteros de reconocido (sino prestigio, si trayectoria) eligen la ocurrencia más bonita, interesante o dificil.
A esa ocurrencia, se le da el premio (que puede ser una pieza de Historia Postal o el 80 % del importe de las suscripciones previas para apuntarse a la competición) y con la ganadora, o quizá con un batitburrillo de todas y con algo de la cosecha del Comité de Sabios Afineteros (Comsaf), montamos un juego pero no para MS Ds, sino en la propia página del Agora, en el que a los participantes se les propone un envío postal con problemas, que deben resolver uno tras otro hasta que al carta llegue a destino. El primero en desmadejar la madeja, pues eso, se lleva el bote.
- La colección Filatélica como base de un juego virtual.
- Historia Postal o Historia de las Comunicaciones, como base de un juego en el Agora.
Respecto de la segunda, que es a la que me refería y que tanto Julio como Eugenio han visto interesantes, me gustaría seguir reflexinando al calor del verano, para primero ordenar ideas y luego proponer :
Podría no ser un juego virtual, sino que, como dice Eugenio, la propia Afinet tomara la iniciativa, e incluso cabrían dos juegos diferentes, el primero como semillero de ideas del segundo. Me explico.
Qué pasaría si organizamos un concurso de ideas con premio, en el que durante un periodo de dos o tres semanas los miembros del Agora compiten entre sí proponiendo, bien en abierto, bien en secreto trayectorias de cartas (imaginarias o reales), con todo tipo de dificultades, encerronas, falsas pistas, datos que se deben consultar en libros especializados, trayectorias increíbles pero posibles, etc..., y después, bien democráticamente, como la imagen de la semana, bien un comité de sabios afineteros de reconocido (sino prestigio, si trayectoria) eligen la ocurrencia más bonita, interesante o dificil.
A esa ocurrencia, se le da el premio (que puede ser una pieza de Historia Postal o el 80 % del importe de las suscripciones previas para apuntarse a la competición) y con la ganadora, o quizá con un batitburrillo de todas y con algo de la cosecha del Comité de Sabios Afineteros (Comsaf), montamos un juego pero no para MS Ds, sino en la propia página del Agora, en el que a los participantes se les propone un envío postal con problemas, que deben resolver uno tras otro hasta que al carta llegue a destino. El primero en desmadejar la madeja, pues eso, se lleva el bote.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
¿Y si le dedicamos una 'mesa redonda' en la Convención?
Chapeau, Serafin. Primero diste en el clavo respecto al enfoque del videojuego para iniciados (que es el que a mi más me interesa, sin desmerecer al dirigido a los chavales). Y ahora en el 'concurso de ideas' para lograr que sea del Ágora de donde surja el camino a recorrer.
Insisto en que esta iniciativa podría generar un nuevo nucleo de actividad forera, innovadora y complementaria de la actual, que sirva al objetivo común de hacer Filatelia y formar a los filatelistas. En suma, llevar a la práctica aquello de 'instruir deleitando', que se decía antaño.
Y, quien sabe, quizá quienes como yo somos anti videojuegos, acabemos incorporándonos a este nuevo universo. Pero, sobre todo, que quienes forman parte de esta nueva cultura, puedan a través de este entorno aprender historia postal, aplicando esos conocimientos a su afición.
Como siempre, el problema es hacer descender las musas al teatro, y lograr que desarrollos interactivos de juegos online que cuestan millonadas, puedan llevarse a cabo desde planteamientos amateur, con un elevado nivel de calidad. Pero permitidme que (pidiendo perdón por llevarlo a un terreno tan aparentemente superficial como el de los videojuegos) recupere una de las frases-eslogan de los 60: "seamos realistas, pidamos lo imposible".
¿Qué tal si dedicamos una mesa redonda en la III Convención de AFINET en Valencia a hacer una reflexión en común sobre este asunto? (es una propuesta de urgencia, que me atrevo a sugerir a los organizadores).
Recibid un fuerte abrazo,
EQ
Chapeau, Serafin. Primero diste en el clavo respecto al enfoque del videojuego para iniciados (que es el que a mi más me interesa, sin desmerecer al dirigido a los chavales). Y ahora en el 'concurso de ideas' para lograr que sea del Ágora de donde surja el camino a recorrer.
Insisto en que esta iniciativa podría generar un nuevo nucleo de actividad forera, innovadora y complementaria de la actual, que sirva al objetivo común de hacer Filatelia y formar a los filatelistas. En suma, llevar a la práctica aquello de 'instruir deleitando', que se decía antaño.
Y, quien sabe, quizá quienes como yo somos anti videojuegos, acabemos incorporándonos a este nuevo universo. Pero, sobre todo, que quienes forman parte de esta nueva cultura, puedan a través de este entorno aprender historia postal, aplicando esos conocimientos a su afición.
Como siempre, el problema es hacer descender las musas al teatro, y lograr que desarrollos interactivos de juegos online que cuestan millonadas, puedan llevarse a cabo desde planteamientos amateur, con un elevado nivel de calidad. Pero permitidme que (pidiendo perdón por llevarlo a un terreno tan aparentemente superficial como el de los videojuegos) recupere una de las frases-eslogan de los 60: "seamos realistas, pidamos lo imposible".
¿Qué tal si dedicamos una mesa redonda en la III Convención de AFINET en Valencia a hacer una reflexión en común sobre este asunto? (es una propuesta de urgencia, que me atrevo a sugerir a los organizadores).
Recibid un fuerte abrazo,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Ordub
- Mensajes: 1756
- Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
- Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén
El tema parece genial y creo que podría salir algo bastante interesante. Como dice Eugenio hay que "descender las musas al teatro" y para ello es necesaria una buena coordinación. Aunque no podré estar presente, como dices EQ, la convención puede ser un escenario ideal para sentar las bases.
Como ya he comentado con Pegassus y EQ, contad conmigo para lo que sea.
Como ya he comentado con Pegassus y EQ, contad conmigo para lo que sea.
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
Genial que lo comenteis en la convencion, a ver que sale entre todos. Yo siempre había querido hacer un juego tipo "Trivial" filatélico, con preguntas por tema y con niveles de dificultad para niños y adultos. Claro que para esto no hay software especifico, habria que diseñarlo desde 0 ( tablero, buscar preguntas, y lo mas dificil, programarlo en FLASH)
Tenemos mas facil hacer una aventura grafica de un personaje que se mueva por un mundo y resolviendo enigmas. Lo otro tambien puede ser cuestion de debate como otra opcion.
Otro tema es si lo hace AFINET y lo subvenciona FESOFI mediante la comision de tecnologias, y si quereis que sea de AFINET. Aunque personalmente creo que es una buena oportunidad para trabajar conjuntamente con FESOFI y la comision de juventud y nuevas tecnologias, que pretende agrupar las grupos como afinet, cece y asema que utilizan medios informatizados y colaborar con ellos.
Claro que eso es lo que vosotros querais y opineis, yo de cualquier manera tendreis mi apoyo, el caso es que salga adelante el juego que va a ser muy bueno para nuestros juveniles, y hacerlo.
abrazotes
Tenemos mas facil hacer una aventura grafica de un personaje que se mueva por un mundo y resolviendo enigmas. Lo otro tambien puede ser cuestion de debate como otra opcion.
Otro tema es si lo hace AFINET y lo subvenciona FESOFI mediante la comision de tecnologias, y si quereis que sea de AFINET. Aunque personalmente creo que es una buena oportunidad para trabajar conjuntamente con FESOFI y la comision de juventud y nuevas tecnologias, que pretende agrupar las grupos como afinet, cece y asema que utilizan medios informatizados y colaborar con ellos.
Claro que eso es lo que vosotros querais y opineis, yo de cualquier manera tendreis mi apoyo, el caso es que salga adelante el juego que va a ser muy bueno para nuestros juveniles, y hacerlo.
abrazotes

- nico_jnk
- Mensajes: 387
- Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
- Contactar:
Yo me inclinaría más, para el juego de iniciación, por el estilo "laberinto" horizontal, en plan "pokemon" y los primeros "final fantasy". Lo bueno sería poder combinar varios estilos, pero no se si el Hermes es capaz.pegasus6464 escribió:http://www.digitalfilms.com
Habra que buscar un programa para hacer fondos y personajes facilmente, he encontrado este pero seguro que hay muchos mas tipo crear personajes de comic, yo de autocad tb se pero necesitamos ClipARTS para hacer las pantallas graficas, si queremos hacerlo en plan comic, o fotografias reales si queremos hacerlo con fotos de verdad.
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
- nico_jnk
- Mensajes: 387
- Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
- Contactar:
Una idea:
Intro:
El abuelo (que está enfermo el cama) le está contando a su nieto (¿que tal Phil?) la historía de la familia, y como siendo jovén encontró unas carta que su padre le envió a su madre siendo novios...desde Filipinas!! descubriendo así que su padre había servido en el Ejercito. Desde ese momento, el abuelo se había dedicado a investigar sobre la vida de su difunto padre a través de sus cartas, aficionandose simultaneamente a la filatelia. El abuelo le dice a su nieto que le haría muy feliz que siguiese con su labor, tanto de investigación como filatélica (si es que no son la misma cosa
).
Parte 1
Empieza el juego, y durante varias pantallas (locs), Phil va iniciandose en los conceptos más básicos: uso de las pinzas, lupa, odontómetro, lavado (o no) de los sellos, las partes de un sello (dentado, facial, color,...), etc.
Parte 2
Durante varias locs (50-100) Phil va completando misiones, referidas tanto a los destinos de su bisabuelo en el Ejercito (Filipinas, Cuba, Carlistas, Africa,...) como a las coleciones temáticas (barcos, matasellos de bases navales,...) que hacía su abuelo.
Parte 3
El abuelo muere
y Phil decide honrarle investigando su juventud (Guerra Civil, trabajo como funcionario >>>fiscales) a traves de la filatelia. En esta parte, tambien de unas 100 locs, ayuda tambien a su padre con su la coleccion de tarjetas máximas.
Objetivo
El objetivo es conseguir puntos (en función de cumplir misiones, de las piezas que consiga,...), de manera que al final del juego, Phil se presenta a la Exfilna (u otra exposición) y los puntos que haya obtenido serán los que obtenga su colección (GV
)
eso en cuanto al argumento
en cuanto a los aspectos técnicos, habría que decidir unas cuantas cosas (2D ó 3D; tipo de aventura; escala de los personajes/objetos; 1ª o 3ª persona,..................)
Bueno esto es lo que ha dado de si el estrujamiento de meninges de hoy (y ya estoy haciendo progresos con el Hermes
)
Venga, a diseccionar mi idea (pero no la pervirtáis demasiado, jo
)
Intro:
El abuelo (que está enfermo el cama) le está contando a su nieto (¿que tal Phil?) la historía de la familia, y como siendo jovén encontró unas carta que su padre le envió a su madre siendo novios...desde Filipinas!! descubriendo así que su padre había servido en el Ejercito. Desde ese momento, el abuelo se había dedicado a investigar sobre la vida de su difunto padre a través de sus cartas, aficionandose simultaneamente a la filatelia. El abuelo le dice a su nieto que le haría muy feliz que siguiese con su labor, tanto de investigación como filatélica (si es que no son la misma cosa

Parte 1
Empieza el juego, y durante varias pantallas (locs), Phil va iniciandose en los conceptos más básicos: uso de las pinzas, lupa, odontómetro, lavado (o no) de los sellos, las partes de un sello (dentado, facial, color,...), etc.
Parte 2
Durante varias locs (50-100) Phil va completando misiones, referidas tanto a los destinos de su bisabuelo en el Ejercito (Filipinas, Cuba, Carlistas, Africa,...) como a las coleciones temáticas (barcos, matasellos de bases navales,...) que hacía su abuelo.
Parte 3
El abuelo muere

Objetivo
El objetivo es conseguir puntos (en función de cumplir misiones, de las piezas que consiga,...), de manera que al final del juego, Phil se presenta a la Exfilna (u otra exposición) y los puntos que haya obtenido serán los que obtenga su colección (GV

eso en cuanto al argumento
en cuanto a los aspectos técnicos, habría que decidir unas cuantas cosas (2D ó 3D; tipo de aventura; escala de los personajes/objetos; 1ª o 3ª persona,..................)
Bueno esto es lo que ha dado de si el estrujamiento de meninges de hoy (y ya estoy haciendo progresos con el Hermes

Venga, a diseccionar mi idea (pero no la pervirtáis demasiado, jo

Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
- nico_jnk
- Mensajes: 387
- Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
- Contactar:
A ver si reanimamos esto...
Estoy esperando la llegada (tengo al cartero hasta los...) de uno de esos cartuchos R4DS de los que hablaba pegasus, para los que existe una aplicación homebrew para crear RPGs

Edito, el enlace no funciona
Edito otra vez, este si va http://globoeil.com/vgmds/
Estoy esperando la llegada (tengo al cartero hasta los...) de uno de esos cartuchos R4DS de los que hablaba pegasus, para los que existe una aplicación homebrew para crear RPGs
en cuanto pueda lo pruebowww.elotrolado.net escribió: Virtual Game Maker DS http://perso.orange.fr/Globoeil/VGMDS/VGMDS.htm
Basado en RPG Maker, permite crear juegos RPG al estilo Zelda (eso dice él, aunque el RPG Maker los crea al estilo Final Fantasy).
M3 CF, M3 SD, SC SD, SC CF, G6, EZ-FLASH, MK2, MK3, DSLINK, DSX, NINJADS

Edito, el enlace no funciona

Edito otra vez, este si va http://globoeil.com/vgmds/
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
¿Hacemos un resumen (ordenado) de lo ya expuesto
sobre el contenido del videojuego de Historia Postal?
Reitero el enorme interés que, a mi juicio, tiene esta iniciativa. Crear un videojuego atractivo que siendo sobre todo lúdico y atractivo, resulte también didáctico, y posibilite atraer a gente joven al Ágora y a la Historia Postal (y, claro esta, a la Filatelia), me parece simplemente una idea genial. Y, quien sabe, todo será que algunos no acabemos enganchados y montando un concurso en red de este juego online...
Me remito a lo anteriormente dicho y, para evitar repeticiones, sugiero a quien esté por la labor haga un resumen exhaustivo ordenando lo ya expresado en este hilo (especialmente en materia del contenido o análisis del videojuego). Este informe inicial podría ser la base de una tormenta de ideas entre afineteros y foreros, que vayan enriqueciéndolo. Y este hilo parece el lugar adecuado para hacer este ejercicio colectivo.
Un fuerte abrazo a todos y Feliz Año 2009,
EQ
sobre el contenido del videojuego de Historia Postal?
Reitero el enorme interés que, a mi juicio, tiene esta iniciativa. Crear un videojuego atractivo que siendo sobre todo lúdico y atractivo, resulte también didáctico, y posibilite atraer a gente joven al Ágora y a la Historia Postal (y, claro esta, a la Filatelia), me parece simplemente una idea genial. Y, quien sabe, todo será que algunos no acabemos enganchados y montando un concurso en red de este juego online...
Me remito a lo anteriormente dicho y, para evitar repeticiones, sugiero a quien esté por la labor haga un resumen exhaustivo ordenando lo ya expresado en este hilo (especialmente en materia del contenido o análisis del videojuego). Este informe inicial podría ser la base de una tormenta de ideas entre afineteros y foreros, que vayan enriqueciéndolo. Y este hilo parece el lugar adecuado para hacer este ejercicio colectivo.
Un fuerte abrazo a todos y Feliz Año 2009,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES