Imagen

NUEVO LIBRO: HISTORIA DEL CORREO EN CANARIAS - TOMO I

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Hola, recibí este magnifico libro hace unos días y he aprovechado estas fiestas para leerlo tranquilamente, tendré que hacerlo unas cuantas veces para saborear tanta sabiduría.

Extraordinario estudio de la Prefilatelia Canaria, las piezas postales y las fotografías son inmejorables. Muy bien estructurada.

Magnifica la Introducción, dándonos a conocer la vida cotidiana en las Islas en aquellos siglos, con documentos que refuerzan los relatos.

Las cartas de la Historia Postal si no poseemos este libro, difícil las veamos, están acompañadas con comentarios muy ajustados, Un deleite el leerlo.

Su encuadernación inmejorable, tapas duras, las páginas con un papel de excelente calidad, unido a su diseño.

Os animo a conseguirlo, el precio por su calidad, es barato, mis felicitaciones a su autor Juan Carlos Pérez Castell y a la Sociedad Filatélica de Tenerife, extensible a todos los que han hecho posible.

Saludos.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

¡¡ Recuerdo a todos los amigos, foreros y forofos :lol: :lol: que lo han pedido (que son bastantes) y vayan recibiendo el "Libro", pueden expresar aqui sus opiniones sobre el mismo !!

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Presentado el libro a las autoridades y la prensa “Gobierno de Canarias y Cabildo Insular de Tenerife” 31/03/08. En un ambiente entrañable, como es la Librería del Cabildo de TF. La gente, tanto los entendidos como los que no tenían ni idea, se quedaron maravillados con las explicaciones del Autor “José Carlos Pérez Castell” El presidente del grupo Filatélico de Tenerife, “Agustín Alberto de León” hizo una pequeña introducción y contó muy resumidamente la historia del Grupo Filatélico de Santa Cruz de Tenerife. El Gobierno de Canarias “Consejería de Cultura y deportes” Adquirirá ejemplares para las bibliotecas de colegios e institutos. Estos Reseñaron la importancia del conocimiento de la Historia Postal como una parte muy importante de nuestra historia insular. Las comunicaciones tan importantes en cualquier lugar, se hacían aún más necesarias en este territorio alejado y cruce de caminos entre continentes.

Imagen
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Una curiosidad Artemio o Rafael que a lo mejor está mas enterado, ¿cuantos ejemplares van vendidos del libro y en cuanto tiempo?, ¿Teneis alguna distribución mas al mercado, aparte de la vuestra.

Gracias

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
WillCast
Mensajes: 35
Registrado: 14 Mar 2008, 15:51

Mensaje por WillCast »

Wow... Les voy a ser totalmente sincero:

Que envidia les tengo! Y de la mala!! :) :)

Sinceramente, por un lado da gusto ver que por gente como ustedes, los españoles en general, la filatelia no va a morir. Da gusto ver que hay gente para quienes la filatelia es algo mucho mas grande que llenar un album (sin menospreciar esa forma de hacer filatelia!). Da gusto ver organisaciones filatelicas tan fuertes (al menos desde los ojos incautos de los no-involucrados) que pueden darse el lujo de sacar un libro de tamaña grandeza.

Pero por otro lado, da una amarga tristeza ver lo lejos que está Venezuela de llegar a hacer algo tan siquiera parecido a esto. Sin instituciones que apoyen el coleccionismo, nisiquiera con la cultura del coleccionismo. Y con coleccionistas, incluyéndome para generalizar, ensimismados y carcomidos por la mezquindad (incluyendo y sobretodo, los comerciantes). Es una lástima. De ahí la envidia.

Otrora teníamos a Santiago Hernandez Ron, Adrian Hernandez Baño, Pepe Roura, Rómulo Lander, etc. Hoy nadie escribe, unos porque no están y otros no sé porqué. Lo último que se ha escrito de Venezuela ha sido el libro sobre Escuelas Tirada V, del Dr., Knut Heister y Martin Spufford, ninguno de éllos venezolano (aunque Knut vivió en Venezuela) y mas recientemente el libro sobre la serie de periódicos, escrito por Carlos Romero. Ambos muy buenos, pero el primero a un precio muy alto (a mi juicio) y el segundo envuelto en un halo de misticismo que lo aleja del coleccionista nacional (aunque con alegría ví que ya por fin lo comenzaron a sacar por MercadoLibre Venezuela). Y que conste! no soy de los que se queda anelando el pasado, sólo lo uso para reflexionar sobre lo que sucede en el presente... que algo pasa.

En fin, mis felicitaciones a los autores de este libro, a la sociedad filatélica que lo respalda y a los españoles en general.

Quisiera pedir un favor: Alguien podrá hacer una reseña de este libro para publicarla en la revista del club filatélico que frecuento? Una cuartilla será suficiente, con dos o tres fotos bien seleccionadas.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

Contestado al Amigo Julian, y de una forma "provisional", dire lo siguiente:

Fecha de edición: 12 de febrero de 2008(entrega por la Imprenta)
Fecha de comienzo de la comercialización y reparto: 17 de febrero.

Libros editados: 1.600 ejemplares.

Distribución al día de la fecha:

241 vendidos
85 En "deposito" para su venta en Librerias y Filatelias (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla :lol: :lol: , Tenerife, La Laguna)
250 Regalos :enviados y/o pendientes de enviar a las Sociedades Filatelicas Federadas en FESOFI.
35 Regalos protocolarios a Autoridades.
80 Para el Autor

En cuanto al Amigo WillCast, decirle que en nuestra pagina Web www.canariascoleccion.com tiene una reseña con fotografias del libro.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Todavia no he podido leerlo con el detalle que merece, pero si le he echado un repaso ojeando la totalidad de sus paginas, viendo ilustraciones y alguna cosa suelta que me ha llamado la atencion.

Me parece un libro sencillamente extraordinario (como dice el anuncio ese de la radio califata, je,je,je)

Por cierto el asunto ese de si es un trabajo de investigación o no, creo que es imposible hacer un libro así sin investigación y sin haber leido todo lo publicado al respecto. Otra cosa es que el autor no haya caido en poner un apartado de bibliografia al final, pero considero que esta es una obra de investigacion filatelica de primer orden.

Mi más cordial enhorabuena al autor, Juan Carlos Perez Castells, y al Grupo Filatelico de Tenerife que ha sabido arriesgar para mostrarnos a todos que, además de la rica salsa canaria (ya sabeis el mojo picon) tienen una prefilatelia de primera división.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Todavia sigo impresionado con el magnífico ejemplar que me llegó ayer

De verdad que no esperaba que fuera tan lujosamente encuardenado y editado con fotos a todo color , es impresionante e inmejorable

Voy a tener unos días de gran entretenimiento

Muchas Gracias Rafael, pues ha merecido la pena adquirirlo y estoy muy contento

Un Fuerte Abrazo

P.D Gracias por los sellitos del franqueo también :wink:
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Recibido el libro Historia del Correo en Canarias, I, sólo puedo decir que es:
magnífico, tanto en su aspecto formal (una muy cuidada presentación y formato) como por su contenido, prolijo en imágenes de gran calidad.
Si el proyecto de la colección de cinco tomos de la Historia Postal de Canarias sigue esta misma línea (lo que imagino) nos encontraríamos sin duda ante la Historia Postal Provincial mejor editada de España.

Mi agradecimiento a su autor, y a los que han colaborado y hecho posible este proyecto.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

Mi agradecimiento por las palabras de aliento, apoyo y reconocimiento a "nuestro primer libro" de la HISORIA POSTAL DE CANARIAS.

Tan solo una puntualización (sin ningun animo) al Amigo Jesús -Retu- :lol: :lol: , has puesto en tu mensaje: " nos encontraríamos sin duda ante la Historia Postal Provincial mejor editada de España ", en todo caso, quiero aclarar : "Regional", puesto que el Archipielago Canario, lo componen dos "provincias" : la de Las Palmas y la de Tenerife, con sus siete preciosas, bonitas, calidas, volcanicas y atlanticas Islas y una imaginaria, que algunos en noche de "luna Clara y con dos o tres copitas de Ron Añejo quieren ver o imaginar" (San Borondon) :lol: :lol: .

Un abrazo a todos y especialmente a los que han confiado y han adquirido hasta la fecha "nuestro primer libro"

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Creo que Retu esta en algo de la verdad. El libro puede tratar de algo de historia provincial “Provincia de Canarias y con capital en Santa Cruz de Tenerife” Las provincias son desde 1833 y lo que dice Centauro, es a partir de la división en dos provincias canarias. Esto sucedería en 1927, a penas 80 años atrás. Pero esta época no la toca el libro :wink: Tal como indica el Libro, es Historia del correo en Canarias desde sus inicios hasta 1849. A Canarias se le consideraba una colonia, pues como bien se puede leer en distintos sitios, al hablar de la España peninsular, solo se hacia referencia a España.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Acuso recibo del libro.

¡Y qué libro! Todo un lujo. Tanto por su edición como por su contenido.

Es increíble y digno del mayor encomio el volumen de conocimientos que demuestra su autor. Además, se nota el tiempo dedicado al estudio y a la confección del mismo.

La edición, en cartoné, con sobrecubiertas, en papel satinado, a todo color, nos recuerda aquellas ediciones de antaño, tan añoradas, y el tamaño de la obra, en Din A-4, no ha podido ser más acertado para que la lectura del mismo sea fácil y la calidad de reproducción de las cientos (sí, cientos) de ilustraciones, imágenes y cuadros no se vea mermada por el tamaño de la página.

El autor nos amplia, además, algunos detalles de las imágenes para que sea más sencilla su visualización y nos traduce o nos transcribe determinados textos cuya lectura podría ser complicada.

¿Qué más se puede pedir?

Pues que saquen pronto los otros volumenes de la serie que estoy deseando tenerlos en mi poder.

Si alguno tiene alguna duda para adquirirlo o no, que no dude. Es una de las mejores adquisiciones que se pueden hacer hoy en día.

Saludos cordiales.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Mis felicitaciones al autor, a la edición y a los foreros tinerfeños.
Trato de mostraros en agradecimiento, la 1ª hoja de un documento de 1741 no postal pero "de comunicaciones", de Thenerife en Canaria a Cadiz, en tiempos de Felipe V.
El texto manuscrito que no se aprecia, dice:
"...D.Santiago de Irissarri, por cuenta de quien pertenece sobre plata labrada, cargada en el navío nombrado San Miguel Arcángel, Capitan Desiderio Calcaño, con bandera genovesa, desde Sta.Cruz de Thenerife en Canaria, asta esta Bahía de Cádiz en conformidad desta póliza. = Y caso de conocimiento firmado del dicho Capitan en 21 de Marzo proxº. passado del presente año, en nombre de Dn. Joseph Maria Binoni, cargador genovés, y para entregarse en Génova a Dn.Carlos Antonio Gambino, genovés, por cuenta y riesgo deste = El de porte y defensa que tuviere."
Cordiales saludos.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Gracias por los piropos y por el "regalo" en forma de documento histórico realmente interesante. Saludos,

Jose Maria

PD: Ayer te puse un mensaje a través de este Ágora, pero creo que no miras mucho el correo. Si tienes un momento, Jose Maria, te agradecería un comentario. Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimados Amigos Todos:

Muchas gracias por vuestros acuses de recibo, asi como por el tratamiento en los comentarios hacia el libro HISTORIA DEL CORREO EN CANARIAS, escrito por nuestro socio Juan Carlos Perez castells.

Gracias igualmente al Amigo José Maria (jmormen), por el documento (creo que es un "Conocimiento de embarque" de la época) que nos enseña, precioso y muy interesante.

Un saludo para todos.

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

El viernes 2 de mayo y a las 5 de la tarada en Oviedo y con motivo de la Exposición Filatélica Nacional, el autor del libro don José Carlos Pérez Castells presentará ante los asistentes esta obra, que también participa en dicha exposición en el apartado de Literatura. El que tenga la oportunidad que se acerque, verán que vale la pena escuchar de boca del autor las explicaciones sobre esta obra.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Luis Mª Dominguez
Mensajes: 49
Registrado: 03 Ene 2008, 19:41

Mensaje por Luis Mª Dominguez »

En la Asociación Filatélica Arrate de Eibar hemos recibido el libro y consideramos que es una “GRAN OBRA SOBRE FILATELIA”.

Felicidades compañeros.
EXFIBAR
Me interesa historia postal de Eibar (Guipuzcoa)
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

El viernes 2 de mayo y a las 5 de la tarada en Oviedo y con motivo de la Exposición Filatélica Nacional, el autor del libro don José Carlos Pérez Castells presentará ante los asistentes esta obra, que también participa en dicha exposición en el apartado de Literatura. El que tenga la oportunidad que se acerque, verán que vale la pena escuchar de boca del autor las explicaciones sobre esta obra.
Yo estaré! Y le deseo muy buena puntuación! :wink:
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ya hemos recibido el libro en la Agrupación Filatélica de Ceuta. Me uno a todas las consideraciones positivas que se han vertido con respecto a la obra y felicito tanto al autor como al Grupo tinerfeño por haber sacado adelante esta magnífica edición. La edición de lujo, el contenido para saborearlo, una pluma ágil y una manera sencilla de contar las cosas.

Quiero resaltar una cosa que el amigo José Carlos ha hecho y muy bien: acompañar las piezas postales con fotos, postales, planos, grabados, etc, puesto que todos estos elementos nos acompañan en la lectura y facilitan la contextualización de muchas piezas, haciendo más agradable la visión/lectura. Ojalá cunda el ejemplo en otras obras filatélicas.

Otra cosa que debo comentar es que creo que debemos acostumbrarnos, cualquiera que sea suelto de pluma, a dar a nuestros artículos, estudios y trabajos, el toque científico-didáctico que da una biliografía más o menos pormenorizada como complemento indispensable a dichos esfuerzos literarios.

Como sea que el amigo José Carlos ya nos anuncia el próximo tomo, Filatelia durante el reinado de Isabel II, mi más que humilde consejo es que no olvide anotar la Bibliografía consultada pues ayuda mucho a cualquier interesado en Historia Postal y no para buscar fallos o faltas, sino para ampliar el conocimiento. Sinceramente, creo que es más fácil que anotar directamente en el texto la referencia utilizada.

Un libro, en suma, de Filatelia con mayúsculas. Gracias, José Carlos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Eduardo escribió:Ya hemos recibido el libro en la Agrupación Filatélica de Ceuta..........
En el grupo también se recibió carta del Presidente de la Agrupación Filatélica de Ceuta “José María” Que todos pudimos leer, dando las gracias en nombre de dicha agrupación y elogiando esta obra. Salúdalo de parte nuestra y si es el mismo José María que yo conozco, especialmente de la mía :wink:

PD: a los asistentes a la Exfilna ¿Qué tal la presentación hecha por Juan Carlos?
:roll:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”