Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Si no tiene fecha de admitido, está claro que la etiqueta de certificado española, se la pusieron en la cartería antes del reparto
PD: Ahora me doy cuenta que la etiqueta en la parte posterior del sobre, es de otro certificado, que coincide con las fechas que dió alfareva y que yo tambien vi hoy
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Estaba prohibido en las regulaciones UPU y en las de muchos correos, que se indicaran con números, nada de nada en el anverso de las cartas, para no entorpecer el servicio y que pudieran confundirse esas anotaciones con las propias del servicio... cosa que es lo que ha ocurrido aquí. Digo estaba, porque no se como es el tema ahora.
Todavía, y ya hemos hablado de ello en algún tema, hay países que no tienen en uso la certificación internacional con código de barras y siguen utilizando el tampón o la etiqueta de R nº________, que ha sido durante decenios el significado del Correo Certificado Internacional.
El funcionario de Correos no tiene porque saber si emiten sellos Cachilurostán, Puerto Rico o las Chimbambas: simplemente durante la clasificación encuentra una carta con la mención R nº________ entre las cartas normales y, como es su obligación, pasa inmediatemente la carta a la sección de Certificados, donde ante la ausencia de código de barras del país de origen, pega la etiqueta blanca (que ya hemos hablado sobre su por qué), graba el código en el programa SERADE y la pasa a Cartería para su reparto como Carta Certificada Internacional. El resto, ya nos lo ha contado Artipi: el cartero la lleva a su casa, no está,...
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Yo de ti las enviaba a diferentes países para que las devuelvan al remitente en España.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Países poco desarrollados postalmente, como los de centro África, centro Asia, algunas Islas del Pacífico, etc.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Salgo hoy de casa y me encuentro con el cartero que ya me había dejado mi correspondencia en el buzón, me dice que tenía una carta certificada para mi, pero que no llevaba ni resguardo, ni etiqueta, ni remite. Se la llevaba otra vez a la oficina a ver que le decían. Yo le dije que sin ningún problema que me la dejara y que sabía de quien era, que los coleccionistas éramos un poco chalados y poníamos muchos adornos. Claro sin decirle que hasta el sello era falso y dándole las gracias por la paciencia que tenían los carteros con nosotros.
Ed, si sigues así nos llevan a todos a la carcel.
Un saludo. Iris.
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
a mi cartera no sabe que hacer, aunque no venia en el libro como certificada por si acaso ,me la subio al domicilio
-oiga es que recibe un correo miuy raro por que ademas me dio el de la mano donde si de veia que era del mismo estilo
!!!!!!!!SELLOS DE PUERTO RICO MANDADOS(POR EL MATASELLO) DESDE JIUSTON!!!!!!!!!!!!!
lo que ya no se es si la pegatina con la indexacion borrando lo del "registro" fue puesta en los USA o en España
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
Jeroca, la tuya la pillaron y le pusieron la marca RETURN POSTAGE DUE... pero como quiera la enviaron al destinatario, tiene la indexacion negra americana y la roja de Espein...
Sobria, discreta, sin ninguna marca, salvo las del autor y las barras de indexación.
En el dorso marca del remitente: TCHULA MAR-29-1962
Depositada en mi buzón como correo ordinario.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
o sea que hubiera tenido que pagar yo algo!!!!!!!!!!
y no me lo exiguieron con lo chulos que quedan los talibanes con su multita bien pagada en varios sellos, mataselladitos de primor y con la frima del funcionario diciendo pagado
es la unica manera de obtener un buen matasellado en varios sellos con valor de franqueo menor que el de certificado
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino