CARTERÍAS DE VALLADOLID
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Bonitas carterías las que muestras, Rucvermell. Como vemos aparece la cartería Tipo II de Villabragima escrita correctamente con "g". Hago este comentario porque en el cuño del Tipo I aparece escrita con "j", al parecer por error, pues en los diccionarios de la época aparece con "g".
Félix, parece que efectivamente esa cartería de El Carpio tiende al color azul. La verdad es que las carterías de color verde y azul nos dán mucho juego, pues sus diversas tonalidades nos hacen dudar -a veces- de que color se trata realmente ¿no os parece?
Saludos
Félix, parece que efectivamente esa cartería de El Carpio tiende al color azul. La verdad es que las carterías de color verde y azul nos dán mucho juego, pues sus diversas tonalidades nos hacen dudar -a veces- de que color se trata realmente ¿no os parece?
Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:

V. de VALDETROCO II pelon negro
TIEDRA II pelon violeta
GOMEZNARRO II pelon azul...
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Hola:
Con respecto a las carterías de Tordehumos que muestra Rucvermell, decir que no estan catalogadas en Sabariegos y Henry solo cita el formato ovalado. Conozco ambos modelos, pero siempre sobre la serie de Vaquer; ahora bien, ya sabeis que del 25 cts. de Vaquer hay dos tipos: el I comenzó a circular en julio de 1923 y el II en noviembre de 1926. Pues bien, a tenor de las muestras que he visto el formato ovalado va sobre el tipo I y el circular sobre el II. Es logico pensar, pues, que se perdiera el formato ovalado y en una fecha indeterminada -posterior a noviembre de 1926- se creara el formato circular.

Por otro lado, como bien sospechas Ruc, Tordehumos no es un pueblo muy grande y, además, no era cartería. En principio, recibía la correspondencia a través de la conducción de Valladolid a Mayorga, mediente la cartería de Villabragima. Después, en la época que circuló la emisión de Vaquer, lo hacía a través de las líneas férreas de Madrid -Gijón y Villada-Rioseco, mediante el peatón de Rioseco.
Saludos
Con respecto a las carterías de Tordehumos que muestra Rucvermell, decir que no estan catalogadas en Sabariegos y Henry solo cita el formato ovalado. Conozco ambos modelos, pero siempre sobre la serie de Vaquer; ahora bien, ya sabeis que del 25 cts. de Vaquer hay dos tipos: el I comenzó a circular en julio de 1923 y el II en noviembre de 1926. Pues bien, a tenor de las muestras que he visto el formato ovalado va sobre el tipo I y el circular sobre el II. Es logico pensar, pues, que se perdiera el formato ovalado y en una fecha indeterminada -posterior a noviembre de 1926- se creara el formato circular.

Por otro lado, como bien sospechas Ruc, Tordehumos no es un pueblo muy grande y, además, no era cartería. En principio, recibía la correspondencia a través de la conducción de Valladolid a Mayorga, mediente la cartería de Villabragima. Después, en la época que circuló la emisión de Vaquer, lo hacía a través de las líneas férreas de Madrid -Gijón y Villada-Rioseco, mediante el peatón de Rioseco.
Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Jesus: siento no poder aportarte nada mas, con estas se me acabó VALLADOLID

ATAQUINES II azul cadete

GOLARES II negro pelon

MOJADOS II negro cadete y pelon

ATAQUINES II azul cadete

GOLARES II negro pelon

MOJADOS II negro cadete y pelon
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Félix, esa cartería que pones de GOLARES no sé de donde es. En Valladolid no existe ningún pueblo con tal nombre; el más parecido (SOLARES) es de Santander
No sé si algún compañero puede modificar los colores, para ver si se lee mejor.
Saludos



No sé si algún compañero puede modificar los colores, para ver si se lee mejor.
Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
En esta imagen invertida

parece claro que el comienzo del nombre de la localidad es GOLAR. Lo que dudo es que arriba ponga Valladolid. Se lee claramente VALLAC pero después no hay ni rastro de otra letra.
Ni en el nomenclator ni en correos en encontrado ninguna localidad con ese comienzo.
Por último, aunque se tratase de Valladolid no parece una composición de cartería de modelo oficial: fijaros en el desmesurado espacio que hay entre la primera A y la primera L.
Saludos
En esta imagen invertida

parece claro que el comienzo del nombre de la localidad es GOLAR. Lo que dudo es que arriba ponga Valladolid. Se lee claramente VALLAC pero después no hay ni rastro de otra letra.
Ni en el nomenclator ni en correos en encontrado ninguna localidad con ese comienzo.
Por último, aunque se tratase de Valladolid no parece una composición de cartería de modelo oficial: fijaros en el desmesurado espacio que hay entre la primera A y la primera L.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Al igual que apunta Manolo, me temo que esa cartería no pertenece a Valladolid, pues hay mucha separación entre las supuestas "A" y "LL"
Yo no descartaría SANTANDER/SOLARES, pues la segunda supuesta "L" está un poco inclinada y parece ser una "A"; igualmente, delante de la supuesta primera letra "V" parece ser que va otra letra (se vé un ligero rastro).
En todo caso, este tipo de marcas, a no ser que tengan indicios de corresponder a una cartería sin catalogar no debemos darlas mucha importancia, pues, dada su poca nítidez y las dudas que pueden plantear, no es aconsejable incluirlas en la colección. ¿No os parece?
Saludos


Yo no descartaría SANTANDER/SOLARES, pues la segunda supuesta "L" está un poco inclinada y parece ser una "A"; igualmente, delante de la supuesta primera letra "V" parece ser que va otra letra (se vé un ligero rastro).

En todo caso, este tipo de marcas, a no ser que tengan indicios de corresponder a una cartería sin catalogar no debemos darlas mucha importancia, pues, dada su poca nítidez y las dudas que pueden plantear, no es aconsejable incluirlas en la colección. ¿No os parece?
Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Visto lo visto ,
creo que aquella que yo atribuia a Valladolid no es tal.
Creo que se trata de VALENCIA / SOLARES, de donde estan los conocidos manantiales de agua de Solares. No esta reseñada, y hasta aqui queda aparcado el tema de esta carteria, por si algún coleccionista valenciano puede dar mas datos.


Creo que se trata de VALENCIA / SOLARES, de donde estan los conocidos manantiales de agua de Solares. No esta reseñada, y hasta aqui queda aparcado el tema de esta carteria, por si algún coleccionista valenciano puede dar mas datos.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:







No nos desviemos del hilo

LA PARRILLA especial sobre cadete.... no es mia, es de mi archivo de carterias
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Efectivamente, Xavi, esta cartería de CORREOS/LA PARRILLA la catalogó erróneamente Sabariegos en el Tipo II-Especial de Valladolid, donde existe un pueblo con tal nombre. Ahora bien, en realidad, pertenece a SAN LORENZO DE LA PARRILLA (Cuenca). En el cuño pone LA PARRILLA (a secas) porque así también se la citaba a esta localidad conquense en los diccionarios de la época.
Precisamente, en la foto que aparece debajo de mi nombre en el agora podemos ver el cuño original de esta cartería (CORREOS/LA PARRILLA).
Dicho error de catalogación fue publicado en Crónica Filatélica (febrero/2002), donde -además del cuño original- aporté documentos y otros datos de interés sobre el origen y fechas de circulación de esta marca.
Aún así, al día de hoy, numerosos comerciantes la siguen ofreciendo como de Valladolid.
Dicha marca parece que solo circuló en la emisión del cadete y fue sustituida -en la siguiente del medallón- por esta otra que ya si menciona el nombre completo de San Lorenzo de la Parrilla:

De esta nueva marca ya hablamos en otro hilo porque Sabariegos la cataloga con un formato diferente:

Vemos que las diferencias saltan a la vista: en la que muestro pone CORREOS (deberiamos catalogarla en el Tipo II-Especial) y, en cambio, en el dibujo de Sabariegos pone CARTERIA (Tipo I-Especial). Además presentan otra diferencia destacable, pues en la de Sabariegos el ovalo exterior es liso, mientras que en la otra está adornado con picos:

En fín, una cartería muy interesante ésta de San Lorenzo de la Parrilla y más si tenemos en cuenta que no era cartería, pues dependía de la cercana cartería de OLIVARES (Cuenca).
No cabe duda de que las llamadas carterías Especiales o de Iniciativa Privada es un campo de estudio sin explotar y que puede proporcionar muchas alegrías a los estudiosos de estas enigmáticas marcas del correo rural.
Saludos
Precisamente, en la foto que aparece debajo de mi nombre en el agora podemos ver el cuño original de esta cartería (CORREOS/LA PARRILLA).
Dicho error de catalogación fue publicado en Crónica Filatélica (febrero/2002), donde -además del cuño original- aporté documentos y otros datos de interés sobre el origen y fechas de circulación de esta marca.
Aún así, al día de hoy, numerosos comerciantes la siguen ofreciendo como de Valladolid.
Dicha marca parece que solo circuló en la emisión del cadete y fue sustituida -en la siguiente del medallón- por esta otra que ya si menciona el nombre completo de San Lorenzo de la Parrilla:

De esta nueva marca ya hablamos en otro hilo porque Sabariegos la cataloga con un formato diferente:

Vemos que las diferencias saltan a la vista: en la que muestro pone CORREOS (deberiamos catalogarla en el Tipo II-Especial) y, en cambio, en el dibujo de Sabariegos pone CARTERIA (Tipo I-Especial). Además presentan otra diferencia destacable, pues en la de Sabariegos el ovalo exterior es liso, mientras que en la otra está adornado con picos:

En fín, una cartería muy interesante ésta de San Lorenzo de la Parrilla y más si tenemos en cuenta que no era cartería, pues dependía de la cercana cartería de OLIVARES (Cuenca).
No cabe duda de que las llamadas carterías Especiales o de Iniciativa Privada es un campo de estudio sin explotar y que puede proporcionar muchas alegrías a los estudiosos de estas enigmáticas marcas del correo rural.
Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- Rai
- Mensajes: 1053
- Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
- Ubicación: MADRID
Hola amigos,
Os muestro una cartería de Viana de Cega manual fechada el 14 de julio y dirigida a Jumilla, con fechador de entrada 16 jul 1916. Se trata de una carta-envuelta y pongo el contenido, por si fuera del interés de Pelayo.



Os muestro una cartería de Viana de Cega manual fechada el 14 de julio y dirigida a Jumilla, con fechador de entrada 16 jul 1916. Se trata de una carta-envuelta y pongo el contenido, por si fuera del interés de Pelayo.



Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091
SALUDOS de Rai
rai.almeda@gmail.com
670975091
SALUDOS de Rai
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Gracias, Enrique, por acordarte de mis carterías de Valladolid.
La cartería de Tiedra suele tener las medidas standar (24 x 14 mm), lo que pasa es que la que tu muestras tiene una estampación muy fina y puede dar la sensación de que es menor.
Ahora bien, hay un dato que sí me interesa de esa carta. Aunque no veo el reverso sospecho que lleva fechadores en transito de Toro (Zamora) o de Valladolid, donde se depositaba en el ambulante Valladolid-Ariza.
Enrique, ¿Me puedes constatar si lleva alguno de los fechadores mencionados y las fechas de los mismos? O si contiene carta en su interior la procedencia y la fecha. Gracias
Saludos
La cartería de Tiedra suele tener las medidas standar (24 x 14 mm), lo que pasa es que la que tu muestras tiene una estampación muy fina y puede dar la sensación de que es menor.
Ahora bien, hay un dato que sí me interesa de esa carta. Aunque no veo el reverso sospecho que lleva fechadores en transito de Toro (Zamora) o de Valladolid, donde se depositaba en el ambulante Valladolid-Ariza.
Enrique, ¿Me puedes constatar si lleva alguno de los fechadores mencionados y las fechas de los mismos? O si contiene carta en su interior la procedencia y la fecha. Gracias
Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!