Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo.

No me sirve el ejemplo de la restauración en pintura, ya que allí estamos hablando de piezas únicas.No se puede llevar a la CARCEL a nadie por reengomar un sello, NO ES UN DELITO, otra cosa muy diferente es FALSIFICAR un sello, u cualquier otro objeto. Un ejemplo, tu iras a la Cárcel si falsificas unos pantalones LEVIS, pero si llevas unos auténticos a una modista para que te los convierta en CORTOS, no lo es.
Totalmente de acuerdo. Abundando en las tesis de Juliop, creo que ahí está la razón de que el mercado no se sanee. Y los responsables somos todos: gremios, asociaciones, comerciantes y coleccionistas. Si denunciáramos comportamientos ilícitos primero, e ilegítimos después, sería más fácil acabar con esta plaga. ¿Quién no se ha tragado un falso o un lavado? ¿O quién no se ha dado por satisfecho con la devolución del importe?En cuanto a los Gremios, estan ciertamente para defender a la Filatelia, pero en mis bastantes años en ellos JAMAS nadie nos denuncio a un comerciante, por ventas fraudeulentas, ni nada parecido, tal vez os habies olvidado que para que la Justicia actue, se debe de denunciar primero!!!!!
En mi opinión, lo que se le ha dicho a sellomanía no tiene nada que ver con el tema, ya que tampoco se ha pronunciado al respecto. Más bien se refiere a su apropiación de la representación de los comerciantes. No termino de entender el motivo por el que nos recuerda sistemáticamente su condición, así como su honestidad, integridad profesional, etc... que nadie, nunca, ha puesto en duda.Tal como he empezado diciendo, no voy a entrar en opiniones personales, pero creo que con Antonio de Sellomania, al que creo no conocer, lo habéis atacado injustamente, LOS PALOS LOS TENIA QUE RECIBIR YO, o no ????