Imagen

Pregunta a Daniel Arnau

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Antonio....de verdad...no has entendido nada!!!!!!!!!
Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Yo reitero mi falta de conocimiento en profundidad del asunto como para opinar aqui, maxime cuando se pone en entredicho la honorabilidad de personas o profesiones y eso exige una seguridad que yo no tengo por falta de conocimientos suficientes.

Por tanto solo dos precisiones:

-Creo que una parte de la culpa de que haya todo ese lio de los reengomados es culpa de los aficionados. Si todos se preocupasen solo de conseguir el sello, como hago yo, en el mejor estado posible y si no cabe de otro modo sucio, roto o matasellado no habria problema. Porque un sello es sobre todo un objeto visual y lo que se ve es el dorso donde esta la imagen no el reverso. En una pintura de Picasso si la superficie esta bien da lo mismo que la tela por detras sea blanca o negra, de estameña gruesa o de fino lienzo. Si fuera un disco compacto seria distinto porque ademas de verse tiene que oirse y un defecto interno puede inutilizarlo pero en el caso del sello, donde ni en una exposicion oficial, ni en casa, nos dedicamos cada vez que repasamos la coleccion a sacar uno por uno los sellos de los nicho-estuches y pasarles sensualmente la yema del dedo por la goma (o sea por donde la espalda del sello cambia de nombre), carece de sentido que alguien de mas valor a ese tema de la goma, y si se lo da, es probablemente porque los aficionados se lo damos. Por eso yo planteo si fue antes el huevo o la gallina, esto es, si los comerciantes buenos apuestan por engomados y los malos por los reengomados, y entonces nosostros nos lo creemos y perseguimos gomas, o por el contrario nosotros somos unos cretinos y como perseguimos gomas, y encima muchas mas que las que hay, justificamos a los buenos a sufrir precios y a los malos a pagar reengomadores.
-Sellomania: ¿Que vas a hacer con todos esos sellos que no puedes vender? En mi opinion lo mas razonable es que los laves y los vendas como tales, porque es absurdo que los guardes para nada y una pena queno puedan llegar a los aficionados.
Ahora bien, si te supone demasiado esfuerzo, y simplemente no quieres darles salida para no perjudicar a nadie, puedes remitirmelos a mi, que no soy comerciante, que te doy mi palabra de honor de que yo los lavo todos y ni los vendo ni los reengomo. No me importa que esten rotos, reengomados, restaurados o cualquier otro desaguisado semejante, antes que tirarlos o almacenarlos sin darles salida, aqui me tienes, un aficionado modesto y honesto que sabra apreciarlos en lo que valen.

Epilogo: Tranquilicense sus Señorias que seguro que ganaremos todos y adelante con el debate para que los neofitos aprendamos.

P.D. Para Xeic, bienvenido al foro, pero me sigue quedando la duda, ¿el mensaje que te gustaba era el mio, (CJ) o el de Jcpichu (JC)?

Un saludo a todos y no me deis mucha estopa que este no es mi terreno.
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Manuel, es un consuelo para mi no haber entendido nada, no sabes el peso que me has quitado. Quizás he entendido mal todo este rollo, pero vosotros no estáis más preocupados por todas estas maniobras de piratas sin escrúpulos que nosotros los comerciantes legalizados y honestos, creo que estamos en el mismo barco, y juntos debemos de luchar contra esto, por eso os pedía que seais justos y comprensivos, no todos somos iguales. Pero si es he entendido mal , como dices, mucho mejor y perdona por el rollo que he metido.
Referente a tu pregunta Carlos Juan, todos los reengomados que tengo y voy adquiriendo a través de colecciones que compro, los voy acumulando , mi idea es lavarlos, quitarles el reengomado y venderlos como sin goma, ya que para mi el valor de un reengomado es equivalente a uno sin goma, es decir, bastante menos que el con charnela, por lo que en nada estoy de acuerdo con la teoría de Daniel Arnau , valorando el trabajo del reengomado, creo que es algo punible hecho para engañar al aficionado, pero claro, esta es mi opinión y como obraré a nivel profesional siempre. Con referencia a los falsos , los guardo para su estudio, tengo impresiones y habilitaciones falsas , cuando acabo estos estudios, los destruyo, al igual que las reimpresiones. De todas formas y por lo que dices Carlos Juan, yo he regalado algunos sellos a compañeros foreros, y sera un placer para mi, hacerlo contigo también , si me dices que sellos pueden ser de tu interés, normalmente lo hago con sellos muy descentrados, con gomas alteradas curiosamente , oxidados y hasta reengomados que por su ínfimo valor no merece la pena lavarlos y venderlos como sin goma, pero que me revienta que salgan de mi filatelia para engañar a otros coleccionistas que por su falta de conocimientos los compren como originales, pero como te conozco ya algo Carlos Juan y me fio de tí, no tengo inconveniente en irte regalando algunos, ya que estoy seguro que no le vas a dar otro fin del que dices.
Un fuerte abrazo:
Antonio
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Carlos juan:

El intento de engañar al coleccionista por el echo de querer los sellos con goma original NUNCA será motivo justificado para esta práctica. Si TODOS coleccionáramos sellos rotos y sucios, estos sinverguenzas los ensuciarian y romperian...no lo dudes :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Antonio:

Los más preocupados no sé si sereis vosotros los comerciantes o nosotros los coleccionistas, pero evidentemente vuestras asociaciones, gremios.... etc ( como ya se ha dicho aquí ) miran siempre hacia otro lado... ¿ O cuantas denuncias conoces por parte de un agremiado hacia otro ?...o mejor: ¿ cuantas denuncias conoces que se hayan llegado a una sanción ?...¿ cuantas veces se publica en la prensa estas circunstancias ?
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
NO SE HACE NADA.....NO SE QUIERE HACER NADA.......NO INTERESA HACER NADA.......Y los más preocupados sereis vosotros, pero los más perjudicados y engañados somos los coleccionistas.

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Manuel, los más preocupados somos todos a los que les repugne engañar y ser engañados, aquí no hay escalas.
Por lo menos eso opino yo. En cuanto a las denuncias, creo que es un tema complicado, al igual que es muy fácil denunciar a un comerciante legalizado , OMIC, gremio, etc. ¿Cómo denuncias a un Pirata? , actúan con un apodo y se esfuman como el viento, no cumplen ninguna legalidad vigente y por supuesto no dan garantía de nada, es más muchísimos no tienen pajolera idea de lo que venden , ni si es auténtico o falso , o reengomado u original. Es muy difícil perseguirlos ya que continuamente cambian de nick , y por supuesto creo que no es asunto del Gremio, sino de Hacienda o la policía de asuntos económicos, ya que son defraudadores ilegales , que no tienen autorización oficial para vender sellos, ni son reconocidos por fabricantes , ni comerciantes , ni mayoristas , ni por el propio Correos, ni por supuesto ningún gremio.
Un fuerte abrazo:
Antonio
franfil
Mensajes: 56
Registrado: 10 May 2003, 21:30

Mensaje por franfil »

Hola a todos

Creo que ha quedado claro que la mayoría opinamos que el término GOMA ALTERADA es muy CONFUSO debido a:

1) El significado del término se suele asimilar (no se bien si equivocadamente o no) al hecho de que algo se hace distinto de como era sin intervención alguna, y los sellos reengomados no se hacen a sí mismos.

2) SELLO ALTERADO (cuando es reengomado) se presta a ser explicado por otras personas en términos distintos a REENGOMADO, de donde se puede derivar fraude y engaño.

Entonces, creo que el único calificativo posible para sello reengomado es SELLO REENGOMADO.

Por otro lado, y utilizando un símil, el ético y cívico proceder en el caso de que uno se encuentre un billete falso es llevarlo a la comisaría más cercana, pero ¿QUE HACE LA MAYORIA?

CONCLUSION:

-SELLO REENGOMADO = SELLO REENGOMADO.

-LOS SELLOS REENGOMADOS NO DEBEN VENDERSE SIN ANTES HABER SIDO LAVADOS. NO CABE ALTERNATIVA.
gallego

Mensaje por gallego »

ah,pues yo soy coleccionista de pintura y ahora me entero de que un cuadro restaurado vale mas que uno "virgen".
Que cosas!
Cosas veredes sr SAncho!.,y estupideces leemos.Creo no merece ningun com,entario ni replica,se desprestigia a si mismo quien lo hace.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Sellomania,

Ya huele que todas y cada una de tus intervenciones sean para decir lo buen comerciante y lo honesto que eres. Que yo recuerde, eso no lo ha puesto nadie en duda en ningun momento. Tampoco veo que en nigun momento se haya denunciado a la comunidad de comerciantes ni a nadie en particular de vender sellos reengomados como buenos.

Por favor releete bien el tema porque como dice Buda, creo que no has entendido por donde van los tiros. O eso o bien como dice la Lebo, "el que se pica, ajos come", aunque prefiero pensar que no es asi.

Un saludo a todos,
Jaume

:roll: :roll: :roll:
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

JaumeBp, ¿eres el mismo Jaume Balsells, al que el 12/8/03 , le regale los sellos 818* y 884** , y le pague un franqueo certificado de 4,49€ a New York , con los sellos, también sin cobrarle un céntimo , solo por amistad?
¿Crees que uno "al que si le pica ajos come" actúa regalando sellos y certifica las cartas gratis, para los que cree sus amigos?
Yo no presumo de nada , tampoco te pedí nada a cambio, pero tenéis un significado de la justicia y de la amistad un tanto alterado o reengomado, por lo menos muy diferente al mío. Te trato como un amigo y me dices esto.
Pues nada Jaume Balsells , un placer ser amigo tuyo.
Un abrazo:
Antonio
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Antonio....

¡¡¡¡¡¡ TE HAS PASADO MACHO !!!!!!!

Creo de además de no enterarte y no saber leer, no conoces a la gente.

Por lo que a mi respecta: HASTA NUNCA MAJO

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Antonio (sellomania),

Ya sabes que si, que soy el mismo. Si aceptar los dos sellos que me regalaste significa que no puedo discrepar contigo, casi prefiero devolvertelos antes que tener que callar la boca. Sigo pensando que te has tomado este tema de forma personal, cuando nadie hizo ninguna referencia a tu persona.

Por otro lado, si te ha molestado lo que he dicho, humildemente te pido disculpas. No pongo en duda tu honestidad, solo digo que este foro no es el lugar donde hace falta que la defiendas. Ni tu ni ningun otro comerciante.

Un saludo,
Jaume

:roll: :roll: :roll:
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Jaume , puedes opinar lo contrario que yo siempre que quieras, entre otras cosas porque yo me equivoco muchas veces , como en este caso también lo he hecho, pero lo que me has dicho me ha sentado mal y me ha hecho daño , nunca esperas que con quien te has portado bien, te tiré una coz, pero comprendo que quizás no sea esta tu intención y acepto tus disculpas. Yo también quiero disculparme, fue un tema privado y siempre debió quedarse ahí, lo hice con mil amores y lo volvería hacer mañana lo mismo, no quiero que pienses que soy los que te recuerdan algo toda la vida, en absoluto, pero si que espero que me correspondan de la misma manera con la que trato.
Te reitero mis disculpas, lo siento mucho, y espero no perder los nervios de esa manera , pero lo cierto que que me sentó mal y lo dije, disculpa.
Buda , perdona tu también si te he molestado, siempre prefiero el hasta siempre que el hasta nunca.
No ha sido mi intención ofender a nadie, simplemente pretendía defender la honestidad de los profesionales que debidamente legalizados no obramos de la manera que algunos relatan aquí, simplemente era eso.
Jaume , lo dicho , nuevamente mil perdones, y te ofrezco mi amistad, esto nunca debió pasar.
Un fuerte abrazo:
Antonio
Avatar de Usuario
Mais
Mensajes: 43
Registrado: 12 Abr 2003, 14:27
Ubicación: Granada

Mensaje por Mais »

Creo que un tema tan interesante como es este no debería llevaros a cuestiones personales como las que ya estais tocando.

El foro tiene que ser para ganar y avanzar, no para perder y retroceder.

Os recuerdo que se estaba hablando del criterio que sigue un determinado comerciante con la calificación que da a los sellos que oferta en SU subasta....

Y por eso mismo, pienso que sería el momento en que danielarnau, que dejo muy clara su postura en su única intervención en esta discusión, nos diga si se han llevado demasido lejos sus palabras o bien cualquier otra cosa que desee aportar al respecto.



Saludos desde Granada
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

Con lo interesante que está este tema y me pilla de fin de semana. Que rabia!!!

Bueno, ahí va mi opinión:

1º Un sello reengomado nunca debería venderse así por un buen comerciante. No me vale la excusa de que se le avise al cliente de que el sello es reengomado porque ¿que pasa luego con ese sello?, pués vuelve al mercado y seguro que irá pasando de mano en mano hasta que alguno pique y pague el precio del sello nuevo sin señal de fijasellos.
Por lo tanto yo creo que lo más ético por parte de los comerciantes sería lavar los sellos reengomados antes de ponerlos en el mercado.

2º Yo se que este es un foro público y que puede participar quien quiera y que cada uno defiende lo suyo, pero empieza a parecerme que algunos profesionales estais demasiado pendientes de vuestra condición de comerciantes y ya son demasiados los mensajes que se leen ultimamente de lo bueno que soy, la calidad de mis productos, etc ..., no se, a lo mejor habría que pensar en la posibilidad de abrir un nuevo apartado para este tipo de mesajes comerciales.

Repito, para mi está claro. Un sello REENGOMADO debería lavarse antes de ponerse en circulación por parte de un comerciante. Yo no tengo los conocimientos necesarios para distinguir esas gomas originales o manipuladas y por eso me gustaría que los que las detectasen las eliminasen por medio del lavado, para evitar que algún día alguién se aproveche de mi con uno de esos sellos.

Un saludo a todos.

********
waleram
********
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

Hola, creo que el tema ha degenerado, al hablar de personas en lugar de sellos.

Yo creo que tenemos que centrar el tema en algo básico:

No se puede llevar a la CARCEL a nadie por reengomar un sello, NO ES UN DELITO, otra cosa muy diferente es FALSIFICAR un sello, u cualquier otro objeto. Un ejemplo, tu iras a la Cárcel si falsificas unos pantalones LEVIS, pero si llevas unos auténticos a una modista para que te los convierta en CORTOS, no lo es.

Volvemos a empezar, si yo QUE JAMAS HE REEMGOMADO NADA ( Y CLARO NUNCO LO HE LLEVADO A HACER), digo, si yo vendo un sello con manchas de oxido, con varias charnelas y con una mancha de tortilla del anterior propietario, ninguno me lo querrá comprar, pero si a ese sello le RESTAURO la goma, quedara un sello bonito que indudablemente ahora valdrá mas que antes, pero mucho menos que uno con goma original.

Para mi, lo que esta claro que son los comerciantes SIN ESCRUPULOS (UNA MINORIA RUIDOSA) los que venden gato por liebre, pero para estos el reengomado en un engaño tonto, te venden sobrecargas falsas, montajes de cartas, sellos falsos enteritos, reparaciones, sellos con certificados nada fiables, y un largo etcétera.

Por ello, yo creo que NO ENGAÑO A NADIE, llamando a las cosas por su nombre, O SI LO PREFERIIS POR MI NOMBRE.

Y hablando de NOMBRES fijaos:

OXIDO = SOMBRAS DEL TIEMPO
CHARNELA = FIJASELLOS
SIN GARANTIA = FALSO
2ª TIRADA = REIMPRESION ILEGAL...

Tal como he empezado diciendo, no voy a entrar en opiniones personales, pero creo que con Antonio de Sellomania, al que creo no conocer, lo habéis atacado injustamente, LOS PALOS LOS TENIA QUE RECIBIR YO, o no ????

IBA a cerrar el tema, pero quiero hacer ver una cosa, sobre el valor de los sellos, como ejemplo el LEGAZPI Y SOROLLA. (Precios aprox. en subasta)


Con charnela y oxido: 150€
Con charnela: 200€
RE..algo: 300€
Perfecto: 500€

El coste de reengomarlo bien es de 90€, me contáis cual es el gran NEGOCIO de comerciante sin escrúpulos???


En cuanto a los Gremios, estan ciertamente para defender a la Filatelia, pero en mis bastantes años en ellos JAMAS nadie nos denuncio a un comerciante, por ventas fraudeulentas, ni nada parecido, tal vez os habies olvidado que para que la Justicia actue, se debe de denunciar primero!!!!!
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

Tomo tu ejemplo Daniel para mejor ilustración de mis opiniones:

Sello con señal de fijesellos (200 €) ---> alguién (no vamos a discutir quien) lo reengoma y llega a tu subasta (300 €) ---> un tiempo después el que lo compró decide venderlo y como tiene una gomita tan linda y tan bonita me lo ofrece a mi como nuevo (500 €) --> yo tan contento con mi sello hasta que decido que me voy a desacer de él y acudo a ti para incluirlo en una subasta y tu me dices, "pero Marquitos a dónde vas pidiendo 500€ por ese sello. si está reengomado, eso no vale más de 300 €"

Ves a dónde quiero llegar? Eso no pasaría si ese sello fuese lavado antes de subastarlo la primera vez, o por lo menos habría menos posibilidades de que pasara.

En mi opinión en esa cadena todos tienen su parte de responsabilidad, unos mayor y otros menor pero lo que está claro es que no todos podemos ser unos expertos en reengomados.

********
waleram
********
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

Apreciado Waleram:

En este tema tienes toda la razón del mundo, pero y si en lugar de comprarmelo a mi, vas a una preciosa filatelia, de madera de Ebano, te atiende una preciosa señorita, y te cobra, porque todo es de LUJO 990€....... no resulta economicamente para ti mucho peor.

Tal vez sea deformación profesional, pero yo creo que el precio es un factor VITAL, y creo que es mas serio vender un reengomado como tal, que piezas al doble o triple del precio de mercado.

PUNTO SEGUNDO:

Yo escribi: Para terminar, mi opinión personal: Yo no compraría ni pagaría un PLUS para que un sello antiguo en mi colección, sea SIN FIJASELLOS, lo prefiero BIEN CENTRADO Y CONSERVADO, con su correcto fijasellos. Para mí lo importante es tener los sellos, o sea las IMAGENES, y no los CULOS DE PAPEL con GOMA.

Y me reitero, las gomas tienden a oxidarse, por tanto a medio, o casi a corto plazo lo van a hacer, por tanto el error esta en Comerciantes y TAMBIEN en coleccionistas por comprar GOMA, y no sellos. DEJEMOS DE COMPRAR SIN FIJASELLOS Y EL PROBLEMA DEL REENGOMADO SE ACABO.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Apreciado Daniel Arnau.

Vaya por delante que únicamente te conozco del Foro, que jamás he cerrado contigo ninguna transacción y que aún así no pongo en duda, por tu trayectoria aquí y por lo que me comentan otros compañeros agrómenos, que regentas una de las casas de sellos más decentes y prestigiadas de este país.

Pero en este tema... no sé... me da la sensación de que cada vez que tratas de explicarlo y de razonarlo... lo estropeas más.

Varias cosas:

Dices que reengomar no es delito, y que falsificar lo es. Pues permiteme remitirte a cierto debate que sobre el tema de las falsificaciones ya se abordó en el anterior foro. La copia o reproducción de un sello digamos "clásico" no es delito, pues, por perfecta que sea NO ES UNA FALSIFICACION. Lo mismo ocurre con una copia perfecta de una obra de arte (pásate un día por el museo del Prado, y verás a cuántos falsificadores pillas trabajando in situ). La copia de un sello sólo es ilegal cuando ese sello es susceptible de ser utilizado aún como medio de pago al estado (o a Correos) para cumplir su función de franqueo o pago de tasa. Eso es lo que precisamente hace ser tan interesantes y cotizados a los FALSOS POSTALES, ya que nacen para engañar al estado, no al coleccionista.

Pero si realizamos una copia perfecta de un sello que tan sólo es ya objeto de colección.... de falsificación nada, al menos mientras esa copia duerma metida en un cajón de casa o pegada en nuestro album. Sólo en el momento de tratar de negociar con esa mercancia, incurriremos en un claro delito de FRAUDE MERCANTIL (corríjanme los abogados del foro y perdonenme si me equivoco en la jerga), mucho más grave aún cuando exista probada intención de ocultar el verdadero origen NO AUTENTICO de la pieza. Eso es un FALSO FILATELICO. A cualquier "falsificador" de Velazquez, nadie va a ir a detenerle al Prado mientras trabaje tranquilamente, pero... ¡Ay de él como le pillen intentando colar esa copia en una subasta!.

Con las gomas... no hace falta decirlo... ¡claro que no es delito reengomar!.. pero mira.. vender el trabajo de un reengomador -o mejor dicho- introducir en el mercado el trabajo susceptible de generar un fraude de un reengomador bajo la etiqueta que se te ocurra (restaurado, alterado, cambiado, lustrado, etc...), eso ESTA MUY FEO.

Sigo sin saber qué extraña necesidad tiene cualquier coleccionista que se precie de obtener una pieza con la goma restaurada. Si no es la original... ¿para qué volver a encasquetarle esa lacra al sello, si no es para subirle artificialmente su valor (descontados los costes de la "operación" de maquillaje)?

Si tu respuesta es que lo único que haces es darle satisfacción a sus vicios ocultos, proporciona por ejemplo a aquel que no quiere ver la mancha de un matasellos mal puesto un ejemplar lavado "profesionalmente". Verás qué contento se va a su casa. Y así... podriamos ir subiendo en la espiral hasta dejar más frescas determinadas marcas prefilatélicas, "resaltar" esa sobrecarga que apenas se ve o entiende, o darle un bañito de color revitalizante a esa preciosidad de Isabel II que lo ha perdido. Todo, claro, al gusto y capricho del cliente, que para eso le servimos y es quien paga.

Sobre el tema de Sellomanía, que yo sepa, y como ya ha aclarado ampliamente Jaume, nadie se ha ensañado con él. Más al contrario, él se ha ensañado en la defensa a ultranza de un colectivo al que pertenece y que, por estar agremiado, asociado, dado de alta en la seguridad social, estar al corriente de sus impuestos, tasas e IVAS, no necesariamente está libre de pecado.... como cualquier otro.

En unos temas más abajo, he dejado precisamente una clara denuncia por prácticas abusivas a otra empresa que no sólo está agremiada, dada de alta, baja y vuelta a subir, sino que además presume de ser la empresa lider de este sector en España, y que abandera y patrocina toda una señora Fundación de Filatelia.

En fin... dejo respirar un poco el tema.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Hola a todos :D

Utilizaré las citas de danielarnau porque me facilitan concretar mis opiniones, al único objeto de enriquecer el debate.
No se puede llevar a la CARCEL a nadie por reengomar un sello, NO ES UN DELITO, otra cosa muy diferente es FALSIFICAR un sello, u cualquier otro objeto. Un ejemplo, tu iras a la Cárcel si falsificas unos pantalones LEVIS, pero si llevas unos auténticos a una modista para que te los convierta en CORTOS, no lo es.
No me sirve el ejemplo de la restauración en pintura, ya que allí estamos hablando de piezas únicas.

Tampoco me vale el ejemplo de los Levis, ya que la modista no se dedica profesionalmente a recortarle fondos para ponerlos en el mercado. Se limita a adaptarlos al gusto del consumidor.

No soy jurista, pero diría que tampoco es delito falsificar un sello. Lo es venderlo como bueno, o usarlo postalmente. Pero... ¿a que apesta que alguien se dedique profesionalmente a falsificar? ¿o llevarlo a que lo falsifiquen?

Un reengomado es la adulteración de un ejemplar, al único objeto de revalorizarlo. Cuando se reengoma, se pretende hacer pasar a un sello por otro de más valor; esto es, incrementar el importe que el mercado está dispuesto a pagar por él. Mientras esa operación se admita como legítima, seguiremos teniendo problemas.
En cuanto a los Gremios, estan ciertamente para defender a la Filatelia, pero en mis bastantes años en ellos JAMAS nadie nos denuncio a un comerciante, por ventas fraudeulentas, ni nada parecido, tal vez os habies olvidado que para que la Justicia actue, se debe de denunciar primero!!!!!
Totalmente de acuerdo. Abundando en las tesis de Juliop, creo que ahí está la razón de que el mercado no se sanee. Y los responsables somos todos: gremios, asociaciones, comerciantes y coleccionistas. Si denunciáramos comportamientos ilícitos primero, e ilegítimos después, sería más fácil acabar con esta plaga. ¿Quién no se ha tragado un falso o un lavado? ¿O quién no se ha dado por satisfecho con la devolución del importe?

De cualquier modo, como consumidores, los coleccionistas constituímos el eslabón más débil de la cadena. Creo que sois los comerciantes quienes deberíais adoptar un papel más activo en la denuncia -gremial y/o jurídica- de estos comportamientos.

Tal como he empezado diciendo, no voy a entrar en opiniones personales, pero creo que con Antonio de Sellomania, al que creo no conocer, lo habéis atacado injustamente, LOS PALOS LOS TENIA QUE RECIBIR YO, o no ????
En mi opinión, lo que se le ha dicho a sellomanía no tiene nada que ver con el tema, ya que tampoco se ha pronunciado al respecto. Más bien se refiere a su apropiación de la representación de los comerciantes. No termino de entender el motivo por el que nos recuerda sistemáticamente su condición, así como su honestidad, integridad profesional, etc... que nadie, nunca, ha puesto en duda.

Un cordial saludo a todos :D
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

¿jcpichu te has leido los dos últimos parrafos de mi anterior respuesta?

Es que resulta que en tu intervención no dices nada en que yo no este dispuesto a darte la razon.

Repito, el reengomado en un problema comercial de Coleccionistas y Comerciantes.

Me voy a ver el tema que dices.
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”