Imagen

Marcas manuscritas en cartas procedentes de Italia (1724)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Roma, no era estrictamente Italia en esos momentos (ya que en esa epoca podemos considerar que Italia esta formada por diferentes estados y territorios en manos de grandes potencias europeas), sino que era el Estado pontificio (un estado aparte) que hasta 1870 no se integró en Italia :roll:.

Seguramente alguien ducho en historia, nos explicara algo mejor como estaba diseccionada la peninsula italica en esa epoca, pero Roma venia a ser territorio independiente, gubernamental y postalmente, puesto que independientemente de las guerras y acuerdos de esos años entre las grandes potencias extranjeras, Roma era sede central de los estados pontificios, es por ello que imagino que habian tarifas especificas para correo procedente de Roma, Genova o Cerdeña. :roll:
No es mucha, pero algo de luz puede quedar :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Ahí va un mapa de los antiguos estados italianos, por si ayuda:

Imagen

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Marcas manuscritas en cartas procedentes de Italia (1724)

Mensaje por AVR86 »

Hola.
Subo una reciente adquisición de una carta de Paris de 1720 dirigida a Madrid con una marca de estas en negativo al dorso.

Yo creo que a la que más se parece es a la 109 del Tizón, pero no lo tengo muy claro. Y las fechas tampoco me coinciden... :roll:

Saludos
Adjuntos
neg 2.jpg
neg.jpg
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Marcas manuscritas en cartas procedentes de Italia (1724)

Mensaje por Eosinófilo »

Efectivamente, Alberto, me parece que es la 109 de Tizón, y por las fechas no te guíes, que pueden "bailar" un poco (7 años tampoco es mucho en el siglo XVIII...), sobre todo cuando se trata de marcas muy raras, como ésta, de la que no se conocen muchos ejemplares.

Saludos!
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Marcas manuscritas en cartas procedentes de Italia (1724)

Mensaje por AVR86 »

Muchas gracias!!! :D :D

Yo de éstas es la primera que tengo, a ver si enseñando todos las que tenemos y viendo más orígenes y destinos se puede ir descifrando cuál era la función de las mismas. Porque he leído muchas conjeturas y casi todas me parecen razonables y posibles... :roll:

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”