La caja de lineales y carterías
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: La caja de lineales y carterías
La primera es una marca de Peatón:
DE TULEBRAS A BARILLAS Y ABLITAS
Un saludo,
Xavi
DE TULEBRAS A BARILLAS Y ABLITAS
Un saludo,
Xavi
- LPerez
- Mensajes: 5568
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: La caja de lineales y carterías
Hola:CENTAURO escribió: ↑29 May 2021, 10:16 Como no se si ya las puse o no, las vuelvo a poner por si acaso, creo que son todas de NAVARRA, aunque alguna no consigo saber de donde.
Reitero mis felicitaciones a los Conferenciantes y a RAFA MIRMAN por la de las Carterías.
Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
La segunda podría ser de FALCES.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: La caja de lineales y carterías
Y la tercera también!
La última os la dejo que se ve a simple vista. No seáis godos!

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- LPerez
- Mensajes: 5568
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: La caja de lineales y carterías
Hola:Rafa.Mirman escribió: ↑29 May 2021, 15:36Y la tercera también!
La última os la dejo que se ve a simple vista. No seáis godos!![]()
A mí me sale CANARIAS / AGAETE...
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: La caja de lineales y carterías
Premio para el caballero!

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: La caja de lineales y carterías
Muchas gracias a Xavi, Luis y Rafa por la ayuda.
Un abrazo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
Un abrazo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: La caja de lineales y carterías
Lineal
BOCAIRENT
(Valencia) y fecha
Muy posiblemente de estación de ferrocarril ya que en 1919 ya tenia fechador puente. ¿Qué opináis?
BOCAIRENT
(Valencia) y fecha
Muy posiblemente de estación de ferrocarril ya que en 1919 ya tenia fechador puente. ¿Qué opináis?
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- minguez
- Mensajes: 1394
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
- Ubicación: Guadalajara - Madrid
Re: La caja de lineales y carterías
Hola.
Tengo esta cartería que está dando algún problema de identificación.
En principio la compré como Especial de Horche (Orche) pero enviándosela al maestro Yoda me hizo ver que, claramente no era la que pensaba, pero que tampoco sabe de dónde puede ser.
El caso es que en el círculo exterior parece poner ESTAFETA DE CORREOS, y dentro el círculo parece como partido y parecen leerse algunas letras. A mí me parecen ver dos, luego LES, y luego otras dos.
¿Alguien tiene alguna idea?
Saludos
M.
Tengo esta cartería que está dando algún problema de identificación.
En principio la compré como Especial de Horche (Orche) pero enviándosela al maestro Yoda me hizo ver que, claramente no era la que pensaba, pero que tampoco sabe de dónde puede ser.
El caso es que en el círculo exterior parece poner ESTAFETA DE CORREOS, y dentro el círculo parece como partido y parecen leerse algunas letras. A mí me parecen ver dos, luego LES, y luego otras dos.
¿Alguien tiene alguna idea?
Saludos
M.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
- LPerez
- Mensajes: 5568
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: La caja de lineales y carterías
Hola:minguez escribió: ↑25 Dic 2021, 22:54 Hola.
Tengo esta cartería que está dando algún problema de identificación.
B5CC173D-2F99-45B1-AE99-FADF3B028F45.jpeg
En principio la compré como Especial de Horche (Orche) pero enviándosela al maestro Yoda me hizo ver que, claramente no era la que pensaba, pero que tampoco sabe de dónde puede ser.
El caso es que en el círculo exterior parece poner ESTAFETA DE CORREOS, y dentro el círculo parece como partido y parecen leerse algunas letras. A mí me parecen ver dos, luego LES, y luego otras dos.
¿Alguien tiene alguna idea?
Saludos
M.
Mi impresión es que podrían ser dos marcas superpuestas. Una circular, en la que se lee ESTAFETA DE CORREOS. La otra, ovalada, muestra LES y después parece distinguirse una G, pero la calidad de la imagen no ayuda.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: La caja de lineales y carterías
Buenas!
Pues ahora parece que sí va a salir! Buena vista la de Luis viendo que hay dos marcas. Aquí la primera:
Y aquí la segunda en amarillo con las distintas posibilidades de terminación: LES?C LES?S LES?G (También terminada en O que no he dibujado pero os la imaginais)
Está claro que la misma marca la estamparon dos veces. He buscado posibles poblaciones con esas 3 combinaciones y solo me salen que cuadren LESACA de Navarra y VALLESECO de Canarias. Pero ninguna fue estafeta.
Y ya lo último que se me ocurrió es que la ? que falta fuera en realidad la estrella y la siguiente letra la S de correos invertida. O sea que el texto de la segunda marca fuera LES X S:
Así que la reproducción de las dos marcas que se ven colocándolas juntas sería esta:
Voilá!! Ahora sí que se ve fácil!
Lo siguiente lo dejo para entretenimiento del personal: ¿¿De qué estafeta es esta marca??
Sirva como pista que dejó de ser cartería de 300 pesetas el 30 de Noviembre de 1912 y que un mes más tarde se incorporó a la estafeta el Oficial de 4ª Don Cristóbal Marcelino Cantano.
Pues ahora parece que sí va a salir! Buena vista la de Luis viendo que hay dos marcas. Aquí la primera:
Y aquí la segunda en amarillo con las distintas posibilidades de terminación: LES?C LES?S LES?G (También terminada en O que no he dibujado pero os la imaginais)
Está claro que la misma marca la estamparon dos veces. He buscado posibles poblaciones con esas 3 combinaciones y solo me salen que cuadren LESACA de Navarra y VALLESECO de Canarias. Pero ninguna fue estafeta.
Y ya lo último que se me ocurrió es que la ? que falta fuera en realidad la estrella y la siguiente letra la S de correos invertida. O sea que el texto de la segunda marca fuera LES X S:
Así que la reproducción de las dos marcas que se ven colocándolas juntas sería esta:
Voilá!! Ahora sí que se ve fácil!
Lo siguiente lo dejo para entretenimiento del personal: ¿¿De qué estafeta es esta marca??
Sirva como pista que dejó de ser cartería de 300 pesetas el 30 de Noviembre de 1912 y que un mes más tarde se incorporó a la estafeta el Oficial de 4ª Don Cristóbal Marcelino Cantano.

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- LPerez
- Mensajes: 5568
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: La caja de lineales y carterías
Ahhhhhhhhhhhhhhhh, vale!!!!!!!Rafa.Mirman escribió: ↑26 Dic 2021, 17:28
Sirva como pista que dejó de ser cartería de 300 pesetas el 30 de Noviembre de 1912 y que un mes más tarde se incorporó a la estafeta el Oficial de 4ª Don Cristóbal Marcelino Cantano.
Tratándose del señor Cristóbal Marcelino Cantano Caces ya no hay que irse por las ramas...

RAMALES
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- minguez
- Mensajes: 1394
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
- Ubicación: Guadalajara - Madrid
Re: La caja de lineales y carterías
¿Ramales?
Al menos allí mandaron al bueno de Cristóbal en 1913…
Al menos allí mandaron al bueno de Cristóbal en 1913…
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
- minguez
- Mensajes: 1394
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
- Ubicación: Guadalajara - Madrid
Re: La caja de lineales y carterías
Se me adelantó Luis.
Muchas gracias a ambos. Me queda la duda de qué hace una marca tan rara en una estafeta, aunque ya no lo fuese…
Muchas gracias a ambos. Me queda la duda de qué hace una marca tan rara en una estafeta, aunque ya no lo fuese…
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: La caja de lineales y carterías
Premio para los caballeros!!!
Sabía yo que la pista del cartero iba a ser buena!
Pues Ramales tiene esa marca tan curiosa por la razón que di: era cartería y el 30 de Noviembre de 1912 la ascendieron a estafeta. Imagino que mientras recibían el fechador puente habitual pues el cartero encargó esta por iniciativa particular, así que ya sabemos hasta fechas de comienzo de su uso.
Ramales fue estafeta en la época de Isabel II, teniendo fechadores tipo 1 y 2.
En los mapas de Bas de 1889 seguía apareciendo como estafeta, así que entre ese año y 1912 dejó de ser estafeta en algún momento y fue cartería. No le conozco marca de cartería oficial.
En la época de Franco hay un par de marcas más de iniciativa privada:
No tengo imagen de ningún fechador trébol o puente de RAMALES. ¿Alguien lo tiene? ¿Fray Luis?
Abrazotes
Sabía yo que la pista del cartero iba a ser buena!

Pues Ramales tiene esa marca tan curiosa por la razón que di: era cartería y el 30 de Noviembre de 1912 la ascendieron a estafeta. Imagino que mientras recibían el fechador puente habitual pues el cartero encargó esta por iniciativa particular, así que ya sabemos hasta fechas de comienzo de su uso.
Ramales fue estafeta en la época de Isabel II, teniendo fechadores tipo 1 y 2.
En los mapas de Bas de 1889 seguía apareciendo como estafeta, así que entre ese año y 1912 dejó de ser estafeta en algún momento y fue cartería. No le conozco marca de cartería oficial.
En la época de Franco hay un par de marcas más de iniciativa privada:
No tengo imagen de ningún fechador trébol o puente de RAMALES. ¿Alguien lo tiene? ¿Fray Luis?
Abrazotes
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: La caja de lineales y carterías
A 5km estoy yo de Ramales... Ramales de la Victoria.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- minguez
- Mensajes: 1394
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
- Ubicación: Guadalajara - Madrid
Re: La caja de lineales y carterías
Off Topic
No tengo imagen de ningún fechador trébol o puente de RAMALES. ¿Alguien lo tiene? ¿Fray Luis?
M
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
- javivi
- Mensajes: 4514
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: La caja de lineales y carterías
Ramales de la Victoria
Cantabria
Cantabria
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: La caja de lineales y carterías
A descifrar yo puedo ver ROMEO o quizás ROMLO también sería posible ROMEG. ¿Alguna solución?
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- LPerez
- Mensajes: 5568
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: La caja de lineales y carterías
Hola:quinosollana escribió: ↑29 Ene 2022, 11:53 A descifrar yo puedo ver ROMEO o quizás ROMLO también sería posible ROMEG. ¿Alguna solución?
IMG_0046.jpg
De momento se puede garantizar ROME...

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: La caja de lineales y carterías
Pues de momento ya esta claro que pone ROMEU.LPerez escribió: ↑29 Ene 2022, 13:37Hola:quinosollana escribió: ↑29 Ene 2022, 11:53 A descifrar yo puedo ver ROMEO o quizás ROMLO también sería posible ROMEG. ¿Alguna solución?
IMG_0046.jpg
De momento se puede garantizar ROME...![]()
rome.jpg
Saludos
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain