Imagen

Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Agradecido Juan Luis, ya veo que Dock se interesó ya hace tiempo por este tema. Lo he buscado en el buscador y no aparecia nada...

-Comentaba Dock que son el equivalente a las pólizas peninsulares, pero tenemos que tener en cuenta que en la península tambien existieron viñetas con el nombre de impuesto del timbre:

ImagenImagen

-Sería necesaria información más precisa del tema. :roll:
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Bueno, al menos los de Vizcaya aparecen en el catálogo Alemany con su ley correspondiente. Ley del Timbre de 1 de enero de 1906. Según Carreras Candi las distintas tarifas de los faciales se establecienron en Reglamento de 1907 de esta ley.

Los de Alava, al ser de una emisión de 1929 pueden corresponder a otra Ley del Timbre de ese año. Al parecer cada emisión de timbres fiscales aparecía tras la publicación de la Ley del Timbre de esa anualidad.

Sin embargo, esto no aporta muchos datos sobre su utilización a no ser que alguién se estudie la citada ley.

De todas formas los de marruecos pueden tener un uso muy diferente, ya que son muy posteriores, con una guerra civil por medio, y además para usar en un territorio colonial.

Voy a recopilar los que tengo para poner algunas imágenes.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

He recurrido a mis sellos en papel y a algunas imágenes digitales que tenía archivadas. Pero ha salido un conjunto que complementa bastante bién a las ya mostradas.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Los dos siguientes son de formato pequeño, sin numeración y otras diferencias de acabado. Estos no los tengo por lo que no puedo mejorar la imágen.

Imagen

Y finalmente otra imagen de la red con formato horizontal.

Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Añado unos cuantos ejemplares de formato pequeño con numeración.

Imagen


Contemplamos ahora otros formatos, el de la izquierda cancelado en 1926.

Imagen


Los de la pareja siguiente parece ser que solo podian usarse en la zona norte de Marruecos.

Imagen
Última edición por DOKTORCYB el 12 Abr 2009, 01:30, editado 1 vez en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Buen trabajo Dock, está quedando un muestrario bastante completo del Impuesto del timbre de Marruecos, aunque lamentablemente carecemos todavía de información sobre su uso, distribución, legislación... etc.

-Hago un pequeño parentesis para dejar dos piezas de huérfanos de Telégrafos de la metrópoli.

-El 12s:

Imagen

-Y el mismo pero en negro, posiblemente una prueba de color no catalogada:

Imagen

-Resulta impresionante el nivel de detalle de estos grabados.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Magnificos ejemplares Jose. Creo que proceden del mismo vendedor de ebay que mi prueba del águila. Vende buen material este consolidado ebayer. Lo mas curioso es que es oriental, pero maneja los sellos raros de España como un experto.

Si en los sellos de impuesto del timbre andamos un tanto perdidos, en los siguientes ya me considero desnortado. Creo que es una serie de Tanger bajo dominación francesa en la que después los españoles empezaron a sobrecargar lo que les hizo falta.

Imagen
Imagen
Imagen

De los siguientes el de Tanger comparte la palabra "provisional" en los dos idiomas. De los de Marruecos con sobrecarga solo puedo decir que se adaptan como un guante al nombre del presente hilo, pero ni idea para que servían. (antes puse uno con los de impuesto del timbre pero parece que son para otra finalidad).
A lo mejor con el segundo tomo de Alemany, que va a incluir los de Marruecos, nos enteramos de algo mas.

Imagen
Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

Jose escribió:

-Ahora ando detrás de estos con sobrecarga privada que en su día se me escaparon:

Imagen
-Bueno pues ya los he conseguido. Los dejo ampliados:

ImagenImagen
Imagen

-Corresponden a los sellos de beneficencia de España 10 y 11 con sobrecarga en carmín y 12 con sobrecarga en negro.

Imagen
Sobrecarga de estos sellos benéficos

-La sobrecarga es muy similar a la de los últimos no expendidos de Tánger, pero la de estos no expendidos es más grande:

Imagen
Sobrecarga de los no expendidos de Tánger

-Tengo entendido que existen también con variedades en la sobrecarga, como por ejemplo la T de Tánger invertida.

-Por otra parte Dock, me ha gustado tanto tu prueba del águila que en cuanto he podido me he hecho con una :wink: :

Imagen

-El vendedor es efectivamente el mismo oriental.
-El papel es fuerte, casi cartulina lo que me hace pensar que pueda tratarse de algún tipo de prueba no adoptada como tú bien indicabas..
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Hola Dock

-Mira por donde, gracias a unas ímágenes que me ha facilitado el amigo Alejov, y de las que le estoy profundamente agradecido, vamos a saber algo más del sello del águila.

-Esta imágen es del catálogo Gálvez de pruebas y ensayos de España de 1960:

Imagen

-En cuanto a la posible prueba en negro del hogar de el Quinto que muestro más arriba, tenemos esto tambien del mismo catálogo:

Imagen

-Osea, un ensayo de plancha en negro.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Gracias Jose y Alejov. Pocas cosas se le escaparon a Galvez. Esto despeja muchas dudas pero también nos reconforta descubrir que nuestros análisis eran bastante acertados. Aunque veo que el del águila del catálogo pone "DONATIVO" y en los reales se ha sustituido por una cruz.

Siempre me he preguntado como llegan al mercado filatélico estas piezas tan raras. Pensaba que quedaban intocables en algún cartapacio de archivo de la FNMT, y como cosa excepcional se cedía algún ejemplar a algún museo postal. Hay que tener en cuenta que no tienen nada que ver con las pruebas modernas que se compran en las filatelias o que suministra el Servicio Filatélico.

¿Procederán de los herederos del grabador? Es la única formula que se me ocurre.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Otro no catalogado.

-Triple impresión del valor y sin dentar. De existir catalogado sería NE 15hhhs:

Imagen
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Otro sin valor postal que no recuerdo haber visto:

4svp

Imagen

-Y una habilitación calcada al dorso:

38hc

ImagenImagen
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Aquí van unos fiscales de Marruecos.
Me los vendieron como serie completa, pero en el catalogo de Paulo Barata no está referido el 100 ptas. y en cambio sí aparecen algunos valores que aquí no están.
Última edición por OPORTO el 25 Feb 2010, 10:42, editado 1 vez en total.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Hola Oporto. Magnífica serie sin dentar, muy bonita. :wink:

-¿Catálogo de Paulo Barata? :shock: :?: :shock: , ¿puedes ampliar la información que tengas de ese catálogo?, no había oído hablar de él, pero puede ser interesante.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Pablo Rui Barata era (o es) un coleccionista o comerciante portugués que se especializó en fiscales y viñetas cuando casi nadie lo hacía. Publicaba una revista llamada The international revenuer o algo asó, y sacó a la luz varias catálogos de fiscales y viñetas por paises. Yo preguntaría en el foro portugués selos-postais.

Respecto a los fiscales de antes, me permití preguntar a la firma que los subastó de dónde habán habían extraido la información de que se trataba de una serie completa. Han pasado varios días y no he obtenido noticias.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Gracias por la información Oporto. :wink:
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

Jose escribió:-Mutua de personal de ferrocarriles, serie completa:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

-Diseño de Mariano Bertuchi. Catalogados como de Tánger en Hevia.
-En realidad Hevia no deja muy claro si son de Marruecos o de Tánger ya que este catálogo, como hacía Edifil, no separaba esas dos dependencias. Pero los catalogaba como sellos benéficos del año 1951.

-A la vista de este carné, la cosa puede cambiar:

Imagen
Imagen
Imagen

-Se trata de sellos pro-mutua del personal ferroviario, de caracter voluntario, emitidos en Tetuán (Marruecos) en junio de 1946. No obstante sigue habiendo una cosa dudosa; el facial de los sellos expresado en el carné no corresponde con el de los sellos de esa emisión.

-Si nos fijamos hablan de sellos de 5, 2 y 1 ptas y 25 cts, mientras que el valor de los sellos es de 10 y 25 cts y 1 y 5 ptas. :?:
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Felicidades. Es usted objeto de una envidia nada sana por mi parte.

Sólo me cabe solicitarle dos favores. Por favor, el texto del carné ¿está impreso en tipografía o en litografía? ¿Podría facilitarme unas imágenes del carné de más calidad?

Creo que la disparidad entre los valores anunciados en el carné y los definitivos de los timbres se explicaría por el hecho de que probablemente el carné y los sellos fueron preparados por separado. Las tarifas finales se establecieron tomando como modelo las series pro huérfanos de correo de Tánger, también de Heralmi Riusset, de la mismas fechas. Ello explicaría que tanto Critikian como Hevia los asimilaran en sus catálogos.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Hola Oporto.

-Lo primero que te pediría es que me tutearas, por favor :wink:

-Este carné en concreto, lamentablemente no es mío, está actualmente a la venta en una subasta por internet, de la que saqué las imagenes. El motivo de ponerlas aquí fué el de intentar dar un poco de luz sobre esta serie.

-De Marruecos si dispongo de algún otro carné de sellos, pero de correos, como este:

Imagen

-Y el texto es muy similar:

Imagen

-Pero no te sabria decir si es tipografía o litografía. Si necesitas imágenes ampliadas de este otro, sí te las puedo facilitar.

-Una posibilidad entre la disparidad en los valores anunciados en el carné y el de los sellos puede ser la que apuntas. Otra que se me ocurrió nada más verlo es la de que alguien cambiara los sellos :?: , aunque esto parece mas descabellado.

-Un abrazo.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Me parece leer que la imprenta es "Seix y Barral", no "Rieusset", aunque ambas estuvieran en Barcelona.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Pues parece que tienes razón Cursus, en el pie de imprenta de los sellos sí pone Seix y Barral:

Imagen

-Pero al menos en los carnés que tengo yo, en la contraportada la marca que llevan es esta:

Imagen

"Heralmi" Madrid
Responder

Volver a “VIÑETOFILIA”