Decía yo ayer que un sello, cualquier sello, puede ser un Aleph. Y como prueba de esta afirmación, hemos profundizado en una de las aristas de un sello del grabador Jindra Schmidt mostrado en la página 2 de este Tema. Bien es cierto que es una profundización muy somera, si se me permite la contradicción de términos, apenas nada más que un bosquejo, pero que sirve de sobra para certificar su naturaleza caleidoscópica. Vean, vean...
Lidice, 10 de junio de 1942
El 4 de junio de 1942, moría en el hospital Bulovka de Praga el dirigente nazi Reinhard Heydrich, a causa de las heridas sufridas unos días antes
en un atentado organizado por la resistencia checa a la ocupación alemana de Bohemia y Moravia, anexionadas al Reich tres años antes. Heydrich, al que Hitler definía como "un hombre con el corazón de hierro", era la autoridad máxima delegada por el régimen nazi para esos territorios ocupados. Su asesinato sería cruelmente vengado por la furia nazi y acabaría costando la vida a más de mil personas. Un año después, el protectorado de Bohemia y Moravia, aún bajo el dominio alemán, emitía este sello en huecograbado como homenaje al alto mando nazi asesinado:
Este sello de Heydrich entró en circulación el 28 de mayo de 1943. Apenas mes y medio antes, el 20 de abril, entraba en circulación este sello que ahora mostramos, y que representa a Adolf Hitler asomado a un balcón contemplando la ciudad de Praga:
Este es le primer sello del que se tiene constancia segura de haber sido grabado por Jindra Schmidt. Este grabador había nacido en 1897 en Račice nad Trotinou, un pequeño pueblo situado en el este de la actual Chequia. Era ya un artista de reconocido prestigio cuando rubricó este sello, habiendo realizado diversas obras, entre ellas grabados para billetes de banco. En los años setenta, ya en el esplendor de su fama como grabador de sellos, llegó a confesar en una entrevista que puso sólo sus iniciales en este sello como afirmación de su condición de checo y a la vez como modesto repudio de la ocupación nazi de su país.
El 10 de junio de 1947, se ponía en circulación en Checoslovaquia el sello que aparece bajo estas líneas. Diseñado por el artista Karel Svolinský, el grabador Jindra Schmidt rindió un homenaje estremecedor a las 340 víctimas de Lidice, uno de los pequeños pueblos que fueron arrasados por las fuerzas de la ocupación nazi aquel mes de junio de 1942. Lidice era conocido durante esa época infausta por ser uno de los viveros de la resistencia contra la invasión alemana. El otro pueblo que más homenajes simbólicos ha merecido de la filatelia checa fue Lezaky. Ambos fueron masacrados como parte de la venganza del Führer por el asesinato de Heydrich. La emisión de sellos por parte de Chequia de recuerdo a las víctimas de esas masacres feroces llega hasta nuestros días.

El mismo grabador Jindra habría de rendir homenaje a este pequeño pueblo en una emisión de sellos de 1957, quince años después del exterminio. Mostramos bajo estas líneas uno de los dos sellos de esta emisión. El pueblo de Lidice se reconstruyó a partir de 1949, pero justo al lado de su ubicación original: dado que era un solar devastado, se respetó el lugar donde perdieron vilmente su vida cientos de personas inocentes, entre ellos niños, mujeres y ancianos.
El lugar original donde se asentaba el pueblo, es hoy un parque que honra la memoria de toda aquella gente. Monumento dedicado en ese parque a los 82 niños asesinados ese 10 de junio de 1942: