Imagen

Los sellos más bonitos del mundo

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: Grabar en calcografía a partir de una fotografía

Y concluyo aquí la reproducción del capítulo del libro, iniciado en el post anterior:

Estudio nº 4 de Afinet 3b 400ppp.jpg
Estudio nº 4 de Afinet 4b 400ppp.jpg
Estudio nº 4 de Afinet 4 det.jpg
Estudio nº 4 de Afinet 4 det.jpg (11.83 KiB) Visto 3615 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ[/b]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Hola Eugenio. Gracias por esas instantáneas que vienen tan a propósito y que guardo de inmediato.

El caso que presentas, además, añade una instancia más que el ejemplo que yo he puesto con Rilke. Quiero decir: Sánchez Toda parte de la fotografía, que a su vez parte del retrato original. No se trata aquí de establecer jerarquías, que por lo demás han de ser siempre personales, como todo juicio artístico, pero dejemos al menos anotada esta intuición: el grabador se impone a la fotografía, que es su punto real de partida, aunque éste a su vez es el precipitado de un punto anterior, la obra misma de Goya.

Como ves, esto no hace sino confirmar mi predicción de que sólo acabamos de iniciar el viaje... Espero que este Tema continúe surcando estas aguas tan profundas y pantanosas y por esto mismo apasionantes.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Quisiera ir un poco más allá. Este apunte de Eugenio me impele a rectificar el texto que lo precede. Decía en él que el grabador del sello calcográfico de Las Meninas no acaba de alzarse sobre su punto de partida, que es la obra de Velázquez. Error: su punto de partida, claro, es muy probablemente una fotografía de la obra de Velázquez... Muy probablemente, así hemos de afirmarlo a falta de algún dato seguro.

En los próximos días seguiré metiendo la nariz en este asunto que a mí, al menos, me interesa sobremanera. Vislumbro nuevos horizontes hacia donde ir, pero he de pensar primero...
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

No obstante, echo a volar esta primera evidencia, que no por serlo no hemos de decirla: la Maja de Sánchez Toda no es la Maja de Goya, es la Maja de Sánchez Toda.

Claro, ya empiezo a ver más claro aún: el grabado es una obra autónoma en sí mismo, es evidente. Otra cuestión distinta es la magnitud del ámbito nuevo que crea.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Me empiezo a orientar, ahora creo que en la buena dirección. Son muy evidentes los extremos: la simple copia o reproducción y la creación. Entre ambos extremos está la zona de sombra donde hemos de discutir y tratar de poner un poco de claridad siquiera.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Mientras tanto, yo sigo echándole carbón a la caldera. Uno de los primeros trabajos de Slania, grabado del gran escritor ruso Gogol a partir del retrato de F. Moller:
Adjuntos
N_Gogol_by_F_Moller_(1840,_Tretyakov_gallery).jpg
N_Gogol_by_F_Moller_(1840,_Tretyakov_gallery).jpg (73.8 KiB) Visto 3576 veces
g1.jpg
g2.jpg
g3.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

La verdad es que releyendo las últimas dos páginas del Tema, donde está claro que tratamos de llegar al fondo real de al menos algunos sellos, o siquiera intentarlo, han acabado por acudir a mi cabeza unos versos inquietantes de Alberto Caeiro, este sí, una creación de Pessoa:

Ver las cosas hasta el fondo...
¿Y si las cosas no tuvieran fondo?
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Ya hemos dicho en otra entrada de este Tema que la filatelia del estado alemán de Sarre tiene muchos coleccionistas por la gran belleza de muchos de sus sellos. Este, basado en una obra de Durero (La virgen y el niño), es soberbio.
Adjuntos
vvvv.jpg
e1.jpg
e2.jpg
e3.jpg
e4.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Gran sello griego perteneciente a la bella serie mitológica de 1935, de la que habremos de poner alguno más. La diosa Iris, mensajera de los dioses en La Ilíada, y que quizá sea la figura representada en el sello de Costa Rica de la página anterior, aunque nos hemos decantado por Hermes, tenemos querencia por nuestro patrón.
Adjuntos
1.jpg
2.jpg
h3.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

De la misma serie, excepcional este sello calcográfico en el que aparecen la diosa Atenea y Pegaso. Sello que por su factura y año de realización parece obra, como el resto de la serie, de alguna de las grandes casas de grabadores inglesas de la época.
Adjuntos
d1.jpg
d2.jpg
d4.jpg
d3.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Este sello de 1947 es sin duda, al menos para mí, el mejor que la filatelia española ha dedicado a Don Quijote. Excelente creación del grabador a partir de un dibujo del ilustrador Daniel de Urrabieta (Vierge). La página de Afinet que citábamos en páginas anteriores nos dice que la emisión de tres sellos a la que pertenece este, fue grabada de forma conjunta por José Luis López Sánchez Toda, Germán Martín Orbe y Carlos Velamazán. Pero, en lo que respecta a este sello, nos parece ver sólo la mano de un grabador, ¿alguien podría decirnos de quién es esa mano?

Sello que bien podría llevar como leyenda una gran frase del libro inmortal de Cervantes: "La mucha lectura devana los sesos..."
Adjuntos
Dibujo_de_Daniel_Urrabieta_Vierge,_en_Don_Quijote_de_la_Mancha.jpg
e1.jpg
e3.jpg
e2.jpg
e4.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Jose »

En esa última imagen se aprecia perfectamente como regrabaron el 9 sobre el 12.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Hola Jose, es verdad, es un asunto sobre el que recuerdo haber leído muchas entradas en el foro. Pues no me he dado cuenta al ampliarlo, que si no, lo hubiera apuntado a modo de anécdota... ¡Yo sólo veía los libros! :lol: :lol: :lol: Una prueba modesta de lo caleidoscópicos que son los grandes sellos. Un sello puede ser un Aleph. Otro día con más tiempo encerraremos el sello, cualquier sello, en el laberinto de espejos del gran escritor argentino.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Rusia conmemoró en 1968 el 150 aniversario del nacimiento de Ivan Turgueniev con este bello sello calcográfico. Un grabado sencillo enmarcado por un diseño elegante, acorde con la prosa suave y acariciadora de este gran escritor ruso, amigo de Flaubert y devoto de Tolstoi.
Adjuntos
t1.jpg
t4.jpg
t2.jpg
t3.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Uno de los grandes creadores de la filatelia, el checo Jindra Schmidt, llegó a grabar a Hitler (más adelante lo mostraremos) y también sus actos. El impresionante homenaje a las víctimas de Lidice mostrado en la página 2 de este Tema es estremecedor. Él también fue víctima del tiempo en que vivió.
Mostramos ahora, no obstante, uno de sus trabajos más alejados del presente de entonces: la leyenda de San Jorge y el dragón. Este sello checo de 1946 que diseccionamos pertenece a una hojita sin dentar. También se emitieron dos valores corrientes dentados.
Adjuntos
c4.jpg
c1.jpg
c2.jpg
c3.jpg
Última edición por ramon1843 el 25 May 2016, 19:00, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

El Día del Sello ha dado lugar a grandes sellos en la mayoría de las filatelias del mundo. Este sello de Polonia que ahora muestro es un buen ejemplo. Grabado de Jerzy Miller a partir de una obra del pintor polaco Jan Chełminski, que aunque nació en 1851, alcanzó sus mayores cimas representando escenas de la invasión napoleónica del norte de Europa. Por desgracia, no he podido localizar el óleo que inspira este gran sello, es por eso que pongo otra obra de este artista para que podamos imaginar el cuadro que inspiró al grabador.

Una posta de época recorre un camino solitario de un pueblecito nevado de la vieja Europa. ¿Qué preocupa a ese cartero? ¿Por qué esa hosquedad meditabunda? ¿O es resignación ante un destino penoso? ¡Maravilloso sello!
Adjuntos
Jan Chelminski - Napoleon.jpg
p1.jpg
p2.jpg
p3.jpg
p4.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Decía yo ayer que un sello, cualquier sello, puede ser un Aleph. Y como prueba de esta afirmación, hemos profundizado en una de las aristas de un sello del grabador Jindra Schmidt mostrado en la página 2 de este Tema. Bien es cierto que es una profundización muy somera, si se me permite la contradicción de términos, apenas nada más que un bosquejo, pero que sirve de sobra para certificar su naturaleza caleidoscópica. Vean, vean...

Lidice, 10 de junio de 1942

El 4 de junio de 1942, moría en el hospital Bulovka de Praga el dirigente nazi Reinhard Heydrich, a causa de las heridas sufridas unos días antes
en un atentado organizado por la resistencia checa a la ocupación alemana de Bohemia y Moravia, anexionadas al Reich tres años antes. Heydrich, al que Hitler definía como "un hombre con el corazón de hierro", era la autoridad máxima delegada por el régimen nazi para esos territorios ocupados. Su asesinato sería cruelmente vengado por la furia nazi y acabaría costando la vida a más de mil personas. Un año después, el protectorado de Bohemia y Moravia, aún bajo el dominio alemán, emitía este sello en huecograbado como homenaje al alto mando nazi asesinado:
IMG_20160525_0006.jpg
Este sello de Heydrich entró en circulación el 28 de mayo de 1943. Apenas mes y medio antes, el 20 de abril, entraba en circulación este sello que ahora mostramos, y que representa a Adolf Hitler asomado a un balcón contemplando la ciudad de Praga:
js praga.jpg
Este es le primer sello del que se tiene constancia segura de haber sido grabado por Jindra Schmidt. Este grabador había nacido en 1897 en Račice nad Trotinou, un pequeño pueblo situado en el este de la actual Chequia. Era ya un artista de reconocido prestigio cuando rubricó este sello, habiendo realizado diversas obras, entre ellas grabados para billetes de banco. En los años setenta, ya en el esplendor de su fama como grabador de sellos, llegó a confesar en una entrevista que puso sólo sus iniciales en este sello como afirmación de su condición de checo y a la vez como modesto repudio de la ocupación nazi de su país.

El 10 de junio de 1947, se ponía en circulación en Checoslovaquia el sello que aparece bajo estas líneas. Diseñado por el artista Karel Svolinský, el grabador Jindra Schmidt rindió un homenaje estremecedor a las 340 víctimas de Lidice, uno de los pequeños pueblos que fueron arrasados por las fuerzas de la ocupación nazi aquel mes de junio de 1942. Lidice era conocido durante esa época infausta por ser uno de los viveros de la resistencia contra la invasión alemana. El otro pueblo que más homenajes simbólicos ha merecido de la filatelia checa fue Lezaky. Ambos fueron masacrados como parte de la venganza del Führer por el asesinato de Heydrich. La emisión de sellos por parte de Chequia de recuerdo a las víctimas de esas masacres feroces llega hasta nuestros días.
800.jpg
El mismo grabador Jindra habría de rendir homenaje a este pequeño pueblo en una emisión de sellos de 1957, quince años después del exterminio. Mostramos bajo estas líneas uno de los dos sellos de esta emisión. El pueblo de Lidice se reconstruyó a partir de 1949, pero justo al lado de su ubicación original: dado que era un solar devastado, se respetó el lugar donde perdieron vilmente su vida cientos de personas inocentes, entre ellos niños, mujeres y ancianos.
801.jpg
El lugar original donde se asentaba el pueblo, es hoy un parque que honra la memoria de toda aquella gente. Monumento dedicado en ese parque a los 82 niños asesinados ese 10 de junio de 1942:
Memorial to the children of Lidice in the park in front of the museum.JPG
Última edición por ramon1843 el 25 May 2016, 18:46, editado 4 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Agrego, para completar el aspecto gráfico de esta historia sólo bosquejada, los otros dos sellos que grabó Jindra Schmidt sobre la masacre de Lidice. El de la izquierda completa la serie de 1947, que constaba de dos sellos y tres valores. El de la derecha, completa la emisión de 1957, que constó de dos sellos:
js lidice.jpg
Jindřich Schmidt, Jindra, falleció en Praga el 12 de marzo de 1984, y está considerado el mejor grabador de sellos de Chequia, antes de su escisión Checoslovaquia.
jindra schmitd.jpg
Última edición por ramon1843 el 25 May 2016, 18:41, editado 2 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por IRIS »

Preciosos sellos los que estás mostrando.
Y lección de historia la que nos estás dando.

Un saludo. Iris :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
danilacalzada
Mensajes: 509
Registrado: 20 Ene 2013, 16:16
Ubicación: Gijon - Asturias

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por danilacalzada »

Seguís poniendo sellos espectaculares, y coincido con la compañera Iris cuando dice que habeis dado además una lección de historia, me ha encantado la explicación de estos últimos sellos, y aprovechando esta coyuntura y viendo que hay otro tema por ahí pululando que habla de si está o no el Ágora muerta, en referencia a que se mueve poco nuestro foro me voy a tomar la libertad de unir estos dos detalles y crear en el hilo principal del foro un nuevo post si os parece bien a todos, un post que trate sobre la historia de los sellos, lo que representa cada uno etc, y en cuyas páginas cada forero pueda aportar un sello (o todos los que quiera claro está) que le guste especialmente y detalle en unas líneas los motivos por los que se creó el sello, en qué está basado, quien lo creó, fechas, etc.
Igual os parece una tontería pero bueno, a mi me gustaría leer más sobre sellos la verdad, así que voy a ello! os espero en el nuevo tema!
Un saludo a todos y gracias por seguir colgando estos espectaculares ejemplares!

danilacalzada
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”