EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[align=center]300 AÑOS DE CORREOS EN ESPAÑA (1716-2016)
TELÉGRAFO ELÉCTRICO DESDE 1845. SEGUNDA CENTURIA. 1816-1916[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 21 de abril de 2016 se emitirá la segunda de las tres emisiones conmemorativas de los «300 Años de Correos en España (1716-2016)». Esta segunda emisión, denominada «Telégrafo eléctrico desde 1845. Segunda Centuria. 1816-1916», se presenta en formato de hoja bloque con un sello de correo e ilustrada con ocho viñetas sin valor postal, en las que se reproducen diferentes hitos de la historia del Correo en España. En el centro de la hoja, el sello de correo reproduce un receptor de cinta Morse y perforador atendido por una telegrafista.
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Calco + Offset + Foil + Relieve.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente mate.
– Dentado del sello: 19 (cuadrado).
– Formato del sello: 40 × 40 mm.
– Formato de la hoja bloque: 120 × 120 mm.
– Valor postal del sello: 3 euros.
– Tirada: 200.000 hojas bloque.
Esta es la segunda hoja bloque, de las tres que Correos emitirá este año para conmemorar su Tricentenario; en ellas se muestran los tres siglos de vida postal y telegráfica de la entidad.
Durante el siglo XIX y sobre todo a partir de la década de 1840, se van a producir grandes reformas en el ámbito postal, que coincidirán con unos medios de transportes mejorados, las diligencias, o nuevos, como el ferrocarril o los barcos de vapor. La implantación del sello, como medio de franqueo de la correspondencia, el reparto diario en la totalidad de los ayuntamientos o la instalación de los buzones urbanos, multiplicó el número de cartas circuladas. Además se instaló rápidamente la red de telegrafía eléctrica y se tendieron los cables submarinos telegráficos, que comunicaron años después a la Península con el resto del mundo.
Aparecieron así nuevos empleados como los ambulantes, a cargo de las expediciones postales por ferrocarril y los telegrafistas. Asimismo, aumentó el número de mujeres en diversos ámbitos postales y telegráficos. Por otra parte, se crearon nuevos servicios como el correo urbano, con varias entregas diarias en las grandes ciudades, las tarjetas postales o los telegramas especiales.
Todo ello posibilitó, que tanto el mundo de la administración pública, como el económico y bursátil, el de la prensa y claro está el de los particulares, pudieran hacer uso de dos grandes redes de comunicación, coadyuvando así a la vertebración política, económica y social de nuestro país.
El sello relativo a la segunda centuria (1816-1916), tiene como motivo principal a una empleada de telégrafos frente a un aparato del sistema Morse.
En las viñetas argentadas que lo enmarcan, se recogen detalles alusivos como un buzón de mármol, un vagón-correo, un sello de la primera emisión de 1850, un vapor-correo, empleados postales o los hitos relativos al correo y al telégrafo más importantes de este periodo.
Al tratarse de una celebración tan especial, se emitirá una prueba de artista, en formato díptico, con reproducción del sello en plata. Además, en el segundo tomo de la obra Los 300 mejores sellos de la historia, que edita la Subdirección de Filatelia, se incluyen la citada hoja bloque, la prueba de artista en plata y el sello obliterado con un matasellos con tinta especial de color plata.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco en este mensaje el boceto de esta hoja bloque.
Saludos.
TELÉGRAFO ELÉCTRICO DESDE 1845. SEGUNDA CENTURIA. 1816-1916[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 21 de abril de 2016 se emitirá la segunda de las tres emisiones conmemorativas de los «300 Años de Correos en España (1716-2016)». Esta segunda emisión, denominada «Telégrafo eléctrico desde 1845. Segunda Centuria. 1816-1916», se presenta en formato de hoja bloque con un sello de correo e ilustrada con ocho viñetas sin valor postal, en las que se reproducen diferentes hitos de la historia del Correo en España. En el centro de la hoja, el sello de correo reproduce un receptor de cinta Morse y perforador atendido por una telegrafista.
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Calco + Offset + Foil + Relieve.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente mate.
– Dentado del sello: 19 (cuadrado).
– Formato del sello: 40 × 40 mm.
– Formato de la hoja bloque: 120 × 120 mm.
– Valor postal del sello: 3 euros.
– Tirada: 200.000 hojas bloque.
Esta es la segunda hoja bloque, de las tres que Correos emitirá este año para conmemorar su Tricentenario; en ellas se muestran los tres siglos de vida postal y telegráfica de la entidad.
Durante el siglo XIX y sobre todo a partir de la década de 1840, se van a producir grandes reformas en el ámbito postal, que coincidirán con unos medios de transportes mejorados, las diligencias, o nuevos, como el ferrocarril o los barcos de vapor. La implantación del sello, como medio de franqueo de la correspondencia, el reparto diario en la totalidad de los ayuntamientos o la instalación de los buzones urbanos, multiplicó el número de cartas circuladas. Además se instaló rápidamente la red de telegrafía eléctrica y se tendieron los cables submarinos telegráficos, que comunicaron años después a la Península con el resto del mundo.
Aparecieron así nuevos empleados como los ambulantes, a cargo de las expediciones postales por ferrocarril y los telegrafistas. Asimismo, aumentó el número de mujeres en diversos ámbitos postales y telegráficos. Por otra parte, se crearon nuevos servicios como el correo urbano, con varias entregas diarias en las grandes ciudades, las tarjetas postales o los telegramas especiales.
Todo ello posibilitó, que tanto el mundo de la administración pública, como el económico y bursátil, el de la prensa y claro está el de los particulares, pudieran hacer uso de dos grandes redes de comunicación, coadyuvando así a la vertebración política, económica y social de nuestro país.
El sello relativo a la segunda centuria (1816-1916), tiene como motivo principal a una empleada de telégrafos frente a un aparato del sistema Morse.
En las viñetas argentadas que lo enmarcan, se recogen detalles alusivos como un buzón de mármol, un vagón-correo, un sello de la primera emisión de 1850, un vapor-correo, empleados postales o los hitos relativos al correo y al telégrafo más importantes de este periodo.
Al tratarse de una celebración tan especial, se emitirá una prueba de artista, en formato díptico, con reproducción del sello en plata. Además, en el segundo tomo de la obra Los 300 mejores sellos de la historia, que edita la Subdirección de Filatelia, se incluyen la citada hoja bloque, la prueba de artista en plata y el sello obliterado con un matasellos con tinta especial de color plata.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco en este mensaje el boceto de esta hoja bloque.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[align=center]EUROPA - 2016
THINK GREEN. PIENSA EN VERDE[/align]
Hola:
Dentro de la serie «Europa», Dios mediante, el día 22 de abril de 2016 se emitirá un sello de correo denominado «Think green. Piensa en verde».
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 35 × 24,5 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: Ilimitada.
Como en años anteriores, las administraciones y empresas postales europeas miembros de PostEurope, ponen en circulación la serie Europa que se emite con un tema común, en esta ocasión “Think Green”, “Piensa en verde”.
El sello que emite España, contrapone dos ideas. Por un lado, la de una ciudad cubierta de contaminación representada por el color gris, con nubes oscuras y cables en los tejados; por otro, una ciudad donde el verde es el color predominante y donde destacan las energías renovables simbolizadas en los molinos, los árboles y plantas o los pájaros. También aparece un ciclista, animando al uso de trasportes no contaminantes. Una mano con un rodillo pinta la ciudad de verde y blanco, borrando así el gris de la contaminación.
En Europa, se ha reducido considerablemente la emisión de contaminantes atmosféricos en las últimas décadas. Pero esto no es suficiente, la concentración de elementos que polucionan sigue siendo muy elevada en la atmósfera por lo que persiste la mala calidad del aire, sobre todo en zonas urbanas donde se concentra el mayor número de población.
Son muchos los gobiernos que intentan mejorar sus políticas medioambientales, y sobre todo, concienciar a la población sobre uno de los problemas más importantes y que más afecta los seres humanos.
El uso de medios de trasportes sin motor, la reducción de energías contaminantes frente a las renovables, la reforestación de bosques, el aumento del número de zonas verdes sobre todos en las ciudades, son acciones que pueden ayudar a frenar los índices de contaminación, pero, sobre todo, lo más importante es que cada persona se conciencie sobre este problema y que todos pensemos en verde.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.
Saludos.
THINK GREEN. PIENSA EN VERDE[/align]
Hola:
Dentro de la serie «Europa», Dios mediante, el día 22 de abril de 2016 se emitirá un sello de correo denominado «Think green. Piensa en verde».
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 35 × 24,5 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: Ilimitada.
Como en años anteriores, las administraciones y empresas postales europeas miembros de PostEurope, ponen en circulación la serie Europa que se emite con un tema común, en esta ocasión “Think Green”, “Piensa en verde”.
El sello que emite España, contrapone dos ideas. Por un lado, la de una ciudad cubierta de contaminación representada por el color gris, con nubes oscuras y cables en los tejados; por otro, una ciudad donde el verde es el color predominante y donde destacan las energías renovables simbolizadas en los molinos, los árboles y plantas o los pájaros. También aparece un ciclista, animando al uso de trasportes no contaminantes. Una mano con un rodillo pinta la ciudad de verde y blanco, borrando así el gris de la contaminación.
En Europa, se ha reducido considerablemente la emisión de contaminantes atmosféricos en las últimas décadas. Pero esto no es suficiente, la concentración de elementos que polucionan sigue siendo muy elevada en la atmósfera por lo que persiste la mala calidad del aire, sobre todo en zonas urbanas donde se concentra el mayor número de población.
Son muchos los gobiernos que intentan mejorar sus políticas medioambientales, y sobre todo, concienciar a la población sobre uno de los problemas más importantes y que más afecta los seres humanos.
El uso de medios de trasportes sin motor, la reducción de energías contaminantes frente a las renovables, la reforestación de bosques, el aumento del número de zonas verdes sobre todos en las ciudades, son acciones que pueden ayudar a frenar los índices de contaminación, pero, sobre todo, lo más importante es que cada persona se conciencie sobre este problema y que todos pensemos en verde.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[align=center]CAMINO DE SANTIAGO - 2016
[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 25 de abril de 2016 se emitirá un sello de correo autoadhesivo denominado «Camino de Santiago». Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993 y ampliado en 2015, el Camino de Santiago ha recibido también el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 2004 y ha sido distinguido por el Consejo de Europa como Primer Itinerario Cultural (1987) y Gran Itinerario Cultural (2004).
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 35 × 24,5 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos autoadhesivos.
– Valor postal del sello: Tarifa B.
– Tirada: Ilimitada.
El día 15 de julio de 1937 se emitieron los tres primeros sellos dedicados al Camino de Santiago. Estos tres sellos que tenían como motivos El Apóstol Santiago, la Catedral y el Pórtico de la Gloria respectivamente, fueron impresos en litografía en la imprenta “Hijos de Fournier” de Vitoria, con el título de “Año Jubilar Compostelano”.
Desde entonces han sido muchos los sellos dedicados al Camino de Santiago y este año, Correos vuelve a emitir uno con este motivo. El sello presenta la imagen de la fachada principal de la Catedral de Santiago con algunos peregrinos llegando a ella. También, de fondo, la vegetación recuerda la naturaleza que acompaña el Camino. Completa la composición la “vieira” que simboliza el Camino de Santiago.
La peregrinación a pie a Santiago de Compostela es una experiencia muy gratificante pero también un reto físico y mental. A través de las numerosas rutas que llevan a Santiago y durante siglos han transitado personas de toda índole y condición: peregrinos de buena fe, por penitencia, juglares, vagabundos, aventureros o bandidos.
Unos, como los penitentes religiosos, realizaban el camino porque sentían un deseo insostenible de visitar el lugar donde reposaban los restos del Apóstol; otros, caminaban para cumplir una promesa efectuada al Santo si les ayudaba a resolver alguna de sus cuitas. Gente que se había recuperado de una enfermedad o enfermos que pensaban recobrar la salud llegando hasta la capital gallega, han recorrido los caminos con fe y devoción.
Por otro lado estaban aquellos peregrinos que realizaban el recorrido como castigo, impuesto bien por la autoridad civil o bien por la autoridad eclesiástica y saldaban así sus penas.
Otros eran simplemente aventureros que tenían deseo de conocer mundo, incluso, hubo muchos peregrinos que lo hicieron para cumplir con cláusulas testamentarias y conseguir así una herencia. Hoy en día son muchos los peregrinos y muchos los motivos que les llevan hasta Santiago de Compostela.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.
Saludos.
[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 25 de abril de 2016 se emitirá un sello de correo autoadhesivo denominado «Camino de Santiago». Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993 y ampliado en 2015, el Camino de Santiago ha recibido también el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 2004 y ha sido distinguido por el Consejo de Europa como Primer Itinerario Cultural (1987) y Gran Itinerario Cultural (2004).
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 35 × 24,5 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos autoadhesivos.
– Valor postal del sello: Tarifa B.
– Tirada: Ilimitada.
El día 15 de julio de 1937 se emitieron los tres primeros sellos dedicados al Camino de Santiago. Estos tres sellos que tenían como motivos El Apóstol Santiago, la Catedral y el Pórtico de la Gloria respectivamente, fueron impresos en litografía en la imprenta “Hijos de Fournier” de Vitoria, con el título de “Año Jubilar Compostelano”.
Desde entonces han sido muchos los sellos dedicados al Camino de Santiago y este año, Correos vuelve a emitir uno con este motivo. El sello presenta la imagen de la fachada principal de la Catedral de Santiago con algunos peregrinos llegando a ella. También, de fondo, la vegetación recuerda la naturaleza que acompaña el Camino. Completa la composición la “vieira” que simboliza el Camino de Santiago.
La peregrinación a pie a Santiago de Compostela es una experiencia muy gratificante pero también un reto físico y mental. A través de las numerosas rutas que llevan a Santiago y durante siglos han transitado personas de toda índole y condición: peregrinos de buena fe, por penitencia, juglares, vagabundos, aventureros o bandidos.
Unos, como los penitentes religiosos, realizaban el camino porque sentían un deseo insostenible de visitar el lugar donde reposaban los restos del Apóstol; otros, caminaban para cumplir una promesa efectuada al Santo si les ayudaba a resolver alguna de sus cuitas. Gente que se había recuperado de una enfermedad o enfermos que pensaban recobrar la salud llegando hasta la capital gallega, han recorrido los caminos con fe y devoción.
Por otro lado estaban aquellos peregrinos que realizaban el recorrido como castigo, impuesto bien por la autoridad civil o bien por la autoridad eclesiástica y saldaban así sus penas.
Otros eran simplemente aventureros que tenían deseo de conocer mundo, incluso, hubo muchos peregrinos que lo hicieron para cumplir con cláusulas testamentarias y conseguir así una herencia. Hoy en día son muchos los peregrinos y muchos los motivos que les llevan hasta Santiago de Compostela.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[align=center]PRINCIPAT D'ANDORRA - 2016
EUROPA 2016
Think green. Pensar en verd[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 22 de abril de 2016 se pondrá en circulación un sello de Correos correspondiente a la serie del Principado de Andorra Europa, denominado «Think green. Pensar en verd».
Características técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, mate, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 1,15 euros.
– Tirada. 80.000 sellos.
Un año más España emite la serie Europa también para Andorra. Esta emisión la realizan los países miembros de PostEurope desde 1993, año de su fundación. Cada año estos países emiten un sello con una temática común.
Este año el tema escogido es “Think Green”, es decir, “Pensar en verde”.
Con este sello se intenta concienciar a la población de la necesidad de tomar medidas contra la contaminación.
La contaminación es un tema cada vez más preocupante. Los índices de polución, sobre todo en las ciudades, son realmente alarmantes. Cada vez más, organizaciones especializadas advierten del peligro real al que está sometido el planeta Tierra.
Por ello se intenta convencer sobre la necesidad de cambiar nuestro estilo de vida, sobre todo en lo relacionado a este tema.
Usar cada vez más las energías renovables, dejar aparcado los coches y optar por opciones no contaminantes como la bicicleta o los vehículos eléctricos, abandonar los productos nocivos para el medio ambiente, son opciones que debemos adoptar para evitar un desastre mayor.
Hay que cuidar los bosques, las montañas, los mares y los ríos, pues estos son los recursos naturales que ofrece el planeta. Un mundo más verde es posible.
Son muchos los países que han llevado a cabo políticas en materia de medio ambiente y se están desarrollando multitud de programas a nivel institucional para salvar el planeta.
El sello que emite Correos, al igual que el emitido para España, muestra dos imágenes opuestas. Por un lado, una ciudad gris cargada de polución y por otro, una ciudad verde donde no hay lugar para el humo ni las nubes grises y sí para los árboles, los pájaros y los medios de transportes alternativos como la bicicleta. Una mano con un rodillo intenta pintar el gris de color verde, y así, acabar con la contaminación.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco la imagen del boceto de este sello.
Saludos.
EUROPA 2016
Think green. Pensar en verd[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 22 de abril de 2016 se pondrá en circulación un sello de Correos correspondiente a la serie del Principado de Andorra Europa, denominado «Think green. Pensar en verd».
Características técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, mate, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 1,15 euros.
– Tirada. 80.000 sellos.
Un año más España emite la serie Europa también para Andorra. Esta emisión la realizan los países miembros de PostEurope desde 1993, año de su fundación. Cada año estos países emiten un sello con una temática común.
Este año el tema escogido es “Think Green”, es decir, “Pensar en verde”.
Con este sello se intenta concienciar a la población de la necesidad de tomar medidas contra la contaminación.
La contaminación es un tema cada vez más preocupante. Los índices de polución, sobre todo en las ciudades, son realmente alarmantes. Cada vez más, organizaciones especializadas advierten del peligro real al que está sometido el planeta Tierra.
Por ello se intenta convencer sobre la necesidad de cambiar nuestro estilo de vida, sobre todo en lo relacionado a este tema.
Usar cada vez más las energías renovables, dejar aparcado los coches y optar por opciones no contaminantes como la bicicleta o los vehículos eléctricos, abandonar los productos nocivos para el medio ambiente, son opciones que debemos adoptar para evitar un desastre mayor.
Hay que cuidar los bosques, las montañas, los mares y los ríos, pues estos son los recursos naturales que ofrece el planeta. Un mundo más verde es posible.
Son muchos los países que han llevado a cabo políticas en materia de medio ambiente y se están desarrollando multitud de programas a nivel institucional para salvar el planeta.
El sello que emite Correos, al igual que el emitido para España, muestra dos imágenes opuestas. Por un lado, una ciudad gris cargada de polución y por otro, una ciudad verde donde no hay lugar para el humo ni las nubes grises y sí para los árboles, los pájaros y los medios de transportes alternativos como la bicicleta. Una mano con un rodillo intenta pintar el gris de color verde, y así, acabar con la contaminación.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco la imagen del boceto de este sello.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
El avance de emisiones de sellos de España, se va ampliando. Ahora contempla hasta el próximo mes de junio.
Se puede consultar aquí
El contenido del mismo lo reproduzco en este mensaje.
Saludos.
El avance de emisiones de sellos de España, se va ampliando. Ahora contempla hasta el próximo mes de junio.
Se puede consultar aquí
El contenido del mismo lo reproduzco en este mensaje.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Para conocimiento de todos, reproduzco en este mensaje el matasellos y un sobre matasellado, relativo a la presentación de la emisión dedicada a la "Semana Santa de Tobarra", emitido el pasado 16 de marzo dentro de la serie "Tradiciones y Costumbres", realizada el pasado día 18 de marzo, en Tobarra, Albacete.
Saludos.
Para conocimiento de todos, reproduzco en este mensaje el matasellos y un sobre matasellado, relativo a la presentación de la emisión dedicada a la "Semana Santa de Tobarra", emitido el pasado 16 de marzo dentro de la serie "Tradiciones y Costumbres", realizada el pasado día 18 de marzo, en Tobarra, Albacete.
Saludos.
Última edición por alfareva el 02 Abr 2016, 20:47, editado 1 vez en total.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Aunque ya es una fecha pasada, no quiero dejar de comunicar que el pasado día 31 de marzo, jueves, coincidente con el día de su emisión, se presentó el sello dedicado al "35 Ainversario del Lanzamiento del Primer Transbordador Espacial Columbia".
La presentación tuvo lugar en el Museo Lunar ubicado en la localidad de Fresnedillas de la Oliva (calle de Colmenar del Arroyo, 9), Madrid, a las 12.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Fresnedillas de la Oliva, José Damián de la Peña Alonso; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
Aunque ya es una fecha pasada, no quiero dejar de comunicar que el pasado día 31 de marzo, jueves, coincidente con el día de su emisión, se presentó el sello dedicado al "35 Ainversario del Lanzamiento del Primer Transbordador Espacial Columbia".
La presentación tuvo lugar en el Museo Lunar ubicado en la localidad de Fresnedillas de la Oliva (calle de Colmenar del Arroyo, 9), Madrid, a las 12.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Fresnedillas de la Oliva, José Damián de la Peña Alonso; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Y ahora, para conocimiento de todos, reproduzco en este mensaje el matasellos y un sobre matasellado, relativo a la presentación de la emisión dedicada al "35 Ainversario del Lanzamiento del Primer Transbordador Espacial Columbia", emitido el pasado 31 de marzo, realizada el mismo día de su emisión en Fresnedillas de la Oliva, Madrid.
Saludos.
Y ahora, para conocimiento de todos, reproduzco en este mensaje el matasellos y un sobre matasellado, relativo a la presentación de la emisión dedicada al "35 Ainversario del Lanzamiento del Primer Transbordador Espacial Columbia", emitido el pasado 31 de marzo, realizada el mismo día de su emisión en Fresnedillas de la Oliva, Madrid.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Al igual que las dos últimas indicadas en el mensaje reproducido.
De momento, salvo variaciones, y sin contar pruebas de artista y similares, el coste de las emisiones de este primer semestre es el siguiente:
- Enero: 10,73 euros
- Febrero: 9,87 euros
- Marzo: 12,62 euros
• PRIMER TRIMESTRE: 33,22 euros
- Abril: 9,94 euros
- Mayo: 4,30 euros
- Junio: 14,60 euros
• SEGUNDO TRIMESTRE: 28,84 euros
= PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2016: 62,06 euros
Saludos.
En principio, la emisión de la serie de Dinosaurios está pevista para el mes de junio.mikel escribió:...
En mayo es el sablazo de la serie dinosaurios 8 euros
Estas son las series para mayo :
Dinosaurios: Europelta, Pelecanimimus, Proa, Turiasaurio
Efemérides. Centenario de la Real Federación Española de Fútbol del Principado de Asturias
Conjuntos urbanos patrimonio de la Humanidad. Salamanca
Efemérides: Defensa y promoción del Patrimonio cultural y natural
Humor gráfico. Gallego y Rey
Gastronomía.D.O Protegidas de Castilla-La Mancha
Al igual que las dos últimas indicadas en el mensaje reproducido.
De momento, salvo variaciones, y sin contar pruebas de artista y similares, el coste de las emisiones de este primer semestre es el siguiente:
- Enero: 10,73 euros
- Febrero: 9,87 euros
- Marzo: 12,62 euros
• PRIMER TRIMESTRE: 33,22 euros
- Abril: 9,94 euros
- Mayo: 4,30 euros
- Junio: 14,60 euros
• SEGUNDO TRIMESTRE: 28,84 euros
= PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2016: 62,06 euros
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Y ya puestos, si obtenemos las mismas cifras del año pasado obtenemos los siguientes resultados:
AÑO 2015
- Enero: 19,05 euros
- Febrero: 13,00 euros
- Marzo: 6,49 euros
• PRIMER TRIMESTRE: 38,54 euros
- Abril: 7,22 euros
- Mayo: 13,84 euros
- Junio: 4,55 euros
• SEGUNDO TRIMESTRE: 25,61 euros
= PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2015: 64,15 euros
Así que, de momento, vamos pagandio menos que el año pasado.
Saludos.
Y ya puestos, si obtenemos las mismas cifras del año pasado obtenemos los siguientes resultados:
AÑO 2015
- Enero: 19,05 euros
- Febrero: 13,00 euros
- Marzo: 6,49 euros
• PRIMER TRIMESTRE: 38,54 euros
- Abril: 7,22 euros
- Mayo: 13,84 euros
- Junio: 4,55 euros
• SEGUNDO TRIMESTRE: 25,61 euros
= PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2015: 64,15 euros
Así que, de momento, vamos pagandio menos que el año pasado.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Para los que puedan asistir, comunico que en el día de hoy, 15 de abril, está previsto que se presente el sello relativo a Santillana del Mar, de la serie "Pueblos con Encanto" que se emitió el pasado 21 de marzo.
La presentación tendrá lugar en la Torre Don Borja (Plaza Mayor) de Santillana del Mar, a las 12.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Santillana del Mar, Isidro Rábago León; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
Para los que puedan asistir, comunico que en el día de hoy, 15 de abril, está previsto que se presente el sello relativo a Santillana del Mar, de la serie "Pueblos con Encanto" que se emitió el pasado 21 de marzo.
La presentación tendrá lugar en la Torre Don Borja (Plaza Mayor) de Santillana del Mar, a las 12.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Santillana del Mar, Isidro Rábago León; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Para los que puedan asistir, comunico que tambien en el día de hoy, 15 de abril, está previsto que se presente el sello conmemorativo de los "125 años de la primera bolsa filatélica de Barcelona" que se ha emitido el pasado día 8.
La presentación tendrá lugar en el Salón de Actos de la Oficina principal de Correos (Plaza de Antonio López, s/n.) de Barcelona, a las 18.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin; y el Presidente de la Agrupació de Filatélics y Numismátics de la Plaça Reial de barcelona, José María Rios Aroca.
Saludos.
Para los que puedan asistir, comunico que tambien en el día de hoy, 15 de abril, está previsto que se presente el sello conmemorativo de los "125 años de la primera bolsa filatélica de Barcelona" que se ha emitido el pasado día 8.
La presentación tendrá lugar en el Salón de Actos de la Oficina principal de Correos (Plaza de Antonio López, s/n.) de Barcelona, a las 18.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin; y el Presidente de la Agrupació de Filatélics y Numismátics de la Plaça Reial de barcelona, José María Rios Aroca.
Saludos.
Última edición por alfareva el 19 Abr 2016, 19:57, editado 1 vez en total.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
mikel escribió:La serie de Israel está formada por un pliego de 15 sellos de los cuales los 5 de la parte inferior levan la bandeleta con el logo del 30 aniversario, el resto de sellos no la tienen.jlbc07 escribió:http://www.israelpost.co.il/postboolaee ... ument&L=EN
Os dejo el enlace de la emisión conjunta de este año con israel. En inglés con sus datos y matasellos correspondiente.
Como veréis lleva bandeleta como el español
La serie española desconozco si lleva alguna bandeleta.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
alfareva escribió:Hola:
El avance de emisiones de sellos de España, se va ampliando. Ahora contempla hasta el próximo mes de junio.
Se puede consultar aquí
El contenido del mismo lo reproduzco en este mensaje.
Saludos.
LAS TARIFAS DE MAYO Y JUNIO SON SANGRANTES.......

- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Y lo más curioso es que ya está a la venta el pliego de España, y supuestamente no sale hasta el próximo día 19.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Ya s eha dicho varias veces que es lógico que las oficinas de Correos reciban los sellos días antes de la fecha de su emisión para que los tengan disponibles y a la venta el día de la misma.
Eso sí, aunque se haga, la venta ante sde la fecha de su emisión es ilegal y se está cometiendo un delito.
Mejor no airearla ni hacer uso de la misma ya que el empleado de Correos que la haga puede sufrir las consecuencias.
Saludos.
Ya s eha dicho varias veces que es lógico que las oficinas de Correos reciban los sellos días antes de la fecha de su emisión para que los tengan disponibles y a la venta el día de la misma.
Eso sí, aunque se haga, la venta ante sde la fecha de su emisión es ilegal y se está cometiendo un delito.
Mejor no airearla ni hacer uso de la misma ya que el empleado de Correos que la haga puede sufrir las consecuencias.
Saludos.
-
- Mensajes: 49
- Registrado: 13 Oct 2014, 09:48
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola. Sería posible conseguir invitación para la presentación del sello camino de Santiago.gracias
Colecciono españa, andorra , pruebas y reino unido.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola.
Primero hay que esperar a que se decida la presentación. No todos los sellos se presentan.
De todas formas, cuando sepa algo lo comunicaré aquí.
Saludos.
Primero hay que esperar a que se decida la presentación. No todos los sellos se presentan.
De todas formas, cuando sepa algo lo comunicaré aquí.
Saludos.
-
- Mensajes: 49
- Registrado: 13 Oct 2014, 09:48
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
alfareva escribió:Hola.
Primero hay que esperar a que se decida la presentación. No todos los sellos se presentan.
De todas formas, cuando sepa algo lo comunicaré aquí.
Saludos.
Esperaremos pues. Gracias de antemano.
Colecciono españa, andorra , pruebas y reino unido.
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
jlbc07 escribió:alfareva escribió:Hola.
Primero hay que esperar a que se decida la presentación. No todos los sellos se presentan.
De todas formas, cuando sepa algo lo comunicaré aquí.
Saludos.
Esperaremos pues. Gracias de antemano.
Hola.
De todos modos el asistir a las "Presentaciones" es libre y no hace falta invitación ? No ? Lo único es enterarse donde y cuando, por lo menos aquí en Mahón y en la última Presentación fue así (sello Torretrencada, año 2014).
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet