Imagen

Serie Argentina proceres y riquezas 1935 a 1951

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Medida de la malla del 1E1 P y R I

Gracias a la contribucion de un miembro del foro Australiano Stamboards (rein), he aprendido un poco mas sobre los papeles. La direccion mas elongada de los agujeros coinciden con la direccion en la cual el rollo era imprimido. He podido demarcar la configuracion de los agujeros despues de haberlo hecho Rein. Sus imagenes estan aqui:

http://www.stampboards.com/viewtopic.ph ... 12#p436212

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

El papel 1E2 de P y R I

Aqui esta una imagen del papel Austriaco de 1937, el 1E2 en mi nomenclatura.

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Medida de la malla del 1E3 P y R I

Aqui estan dos ejemplos con la configuracion de los agujero marcardos por una equis.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La filigrana en este papel es a veces no tan clara.

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Medida de la malla del 1E4 P y R I

Aqui muestro varios ejemplos. Me falta aprender como delinear la configuracion de los agujeros para este papel.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Ejemplos de los dos papeles Rayos Rectos P y R I

2C, el claro

Imagen

Imagen

2D, el difuso

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Album Picasa de algunas filigranas de P y R I


Estan aqui:

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 072-4.html
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Informacion en Deluca de P y R I sobre los 20c/1p

Deluca menciona la siguiente informacion sobre los cambios al 20c y el 1 peso:

1. 10,000,000 del 20c Juan Martin Guemes fueron impresos, y 2,495,551 destruidos cuando el 20c Martin Guemes fue emitido Noviembre 21 1936. La tirada inicial del 20c Martin Guemes fue 5,000,000.
3. 3,000,000 del 1 peso con limites fueron impresos y 700,000 destruidos cuando el 1p sin limites fue emitido el 1ero de Febrero de 1937.
4. 407 sellos cada uno del 20c Martin Guemes y del 1 peso sin limites sobrecargados 'MUESTRA' fueron enviados a la U.P.U.

Estan son las cantidades emitidas del 20c Juan Martin Guemes y del 1 peso con limites. La primera columna de izquierda a derecha son los impresos, la segunda los destruidos, y la ultima los que fueron puestos en circulacion (extant):

Imagen

Aqui estan las fechas de recibo de la primera remesa del 20c Martin Guemes y del 1 peso sin limites por Ministerio.

Imagen

Deluca menciona que 60.030.317 oficiales ministeriales fueron emitidos en 1936. En base a los numeros relativos de estos que tengo, la mayoria deben haber sido de las denominaciones de 5c, 10c, and 30c.
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Les menciono que un miembro del foro Stamboards de Australia (Rein) acaba de medir las tramas de algunas de las filigranas, de lo cual yo he aprendido mucho

Este es el enlace, y lo que ha aportado Rein se encuentra en las paginas 4 y 5:

http://www.stampboards.com/viewtopic.php?f=13&t=6550
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

En ocasiones anteriores habia notado que el 5c Moreno lo encuentro con el papel con filigrana horizontal 1E4. Despues de medir esta filigrana usando dos bloques del tipo usado para libritos, me he dado cuenta que es posible que este papel fue solamente usado para la confeccion de libritos. Les pido opinion sobre esto. Este bloque tiene una goma que bloquea detalles de la filigrana. Aqui estan las imagenes:

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

1E1 'Servicio Oficial'

Los sellos sobrecargados 'Servicio Oficial' sobre este papel son unicamente valores 'Proceres':

1. 3c San Martin Verde

Imagen

2. 5c Moreno tipografiado

Imagen

3. 10c Rivadavia Rojo Tipo II

Imagen

4. 15c Torito Azul Oscuro

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

1E2 'Servicio Oficial'

Los sellos sobrecargados 'Servicio Oficial' sobre este papel son unicamente valores 'Riquezas':

Aqui muestro dos del 2c usados, los cuales los encuentro entre 1938 y 1943. A diferencia del 25c1E2, el regular, el cual fue agotado inmediatamente despues de ser emitido en 1937, este sello parece haber sido usado esporadicamente por largo tiempo.

Imagen

Imagen

Ejemplo del papel de un par del 25c

Imagen

Ejemplo del papel de un bloque del 50c, el cual es mas raro usado que nuevo

Imagen

Imagen

Aqui esta el de un peso, un sello raro nuevo y usado.

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Variedad de plancha del 1 peso Antartica

Aqui muestro detalle de esta variedad procediente de dos sellos usados.

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Un bloque del 30c1L, posiblemente 1L1

No estoy seguro si es el 1L1 o si existe un papel parecido que yo no conozco.

Imagen

Imagen

Este bloque tiene tres sellos con variedades de plancha menores:

Segunda hilera, segundo sello

Imagen

Segunda hilera, tercer sello

Imagen

Tercera hilera, segundo sello

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Un bloque del 40c1L2

No encuentro variedades de plancha en este bloque. Las RA son mas grandes, y a veces gigantes en esta malla.

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Bloque del 25c1L Zarate papel 1L4

Este es el papel Zarate con la filigrana poco visible.

Imagen

Imagen

Este bloque tiene dos sellos con variedades de plancha menores:

Primera hilera, primer sello

Imagen

Primera hilera, cuarto sello

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Bloque del Zarate 50c1L5

Este papel es el Zarate con filigrana practicamente invisile. El papel es fino y oscuro.

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Mi opinion de como deben ser clasificadas las filigranas:

1. Cada filigrana puede ser definida de manera unica siendo horizontal o vertical por que los sellos se imprimian de un rollo, el cual no puede ser invertido 90 grados.

2. Las dimensiones de la RA o de sus rayos varian en la misma malla, por lo cual son de poco uso.

3. La caracteristica de los rayos ondulados o rectos es una definicion un poco arbitraria. Aunque los dos papeles llamados Rayos Rectos (claro-2C, difuso-2D) tienen rayos rectos, las filigranas sobre los papeles Austriaco (1E2), y Tela (1E4) tienen rayos casi completamente rectos.

Debido a que los valores de 30c, 40c y 2 pesos fueron impresos a 90 grados en referencia a los otros valores, si definimos la filigrana en relacion a los otros sellos, y esplicamos que si es vertical, en el 30c se ve horizontal, tenemos una definicion unica.

Aqui van dos ejemplos del 1E2 (el Austriaco), el cual se encuentra unicamente el posicion vertical (la cual se ve horizontal en el 30c):

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Rubiera

¿Tienes algún sistema especial para poder escanear así de bien las filigranas y poder explicarlo?. Yo lo intento pero el resultado no es ni parecido.

Y perdonamé la interrupción.

Saludos

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Julian, y de ninguna manera tu comentario es una interrupcion, al contrario.

Yo uso un escaner Hewlett Packard que tiene dos pantallas, la normal que todos tienen, mas otra pantalla para diapositivas.

El programa permite escanear diapositivas en negativo o positivo; yo uso positivo.

Despues de escanear la imagen, la cual sale muy oscuro, la manejo con Photoshop o Photoshop elements usando el filtro 'equalize,' y a veces despues le quito el color, dejando la imagen en blanco y negro, y tambien a veces le doy un segundo paso por el filtro 'equalize'

Aqui esta el modelo como lo compre aqui en Estados Unidos, pero se que esta descontinuado. Lo importante es que venga con dos pantallas grandes, una para cada metodo.

http://www.amazon.com/Scanjet-Photo-Sca ... r-mr-title

Aqui estan los pasos con un ejemplo:

http://www.somestamps.com/pages-about-s ... al-001.htm

saludos, y favor decirme que paso, si encontro un escaner parecido, etc.
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Los altos valores 'Servicio Oficial'

En esta seleccion muestro un bloque nuevo del valor de 5 pesos y un sellos suelto usado del 10 pesos. Estos sellos son mucho mas comunes nuevos que usados. Segun Deluca era ilegal tenerlos nuevos por lo cual los nuevos deben ser restantes. Me gustaria saber si alguien sabe mas sobre esto. Aunque los valores de 10 pesos y 20 pesos con cancelacion son muy raros, no son tan valiosos hoy en dia como para merecerse el trabajo de falsificadores.

Este bloque tiene una variedad de plancha interesante

Imagen

El primer sello de la primera fila tiene un arañazo cerca de la palma

Imagen

Este sello usado es mucho mas raro que el nuevo.

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”