Imagen

Errores y variedades en sellos españoles

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por lucky1964 »

supongo que no fue catalogado por no considerarlo una variedad,los sellos de esta emisión están normalmente descentrados su valor creo que ínfimo
UN SALUDO LUCIANO QUEL
jjaime
Mensajes: 12
Registrado: 29 Ene 2012, 19:06

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por jjaime »

lucky1964 escribió:supongo que no fue catalogado por no considerarlo una variedad,los sellos de esta emisión están normalmente descentrados su valor creo que ínfimo
Este sello no és descentrado.
jjaime
Mensajes: 12
Registrado: 29 Ene 2012, 19:06

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por jjaime »

jjaime escribió:
lucky1964 escribió:supongo que no fue catalogado por no considerarlo una variedad,los sellos de esta emisión están normalmente descentrados su valor creo que ínfimo
Este sello no és descentrado.
"El catálogo Edifil sólo muestra una variedad de este sello - sobreimpresión en color azul en lugar de rojo. El basic sello está catalogada en el catálogo de Hiscock a 0.20p, que se utiliza, por lo que este debe ser un sello relativamente común. La sobreimpresión azul está catalogado en 15 libras de menta, pero no tiene precio es que se utiliza. Se publicó también en el valor de catálogo de bronce, 30 p = utilizado."

Estas son las condiciones para el sello común. Ustedes han visto la variedad?
jjaime
Mensajes: 12
Registrado: 29 Ene 2012, 19:06

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por jjaime »

jjaime escribió:
jjaime escribió:
lucky1964 escribió:supongo que no fue catalogado por no considerarlo una variedad,los sellos de esta emisión están normalmente descentrados su valor creo que ínfimo
Este sello no és descentrado.
"El catálogo Edifil sólo muestra una variedad de este sello - sobreimpresión en color azul en lugar de rojo. El basic sello está catalogada en el catálogo de Hiscock a 0.20p, que se utiliza, por lo que este debe ser un sello relativamente común. La sobreimpresión azul está catalogado en 15 libras de menta, pero no tiene precio es que se utiliza. Se publicó también en el valor de catálogo de bronce, 30 p = utilizado."

Estas son las condiciones para el sello común. Ustedes han visto la variedad? SALTO DE PEINE, PIQUAGE À CHEVAL(http://timbreposte.free.fr/marianne/piquage.html) -(Variétés de piquage)- Dentado desplazado hacia abajo. Esto es lo que creo que estamos viendo en la variedad de este sello.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por reigminor »

Hola

Después de revisar varios hilos he creido que aquí era donde mejor encajaba :roll: :roll:

No estoy muy ducho en esto de los Falsos Postales pero ¿podría tratarse del
Falso Postal 183F de Graus o solamente de una reimpresión de este ?
1004_Falso postal_183F.jpg
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

Este sello es el FP #731 procedente de la sustracción fraudulenta de la F.N.M.T. de un clisé o gálvano con el cual fue elaborado un bloquecito de cuatro sellos.

En nuevo no es raro si bien en usado es rarísimo.

En mi opinión esta sustracción tuvo en sus inicios finalidades filatélicas para endosar estas reimpresiones como falso filatélico en el mundo del coleccionismo, pero las circunstancias propiciaron que algunos ejemplares circulasen franqueando cartas ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 985 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por malamute67 »

Este sello,¿Es un error,una variedad,una prueba de color circulada???
En principio tendria que ser lila o salmon.
Adjuntos
Nº 73????
Nº 73????
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por reigminor »

Argus 2 escribió:Este sello es el FP #731 procedente de la sustracción fraudulenta de la F.N.M.T. de un clisé o gálvano con el cual fue elaborado un bloquecito de cuatro sellos.

En nuevo no es raro si bien en usado es rarísimo.

En mi opinión esta sustracción tuvo en sus inicios finalidades filatélicas para endosar estas reimpresiones como falso filatélico en el mundo del coleccionismo, pero las circunstancias propiciaron que algunos ejemplares circulasen franqueando cartas ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
Gracias por confirmarlo pues supongo que el FP#183F de la edición de 1977 es el mismo que el FP#731
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por montsant »

Hola:

A Malamute.

En la página 7 de este mismo hilo puedes ver variantes de color de ese mismo sello de 2 reales de 1865.

Saludos

Jordi
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Bernardino »

Os muestro un par de sellos junto a uno de tamaño normal, que yo creo que serian saltos de peine, a ver que os parece.
escanear0001 - copia.jpg
escanear0001.jpg
Pero este otro que leches es? por que es mas pequeño por todos los lados y el dentado lo veo raro, puede ser dentado privado o algun listo que hace inventos.
escanear0002.jpg
Pues nada, a ver que os parece.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Bernardino »

Y despues este, el de abajo de la imagen que es, soleado, variedad, manipulado, si lo miras se le ve todo el brillo por delante, o se puede alterar el color sin quitar el brillo?
navidad.jpg
A ver que os parece que puede ser, aunque no se que tengo en la cabeza de haber visto ya algo parecido en algun sitio.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por artigi »

Pues el del año santo llama la atención parece un dentado "casero". Los otros pueden ser saltos de peine, esperaremos qué dicen los compañeros. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alfareva »

Hola:

El 5 céntimos del CID puede tratarse de un salto de peine o un doble dentado vertical, en el que se ha perdido la parte derecha.

Ahora bien, el de arriba es de la emisión de 1937 y el de abajo de la de 1940 o de 1944. Los dentados son distintos.

Saludos.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Bernardino »

Si, si, son diferentes emisiones, pero el tamaño es el mismo, para comparar tamaño no me he estado a buscar uno de la misma emision, me ha salido este primero y este he puesto, creo que para comprobar la diferencia da igual.

A ver que sacamos en claro, ese del año santo me tiene mareado y el de navidad igual.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Juliop »

Los sellos del Cid e Isabel me parecen claros saltos de peine, excepcional el del Cid y normal el de Isabel. El del Año Santo me parece un sello redentado y no un salto de peine. El de navidad pues lo que tu dices, un sello aviejado artificialmente, muy posiblemente por mala conserviacion.

El del Cid me parece un sello estupendo.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Paco »

El de Cid y el de Isabel no son saltos de peine ... porque son dentados de linea y por tanto no hay peine que pueda saltar. El del Cid es muy espectacular.

El del año santo tiene muy mala pinta, parece dentado de tijera.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alfareva »

Hola:

Gracias a "Paco" por estar tan atento.

No ha caído en la tentación de seguir la corriente de lo indicado por "Bernardino" y se ha parado a comprobar el tipo de dentado.

Efectivamente, el dentado de la emisión del CID de 1937 es de línea y eso justifica las irregularidades o variedades en los tamaños de los sellos.

Sin pensar mal, seguro que en Burgos en aquella e´poca no tendrían muchos medios o tiempo para afinar la posición de las líneas de los dentados.

Saludos.
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por lucky1964 »

El cid

variedad por empalme y ...............?
Adjuntos
40.jpg
39.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alfareva »

Hola:

Los dos ejemplos de abajo mostrados por "Lucky1964" son claramente defectos por incorrecta posición del dentado de línea.

El de arriba, aunque no lo veo bien, ¿no podría ser debido a un doblez del papel en el momento de su impresión?

¿O es que, realmente, el papel está empalmado?

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

La pareja superior no tiene aspecto de tener el papel empalmado.

Si nos fijamos en el centro de la imagen vemos un pliegue descendente y desigual con inclinación leve como lo denota el agujero del trepado que casi ha desaparecido lo cual es indicativo de lo que acabo de decir y se puede ver en la imagen que subo
916$ papel con pliegue torcido
916$ papel con pliegue torcido
Francesc @ ------------[/b]
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”