Estoy de acuerdo con PequeñoBuda y con Serafín cuando dicen:...
pequeño Buda escribió:...así que por favor volvemos al tema, o ¿tendremos que abrir otro para hablar del tema original?...
torreana escribió:...Aquí se habla de otra mierda...
Sin embargo, y como entra 100% en el tema, quiero responder a artipi cuando dice...
artipi escribió:...Dice Serafín que el mercado está inundado de esa mierda. ¿Está inundada por unos pocos?, ¿hay muchos malhechores y manipuladores?...
Cuando hablamos del 'mercado', debemos diferenciarlo del 'mercadeo'.
Mientras que este segundo tan solo se refiere a trapicheos entre coleccionistas y a chanchullos de comerciantes filatélicos (¡ojo, que no se me enfade nadie: Digo
comerciantes -que comercian en las 'paraditas' de los domingos-, y no
Profesionales de la Filatelia -los que regentan una Tienda Comercial-), sin embargo el 'Mercado' es de la Filatelia con palabras mayores, el de las 'piezas' valiosas y el de las cartas y sellos excepcionales; las 'rarezas' de la filatelia.
Es a este 'Mercado' al que queremos 'pasar por el tamiz' de la legalidad.
El 'mercadeo' también es en ocasiones deleznable y a veces legalmente punible, pero es de muy poca cuantía (en euros), y muy fácilmente reconocible en su simplicidad. Tan sólo queda herido el orgullo del estafado.
Sin embargo, las falsificaciones y manipulaciones en el 'Mercado' sí que son además verdaderas estafas, perseguibles legalmente, ya que, además, interesan en ocasiones varios miles de euros.
Es semajante a la diferencia existente entre las figuras legales del hurto y del robo: La cuantía e importancia de lo sustraído.
Por otra parte, sigue preguntando...
artipi escribió:... ¿hay mucha mierda con certificación de autenticidad?...
Por desgracia, no hay muchas 'en cantidad', pero sí 'en calidad', y están guardadas en colecciones bajo la ignorancia de sus dueños de lo que son; porque han sido 'toreados' por manipuladores y falsificadores sin escrúpulos. De ahí lo importante que es un Certificado según provenga de "Uno" o de "Otro". Y recordemos que no es lo mismo una 'Opinión' que un 'Dictamen'. La diferencia estriba en la Profesionalidad de quien lo emite.
Y tengamos en cuenta que, en cuanto se descubre una falsificación importante relativa a una pieza, lo más normal es que se difunda por el mundo profesional, y por ende, en el mundo de los coleccionistas, lo cual alerta al respecto de esa pieza en particular y en contra de sus otras 'hermanas' en cuanto a la procedencia. (Recordemos que cuando vemos una mierda flotando en una acequia, indefectiblemente tenemos que inferir que hay otras más -aunque nos sean ahora invisibles- cerca).
Y por último preguntas...
artipi escribió:...¿Se podría decir que a sabiendas hay certificaciones que certifican la carta a la carta?...
Pues lamentablemente tengo que decir ... que
sí.
Hay gentuza sin escrúpulos que es capaz de certificar una pieza que le ha sido ofrecida 'a la carta', a sabiendas de que está (digamos) manipulada.
Pero a ésos ya los tenemos 'calados', y sabemos quienes son -lamentablemente no los tenemos censados a todos los que son y han sido- pero tropezamos con la barrera de que no podemos denunciar, pues es muy difícil obtener pruebas (por múltiples motivos que no es difícil de comprender).
Y precisamente para poder desenmascarar rotundamente y públicamente a esos desalmados es por lo que se ha abierto este hilo.
Para el 'mercadeo'... abramos otro hilo, por favor.
Gracias.
Espero haber 'dado algo de luz', al menos a estas dudas.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu