Real Academia Hispánica de Filatelia
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Enhorabuena
Un reconocimiento muy merecido
Un reconocimiento muy merecido
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- liame
- Mensajes: 1556
- Registrado: 22 May 2006, 00:59
- Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Hola TRONCOMATRIX, siento haber llegado tarde a este hilo. Mis sinceras felicitaciones y como dice Sebatià lo mismo tenemos que darte un tratamiento especial
.
Un abrazote. Miguel Angel
Salu2



Un abrazote. Miguel Angel
Salu2
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Querido Amigo Manolo:
¡¡ Mi mas sincera felicitación y enhorabuena !!
Ya estaban tardando bastante los de la Academia en reconocerte los muchos meritos que tu tienes, y me consta que tu tambien te has hecho de rogar un poquitito
, pero "mas vale tarde, que nunca"
Un abarzo de todo corazon,
RAFAEL RAYA
P.D. No he intervenido antes, pues me encontraba de viaje.
¡¡ Mi mas sincera felicitación y enhorabuena !!
Ya estaban tardando bastante los de la Academia en reconocerte los muchos meritos que tu tienes, y me consta que tu tambien te has hecho de rogar un poquitito


Un abarzo de todo corazon,
RAFAEL RAYA
P.D. No he intervenido antes, pues me encontraba de viaje.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Matrix, recibe mi más cordial enhorabuena por tu ingreso en la Real Academia Hispanica de Filatelia.
Ha sido para mi una gran alegria, aunque siento decirte que si llegar es dificil, más dificil es ganarse el prestigio dentro de este reducido y notable grupo asi que ¡no te duermas en los laureles! que hay que empezar a escribir un buen articulo para el próximo Academus, no hay mejor tarjeta de presentación, y luego demostrar con tu futuro Discurso el enorme bagaje de conocimientos filatelicos que atesoras.
ENHORABUENA, MANOLO.

Ha sido para mi una gran alegria, aunque siento decirte que si llegar es dificil, más dificil es ganarse el prestigio dentro de este reducido y notable grupo asi que ¡no te duermas en los laureles! que hay que empezar a escribir un buen articulo para el próximo Academus, no hay mejor tarjeta de presentación, y luego demostrar con tu futuro Discurso el enorme bagaje de conocimientos filatelicos que atesoras.
ENHORABUENA, MANOLO.






- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Hola:
Como complemento a la información anterior, reproduzco debajo la "nota de prensa" emitida por la real Academia Hispánica de Filatelia, en relación con los actos desarrollados el pasado día 4 y unas fotos del acto de lectura del discuros de Juan Manuel Cerrato.
Saludos.
[hr]NUEVO ACADÉMICO DE FILATELIA
Juan Manuel Cerrato García ha tomado posesión como miembro de número de la Real Academia Hispánica de Filatelia con un discurso sobre “La Posta en el entorno de la primera Guerra Carlista 1833-1840”, pronunciado en un solemne acto celebrado en el Centro de Formación de Correos, en Madrid.
El nuevo académico realizó un minucioso relato de las circunstancias históricas en que se desarrolló la primera contienda carlista –primera guerra civil española del siglo XIX– y cómo afectó al correo nacional, a consecuencia de los ataques a las diligencias postales y la interrupción de algunas de sus vías tradicionales en el norte de la península. Ello obligó al Correo central a improvisar desviaciones por vía terrestre y marítima, incluso por el interior del territorio francés, recurriendo en ocasiones al empleo de encaminadores. Expuso también, con ejemplos de cartas circuladas en la época, los recargos aplicados a la correspondencia y los arbitrios establecidos para la construcción de caminos y garantizar la seguridad de las expediciones.
Tras su discurso de ingreso, que fue muy aplaudido por el numeroso público asistente, el nuevo académico recibió del presidente de la Corporación, Ramón Cortés de Haro, el diploma y medalla acreditativos de su condición.
El director de Filatelia de Correos, José Luis Fernández Reyero, que asistió especialmente invitado a la toma de posesión, felicitó al nuevo académico, compañero suyo de promoción en Correos, y transmitió a los presentes el saludo de su presidente. Subrayó también que Correos considera fundamental el valor cultural de la Filatelia, representada en este caso por la Real Academia, y expresó su disposición a seguir promocionando sus actividades a pesar de las actuales dificultades económicas.
Previamente, la Real Academia Hispánica de Filatelia celebró su asamblea general ordinaria, con una amplia participación de académicos, entre presentes y representados. En el transcurso de la asamblea, entre otros temas, se aprobaron las cuentas del año 2010 y el presupuesto del presente ejercicio. Finalmente, se sometió a votación la propuesta de nuevos académicos, resultando elegido nuevo académico electo Manuel Benavente Burrián.
Cerró el acto Ramón Cortés de Haro, para dar las gracias al director del Servicio de Filatelia de Correos y a todo su equipo, y transmitir su ferviente enhorabuena al nuevo académico de número que acababa de tomar posesión.
Como complemento a la información anterior, reproduzco debajo la "nota de prensa" emitida por la real Academia Hispánica de Filatelia, en relación con los actos desarrollados el pasado día 4 y unas fotos del acto de lectura del discuros de Juan Manuel Cerrato.
Saludos.
[hr]NUEVO ACADÉMICO DE FILATELIA
Juan Manuel Cerrato García ha tomado posesión como miembro de número de la Real Academia Hispánica de Filatelia con un discurso sobre “La Posta en el entorno de la primera Guerra Carlista 1833-1840”, pronunciado en un solemne acto celebrado en el Centro de Formación de Correos, en Madrid.
El nuevo académico realizó un minucioso relato de las circunstancias históricas en que se desarrolló la primera contienda carlista –primera guerra civil española del siglo XIX– y cómo afectó al correo nacional, a consecuencia de los ataques a las diligencias postales y la interrupción de algunas de sus vías tradicionales en el norte de la península. Ello obligó al Correo central a improvisar desviaciones por vía terrestre y marítima, incluso por el interior del territorio francés, recurriendo en ocasiones al empleo de encaminadores. Expuso también, con ejemplos de cartas circuladas en la época, los recargos aplicados a la correspondencia y los arbitrios establecidos para la construcción de caminos y garantizar la seguridad de las expediciones.
Tras su discurso de ingreso, que fue muy aplaudido por el numeroso público asistente, el nuevo académico recibió del presidente de la Corporación, Ramón Cortés de Haro, el diploma y medalla acreditativos de su condición.
El director de Filatelia de Correos, José Luis Fernández Reyero, que asistió especialmente invitado a la toma de posesión, felicitó al nuevo académico, compañero suyo de promoción en Correos, y transmitió a los presentes el saludo de su presidente. Subrayó también que Correos considera fundamental el valor cultural de la Filatelia, representada en este caso por la Real Academia, y expresó su disposición a seguir promocionando sus actividades a pesar de las actuales dificultades económicas.
Previamente, la Real Academia Hispánica de Filatelia celebró su asamblea general ordinaria, con una amplia participación de académicos, entre presentes y representados. En el transcurso de la asamblea, entre otros temas, se aprobaron las cuentas del año 2010 y el presupuesto del presente ejercicio. Finalmente, se sometió a votación la propuesta de nuevos académicos, resultando elegido nuevo académico electo Manuel Benavente Burrián.
Cerró el acto Ramón Cortés de Haro, para dar las gracias al director del Servicio de Filatelia de Correos y a todo su equipo, y transmitir su ferviente enhorabuena al nuevo académico de número que acababa de tomar posesión.
- Adjuntos
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Opino que, a quien hay que felicitar es a la Academia por su decisión, no podía tomar una mejor en esta ocasion.
Tengo un interés muy especial en asistir el día que Matrix pronuncíe su discurso de ingreso, en cuanto se sepa la fecha ruego se anuncie; aquel día lo dejaré todo para estar cerca de este excelente compañero.
Creo que tenemos una deuda de gratitud con Matrix, el dia que lea su discurso, será un buen día para que nos acerquemos muchos de los amigos filatélicos que ha ido haciendo.
Otra cosa, la Academia siempre se reune en Madrid, ¿No se podria hacer algun día en Barcelona? Quien dice Barcelona, dice otro lugar de las Españas, creo que aquí mobilizaríamos mucha gente de la filatelia catalana si fuese hoy en dia, que nos hace falta un revulsivo en estos momentos delicados y un empuje de ilusión, aunque espero que cuando llegue ese discurso todo esto haya pasado .
S. i I.
Tengo un interés muy especial en asistir el día que Matrix pronuncíe su discurso de ingreso, en cuanto se sepa la fecha ruego se anuncie; aquel día lo dejaré todo para estar cerca de este excelente compañero.
Creo que tenemos una deuda de gratitud con Matrix, el dia que lea su discurso, será un buen día para que nos acerquemos muchos de los amigos filatélicos que ha ido haciendo.
Otra cosa, la Academia siempre se reune en Madrid, ¿No se podria hacer algun día en Barcelona? Quien dice Barcelona, dice otro lugar de las Españas, creo que aquí mobilizaríamos mucha gente de la filatelia catalana si fuese hoy en dia, que nos hace falta un revulsivo en estos momentos delicados y un empuje de ilusión, aunque espero que cuando llegue ese discurso todo esto haya pasado .
S. i I.
- kfeyt
- Mensajes: 699
- Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
- Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Mi enhorabuena para Manuel (extendida a los dos Manueles) por la distinción, merecida sin duda.
Sólo espero, como muchos foreros, supongo, seguir contando con vuestra presencia y experiencia en el Agora
Saludos
Sólo espero, como muchos foreros, supongo, seguir contando con vuestra presencia y experiencia en el Agora
Saludos
... lo cierto es que estoy aquí.
- Pequeño Buda
- Mensajes: 1269
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
- Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
COÑE MANUEEEEE !!!!...enhorabuena compadre!!!!!.
Si alguien se lo merece de verdad ese eres tu.
Si alguien se lo merece de verdad ese eres tu.

Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Colecciono serie Franco 1143/63.
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Enhorabuena
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Hola
Muchas gracias a todos los compañeros por sus palabras y felicitaciones, es un orgullo y una alegria.
Al final, el verdadero premio de todo esto, es el reconocimiento de los colegas y la alegria que le produce a los amigos de verdad.......
Un fuerte abrazo para todos
Manolo
PD - Y por mi parte, dejarme dar las gracias sinceramente a dos foreros del Agora que han sido fundamentales para que esto se produzca con su apoyo indisimulado y su apadrinamiento en este tramite, los amigos jmormen (ayuda imprescindible en silencio y anonimamente) y Juliop (por su incansable animo en todo el trayecto). Muchas gracias
Muchas gracias a todos los compañeros por sus palabras y felicitaciones, es un orgullo y una alegria.
Al final, el verdadero premio de todo esto, es el reconocimiento de los colegas y la alegria que le produce a los amigos de verdad.......
Un fuerte abrazo para todos
Manolo
PD - Y por mi parte, dejarme dar las gracias sinceramente a dos foreros del Agora que han sido fundamentales para que esto se produzca con su apoyo indisimulado y su apadrinamiento en este tramite, los amigos jmormen (ayuda imprescindible en silencio y anonimamente) y Juliop (por su incansable animo en todo el trayecto). Muchas gracias
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Comor!!!!!!!!!????????????' Manué que de cosas me tienes que contar
Me alegra enormemente y creo que toda palabra que te pueda decir es poca, asi que disfrutalo y invita a algo, por supuesto
Un abrazo!!





Me alegra enormemente y creo que toda palabra que te pueda decir es poca, asi que disfrutalo y invita a algo, por supuesto


Un abrazo!!
- Alejov
- Mensajes: 2805
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Tras repasar el hilo me he dado cuenta que no había felicitado a Matrix.
Perdon y mil felicidades.
Perdon y mil felicidades.
- angubal
- Mensajes: 607
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia







FELICIDADES D.MANUEL
Disculpa por la tardanza, pero no habia llegado a entrar en este post y no me habia enterado.
Y nadie me lo ha dicho.
Pienso que lo tenia muy merecido, puesto que has dado muchísimas muestras de estudios y conocimientos de nuestra filatelia. Aparte, de ser el principal baluarte de esta nuestra casa, en los últimos años.
Reitero mis felicitaciones y mis disculpas
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Hola:
La Real Academia Hispánica de Filatelia va a celebrar, próximamente, en Barcelona una Sesión Solemne pública y abierta a todas las personas interesadas. El programa de actos es el siguiente:
Lectura de los discursos de ingreso.
Lectura del discurso de ingreso de José Luis Guzmán González.
Lectura del discurso de ingreso de Mario Mirmán del Castillo.
Imposición de medallas y entrega de diplomas
18.30 horas. Receso de 30 minutos
Vino español.
Ofrecido por los nuevos Académicos de Número y los académicos José Soler Antich y Esteve Domènech i Baño, cuyos discursos editados se presentarán posteriormente.
19.00 horas. Academia Europea de Filatelia
Presentación de la Revista OPUS.
Llevada a cabo por el Presidente de la Academia Europea de Filatelia, Mr. Slabbynck, el Director editor de la revista, Mr. Coutant, y por el Coordinador en España, José Ramón Moreno Fernández-Fígares.
Este número está dedicado a la filatelia e historia postal de España.
19.20 horas. Comisión de Publicaciones de la Real Academia Hispánica de Filatelia
Presentación del número 15 de la Revista ACADĒMVS.
Llevada a cabo por el Director de la revista, Leoncio Mayo.
Presentación del Tomo XXV de los Discursos, que contiene los de José Soler Antich y Esteve Domènech i Baño.
También dará cuenta de ello Leoncio Mayo.
Igualmente, se informará de la publicación del Tomo XXIV de los Discursos, que contiene el relativo a José Manuel López Bernal y que se publicó antes del verano pasado.
19.40 horas. Homenaje
La Real Academia Hispánica de Filatelia homenajea a don Juan de Linares Castilla (q. e. p. d.), verdadero impulsor y artífice de la fundación de la misma.
Se contará con la asistencia de su viuda, doña Margarita Villaplana, sus hijos y otros miembros de su familia.
21.00 horas. Cena
Cena conjunta de los miembros de las dos Academias y de los invitados.
La cena tendrá lugar en el Restaurante TRADE, situado en los bajos de los propios Edificios TRADE.
El precio de la cena rondará los 50,00 euros que habrá que abonar durante la misma.
Tal y como se indica al comienzo de este mensaje, la asistencia a esta Sesión Solemne será pública y abierta a todas las personas interesadas en el contenido de la misma.
A efectos de preparar la logística de los actos, en especial la del vino español y la de la cena, las personas que no sean académicas harán el favor de comunicar previamente su asistencia, por MP o indicándolo en este hilo.
Como es lógico, es necesario saber con antelación el número de comensales previstos para hacer las reservas y los preparativos adecuados.
Saludos.
La Real Academia Hispánica de Filatelia va a celebrar, próximamente, en Barcelona una Sesión Solemne pública y abierta a todas las personas interesadas. El programa de actos es el siguiente:
SESIÓN SOLEMNE DE LA REAL ACADEMIA HISPÁNICA DE FILATELIA
Barcelona, 31 de octubre del año 2011, 17.00 horas
Auditorio de los Edificios TRADE (Gran Vía de Carlos III, 84-98)
17.00 horas. Comienzo de la Sesión AcadémicaBarcelona, 31 de octubre del año 2011, 17.00 horas
Auditorio de los Edificios TRADE (Gran Vía de Carlos III, 84-98)
Lectura de los discursos de ingreso.
Lectura del discurso de ingreso de José Luis Guzmán González.
Lectura del discurso de ingreso de Mario Mirmán del Castillo.
Imposición de medallas y entrega de diplomas
18.30 horas. Receso de 30 minutos
Vino español.
Ofrecido por los nuevos Académicos de Número y los académicos José Soler Antich y Esteve Domènech i Baño, cuyos discursos editados se presentarán posteriormente.
19.00 horas. Academia Europea de Filatelia
Presentación de la Revista OPUS.
Llevada a cabo por el Presidente de la Academia Europea de Filatelia, Mr. Slabbynck, el Director editor de la revista, Mr. Coutant, y por el Coordinador en España, José Ramón Moreno Fernández-Fígares.
Este número está dedicado a la filatelia e historia postal de España.
19.20 horas. Comisión de Publicaciones de la Real Academia Hispánica de Filatelia
Presentación del número 15 de la Revista ACADĒMVS.
Llevada a cabo por el Director de la revista, Leoncio Mayo.
Presentación del Tomo XXV de los Discursos, que contiene los de José Soler Antich y Esteve Domènech i Baño.
También dará cuenta de ello Leoncio Mayo.
Igualmente, se informará de la publicación del Tomo XXIV de los Discursos, que contiene el relativo a José Manuel López Bernal y que se publicó antes del verano pasado.
19.40 horas. Homenaje
La Real Academia Hispánica de Filatelia homenajea a don Juan de Linares Castilla (q. e. p. d.), verdadero impulsor y artífice de la fundación de la misma.
Se contará con la asistencia de su viuda, doña Margarita Villaplana, sus hijos y otros miembros de su familia.
21.00 horas. Cena
Cena conjunta de los miembros de las dos Academias y de los invitados.
La cena tendrá lugar en el Restaurante TRADE, situado en los bajos de los propios Edificios TRADE.
El precio de la cena rondará los 50,00 euros que habrá que abonar durante la misma.
Tal y como se indica al comienzo de este mensaje, la asistencia a esta Sesión Solemne será pública y abierta a todas las personas interesadas en el contenido de la misma.
A efectos de preparar la logística de los actos, en especial la del vino español y la de la cena, las personas que no sean académicas harán el favor de comunicar previamente su asistencia, por MP o indicándolo en este hilo.
Como es lógico, es necesario saber con antelación el número de comensales previstos para hacer las reservas y los preparativos adecuados.
Saludos.
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Hol@s:
Sigo interesado en las publicaciones de la ACADEMIA,
por lo que me gustaria insistir en saber si nuestro Presidente y Amigo JULIOP,
¿¿ ha realizado ya algunos movimientos para comercializarlos a traves de Afinet ??
me interesaria adquirir de los ultimos, los siguientes ejemplares:
1 ejemplar del ACADEMUS nº 15 del mes de Noviembre 2011.
1 ejemplar de DISCURSOS nº XXV de Soler Antich y Esteve Domenech.
3 ejemplares de DISCURSOS nº XXIV de José Manuel López Bernal.
¿¿ Hay posibilidad de saber algo ya ??
Un saludo,
RAFAEL RAYA
Sigo interesado en las publicaciones de la ACADEMIA,
por lo que me gustaria insistir en saber si nuestro Presidente y Amigo JULIOP,
¿¿ ha realizado ya algunos movimientos para comercializarlos a traves de Afinet ??
me interesaria adquirir de los ultimos, los siguientes ejemplares:
1 ejemplar del ACADEMUS nº 15 del mes de Noviembre 2011.
1 ejemplar de DISCURSOS nº XXV de Soler Antich y Esteve Domenech.
3 ejemplares de DISCURSOS nº XXIV de José Manuel López Bernal.
¿¿ Hay posibilidad de saber algo ya ??
Un saludo,
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
En la web de AFINET teneis la oferta que hemos negociado con la Academia para la adquisiscion conjunta del Academus XV y los discursos XXIV y XXV.
adjunto el enlace al tema:
http://www.afinet.eu/forum/viewtopic.php?f=1&t=3422" onclick="window.open(this.href);return false;

adjunto el enlace al tema:
http://www.afinet.eu/forum/viewtopic.php?f=1&t=3422" onclick="window.open(this.href);return false;






Última edición por Juliop el 13 Ene 2012, 23:46, editado 1 vez en total.
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Muchas gracias Julio por las gestiones.
Ya he hecho el pedido a traves del hilo de AFINET.
Un abrazo
RAFAEL RAYA
Ya he hecho el pedido a traves del hilo de AFINET.
Un abrazo
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Re:
Hola:
Al término de la cual, a las 18.00 horas, está prevista la celebración de un acto público, en el Salón de Actos del Centro de Formación de Correos (Conde de Peñalver, 19. Madrid), para proceder al acto solemne de lectura del Discurso de Ingreso y entrega de diploma y medalla acreditativa al nuevo Académico de Número Orlando Pérez Torres, quién leerá su discurso titulado: “Asturias. Ensayo sobre su época prefilatélica (1717 – 1854)”.
Todos los que puedan y deseen asistir, serán muy bienvenidos a este acto.
Saludos.
SESIÓN PÚBLICA DE LECTURA DE DISCURSO DE INGRESO
Real Academia Hispánica de Filatelia
Académico: Orlando Pérez Torres
Discurso: Asturias. Ensayo sobre su época prefilatélica (1717 – 1854)
Fecha: 9 de marzo del año 2012
Hora: 18.00 horas
Lugar: Centro de Formación de Correos
Conde de Peñalver, 19 - Madrid
El próximo 9 de marzo, viernes, la Real Academia Hispánica de Filatelia tiene previsto celebrar su Asamblea Ordinaria Anual.Real Academia Hispánica de Filatelia
Académico: Orlando Pérez Torres
Discurso: Asturias. Ensayo sobre su época prefilatélica (1717 – 1854)
Fecha: 9 de marzo del año 2012
Hora: 18.00 horas
Lugar: Centro de Formación de Correos
Conde de Peñalver, 19 - Madrid
Al término de la cual, a las 18.00 horas, está prevista la celebración de un acto público, en el Salón de Actos del Centro de Formación de Correos (Conde de Peñalver, 19. Madrid), para proceder al acto solemne de lectura del Discurso de Ingreso y entrega de diploma y medalla acreditativa al nuevo Académico de Número Orlando Pérez Torres, quién leerá su discurso titulado: “Asturias. Ensayo sobre su época prefilatélica (1717 – 1854)”.
Todos los que puedan y deseen asistir, serán muy bienvenidos a este acto.
Saludos.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia

Ante todo, vaya mi más cordial enhorabuena al maestro y amigo Orlando,
—académico electo que en breve se convertirá en académico de número—
cuyo Discurso de Ingreso no pienso perderme y que será, sin duda, un gran
estudio sobre la Prefilatelia Asturiana, de la que es toda una autoridad

Julio Peñas, Juan Manuel Cerrato, Mario Mirman, José Luis Guzmán, Orlando
Pérez, Manolo Benavente, Evaristo Alfaro... ¡El Ágora en la Real Academia






Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 03 Mar 2012, 17:25, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Real Academia Hispánica de Filatelia
Hola:Eugenio de Quesada escribió:Julio Peñas, Juan Manuel Cerrato, Mario Mirman, José Luis Guzmán, Orlando
Pérez, Manolo Benavente, Evaristo Alfaro... ¡El Ágora en la Real AcademiaEQ
Y más.
No hay que olvidarse del resto de académicos que también son miembros del Ágora, visitantes asiduos o esporádicos.
Saludos.