Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Que yo sepa se le llama emisiones especulativas a las emisiones sucesivas de la quinta de Goya, Colon y Proiberoamericana.Para saber los motivos de porque se les llama asi, aunque hay muchos, varios los encontraras en hilos abiertos por el mismo Eugenio sobre estas series.
Y aparte que hay reimpresiones y hay que ir con mucho ojo con la primera iberoamericana.
Y aparte que hay reimpresiones y hay que ir con mucho ojo con la primera iberoamericana.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
artabro escribió:Hola
Para conocer las emisiones especulativas españolas actuales solo tienes que ir a una sucursal de correos y pedir sellos, sellos para franqueo. Verás lo que te dicen.
Saudos




Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- rua
- Mensajes: 238
- Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
- Contactar:
Países con emisiones especulativas
Acabo de conocer esta hojita ... de Gambia. Para mis temáticas veo que hay muchísimas emisiones en países que están en la "lista negra" que leí este post. Cuando empecé en serio con mis temáticas, que fue este febrero, al darme de alta en el Ágora, tras leer el post de la lista negra, decidí hacer "selección"... de ahí mi problema con esta hojita ¿es una emisión especulativa o estos sellos habrán circulado?
A Gambia no lo vi incluido en los países de los listados que fuisteis mostrando. Alguien me puede decir algo sobre este país?

Muchas gracias,
María José
A Gambia no lo vi incluido en los países de los listados que fuisteis mostrando. Alguien me puede decir algo sobre este país?

Muchas gracias,
María José
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Yo tambien tengo ese problema con la temática supongo que como todos.
Cuando me encuentro con algo asi, y solo si no puedo encontrar lo que busco en un pais decente, me voy al scott o al yvert. Si la cataloga es buena, si no, es mala.El scott suele catalogar solo las circulables.
El caso que has puesto es el scott 2779 y es del 2003.Asi que en principio uno de los motivos aunque remotos de su puesta en circulación es para enviar cartas asi que es buena pero aún asi estas de cine suelen ser las peores.
Cuando me encuentro con algo asi, y solo si no puedo encontrar lo que busco en un pais decente, me voy al scott o al yvert. Si la cataloga es buena, si no, es mala.El scott suele catalogar solo las circulables.
El caso que has puesto es el scott 2779 y es del 2003.Asi que en principio uno de los motivos aunque remotos de su puesta en circulación es para enviar cartas asi que es buena pero aún asi estas de cine suelen ser las peores.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- nico_jnk
- Mensajes: 387
- Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
- Contactar:
tampoco me fiaría yo demasiado de los catálogos.
Hace años, Michel marcaba con un punto negro este tipo de de emisiones, pero hace mucho que dejó de hacerlo, aunque esas mismas emisiones siguen en sus páginas...
Os recomiendo la pagina del WNS, que parece tener el respaldo de la UPU
http://www.wnsstamps.ch/en/
Hace años, Michel marcaba con un punto negro este tipo de de emisiones, pero hace mucho que dejó de hacerlo, aunque esas mismas emisiones siguen en sus páginas...
Os recomiendo la pagina del WNS, que parece tener el respaldo de la UPU
http://www.wnsstamps.ch/en/
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
- rua
- Mensajes: 238
- Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
- Contactar:
Hola,
pues la verdad es que acabo de mirar en el Scott y esta hoja de Clark Gable sale. Me sorprendieron bastante todas las emisiones del país porque no reflejan mucho al propio país, su historia, etc.
Por otro lado, entré en el link que pasa nico_jnk y si se hace una búsqueda en abierto, filtrando sólo por Gambia, no aparece ningún sello!! A lo mejor esta página podría ser un criterio mejor que el que aparezcan en catálogos...
pues la verdad es que acabo de mirar en el Scott y esta hoja de Clark Gable sale. Me sorprendieron bastante todas las emisiones del país porque no reflejan mucho al propio país, su historia, etc.
Por otro lado, entré en el link que pasa nico_jnk y si se hace una búsqueda en abierto, filtrando sólo por Gambia, no aparece ningún sello!! A lo mejor esta página podría ser un criterio mejor que el que aparezcan en catálogos...
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Yo no he hablado de catálogos en general.He hablado del scott.Se lo que hacia el michel y por eso sigo el scott en este tipo de casos.
El scott te dice las emisiones ilegales sin rodeos o simplemente no enumera las especulativas.Las buenas tienen número, las otras no.En ocasiones hay paises que tienen años enteros sin catalogar.Yo creo que el único catálogo que le da la espalda a los cromitos es el scott pero que cada uno siga lo que quiera porque desde luego no es un tema fácil.
Aunque tambien diría otra cosa.Si te gusta el sello y es solo para tenerlo cómpralo.Si es para exponer mediante criterios de exposición lo mejor es buscar lo que quieres en paises reconocidos que seguro que habrá lo que busques y dejarse de paises de chichinabo.El criterio de historia del pais para mi no es bueno porque la mayoria de paises utilizan la filatelia como una fuente de ingresos ocupándose de las temáticas mas vendibles.
El scott te dice las emisiones ilegales sin rodeos o simplemente no enumera las especulativas.Las buenas tienen número, las otras no.En ocasiones hay paises que tienen años enteros sin catalogar.Yo creo que el único catálogo que le da la espalda a los cromitos es el scott pero que cada uno siga lo que quiera porque desde luego no es un tema fácil.
Aunque tambien diría otra cosa.Si te gusta el sello y es solo para tenerlo cómpralo.Si es para exponer mediante criterios de exposición lo mejor es buscar lo que quieres en paises reconocidos que seguro que habrá lo que busques y dejarse de paises de chichinabo.El criterio de historia del pais para mi no es bueno porque la mayoria de paises utilizan la filatelia como una fuente de ingresos ocupándose de las temáticas mas vendibles.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- nico_jnk
- Mensajes: 387
- Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
- Contactar:
En la circular de la UPU 308:
http://www.upu.int/philately/en/2004/30 ... lar_en.pdf
La Administración de Gambia se queja en ella de que hay muchas emisiones fraudulentas que utilizan el nombre de Gambia y que tal y cual, pero da una pista:
Según las convenciones, en los sellos de Gambia debe aparecer el nombre del pais como "The Gambia", pero dicen que en la mayoría de los fraudulentes dice solo "Gambia" sin el "The".
Saludos
http://www.upu.int/philately/en/2004/30 ... lar_en.pdf
La Administración de Gambia se queja en ella de que hay muchas emisiones fraudulentas que utilizan el nombre de Gambia y que tal y cual, pero da una pista:
Según las convenciones, en los sellos de Gambia debe aparecer el nombre del pais como "The Gambia", pero dicen que en la mayoría de los fraudulentes dice solo "Gambia" sin el "The".
Saludos
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hola rua,
Como te indiqué por privado, no es fácil responder a tu pregunta.
Para empezar, la FIP ya no hace Listas Negas, que yo sepa. Por lo que, supongo, quizá puedas poner la hoja-bloque de Gambia sin problemas. Otra cosa es que le aporte algo desde el punto de vista de su calificación por parte del Jurado. Lo dudo mucho, a la vista de la pieza.
El problema de fondo es que resulta más que probable que no haya sido la Administración Postal de Gambia, sino un comerciante filatélico que haya comprado los derechos para emitir sus sellos (seguramente corrompiendo a funcionarios gubernamentales), quien creara esta hoja-bloque. Y eso en el mejor de los casos, pues muchos de estos pretendidos sellos se fabrican sin autorización ni legitimidad alguna.
Lo peor es que el unico fin de este tipo de "sellos" no es postal, impimiéndose con la expresa intención de que coleccionistas como tú, a los que les encajan en sus temáticas, gastéis vuestro dinero en unos "sellos" que, probablemente, ni tan siquiera podrían circular franqueando una carta.
Por tanto, salvo reflexionar en voz alta contigo, poco más se puede hacer.
He intentdo sin éxito subir al hilo la reveladora circular de la Unión Postal Universal (UPU), que cuestiona la legitimidad de todos los sellos de este país en los que figure "Gambia", en lugar de "The Gambia". Ruego a nico_jnk que lo haga, para asegurar su acceso futuro.
Y aprovecho para expresar mi coincidencia con los comentarios de unodetantos, en relación a la catalogación de las Emisiones Prohibidas, y la conveniencia de evitarlos en las colecciones temáticas.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Como te indiqué por privado, no es fácil responder a tu pregunta.
Para empezar, la FIP ya no hace Listas Negas, que yo sepa. Por lo que, supongo, quizá puedas poner la hoja-bloque de Gambia sin problemas. Otra cosa es que le aporte algo desde el punto de vista de su calificación por parte del Jurado. Lo dudo mucho, a la vista de la pieza.
El problema de fondo es que resulta más que probable que no haya sido la Administración Postal de Gambia, sino un comerciante filatélico que haya comprado los derechos para emitir sus sellos (seguramente corrompiendo a funcionarios gubernamentales), quien creara esta hoja-bloque. Y eso en el mejor de los casos, pues muchos de estos pretendidos sellos se fabrican sin autorización ni legitimidad alguna.
Lo peor es que el unico fin de este tipo de "sellos" no es postal, impimiéndose con la expresa intención de que coleccionistas como tú, a los que les encajan en sus temáticas, gastéis vuestro dinero en unos "sellos" que, probablemente, ni tan siquiera podrían circular franqueando una carta.
Por tanto, salvo reflexionar en voz alta contigo, poco más se puede hacer.
He intentdo sin éxito subir al hilo la reveladora circular de la Unión Postal Universal (UPU), que cuestiona la legitimidad de todos los sellos de este país en los que figure "Gambia", en lugar de "The Gambia". Ruego a nico_jnk que lo haga, para asegurar su acceso futuro.
Y aprovecho para expresar mi coincidencia con los comentarios de unodetantos, en relación a la catalogación de las Emisiones Prohibidas, y la conveniencia de evitarlos en las colecciones temáticas.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- nico_jnk
- Mensajes: 387
- Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
- Contactar:
Ea, la transcribo, y además no me había dado cuenta de que la circular tiene 3 hojas, en las 2 últimas se indican las emisiones fraudulentas que han sido cazadas:
UNIVERSAL
POSTAL UNION
Berne, 25 October 2004
International Bureau Circular 308
Gambia – Illegal postage stamp issues
Dear Sir/Madam
The postal administration of GAMBIA asks me to bring to the attention of Union
member countries that several stamp issues are being offered on the international
market, purportedly issued by the postal administration of Gambia, but which have
no such authorization. These issues are described in the attachment.
Moreover, the postal administration of Gambia states that its stamps issued
according to the UPU Convention always bear the name of "The Gambia". Most, if
not all, of the illegal stamps do not bear the prefix "The" in The Gambia. Postal
administrations are therefore urged not to accept in their systems postal items with
stamps that fit the descriptions in the attachment. Investigations are continuing with
the assistance of the administration's philatelic agent. This administration alerts the
UPU membership to the fact that these issues have not been authorized by The
Gambia Post Office.
The proliferation of fraudulent stamps does great damage to the reputation of the
issuing administration and is detrimental to the hobby of stamp collecting in general
in that it undermines the confidence of collectors in the authenticity of the stamps
and the legitimacy of the issues.
The Gambia postal administration would appreciate any information regarding these
stamps being referred to it. The Gambia Post Office itself will provide any new
information regarding these stamps should any become available. The Gambia
Post Office takes this matter very seriously and will pursue all avenues to identify
those who have produced these issues and to halt their activities.
Yours faithfully,
K J S McKEOWN
Director of Markets
2
Annex
"Prehistoric World" miniature sheet with the Rotary logo portraying Dinosaurs –
two stamps, each of 25 D, with the year 2003.
"Birds of Prey" miniature sheet with the Rotary logo – six stamps, each of 25 D, with
the year 2003.
"Chinese New Year" miniature sheet with a gorilla and Chinese inscriptions in the
background – two stamps portraying monkeys, each of 25 D, with the year 2003.
"Oceans" miniature sheet with the Rotary logo depicting marine life in the
background and on the stamps. There are nine stamps, each of 25 D, with the year
2003.
"Polar Birds" miniature sheet with the Rotary logo depicting scenes with penguins in
the background and on the stamps. There are three stamps, each of 25 D, with the
year 2003. The sheet is also sold in the imperforate and cancelled-to-order
versions.
"Orchids" miniature sheet with the Rotary logo depicting different orchids in the
background and on the stamps. There are six stamps, each of 25 D, with the year
2003.
"Looney Tunes" miniature sheet depicting cartoon scenes in the background and
on the stamps. There are two stamps, each of 25 D, with the year 2003. They also
feature the inscription "75th Birthday of Mickey Mouse".
"Games & Sports" miniature sheet depicting sports personalities in the background
and on the stamps. There are two stamps, each of 25 D, with the year 2003. The
sheet is also sold in the imperforate and cancelled-to-order versions.
"John Paul II" miniature sheet depicting different scenes of Pope John Paul II in the
background and on the stamps. There are four stamps, each of 25 D, with the year
2003. There is also the logo of the Red Cross "COMITE INTERNATIONAL
GENEVE" and the inscription "25 years of the Pontificate".
"John Paul II" miniature sheet depicting different scenes of Pope John Paul II in the
background and on the stamps.
"New Cinema" miniature sheet depicting different actresses in the background and
on the stamps. There are six stamps, each of 25 D, with the year 2003. The sheet is
also sold in the cancelled-to-order version.
3
"Nude Art" miniature sheet depicting paintings of different artists (Renoir, Courbet,
Boucher and Cézanne) in the background and on the stamps. There are four
stamps, each of 25 D, with the year 2003.
"Vincent van Gogh" miniature sheet depicting various paintings of this artist in the
background and on the stamps. There are six stamps, each of 25 D, with the year
2003.
"Great Composers" miniature sheet depicting various composers on the stamps
(Mozart, Verdi, Beethoven, Bach). There are four stamps, each of 25 D, with the
year 2003.
"Lighthouses" miniature sheet depicting lighthouses with the Rotary logo in the
background and on the stamps. There are four stamps, each of 25 D, with the year
2003. The sheet is also sold in the imperforate version.
"Monuments of Egypt" miniature sheet depicting various pyramids with the Rotary
logo in the background and on the stamps. There are six stamps, each of 25 D, with
the year 2003.
A miniature sheet depicting various aircraft with the Rotary logo in the background
and on the stamps. There are four stamps, each of 25 D, with the year 2003.
A miniature sheet depicting various fire engines and memorabilia of
September 11th in New York in the background and on the stamps. There are six
stamps, each of 25 D, with the year 2003. There is also the inscription "Remember
September 11th".
A "Classic Actresses" miniature sheet depicting various actresses in the
background and on the stamps. There are four stamps, each of 25 D, with the year
2003.
A "Pin-Up Art" miniature sheet depicting various semi-clad women in the
background and on the stamps. There are four stamps, each of 25 D, with the year
2003. There is also the inscription "Earl Moran".
UNIVERSAL
POSTAL UNION
Berne, 25 October 2004
International Bureau Circular 308
Gambia – Illegal postage stamp issues
Dear Sir/Madam
The postal administration of GAMBIA asks me to bring to the attention of Union
member countries that several stamp issues are being offered on the international
market, purportedly issued by the postal administration of Gambia, but which have
no such authorization. These issues are described in the attachment.
Moreover, the postal administration of Gambia states that its stamps issued
according to the UPU Convention always bear the name of "The Gambia". Most, if
not all, of the illegal stamps do not bear the prefix "The" in The Gambia. Postal
administrations are therefore urged not to accept in their systems postal items with
stamps that fit the descriptions in the attachment. Investigations are continuing with
the assistance of the administration's philatelic agent. This administration alerts the
UPU membership to the fact that these issues have not been authorized by The
Gambia Post Office.
The proliferation of fraudulent stamps does great damage to the reputation of the
issuing administration and is detrimental to the hobby of stamp collecting in general
in that it undermines the confidence of collectors in the authenticity of the stamps
and the legitimacy of the issues.
The Gambia postal administration would appreciate any information regarding these
stamps being referred to it. The Gambia Post Office itself will provide any new
information regarding these stamps should any become available. The Gambia
Post Office takes this matter very seriously and will pursue all avenues to identify
those who have produced these issues and to halt their activities.
Yours faithfully,
K J S McKEOWN
Director of Markets
2
Annex
"Prehistoric World" miniature sheet with the Rotary logo portraying Dinosaurs –
two stamps, each of 25 D, with the year 2003.
"Birds of Prey" miniature sheet with the Rotary logo – six stamps, each of 25 D, with
the year 2003.
"Chinese New Year" miniature sheet with a gorilla and Chinese inscriptions in the
background – two stamps portraying monkeys, each of 25 D, with the year 2003.
"Oceans" miniature sheet with the Rotary logo depicting marine life in the
background and on the stamps. There are nine stamps, each of 25 D, with the year
2003.
"Polar Birds" miniature sheet with the Rotary logo depicting scenes with penguins in
the background and on the stamps. There are three stamps, each of 25 D, with the
year 2003. The sheet is also sold in the imperforate and cancelled-to-order
versions.
"Orchids" miniature sheet with the Rotary logo depicting different orchids in the
background and on the stamps. There are six stamps, each of 25 D, with the year
2003.
"Looney Tunes" miniature sheet depicting cartoon scenes in the background and
on the stamps. There are two stamps, each of 25 D, with the year 2003. They also
feature the inscription "75th Birthday of Mickey Mouse".
"Games & Sports" miniature sheet depicting sports personalities in the background
and on the stamps. There are two stamps, each of 25 D, with the year 2003. The
sheet is also sold in the imperforate and cancelled-to-order versions.
"John Paul II" miniature sheet depicting different scenes of Pope John Paul II in the
background and on the stamps. There are four stamps, each of 25 D, with the year
2003. There is also the logo of the Red Cross "COMITE INTERNATIONAL
GENEVE" and the inscription "25 years of the Pontificate".
"John Paul II" miniature sheet depicting different scenes of Pope John Paul II in the
background and on the stamps.
"New Cinema" miniature sheet depicting different actresses in the background and
on the stamps. There are six stamps, each of 25 D, with the year 2003. The sheet is
also sold in the cancelled-to-order version.
3
"Nude Art" miniature sheet depicting paintings of different artists (Renoir, Courbet,
Boucher and Cézanne) in the background and on the stamps. There are four
stamps, each of 25 D, with the year 2003.
"Vincent van Gogh" miniature sheet depicting various paintings of this artist in the
background and on the stamps. There are six stamps, each of 25 D, with the year
2003.
"Great Composers" miniature sheet depicting various composers on the stamps
(Mozart, Verdi, Beethoven, Bach). There are four stamps, each of 25 D, with the
year 2003.
"Lighthouses" miniature sheet depicting lighthouses with the Rotary logo in the
background and on the stamps. There are four stamps, each of 25 D, with the year
2003. The sheet is also sold in the imperforate version.
"Monuments of Egypt" miniature sheet depicting various pyramids with the Rotary
logo in the background and on the stamps. There are six stamps, each of 25 D, with
the year 2003.
A miniature sheet depicting various aircraft with the Rotary logo in the background
and on the stamps. There are four stamps, each of 25 D, with the year 2003.
A miniature sheet depicting various fire engines and memorabilia of
September 11th in New York in the background and on the stamps. There are six
stamps, each of 25 D, with the year 2003. There is also the inscription "Remember
September 11th".
A "Classic Actresses" miniature sheet depicting various actresses in the
background and on the stamps. There are four stamps, each of 25 D, with the year
2003.
A "Pin-Up Art" miniature sheet depicting various semi-clad women in the
background and on the stamps. There are four stamps, each of 25 D, with the year
2003. There is also the inscription "Earl Moran".
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Donde reconoces la del Clark Gable? Las hojas de cine que habla son de actrices y si te fijas todas las fraudulentas que pone son de llamemosle facial 25d.La de esa hoja es de 10d
Hace dudar con lo que dices de Gambia y The Gambia, característica que habia escuchado antes pero creo que aqui no se cumplió.
He mirado el scott y a no ser que se me hayan escapado no he visto ninguna de las que pones.
Hace dudar con lo que dices de Gambia y The Gambia, característica que habia escuchado antes pero creo que aqui no se cumplió.
He mirado el scott y a no ser que se me hayan escapado no he visto ninguna de las que pones.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Traducción de la circular de la UPU sobre Gambia
Muchas gracias por la trascripción de la reveladora circular y de su anexo, nico_jnk, y aunque unodetantos ya señala las emisiones de actores muy similares a la de roa, procedo a someterla a la raducción automática (de Google
).
Creo merece destacarse el siguiente párrafo: "La proliferación de sellos fraudulentos hace un gran daño a la reputación de las emisiones de la Administración Postal y es perjudicial para la afición de la filatelia en general, en el sentido de que socava la confianza de los colecccionistas en la autenticidad de los sellos y la legitimidad de las emisiones". Ahí va la traducción (disculpas por la mala calidad) completa:
UNIVERSAL
UNIÓN POSTAL
Berna, 25 de octubre de 2004
Oficina Internacional de la Circular 308
Gambia - ilegales emisiones de sellos postales
Estimado Señor / Señora
La administración postal de Gambia me pide que señale a la atención de la Unión
los países miembros de varias emisiones de sellos que se ofrecen en el ámbito internacional
mercado, supuestamente expedido por la administración postal de Gambia, pero que han
sin tal autorización. Estas cuestiones se describen en el archivo adjunto.
Además, la administración postal de Gambia establece que sus sellos emitidos
de acuerdo con la Convención de la UPU siempre llevan el nombre de "Gambia". La mayoría, si
no todos, de la ilegal sellos no llevan el prefijo "El" en Gambia. Postal
administraciones, por lo tanto, instó a no aceptar en sus sistemas de envíos postales con
sellos que se ajustan a la descripción en el archivo adjunto. Las investigaciones continúan con
la asistencia de la administración del agente filatélico. Esta administración de alertas de la
UPU miembros sobre el hecho de que estas cuestiones no han sido autorizados por la
Gambia Oficina de Correos.
La proliferación de sellos fraudulentos hace un gran daño a la reputación de la
la expedición de la administración y es perjudicial para la afición de la filatelia en general
en el sentido de que socava la confianza de los colectores en la autenticidad de los sellos
y la legitimidad de las cuestiones.
Gambia administración postal agradecería cualquier información sobre estas
sellos que se le remitió. Gambia Correos se ofrecerá una nueva
información sobre estos sellos en caso de que estén disponibles. Gambia
Oficina de Correos toma este asunto muy en serio y proseguirá todos los medios para identificar
los que han producido estos problemas y para poner fin a sus actividades.
Le saluda atentamente,
S K J McKeown
Director de Mercados
2
Anexo
"Prehistoria mundo" en miniatura con la hoja de Rotary logo retratar Dinosaurios --
dos sellos, cada una de las 25 D, con el año 2003.
"Birds of Prey" en miniatura de la hoja con el logotipo de Rotary - seis sellos, cada una de las 25 D, con
el año 2003.
"Año Nuevo Chino" hoja miniatura con un gorila y las inscripciones en chino
antecedentes - dos sellos que representan los monos, cada uno de los 25 D, con el año 2003.
"Los océanos" en miniatura con la hoja que representa el logotipo de Rotary en la vida marina
antecedentes y en los sellos. Hay nueve sellos, cada una de las 25 D, con el año
2003.
"Polar aves en miniatura de la hoja con el logotipo de Rotary con escenas de los pingüinos en
los antecedentes y en los sellos. Existen tres sellos, cada una de las 25 D, con el
año 2003. La hoja también se vende en el imperforado y cancelarse a fin
versiones.
"Orquídeas" en miniatura de la hoja con el logotipo que representa Rotary diferentes orquídeas en la
antecedentes y en los sellos. Hay seis estampillas, cada una de las 25 D, con el año
2003.
"Looney Tunes" en miniatura hoja de dibujos que representan escenas de los antecedentes y
en los sellos. Hay dos sellos, cada una de las 25 D, con el año 2003. También
función de la inscripción "75 aniversario de Mickey Mouse".
"Juegos y Deportes" en miniatura que representa hoja de personalidades del deporte en el fondo
y en los sellos. Hay dos sellos, cada una de las 25 D, con el año 2003. El
hoja también se vende en el imperforado y cancelarse a fin de versiones.
"Juan Pablo II" en miniatura que representan diferentes escenas de la hoja de Pope John Paul II en el
antecedentes y en los sellos. Hay cuatro estampillas, cada una de las 25 D, con el año
2003. También está el logotipo de la Cruz Roja "COMITE INTERNACIONAL
GENEVE "y la inscripción" 25 años de pontificado ".
"Juan Pablo II" en miniatura que representan diferentes escenas de la hoja de Pope John Paul II en el
antecedentes y en los sellos.
"Nuevo Cine" en miniatura que representan diferentes actrices hoja en el fondo y
en los sellos. Hay seis estampillas, cada una de las 25 D, con el año 2003. La hoja es
también se venden en el cancelado a fin versión.
3
"Desnudo art" pinturas en miniatura que representa la hoja de diferentes artistas (Renoir, Courbet,
Boucher y Cézanne) en el fondo y en los sellos. Hay cuatro
sellos, cada una de las 25 D, con el año 2003.
"Vincent van Gogh" en miniatura que representa distintas hoja de pinturas de este artista en el
antecedentes y en los sellos. Hay seis estampillas, cada una de las 25 D, con el año
2003.
"Grandes Compositores" hoja en miniatura que representan diversos compositores de los sellos
(Mozart, Verdi, Beethoven, Bach). Hay cuatro estampillas, cada una de las 25 D, con el
año 2003.
"Faros" en miniatura que representan los faros hoja con el logotipo de Rotary en la
antecedentes y en los sellos. Hay cuatro estampillas, cada una de las 25 D, con el año
2003. La hoja también se vende en la versión imperforado.
"Monumentos de Egipto" en miniatura que representa distintas pirámides hoja con el Rotary
logotipo en el fondo y en los sellos. Hay seis estampillas, cada una de las 25 D, con
el año 2003.
Una hoja en miniatura que representan distintos modelos de aviones con el logotipo de Rotary en el fondo
y en los sellos. Hay cuatro estampillas, cada una de las 25 D, con el año 2003.
Una hoja en miniatura que representa distintas de bomberos y de recuerdos
11 de septiembre en Nueva York en el fondo y en los sellos. Hay seis
sellos, cada una de las 25 D, con el año 2003. También está la inscripción: "Recuerde
11 de septiembre ".
Un "Clásico Actrices" hoja miniatura que representa distintas actrices en la
antecedentes y en los sellos. Hay cuatro estampillas, cada una de las 25 D, con el año
2003.
Un "Hasta Pin-Art" en miniatura que representa distintas hoja semi-chapados la mujer en la
antecedentes y en los sellos. Hay cuatro estampillas, cada una de las 25 D, con el año
2003. También está la inscripción "Earl Moran".
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Muchas gracias por la trascripción de la reveladora circular y de su anexo, nico_jnk, y aunque unodetantos ya señala las emisiones de actores muy similares a la de roa, procedo a someterla a la raducción automática (de Google

Creo merece destacarse el siguiente párrafo: "La proliferación de sellos fraudulentos hace un gran daño a la reputación de las emisiones de la Administración Postal y es perjudicial para la afición de la filatelia en general, en el sentido de que socava la confianza de los colecccionistas en la autenticidad de los sellos y la legitimidad de las emisiones". Ahí va la traducción (disculpas por la mala calidad) completa:
UNIVERSAL
UNIÓN POSTAL
Berna, 25 de octubre de 2004
Oficina Internacional de la Circular 308
Gambia - ilegales emisiones de sellos postales
Estimado Señor / Señora
La administración postal de Gambia me pide que señale a la atención de la Unión
los países miembros de varias emisiones de sellos que se ofrecen en el ámbito internacional
mercado, supuestamente expedido por la administración postal de Gambia, pero que han
sin tal autorización. Estas cuestiones se describen en el archivo adjunto.
Además, la administración postal de Gambia establece que sus sellos emitidos
de acuerdo con la Convención de la UPU siempre llevan el nombre de "Gambia". La mayoría, si
no todos, de la ilegal sellos no llevan el prefijo "El" en Gambia. Postal
administraciones, por lo tanto, instó a no aceptar en sus sistemas de envíos postales con
sellos que se ajustan a la descripción en el archivo adjunto. Las investigaciones continúan con
la asistencia de la administración del agente filatélico. Esta administración de alertas de la
UPU miembros sobre el hecho de que estas cuestiones no han sido autorizados por la
Gambia Oficina de Correos.
La proliferación de sellos fraudulentos hace un gran daño a la reputación de la
la expedición de la administración y es perjudicial para la afición de la filatelia en general
en el sentido de que socava la confianza de los colectores en la autenticidad de los sellos
y la legitimidad de las cuestiones.
Gambia administración postal agradecería cualquier información sobre estas
sellos que se le remitió. Gambia Correos se ofrecerá una nueva
información sobre estos sellos en caso de que estén disponibles. Gambia
Oficina de Correos toma este asunto muy en serio y proseguirá todos los medios para identificar
los que han producido estos problemas y para poner fin a sus actividades.
Le saluda atentamente,
S K J McKeown
Director de Mercados
2
Anexo
"Prehistoria mundo" en miniatura con la hoja de Rotary logo retratar Dinosaurios --
dos sellos, cada una de las 25 D, con el año 2003.
"Birds of Prey" en miniatura de la hoja con el logotipo de Rotary - seis sellos, cada una de las 25 D, con
el año 2003.
"Año Nuevo Chino" hoja miniatura con un gorila y las inscripciones en chino
antecedentes - dos sellos que representan los monos, cada uno de los 25 D, con el año 2003.
"Los océanos" en miniatura con la hoja que representa el logotipo de Rotary en la vida marina
antecedentes y en los sellos. Hay nueve sellos, cada una de las 25 D, con el año
2003.
"Polar aves en miniatura de la hoja con el logotipo de Rotary con escenas de los pingüinos en
los antecedentes y en los sellos. Existen tres sellos, cada una de las 25 D, con el
año 2003. La hoja también se vende en el imperforado y cancelarse a fin
versiones.
"Orquídeas" en miniatura de la hoja con el logotipo que representa Rotary diferentes orquídeas en la
antecedentes y en los sellos. Hay seis estampillas, cada una de las 25 D, con el año
2003.
"Looney Tunes" en miniatura hoja de dibujos que representan escenas de los antecedentes y
en los sellos. Hay dos sellos, cada una de las 25 D, con el año 2003. También
función de la inscripción "75 aniversario de Mickey Mouse".
"Juegos y Deportes" en miniatura que representa hoja de personalidades del deporte en el fondo
y en los sellos. Hay dos sellos, cada una de las 25 D, con el año 2003. El
hoja también se vende en el imperforado y cancelarse a fin de versiones.
"Juan Pablo II" en miniatura que representan diferentes escenas de la hoja de Pope John Paul II en el
antecedentes y en los sellos. Hay cuatro estampillas, cada una de las 25 D, con el año
2003. También está el logotipo de la Cruz Roja "COMITE INTERNACIONAL
GENEVE "y la inscripción" 25 años de pontificado ".
"Juan Pablo II" en miniatura que representan diferentes escenas de la hoja de Pope John Paul II en el
antecedentes y en los sellos.
"Nuevo Cine" en miniatura que representan diferentes actrices hoja en el fondo y
en los sellos. Hay seis estampillas, cada una de las 25 D, con el año 2003. La hoja es
también se venden en el cancelado a fin versión.
3
"Desnudo art" pinturas en miniatura que representa la hoja de diferentes artistas (Renoir, Courbet,
Boucher y Cézanne) en el fondo y en los sellos. Hay cuatro
sellos, cada una de las 25 D, con el año 2003.
"Vincent van Gogh" en miniatura que representa distintas hoja de pinturas de este artista en el
antecedentes y en los sellos. Hay seis estampillas, cada una de las 25 D, con el año
2003.
"Grandes Compositores" hoja en miniatura que representan diversos compositores de los sellos
(Mozart, Verdi, Beethoven, Bach). Hay cuatro estampillas, cada una de las 25 D, con el
año 2003.
"Faros" en miniatura que representan los faros hoja con el logotipo de Rotary en la
antecedentes y en los sellos. Hay cuatro estampillas, cada una de las 25 D, con el año
2003. La hoja también se vende en la versión imperforado.
"Monumentos de Egipto" en miniatura que representa distintas pirámides hoja con el Rotary
logotipo en el fondo y en los sellos. Hay seis estampillas, cada una de las 25 D, con
el año 2003.
Una hoja en miniatura que representan distintos modelos de aviones con el logotipo de Rotary en el fondo
y en los sellos. Hay cuatro estampillas, cada una de las 25 D, con el año 2003.
Una hoja en miniatura que representa distintas de bomberos y de recuerdos
11 de septiembre en Nueva York en el fondo y en los sellos. Hay seis
sellos, cada una de las 25 D, con el año 2003. También está la inscripción: "Recuerde
11 de septiembre ".
Un "Clásico Actrices" hoja miniatura que representa distintas actrices en la
antecedentes y en los sellos. Hay cuatro estampillas, cada una de las 25 D, con el año
2003.
Un "Hasta Pin-Art" en miniatura que representa distintas hoja semi-chapados la mujer en la
antecedentes y en los sellos. Hay cuatro estampillas, cada una de las 25 D, con el año
2003. También está la inscripción "Earl Moran".
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Alf
- Mensajes: 309
- Registrado: 15 Feb 2009, 12:53
- Ubicación: Navarra
Hola compañeros, sigo con interés las explicaciones que dais sobre las listas negras.
Bueno, me gustaría poner mi granito de arena:
Yo sigo el catálogo Ivert, en el se indica con un punto negro aquellas emisiones que el llama "emisiones abusivas", e incluso, en los últimos catálogos del año ya no las incluye. Sin embargo, el sello de Clark sí que esta incluido.
Bueno, me gustaría poner mi granito de arena:
Yo sigo el catálogo Ivert, en el se indica con un punto negro aquellas emisiones que el llama "emisiones abusivas", e incluso, en los últimos catálogos del año ya no las incluye. Sin embargo, el sello de Clark sí que esta incluido.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Responsabilidad de los catálogos en las Emisiones Prohibidas
Partiendo de la base de que los catálogos, salvo raras excepciones, son editados por comerciantes filatélicos y, por tanto, responden inequívocame a intereses comerciales, complemento con bastante retraso los comentarios de Alf, rua, unodetantos y nico_jnk con un nuevo documento.
Se trata de una propuesta efectuada con el objetivo de recabar una exhaustiva información, a través de las Administraciones que conforman la Unión Postal Universal, de cada nueva emisión de sellos. Propuesta que realizó, con más pena que gloria, hace ya casi tres décadas, la Asociación Internacional de Editores de Catálogos de Sellos (ASCAT).
Aunque ya por entonces ASCAT entraba en el fondo del tema (solicitando información sobre la venta de cada emisión por parte de la Administraión Postal y acerca de las condiciones de dicha venta), lo cierto es que el interés de la mayoría de los catálogos por señalar las Emsiones Prohibidas por la FIP o Abusivas, ha brillado históricamnte por su ausencia. A este respecto, su distinción por parte de determinados Catálogos Universales (mediante tipos de letra diferentes, advertencias, etc) es una contribución positiva, aunque pueda parecer insuficiente, para separar el grano de la paja.
Esta es la reproducción literal dl documento, que se suma a los que viene recopilando este interesante (y revelador) hilo:


Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Partiendo de la base de que los catálogos, salvo raras excepciones, son editados por comerciantes filatélicos y, por tanto, responden inequívocame a intereses comerciales, complemento con bastante retraso los comentarios de Alf, rua, unodetantos y nico_jnk con un nuevo documento.
Se trata de una propuesta efectuada con el objetivo de recabar una exhaustiva información, a través de las Administraciones que conforman la Unión Postal Universal, de cada nueva emisión de sellos. Propuesta que realizó, con más pena que gloria, hace ya casi tres décadas, la Asociación Internacional de Editores de Catálogos de Sellos (ASCAT).
Aunque ya por entonces ASCAT entraba en el fondo del tema (solicitando información sobre la venta de cada emisión por parte de la Administraión Postal y acerca de las condiciones de dicha venta), lo cierto es que el interés de la mayoría de los catálogos por señalar las Emsiones Prohibidas por la FIP o Abusivas, ha brillado históricamnte por su ausencia. A este respecto, su distinción por parte de determinados Catálogos Universales (mediante tipos de letra diferentes, advertencias, etc) es una contribución positiva, aunque pueda parecer insuficiente, para separar el grano de la paja.
Esta es la reproducción literal dl documento, que se suma a los que viene recopilando este interesante (y revelador) hilo:


Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Registro oficial internacional de sellos legítimos
La Asociación Mundial para el Desarrollo de la Filatelia (AMDF) y la Unión Postal Universal (UPU), conjuntamente, han desarrollado un sistema de numeración, el Numbering Systems WNS, destinado a registrar e identificar las emisiones de sellos legítimamente emitidos por las Administraciones Postales de todo el mundo, que se inició el 1 de enero de 2002.
La AMDF está formada por:
FIP (Federación Internacional de Filatelia),
IFSDA (Asociación Internacional de Comerciantes de Sellos),
AIJP (Asociación Internacional de Periodistas Filatélicos), y
ASCAT (Asociación Internacional de Editores de Catálogos de Sellos).
En la actualidad hay 49.849 sellos registrados.
Como había apuntado nico_jnk, la website (en inglés) de la AMDF, que reune toda esta información está disponible en el enlace:
http://www.wnsstamps.ch/en/
Esta web permite acceder a una completa base de datos para consultar online si un sello es auténtico pero, inexplicablemente, en el índice alfabético falta España:
http://translate.google.com/translate?s ... ch%2fen%2f
A continuación subo la traducción (de Google) de los contenidos más interesantes, por su interés para este hilo.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Acerca del sistema de numeración de la AMDF (WNS)
Desarrollado por la Unión Postal Universal (UPU) y la Asociación Mundial para el Desarrollo de la Filatelia (AMDF), el sistema de numeración de la AMDF (WNS) se introdujo el 1 de enero de 2002 con el objetivo de crear una base de datos de todos los sellos auténticos expedidos por la UPU países y territorios a partir de esa fecha.
El objetivo es que el WNS para convertirse en el punto central de referencia contra el cual las emisiones de sellos se puede verificar, apoyar el mercado filatélico jurídico al aprobar los sellos que son genuinos.
Sólo los sellos que, una vez recibida por la Oficina Internacional (IB) de la UPU han sido sometidas al proceso de verificación de la autenticidad y el registro se atribuirá un número WNS y añadido al sitio web de WNS.
El sitio web de WNS es una herramienta de referencia y un control, por omisión, de los sellos que han sido expedidos de forma irregular y etiquetas que se dice que son sellos. La WNS es uno de los instrumentos de la UPU ha introducido, ayudando a los puestos y el mercado filatélico en su conjunto para luchar contra este problema.
Para obtener más información sobre la filatelia, la labor de la AMDF e ilegales las emisiones de sellos, haga clic aquí.
Sus intereses de retroalimentación con nosotros - correo electrónico de la Secretaría de la AMDF en wns@upu.int.
¿Qué es un número WNS?
El número o código se desglosa de la siguiente manera:
DK012.08
DK = Dinamarca
012 = Número de serie
.08 = Año
Un sello postal emitido por una autoridad postal recibe un número WNS sobre la base de los siguientes cuatro criterios específicos:
• diseño;
• valor nominal o de la indicación de los aranceles;
• colorimetría;
• formato.
Cuando uno de los criterios anteriores es diferente en otro sello, el sello se le asigna un número diferente WNS.
La fecha de expedición y el tipo de presentación (en hojas, folletos, hojas en miniatura, etc) no se tienen en cuenta cuando se les asigna un número WNS.
El número WNS incluye el ISO 3166 Alpha-2 de código de país (2 letras), un número de serie (3 dígitos) y el año de acuñación (2 cifras), es decir, un total de 8 caracteres, incluyendo un punto.
La Asociación Mundial para el Desarrollo de la Filatelia (AMDF) y la Unión Postal Universal (UPU), conjuntamente, han desarrollado un sistema de numeración, el Numbering Systems WNS, destinado a registrar e identificar las emisiones de sellos legítimamente emitidos por las Administraciones Postales de todo el mundo, que se inició el 1 de enero de 2002.
La AMDF está formada por:
FIP (Federación Internacional de Filatelia),
IFSDA (Asociación Internacional de Comerciantes de Sellos),
AIJP (Asociación Internacional de Periodistas Filatélicos), y
ASCAT (Asociación Internacional de Editores de Catálogos de Sellos).
En la actualidad hay 49.849 sellos registrados.
Como había apuntado nico_jnk, la website (en inglés) de la AMDF, que reune toda esta información está disponible en el enlace:
http://www.wnsstamps.ch/en/
Esta web permite acceder a una completa base de datos para consultar online si un sello es auténtico pero, inexplicablemente, en el índice alfabético falta España:
http://translate.google.com/translate?s ... ch%2fen%2f
A continuación subo la traducción (de Google) de los contenidos más interesantes, por su interés para este hilo.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Acerca del sistema de numeración de la AMDF (WNS)
Desarrollado por la Unión Postal Universal (UPU) y la Asociación Mundial para el Desarrollo de la Filatelia (AMDF), el sistema de numeración de la AMDF (WNS) se introdujo el 1 de enero de 2002 con el objetivo de crear una base de datos de todos los sellos auténticos expedidos por la UPU países y territorios a partir de esa fecha.
El objetivo es que el WNS para convertirse en el punto central de referencia contra el cual las emisiones de sellos se puede verificar, apoyar el mercado filatélico jurídico al aprobar los sellos que son genuinos.
Sólo los sellos que, una vez recibida por la Oficina Internacional (IB) de la UPU han sido sometidas al proceso de verificación de la autenticidad y el registro se atribuirá un número WNS y añadido al sitio web de WNS.
El sitio web de WNS es una herramienta de referencia y un control, por omisión, de los sellos que han sido expedidos de forma irregular y etiquetas que se dice que son sellos. La WNS es uno de los instrumentos de la UPU ha introducido, ayudando a los puestos y el mercado filatélico en su conjunto para luchar contra este problema.
Para obtener más información sobre la filatelia, la labor de la AMDF e ilegales las emisiones de sellos, haga clic aquí.
Sus intereses de retroalimentación con nosotros - correo electrónico de la Secretaría de la AMDF en wns@upu.int.
¿Qué es un número WNS?
El número o código se desglosa de la siguiente manera:
DK012.08
DK = Dinamarca
012 = Número de serie
.08 = Año
Un sello postal emitido por una autoridad postal recibe un número WNS sobre la base de los siguientes cuatro criterios específicos:
• diseño;
• valor nominal o de la indicación de los aranceles;
• colorimetría;
• formato.
Cuando uno de los criterios anteriores es diferente en otro sello, el sello se le asigna un número diferente WNS.
La fecha de expedición y el tipo de presentación (en hojas, folletos, hojas en miniatura, etc) no se tienen en cuenta cuando se les asigna un número WNS.
El número WNS incluye el ISO 3166 Alpha-2 de código de país (2 letras), un número de serie (3 dígitos) y el año de acuñación (2 cifras), es decir, un total de 8 caracteres, incluyendo un punto.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Buenas, empiezo por reconocer que es una opinión muy personal y sin ánimo de polémica, y así deseo que se tome, pero:
A pesar del encomiable esfuerzo humano y económico que supone ese trabajo, entiendo, que una de las dos partes que componen el tandem destinado a registrar e identificar las emisiones de sellos legítimamente emitidos por las Administraciones Postales de todo el mundo, y en concreto la AMDF, no parece, a priori, que sea una Asociación lo suficientemente "neutral" o "desinteresada" para que una vez analizada y conocida su composición, se pueda tener confianza absoluta en un resultado objetivo y final de ese trabajo. Máxime cuando ASCAT, con sus luces y sus sombras, anda de "cuarta pata del banco".
No se si me he sabido explicar.
Saludos
Julián
A pesar del encomiable esfuerzo humano y económico que supone ese trabajo, entiendo, que una de las dos partes que componen el tandem destinado a registrar e identificar las emisiones de sellos legítimamente emitidos por las Administraciones Postales de todo el mundo, y en concreto la AMDF, no parece, a priori, que sea una Asociación lo suficientemente "neutral" o "desinteresada" para que una vez analizada y conocida su composición, se pueda tener confianza absoluta en un resultado objetivo y final de ese trabajo. Máxime cuando ASCAT, con sus luces y sus sombras, anda de "cuarta pata del banco".
No se si me he sabido explicar.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Comparto plenamente el diagnóstico.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- nico_jnk
- Mensajes: 387
- Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
- Contactar:
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Gracias por el dato (ya me extrañaba
), aunque en la relación por orden alfabético yo no había visto España... ¡claro que si es Spain
!
Un fuerte abrazo a todos,
EQ


Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES