Imagen

EMISIÓN HOMENAJE AL EJÉRCITO (HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Genial Manuel:

Sensacional carta certificada y por avión nos muestras, que bien le vendria a mi colección :D pues no le faltan Burgaleses ni na, ya que tiene Sellos de La Cierva de 1 pts, 50 cts (2), 35 cts y 25 cts + 5 cts del Cid + Homenaje al Ejercito + Benéfico de Correos y en el reverso benéfico de Las Palmas el día 19 de julio de 1939 dentro de fecha de obligatoriedad de la tasa de homenaje al ejercito

En este caso por ir para Alemania es innecesaria la tasa por estar enviada al extranjero :shock: por tanto rara y muy curiosa

El total de los Sellos de La Cierva de 1 pts, 50 cts (2), 35 cts y 25 cts + 5 cts del Cid hacen 2.65 pts

Por lo que si el peso de la carta si son 16, 45 gramos :arrow:

Tasa primera fracción de 20 gramos = 70 cts
Sobreporte aéreo una fracción de 20 grs = 1.25 pts
Derecho de certificación = 70 cts
Total = 2.65 pts

Franqueo correcto creo, Reigminor :wink:

Abrazos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Os dejo la carta , enviada el día 21 de mayo de 1987 y escrita un día antes por la misma Condesa del Castillo de la Mota
Pilar Primo de Rivera y Sáenz de Heredia
JEFE NACIONAL DE LA SECCIÓN FEMENINA

Imagen

Como ya comentamos al principio del motivo de esta Tasa, os recuerdo que fue al poco de acabar la Guerra civil , se celebro en el Castillo de la Mota de Medina del Campo, Valladolid, una gran concentración de la Sección Femenina de Falange Española Tradicionalista y de las JONS como homenaje al ejercito vencedor. Para ayudar a sufragar los gastos de la misma el Gobierno le concedió los beneficios de una sobretasa postal obligatoria entre los días 15 y 25 de julio de 1939

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

Os dejo otra carta

Imagen

Imagen

Abrazos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

Voy a intentar comentar la carta , si me equivoco por favor corregirme

Último día de la tasa : 25 de julio de 1939 :arrow: En este caso innecesaria por ir fuera de España

La carta pesa 14,11 gramos según está escrito a mano, por lo que se encuentra en el intervalo hasta los 20 gramos de peso

:arrow: La tasa de la primera fracción de 20 gramos erán 70 cts

:arrow: El sobreporte aéreo , para una fracción de 20 gramos costaba 1.25 pts

:arrow: El derecho de certificación andaba ya por los 70 cts :roll:

Por lo que el total ascenderia a 2.65 pts , puesto que el sello de homanaje y el de Barcelona no cuentan

La carta va franqueada con un total de 2,90 pts

Por lo que tiene un exceso de franqueo de 25 cts

Felices Fiestas
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

pedroadolfo escribió:Por lo que si el peso de la carta si son 16, 45 gramos
pedroadolfo escribió:La carta pesa 14,11 gramos según está escrito a mano, por lo que se encuentra en el intervalo hasta los 20 gramos de peso
Esos no son los pesos de las cartas que, normalmente y cuando eran por avión, se anotaban en el reverso de los envíos. Son los números de certificado internacional, R 1645 y R 1411.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas Gracias Eduardo

A estas alturas y todavia que ando con estas equivocaciones :?

Dejo los detalles de la misma

Matasellos de llegada
Imagen

Imagen

Imagen


Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola de nuevo:

Me surgen dudas :roll:

Al no indicar el peso escrito de la carta , si se encuentra en el intervalo hasta los 20 gramos de peso y el sobreporte aéreo , para una fracción de 20 gramos costando 1.25 pts :arrow: El total ascenderia a 2.65 pts , por lo que si a carta va franqueada con un total de 2,90 pts (sin contar el sello de homenaje y el de Barcelona). Tendria un exceso de franqueo de 25 cts , como ya comenté

Pero....., por otro lado si pesa mas de 20 gramos entonces y aplicamos sobreporte de 1 pts:

Tasa primera fracción de 20grs = 70 cts.

Tasa segunda fracción de 20grs = 45 cts.

Sobreporte aéreo 2 fracciones de 20 grs. = 2 pts.

Total: 3,15 pts

En el supuesto que admitieran como franqueo el sello de homenaje y el de Barcelona el total ascenderia a 3,05 pts y tendria deficiencia de franqueo de 10 cts.

Pero esto segundo no creo que pueda ser posible :? por ir certificada la carta, como un amigo me ha comentado :?:

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 27 Dic 2007, 12:43, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Tiene toda la pinta de ser una carta filatelica por lo que es muy habitual que las tarifas no cuadren del todo. Personalmente no me caliento mucho la cabeza con las tarifas en estos casos.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Paco, ya se que es una carta filatelica 100% solo hay que verla

Y el funcionario de correos que se la certificó seria su hermano , por eso le envio la carta con tarifa incorrecta :roll:

Que facil se soluciona todo :D

Saludos
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Pedro Adolfo, había países que el sobreporte por vía aérea era de 1,50 pesetas en vez de 1,25 pesetas, ahora aquí no tengo las tarifas; podemos suponer que los 25 céntimos de diferencia son debido a esto, el remitente preparó la carta con la creencia que por vía aérea a Suiza eran 1,50 pesetas.

Saludos.

:wink: :wink:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas Gracias Mega60

Me convence esta teoría tuya, puesto que de unos paises a otros varia bastante

Creo que al final el sobreporte es menos, a Suiza según este cuadro es 1 pts

Imagen

Por lo que si excede los 20 gramos, tendria insuficiencia de 10 cts como comenté ( muy raro que se de en certificación) por lo que pensaré que estaria dentro de la primera fracción y le sobra a la carta franqueo

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 27 Dic 2007, 12:10, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Escribo sin tener delante las tarifas, si la carta fue vía Italia debía llevar 1,50 pesetas, o el remitente creía que por correo aéreo a Suiza costaba lo mismo que a Italia.

:?: :?:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Es como comentas Mega, ya lo veo claro

Le sobran 50 cts de franqueo, posiblemente por que aplicó la tarifa de otro pais como bien has dicho

Gracias otra vez Mega60

Saludos

P.D El primer calculo lo hice mal, con sobreporte de 1,25 siendo solo a Suiza de 1 pts
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Francisco de A. Forteza

Mensaje por mega60 »

Francisco de A. Forteza sí sabía las tarifas vigentes:

20 Julio 1939 de Barcelona a Lieja (Bélgica) carta certificada por avión total 2,90 pesetas (70 céntimos más 70 céntimos de certificado más 1,50 pesetas vía aérea a Bélgica) más el sello de Homenaje al Ejército

Imagen
Imagen

Sello TIPO 1

Imagen

:wink: :wink: :wink:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Una preciosidad de carta nos dejas Mega60, que hasta nos indicas a que tipo corresponde del bloque reporte, acompañada del 2 pts de la Cierva y una pareja del 10 cts rojo del Cid.

GENIAL

Tiene otro número diferente a los de certificado internacional aparecidos ( R 1645 y R 1411), el de tu carta con el R 1484

Innecesaria la tasa de homenaje por ir a otro pais, por lo que es mas interesante la pieza

Muchas gracias Mega60 y Felices Fiestas para tod@s
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Esta parejita me parece que no ha salido.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Lperez

Es muy curiosa esta pieza que muestras

He ampliado el detalle de la parte sin dentar en el medio con los colores invertidos

Creo apreciar como una pasta por encima, ya que el granulo de la demas parte blanca del sello no se aprecia

Celdas que tiene el papel de las demás zonas blancas
Imagen

He copiado al lado la imagen y he dibujado el contorno de lo que creo ver como una pasta en el medio que no llega justo a los extremos

Imagen

Fijaros en la parte cerca de los dientes que se ve el granulo del papel y compararlo con lo que digo

Leperz si tienes la imagen mas detallada de esa parte lo averiguamos

Saludos
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

No observo nada raro, ni por delante ni por detrás.
Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Pues ciertamente al ampliarlo se ve todo homogeneo

Te agradezco que lo hayas puesto, pues me has dejado bien claro que es bueno

Gracias otra vez Lperez y disculpame las molestias

Saludos
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Otra más desde Canarias a Alemania del 23 JUN 39 certificada y por avión con sellos de Franco de perfil de 20 ctmos, 40 ctmos, 70 ctmos y 1 pta + Cid de 10 ctmos + La Cierva de 35 ctmos + 2 sellos de Homenaje al Ejercito ( Tipos 12-10 creo :shock: ) y en el reverso benéfico de Las Palmas

Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”