Imagen

CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

"Una carta misteriosa" (1905), de César Pattein. Óleo sobre lienzo, 86.5x131 cm
"Una carta misteriosa" (1905), de César Pattein. Óleo sobre lienzo, 86.5x131 cm
Un día cualquiera puede ser un día maravilloso...


Esta es una obra de arte con un delicioso discurso postal. Una verdadera y soberbia ambrosía postal. Se titula el lienzo Una carta misteriosa, y es una pintura del artista francés César Pattein (1850-1931), que en plena industrialización proyectó su fina sensibilidad y sus pinceles sobre el mundo rústico, todavía y siempre palpitante y romántico.

En la escena conmovedora que crea Pattein, podemos ver a un jovencita que, ante sus amigas impacientes y curiosas, esconde la carta que le acaba de entregar el cartero que prosigue su ruta, allá en la lejanía del camino. La joven ya ha leído la carta, luego de rasgar con ilusión y prisa el sobre. Es muy imaginable el contenido de la misma. Después de una dura jornada de trabajo, unas palabras sentidas y ardientes bastan para hacer de un día fatigoso y monótono, un día inolvidable y maravilloso…

Detalle de la carta abierta y leída con ansiedad y rapidez...
Detalle de la carta abierta y leída con ansiedad y rapidez...
El cartero se aleja por el camino de tierra, tras entregar la carta a la jovencita...
El cartero se aleja por el camino de tierra, tras entregar la carta a la jovencita...
Otra pintura similar de Pattein, "La lettre", también con el cartero en la lejanía. Óleo sobre lienzo
Otra pintura similar de Pattein, "La lettre", también con el cartero en la lejanía. Óleo sobre lienzo
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

"The Post Office", de Edward Villiers Rippingille. Óleo sobre panel, 58x47 cm
"The Post Office", de Edward Villiers Rippingille. Óleo sobre panel, 58x47 cm
Agregamos dos grandes pinturas de sendos artistas ya presentes en este Tema a través de otras ambrosías postales, el inglés Edward Villiers Rippingille (1798-1859) y el neerlandés Gabriël Metsu (1629-1667): La Oficina postal y Prestamista visitado por una mujer que llora (1654), respectivamente, esta última discutible como ambrosía postal, si bien hemos considerado que uno de los documentos del tablero del fondo es una carta plegada. Excelentes.

"Prestamista visitado por una mujer que llora" (1654). Óleo sobre lienzo, 74 x 67.2 cm
"Prestamista visitado por una mujer que llora" (1654). Óleo sobre lienzo, 74 x 67.2 cm
Detalle de la carta sujetada en el tablero del fondo...
Detalle de la carta sujetada en el tablero del fondo...
...y detalle del documento de la mesa, que podría ser asimismo una cartita
...y detalle del documento de la mesa, que podría ser asimismo una cartita
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

A pesar de las cuatro maravillas ya vistas, no nos deja de sorprender el artista austríaco Ferdinand Georg Waldmüller (1793-1865). Espectacular retrato del cartógrafo Josef Jüttner y su esposa, en este óleo terminado en 1824. Impresionante belleza artística, dispersa y exaltada.

El cartógrafo Josef Jüttner y su esposa (1824). Óleo sobre panel, 40.5 x 32.5 cm
El cartógrafo Josef Jüttner y su esposa (1824). Óleo sobre panel, 40.5 x 32.5 cm
Detalle de esta extraordinaria pintura de Waldmüller...
Detalle de esta extraordinaria pintura de Waldmüller...
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Y damos la bienvenida más estupefacta al artista francés Robert Lefèvre (1755-1830) y a este su maravilloso retrato femenino, embelesado y absorto, Retrato de una mujer joven sosteniendo una carta, terminado alrededor de 1800.

"Retrato de una mujer joven sosteniendo una carta" (sobre 1800). Óleo sobre lienzo, 91x71 cm
"Retrato de una mujer joven sosteniendo una carta" (sobre 1800). Óleo sobre lienzo, 91x71 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

El título de este retrato del artista alemán Felix Schlesinger (1833-1910), Retrato de una mujer joven (Porträt einer jungen Frau, 1856), frugal y elegante, se ajusta con pulcritud a la belleza serena de la obra. Exquisita pintura.

"Retrato de una mujer joven" (1856). Óleo sobre lienzo, 55x44 cm
"Retrato de una mujer joven" (1856). Óleo sobre lienzo, 55x44 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Y otro título sencillo y directo, Mujer joven con carta y cesta de flores (Junge Frau mit Brief und Blumenkorb), el de esta obra recatada y sutil del artista alemán Otto Erdmann (1834-1905).

"Junge Frau mit Brief und Blumenkorb" (Mujer joven con carta y cesta de flores, 1893). Óleo sobre lienzo, 48 x 36 cm
"Junge Frau mit Brief und Blumenkorb" (Mujer joven con carta y cesta de flores, 1893). Óleo sobre lienzo, 48 x 36 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Retrato de Ferry Carondelet con sus secretarios (1510-12), de Sebastiano del Piombo (1485-1547). Óleo sobre panel, 113x87 cm
Retrato de Ferry Carondelet con sus secretarios (1510-12), de Sebastiano del Piombo (1485-1547). Óleo sobre panel, 113x87 cm
Esta magnífica obra que situamos por encima de estas palabras, Retrato de Ferry Carondelet con sus secretarios, perteneciente al Museo Museo Thyssen-Bornemisza, fue presentada por Mon en las primeras páginas del Tema (página 5), y ocupa además un lugar muy destacado en el libro sucesivo de Eugenio y de la propia Mónica.

La recuperamos ahora porque disponemos de una versión posterior realizada por algún alumno o seguidor, la crítica no ha podido establecer con seguridad su autoría, del artista de la obra original, Sebastiano del Piombo (1485-1547).

Versión de la obra de Piombo subastada por Sotheby's hace unos meses. Autoría desconocida. Óleo sobre lienzo, 137x106.7 cm
Versión de la obra de Piombo subastada por Sotheby's hace unos meses. Autoría desconocida. Óleo sobre lienzo, 137x106.7 cm
Detalle de esta versión posterior de la obra de Piombo
Detalle de esta versión posterior de la obra de Piombo
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Detalle del retrato de John Kaye
Detalle del retrato de John Kaye
Retrato de John Kaye sosteniendo una carta. Posiblemente obra de algún alumno de Sir Thomas Lawrence (1769-1830). Óleo sobre lienzo, 91x71 cm
Retrato de John Kaye sosteniendo una carta. Posiblemente obra de algún alumno de Sir Thomas Lawrence (1769-1830). Óleo sobre lienzo, 91x71 cm
Y hablando de autorías sin determinar, traemos tres soberbios retratos que caen dentro de esta clasificación deficiente, pero que así y todo los exponemos sin ambages, pues son unas ambrosías postales de una relevancia verdaderamente notable.

De los tres retratos, sólo en uno se conoce con certeza al protagonista, merced además a los datos escritos en la carta que sostiene. Es John Kaye, a la sazón intendente general del Imperio Británico en Bombay. La crítica, que establece la fecha del óleo alrededor de 1820, considera que este retrato pudo haber sido realizado por algún alumno del artista inglés Sir Thomas Lawrence (1769-1830), si bien hay investigadores que sugieren que es una obra de John Partridge (1789 –1872).

Respecto al retrato del gentiluomo italiano, se da por seguro que lo pintó algún seguidor o imitador del artista italiano Giacomo Ceruti (1698-1767), mientras que del retrato del gentleman con el que cerramos esta entrada, las dudas artísticas son mucho mayores, aunque la crítica especializada acota muy razonablemente el estilo y el período en el que se pintó: la escuela inglesa y las dos décadas que transcurren entre 1790 y 1810.

"Retrato de un gentilhombre con una carta en la mano", de algún imitador de Giacomo Ceruti. Óleo sobre lienzo, 85.5 x 66 cm
"Retrato de un gentilhombre con una carta en la mano", de algún imitador de Giacomo Ceruti. Óleo sobre lienzo, 85.5 x 66 cm
Detalle del retrato del gentilhombre italiano
Detalle del retrato del gentilhombre italiano
"Retrato de un caballero escribiendo una carta". Escuela inglesa, 1790-1810. Óleo sobre lienzo
"Retrato de un caballero escribiendo una carta". Escuela inglesa, 1790-1810. Óleo sobre lienzo
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Julian »

ramon1843 escribió:El título de este retrato del artista alemán Felix Schlesinger (1833-1910), Retrato de una mujer joven (Porträt einer jungen Frau, 1856), frugal y elegante, se ajusta con pulcritud a la belleza serena de la obra. Exquisita pintura.

Retrato de una mujer joven (1856).jpg
Y ejemplo de lo que podría ser un sobre de factura mecánica usado en 1856.

Preciosos cuadros todos ellos.

Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Baronesa de Thellusson (1814). Óleo sobre lienzo, 78 × 63 cm
Baronesa de Thellusson (1814). Óleo sobre lienzo, 78 × 63 cm
Élisabeth Vigée Le Brun (1755-1842)


Gracias Julián por apuntar ese detalle en el que yo no había reparado, por desconocimiento y también por estar embelesado con el encanto del retrato.

Y hablando de encantos y bellezas, no podía faltar en este Tema la gran artista francesa Élisabeth Vigée Le Brun (1755-1842). Una mujer bella y una de las mejores y más finas retratistas del arte europeo. Y que por desgracia para nosotros los amantes de este ámbito bien definido por Eugenio como arte postal, no hizo de las cartas un uso recurrente, si tenemos en cuenta la gran cantidad de retratos que realizó, sobre todo de mujeres.

No obstante, aquí tenemos dos retratos de mujeres de la alta sociedad francesa de su época, la baronesa de Thellusson y la condesa de Cérès (el retrato de esta última no estaba en este Tema, pero sí en el libro Ambrosías Postales), en los que Vigée Le Brun recurre al detalle postal, presentándolas a ambas en el momento pudoroso de escribir una carta.

Retrato de la condesa de Cérès (1784). Óleo sobre lienzo, 93x75 cm
Retrato de la condesa de Cérès (1784). Óleo sobre lienzo, 93x75 cm
Detalle de la carta y del papel que queda debajo, donde se observa la rúbrica de la artista y el año del retrato
Detalle de la carta y del papel que queda debajo, donde se observa la rúbrica de la artista y el año del retrato
Última edición por ramon1843 el 17 Oct 2017, 18:58, editado 2 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

"La familia Neufville" (1696), de  Michiel van Musscher (1645-1705). Óleo sobre lienzo, 149 x 167,5 cm
"La familia Neufville" (1696), de Michiel van Musscher (1645-1705). Óleo sobre lienzo, 149 x 167,5 cm
Dos ambrosías deliciosas de Michiel van Musscher


Y presentamos al artista neerlandés Michiel van Musscher (1645-1705) con unas ambrosías postales de excepción. Dos lienzos impresionantes en los que la referencia postal implora nuestra atención y abruma nuestra sensibilidad artística: La familia Neufville (1696) y Thomas Hees con sus sobrinos y un sirviente (1687).

Detalle ampliado del retrato de la familia Neufville
Detalle ampliado del retrato de la familia Neufville
"Thomas Hees con sus sobrinos y un sirviente" (1687), de Michiel van Musscher. Óleo sobre lienzo,  76x63 cm
"Thomas Hees con sus sobrinos y un sirviente" (1687), de Michiel van Musscher. Óleo sobre lienzo, 76x63 cm
Detalle ampliado de la mesa, donde podemos ver la cartita...
Detalle ampliado de la mesa, donde podemos ver la cartita...
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

"Unloading the Mail" (Descargando el correo), obra de Reginald Marsh realizada entre 1935 y 1936 en la entonces Oficina Postal de Washington
"Unloading the Mail" (Descargando el correo), obra de Reginald Marsh realizada entre 1935 y 1936 en la entonces Oficina Postal de Washington
"Sorting the Mail" (Ordenando el correo, 1936), de Reginald Marsh, hoy en uno de los edificios del William Jefferson Clinton Federal Building, en Washington
"Sorting the Mail" (Ordenando el correo, 1936), de Reginald Marsh, hoy en uno de los edificios del William Jefferson Clinton Federal Building, en Washington
Unas maravillas artísticas plenamente postales


Aunque oficial y orgánicamente no cabe incluir esta propuesta dentro del extenso espacio del New Deal auspiciado por Franklin D. Roosevelt durante los años treinta del siglo pasado, es evidente que la iniciativa de decorar con pinturas murales cientos de oficinas postales a lo largo y ancho de todo el país, sí que podría al menos incluirse en los márgenes de su amplio espectro aleccionador, asumida su clara intención no sólo artística, sino también social.

Entre 1934 y 1943, y bajo la dirección última del Departamento del Tesoro federal, más de 800 artistas participaron en un ambicioso proyecto para realizar casi 1400 pinturas murales, la mayoría de las cuales decoraron cientos de oficinas postales por todo el territorio de Estados Unidos. Y como es lógico, y conocido por los artistas participantes el destino de sus obras, no pocas de estas pinturas tratan, en sus motivos coloridos y animosos, muy directamente el tema postal.

La selección de los artistas encargados de cada proyecto asignado fue, además, muy ardua y exigente, lo que propició un altísimo nivel artístico en los resultados finales, hasta el punto de que en la actualidad existen asociaciones dedicadas expresamente a preservar este gran tesoro histórico. Incluso hasta se llega a dar el caso paradójico de que, en ocasiones, tiene más valor económico, y por descontado histórico y sentimental, la obra artística, que la propia oficina postal que la alberga.

No es el caso, desde luego, del edificio que alberga las que tal vez sean las pinturas murales de tema postal más sobresalientes de aquella iniciativa loable, y que por ende y respecto a este Tema, devienen unas ambrosías postales maravillosas. En el complejo de edificios históricos hoy conocido como William Jefferson Clinton Federal Building, situado en Washington y concretamente donde hasta 1971 estuvo la sede del Post Office Department, entonces reemplazado nominal y materialmente por el USPS, hay un total de 25 de estas pinturas murales, cuatro de las cuales son las que presentamos en esta entrada.

Sus autores, tal y como se detalla al pie de cada imagen, fueron Reginald Marsh (1898-1954) y Alfred D. Crimi (1900-1994), dos artistas norteamericanos aunque nacidos en París y Roma, respectivamente. Y cedemos cortés y literalmente los adjetivos a las propias imágenes…

"Post Office Work Room" (Sala de trabajo de la Oficina postal), pintura mural de Alfred D. Crimi. Post Office Department, 1937, hoy en el complejo William Jefferson Clinton Federal Building
"Post Office Work Room" (Sala de trabajo de la Oficina postal), pintura mural de Alfred D. Crimi. Post Office Department, 1937, hoy en el complejo William Jefferson Clinton Federal Building
"Transportation of the Mail" (Transportando el correo), pintura mural de Alfred D. Crimi. Post Office Department, 1937
"Transportation of the Mail" (Transportando el correo), pintura mural de Alfred D. Crimi. Post Office Department, 1937
Estudio de Alfred D. Crimi para "Transportation of the Mail" (1935). Pintura al temple
Estudio de Alfred D. Crimi para "Transportation of the Mail" (1935). Pintura al temple
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

"Country Post" (1938), pintura mural de Doris Lee
"Country Post" (1938), pintura mural de Doris Lee
"General Store and Post Office" (Tienda y oficina postal, 1938), de Doris Lee
"General Store and Post Office" (Tienda y oficina postal, 1938), de Doris Lee
Mostramos otras cuatro de estas pinturas murales, todas ellas realizadas en la antigua oficina del Post Office Department de Washington, hoy dentro del William Jefferson Clinton Federal Building, y que tienen un eminente y delicioso sentido postal.

Las autores de estas grandes eclosiones artísticas y postales son Rockwell Kent (1882-1971) y Doris Emrick Lee (1905-1983).

"Mail Service in the Arctic" (Servicio postal ártico, 1937), pintura mural de Rockwell Kent
"Mail Service in the Arctic" (Servicio postal ártico, 1937), pintura mural de Rockwell Kent
"Mail Service in the Tropics" (Servicio postal en los trópicos, 1937), por  Rockwell Kent
"Mail Service in the Tropics" (Servicio postal en los trópicos, 1937), por Rockwell Kent
Estudio (1935) de Rockwell Kent para "Mail Service in the Tropics"
Estudio (1935) de Rockwell Kent para "Mail Service in the Tropics"
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

"Mail Transportation" (1938), parte cetral de la pintura mural "Mail Carriers" de Fletcher Martin. Oficina postal de San Pedro, California
"Mail Transportation" (1938), parte cetral de la pintura mural "Mail Carriers" de Fletcher Martin. Oficina postal de San Pedro, California
Y una muestra específica de cómo se fijaron y con qué sentido se crearon estas pinturas murales dentro de algunas Oficinas de correo norteamericanas, la mayoría entonces en construcción, durante la década de los años treinta del siglo pasado.

Lógicamente, la variedad temática, estilística y hasta el mismo tamaño físico de las obras, varían mucho, dependiendo de los artistas implicados y por supuesto del propio lugar donde se hubieron de crear y de emplazar. En estas imágenes podemos ver el estado actual de una de estas pinturas murales, en la Oficina postal de San Pedro (California), realizada en 1938 por el artista norteamericano Fletcher Martin (1904-1979).

Apuntar, para terminar con este deslindamiento agradable de estas pinturas murales, que la mayoría de ellas, o al menos de aquellas que hay imágenes por la red, no son de temática específicamente postal, pues en realidad su sentido verdadero fue, aparte de promover la actividad artística en aquella década tan crítica, alentar e insuflar ánimos a la cabizbaja sociedad norteamericana de la época. Se llegó a sugerir a los propios artistas, incluso, que no abusaran del estilo abstracto, con el fin de que la gente normal sintiera de un modo directo y aleccionador la obra de arte que tenía delante. Eran otros tiempos…

Parte derecha de la pintura mural Mail Carriers' (1935), de Fletcher Martin
Parte derecha de la pintura mural Mail Carriers' (1935), de Fletcher Martin
Imagen del interior de San Pedro Post Office, en California, donde podemos ver la pintura completa de Fletcher Martin
Imagen del interior de San Pedro Post Office, en California, donde podemos ver la pintura completa de Fletcher Martin
La obra de Fletcher desde otro ángulo
La obra de Fletcher desde otro ángulo
Última edición por ramon1843 el 17 Oct 2017, 20:01, editado 2 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

___________________________________________

Tristezas de reina...

A finales de diciembre de 1861, la muerte a los 42 años de su esposo el Príncipe Alberto de Sajonia-Coburg, sumió a la reina Victoria de Inglaterra en un profunda depresión. Muy poco después, y entre innumerables señales y actos de duelo, Victoria encargó al artista Sir Edwin Landseer (1803-73) dos pinturas que debían de reflejar los tiempos felices y los tiempos tristes de la soberana inglesa, el sol y la sombra (sunshine and shadow) de su vida junto al príncipe fallecido.

Uno de estos dos óleos es el que presentamos ahora como ambrosía postal. Es la pintura de la tristeza de la reina. Landseer empezó a trabajar en su composición en 1865 y la concluyó casi dos años después. Aparece Victoria en este bello retrato sobre su pony Flora, leyendo una carta, y en el suelo podemos ver asimismo otras muchas cartas esparcidas y al lado el cofrecito donde estaban guardadas. Todos los detalles están cuidados al máximo. Así, el criado que sostiene las riendas del caballo es John Brown, el ghillie (sirviente al aire libre) más estimado por la reina, mientras que las señoritas que están sentadas en el banco de la izquierda son dos de sus hijas, las pincesas Helena y Louise. La escena se desarrolla en el camino de entrada del Castillo de Osborne, que casi veinte años antes Victoria y Alberto habían mandado construir como residencia estival, e incluso el artista Landseer tuvo el detalle de retratar fielmente a los dos perritos que vemos junto al sirviente Brown, de nombres Sharp y Skye.

El vestido negro de Victoria, así como el cielo cerrado y turbio, acaban de intensificar en la pintura la sensación y el testimonio doloroso del luto real, elegantemente coronado, además, con esos guantes dejados caer al suelo, para leer estremecida tal vez una carta del pasado feliz, o acaso una misiva de condolencias…

"Queen Victoria at Osborne" (1865-67), de Sir Edwin Landseer. Óleo sobre lienzo
"Queen Victoria at Osborne" (1865-67), de Sir Edwin Landseer. Óleo sobre lienzo
Última edición por ramon1843 el 18 Oct 2017, 08:17, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Dos ambrosías postales eminentemente literarias.

En la primera de ellas, obra de Louis-Jean-François Lagrenée (1725-1805), Penélope lee una carta de Ulises, mientras que en la segunda, un gran retrato del artista inglés Moses Haughton el Joven (1772-1848), Segismunda, protagonista de una de las historias del Decamerón de Boccaccio, sostiene una carta cerca de la copita de oro que hay sobre la mesa, y en cuyo interior está el corazón de su amado, pronto mezclado con el veneno que ha de tomar esta malhadada y bella mujer…

"Penélope leyendo una carta de Ulises", de Louis-Jean-François Lagrenée. Óleo sobre panel, 53.3x65 cm
"Penélope leyendo una carta de Ulises", de Louis-Jean-François Lagrenée. Óleo sobre panel, 53.3x65 cm
"Segismunda y el corazón de Guiscardo", de Moses Haughton el Joven. Óleo sobre lienzo, 91x101 cms
"Segismunda y el corazón de Guiscardo", de Moses Haughton el Joven. Óleo sobre lienzo, 91x101 cms
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

¡¡¡ Exquisitas Ambrosías :P, Ramón !!!

Gracias por tan extraordinarias aportaciones al hilo :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Hola. La verdad es que teníamos el zurrón muy lleno de grandes pinturas. Para una próxima vez, empezaré el desglose antes de llegar a recopilar dos o tres centenares como ahora, pues quizá se colapsa demasiado un Tema que, como oportunamente recuerda la imagen sencilla y bella de Mochy, es muy diverso y ameno, ¡por fortuna!

En fin, de todos modos, permítaseme una pintura más, creo que magnífica y eminentemente postal, del artista inglés Ernest Albert Waterlow (1850–1919), El cartero rural. Esta es una obra que yo creía haber visto por aquí o en el propio libro, pero que después de comprobar no he encontrado, aunque sí alguna otra similar. Pido disculpas anticipadas por si ya hubiera sido puesta.

"The village postman" (1896, El cartero rural), de Ernest Albert Waterlow (1850–1919). Óleo sobre lienzo, 61 x 74 cm
"The village postman" (1896, El cartero rural), de Ernest Albert Waterlow (1850–1919). Óleo sobre lienzo, 61 x 74 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

"City Life", mural de Victor Arnautoff, parte izquierda. Coit Tower, San Francisco, Estados Unidos
"City Life", mural de Victor Arnautoff, parte izquierda. Coit Tower, San Francisco, Estados Unidos
Vida en la ciudad...


Aunque este mural no pertenece específicamente al Plan concreto del arte en las oficinas postales de Estados Unidos, del que unas entradas más arriba hemos visto algunas de las obras más espectaculares, sí que es de la misma época y quedó además englobado en otro proyecto de aliento artístico y social similar.

Es un gran fresco del artista rusonorteamericano Victor Mikhail Arnautoff (1896-1979) titulado City Life y del que exponemos completo uno de los lados, el izquierdo, que es el que contiene el elemento postal. Este mural es uno de los que decoran el interior de la Coit Tower de San Francisco, la torre que se construyó durante los años treinta del siglo pasado gracias al legado de Lillie Hitchcock Coit.

Detalle de esta bella obra del artista Victor Arnautoff...
Detalle de esta bella obra del artista Victor Arnautoff...
Autorretrato de Victor Arnautoff, en la parte derecha del mural
Autorretrato de Victor Arnautoff, en la parte derecha del mural
Última edición por ramon1843 el 29 Oct 2017, 22:22, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”