Identificar poblaciones en un matasellos.
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Buenas,
Alguien me ayuda a identificar este matasellitos que me tiene loco? Abajo parece que pone CARTERIA, pero... ¿y en medio???
Gracias,
Rafa
Alguien me ayuda a identificar este matasellitos que me tiene loco? Abajo parece que pone CARTERIA, pero... ¿y en medio???
Gracias,
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- artigi
- Mensajes: 1175
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Juer Rafa, si tu no lo ves con el ojo que tienes...
Veo Mxxdiz, buscado por internet Mendiz, Mondiz, no aparece, el nomenclator terminado en diz: Roidiz, Mordadiz y alguno más, pero veo claro que son 6 letras y con esas solamente Roidiz. Ánimo, verás como sale alguien.
Veo Mxxdiz, buscado por internet Mendiz, Mondiz, no aparece, el nomenclator terminado en diz: Roidiz, Mordadiz y alguno más, pero veo claro que son 6 letras y con esas solamente Roidiz. Ánimo, verás como sale alguien.

!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Hola !
Las carterías no son mi fuerte, pero... podría tratarse de Mondariz en Pontevedra (Mondiz abreviado y que es lo que leo). Es una idea.
Saludos.
Las carterías no son mi fuerte, pero... podría tratarse de Mondariz en Pontevedra (Mondiz abreviado y que es lo que leo). Es una idea.
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Puede ser cualquier cosa que se le parezca.....
Pero yo apostaria por MANDIN (Orense)....n la parte inferior parace poner Carteria
Pero yo apostaria por MANDIN (Orense)....n la parte inferior parace poner Carteria
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
La verdad es que me he quemado las pestañas para desentrañar el nombrecito de marras y dejando de lado que la imagen carece de la suficiente dimensión (ojo a este dato para sucesivas peticiones) el único nombre que se acerca a lo posible es el apuntado con buen tino por el compañero Morquen.
Para ampliar datos, según el González Ponce de 1.855 esta feligresía contaba con la extraordinaria cifra de 334 habitantes y a día de hoy consultado el amigo Google cuenta con 162 habitantes.
Todo ello hace suponer que en el Verín de Galicia, Ourense, de hace cien años al cartero se le ocurrió crear un matasellos MANDIN que identificara las escasas misivas nacidas en este remoto lugar, aunque no debe desecharse que lo de CARTERIA sea una licencia del propio servidor del correo ... si es que esta palabra realmente es lo que aparenta ...
Francesc @ ------------[/b]
Todo ello hace suponer que en el Verín de Galicia, Ourense, de hace cien años al cartero se le ocurrió crear un matasellos MANDIN que identificara las escasas misivas nacidas en este remoto lugar, aunque no debe desecharse que lo de CARTERIA sea una licencia del propio servidor del correo ... si es que esta palabra realmente es lo que aparenta ...
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Mochy
- Mensajes: 1306
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Hola:
Suponiendo que Morquen este en lo cierto en las primeras letras, "Mandi", nunca tenemos que olvidar que Galicia tiene la mitad de los pueblos de España. A unos cinco Km de Ferrol y perteneciente a e ste concello esta la parroquia de Mandiá (Santa Uxía). Hoy en día con más de 800 habitantes. Seguro que si miramos el nomenclator de la Xunta (que no esta del todo completado) apateceran más posibilidades. Yo sigo sin ver claro que sea de una carteria y no de otra cosa.
Saludos.
Suponiendo que Morquen este en lo cierto en las primeras letras, "Mandi", nunca tenemos que olvidar que Galicia tiene la mitad de los pueblos de España. A unos cinco Km de Ferrol y perteneciente a e ste concello esta la parroquia de Mandiá (Santa Uxía). Hoy en día con más de 800 habitantes. Seguro que si miramos el nomenclator de la Xunta (que no esta del todo completado) apateceran más posibilidades. Yo sigo sin ver claro que sea de una carteria y no de otra cosa.
Saludos.
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
¿alcudia?



Qué bonita es la filatelia!!!
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
????
Alcudia tenia fechador tipo II en epoca clasica y fechador de puente en epoca de cadete.
No creo, ,,,, aunque todo puede ser
Alcudia tenia fechador tipo II en epoca clasica y fechador de puente en epoca de cadete.
No creo, ,,,, aunque todo puede ser
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Me voy a cag... en el servidor del Agora y la madre que lo parió!!!!
Esta mañana leyendo todos los mensajes que habéis puesto dando ideas (gracias Morquen y Mochy sobre todo porque me disteis las mejores ideas) no me terminaba de convencer ni Mandin ni Mandiá, y no porque no pudiera interpretarse el texto como tales sino porque no me aparecían como carterías por ningún libro, mapa, nomenclator de correos, etc. Cuando se me ocurrió que en vez de una M podía empezar por A se me iluminó una sonrisa: ¿Alendín? No, tiene H. Es Alhendín. Empiezo a jugar en el catalogo de carterias con las terminaciones de Morquen y Mochy: con "...DIN" no hay nada, pero con "...DIA" salió a la luz.
Sí, Mario: ALCUDIA!!! Por eso me he acordado de la familia del servidor del Agora, porque lleva caído no sé cuantos desde esta mañana para ponerlo y te me has adelantado.
Aún así, muchas gracias a todos por la ayuda en su búsqueda. Y sobre todo a Mario por ser un sellito que me regaló porque en su día no tenía ni idea de dónde podía ser.
Las carterías son como las mujeres: muchas veces no hay quien las entienda, pero al final te dan alegrías.
Esta mañana leyendo todos los mensajes que habéis puesto dando ideas (gracias Morquen y Mochy sobre todo porque me disteis las mejores ideas) no me terminaba de convencer ni Mandin ni Mandiá, y no porque no pudiera interpretarse el texto como tales sino porque no me aparecían como carterías por ningún libro, mapa, nomenclator de correos, etc. Cuando se me ocurrió que en vez de una M podía empezar por A se me iluminó una sonrisa: ¿Alendín? No, tiene H. Es Alhendín. Empiezo a jugar en el catalogo de carterias con las terminaciones de Morquen y Mochy: con "...DIN" no hay nada, pero con "...DIA" salió a la luz.
Sí, Mario: ALCUDIA!!! Por eso me he acordado de la familia del servidor del Agora, porque lleva caído no sé cuantos desde esta mañana para ponerlo y te me has adelantado.
Aún así, muchas gracias a todos por la ayuda en su búsqueda. Y sobre todo a Mario por ser un sellito que me regaló porque en su día no tenía ni idea de dónde podía ser.




Las carterías son como las mujeres: muchas veces no hay quien las entienda, pero al final te dan alegrías.

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Amigo Morquen, escribía mi mensaje mientras mandaste el tuyo.
De las carterias de Alcudia puedo aportar lo siguiente: hay dos Alcudias, en Valencia y Almería.
En Valencia hay del tipo 1 sobre A.XII y Pelón Y del tipo 2 sobre Pelón y Cadete En Almeria sólo se conoce tipo 2 sobre Cadete (Imagen gentileza de Rai)
Sobre lo que comenta Morquen que Alcudia (imagino de Valencia se refiere) tenía fechador de puente en Cadete, un apunte: la imagen del ejemplar que tengo sobre Cadete es de color azul oscuro que circuló entre Enero de 1901 y Marzo de 1902. Sería interesante conocer fecha del fechador puente para acotar cuando dejaron de usar el matasellos de cartería.
La nueva marca en cuestión es de ALMERIA, como pone debajo. Encima parece que pone CARTERIA como se ve en el comienzo C y final A. La pongo a 1200 ppp como solicita Argus, aunque para mi con 600 ppp es suficiente. A veces las hojas de los arboles no te dejan ver el bosque
Ala! Gintonic para celebrar el descubrimiento.
Un saludo a todos,
Rafa
De las carterias de Alcudia puedo aportar lo siguiente: hay dos Alcudias, en Valencia y Almería.
En Valencia hay del tipo 1 sobre A.XII y Pelón Y del tipo 2 sobre Pelón y Cadete En Almeria sólo se conoce tipo 2 sobre Cadete (Imagen gentileza de Rai)
Sobre lo que comenta Morquen que Alcudia (imagino de Valencia se refiere) tenía fechador de puente en Cadete, un apunte: la imagen del ejemplar que tengo sobre Cadete es de color azul oscuro que circuló entre Enero de 1901 y Marzo de 1902. Sería interesante conocer fecha del fechador puente para acotar cuando dejaron de usar el matasellos de cartería.
La nueva marca en cuestión es de ALMERIA, como pone debajo. Encima parece que pone CARTERIA como se ve en el comienzo C y final A. La pongo a 1200 ppp como solicita Argus, aunque para mi con 600 ppp es suficiente. A veces las hojas de los arboles no te dejan ver el bosque


Un saludo a todos,
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- artigi
- Mensajes: 1175
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Hola de nuevo:
Rafa, no pierdas de vista que pudiera ser Alcudia de Guadix en Granada, además hay una curiosa coincidencia y es que varias carterías dependientes de Guadix presentan cuños de iniciativa particular relativamente parecidos, son los de Aldeire, Dólar, Fonelas, Diezma.
Aldeire, Dólar y Alcudia está cercanas entre sí, unos 15 km.
Dejo unas imagenes, sacadas de la web de la Sociedad Filatélica Granadina http://sfng.es/catalogo/carterias.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Rafa, no pierdas de vista que pudiera ser Alcudia de Guadix en Granada, además hay una curiosa coincidencia y es que varias carterías dependientes de Guadix presentan cuños de iniciativa particular relativamente parecidos, son los de Aldeire, Dólar, Fonelas, Diezma.
Aldeire, Dólar y Alcudia está cercanas entre sí, unos 15 km.
Dejo unas imagenes, sacadas de la web de la Sociedad Filatélica Granadina http://sfng.es/catalogo/carterias.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Es curioso que este tipo de matasellos de cartería especiales se usaron en varias localidades dependientes de la Administración de Guadix, sin embargo, en el resto de las administraciones de la provincia solamente se conocen un par de ellos. Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Yo flipo con la "vista" que teneis entre todos, donde veo borrones veis nombres y al final hasta yo acabo viendo lo que es, ya os vale.
Felicidades, entre todos formais un magnifico equipo de investigacion.
Un saludo a todos.
Felicidades, entre todos formais un magnifico equipo de investigacion.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Muy buen y curioso apunte Artigi! No había caído en que todas esas dependían de Guadix.
Por cierto, que recomiendo a todos la web de la Sociedad Filatélica Granadina http://sfng.es/catalogo/carterias.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Muy-muy buena.
Tiempo ha tomé nota en mi disco duro de sus carterías
Esta mañana con el cuento de la búsqueda del matasellos pasé por una de las que adjuntas, ALDEIRE, y me llamó algo la atención que aprovecho y ahora traigo a colación para seguir con el hilo de "¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matasello." Aunque en este caso el problema no es la población, claro.
Lo voy a titular: "¡AYUDA!: Necesito identificar un ESCUDO en un matasello."
El ejemplar de la web de snfg: El dibujo del catálogo de Pinna que curiosamente no dibuja el escudo: Y mi pregunta: ¿¿¿el escudo que se ve en parte es el de Telégrafos???
Rafa
P.S.: ¿Dónde anda el CSI Pelayo? Con lo que le gustan estas cosillas...
Por cierto, que recomiendo a todos la web de la Sociedad Filatélica Granadina http://sfng.es/catalogo/carterias.html" onclick="window.open(this.href);return false;





Esta mañana con el cuento de la búsqueda del matasellos pasé por una de las que adjuntas, ALDEIRE, y me llamó algo la atención que aprovecho y ahora traigo a colación para seguir con el hilo de "¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matasello." Aunque en este caso el problema no es la población, claro.
Lo voy a titular: "¡AYUDA!: Necesito identificar un ESCUDO en un matasello."
El ejemplar de la web de snfg: El dibujo del catálogo de Pinna que curiosamente no dibuja el escudo: Y mi pregunta: ¿¿¿el escudo que se ve en parte es el de Telégrafos???
Rafa
P.S.: ¿Dónde anda el CSI Pelayo? Con lo que le gustan estas cosillas...

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Tié coones la cosa: se la regalo pa que se quiebre la cabeza él, y al final voy y se la clavo yo en cuanto me la pone en imagen "decente"
Me alegro Hermano






Me alegro Hermano

Qué bonita es la filatelia!!!
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Aldeire de Granada (1.547 habitantes en el año 1.855, 788 hab. en la actualidad) tiene un precioso escudo ...
... quizá el matasellos de marras, con la imagen resampleada y enderazada adecuadamente, proceda de una interpretación libre del escudo citado ... quizá ...
Francesc @ ------------[/b] 

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
No me convence ese escudo, Francesc.
Recordando lo que dijo Artigi de las carterías que dependían de Guadix, entre ellas Aldeire, mira cómo es el escudo de Guadix: Un yugo con flechas atadas por cuerdas. El escudo de armas lo conceden los monarcas a la ciudad de Guadix por medio de una Merced en el año 1.497 tras la reconquista del territorio. Este escudo sí que podría asimilarse al del matasellos, pues Aldeire no tenía estación telegráfica y no cabe entonces que sea un matasellos "especial" de Telégrafos. La siguiente pregunta es obligada: ¿seguro que debajo pone GRANADA y no GUADIX? ¿Alguien conoce este matasellos más completo? He estado repasando los matasellos de carterías especiales de Alfonso XIII que tengo fichadas con dibujos de escudo (no filigranas) y todas son:
- con el sobre alado (H Arroyomolinos de León, HU Torrente de Cinca, GR Pinos-Puente)
- con sobre sin alar (GR Pinos-Puente especial municipal)
- con escudo nacional (SE San Nicolás del Puerto, LU LA BARRELA - CARBALLEDO)
Sólo he encontrado una que a lo mejor es el escudo de la población: cartería municipal de Piñor en Orense, pero el dibujo del libro de Henry y la imagen del ejemplar que tengo es penosa y no se aprecia (es de una subasta muy antigua). ¿Alguien tiene imagen de este matasellos?
Rafa
Recordando lo que dijo Artigi de las carterías que dependían de Guadix, entre ellas Aldeire, mira cómo es el escudo de Guadix: Un yugo con flechas atadas por cuerdas. El escudo de armas lo conceden los monarcas a la ciudad de Guadix por medio de una Merced en el año 1.497 tras la reconquista del territorio. Este escudo sí que podría asimilarse al del matasellos, pues Aldeire no tenía estación telegráfica y no cabe entonces que sea un matasellos "especial" de Telégrafos. La siguiente pregunta es obligada: ¿seguro que debajo pone GRANADA y no GUADIX? ¿Alguien conoce este matasellos más completo? He estado repasando los matasellos de carterías especiales de Alfonso XIII que tengo fichadas con dibujos de escudo (no filigranas) y todas son:
- con el sobre alado (H Arroyomolinos de León, HU Torrente de Cinca, GR Pinos-Puente)
- con sobre sin alar (GR Pinos-Puente especial municipal)
- con escudo nacional (SE San Nicolás del Puerto, LU LA BARRELA - CARBALLEDO)
Sólo he encontrado una que a lo mejor es el escudo de la población: cartería municipal de Piñor en Orense, pero el dibujo del libro de Henry y la imagen del ejemplar que tengo es penosa y no se aprecia (es de una subasta muy antigua). ¿Alguien tiene imagen de este matasellos?
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Buenos días,
En mi opinión, supuesta cartería de Aldeire de la SFNG y la cartería de Aldeire de Pinna no son la misma con y sin escudo. De hecho, de ser así, debería verse la última A de Granada en el cadete 10cts de la SFNG, según la coloración del matasello.
Dicho esto, sospecho que el matasello que supuestamente es una cartería de Aldeire según la web granadina no es tal. Tanto las flechas como la forma de la corona me llevan a pensar que es un matasello administrativo de correos o local con un escuudo de carácter nacional, que pudiera ser un ayuntamiento o algo parecido. Tenemos que recordar que en caso de la imposibilidad de un correcto funcionamiento de una setafeta de correos normalmente era el alcalde o el secretario del ayuntamiento los encargados de solucionar y hacer constar de alguna forma, incluso en el mismo sobre de la carta, las circunstancias acaecidas para que tengan que llevar a cabo el trabajo que se supone debe hacer la estafeta. Es típico el caso de cuando faltaban sellos de correos en una localidad.
Os felicito a todos por el trabajo de exhaustiva investigación que hacéis.
Un saludo.
En mi opinión, supuesta cartería de Aldeire de la SFNG y la cartería de Aldeire de Pinna no son la misma con y sin escudo. De hecho, de ser así, debería verse la última A de Granada en el cadete 10cts de la SFNG, según la coloración del matasello.
Dicho esto, sospecho que el matasello que supuestamente es una cartería de Aldeire según la web granadina no es tal. Tanto las flechas como la forma de la corona me llevan a pensar que es un matasello administrativo de correos o local con un escuudo de carácter nacional, que pudiera ser un ayuntamiento o algo parecido. Tenemos que recordar que en caso de la imposibilidad de un correcto funcionamiento de una setafeta de correos normalmente era el alcalde o el secretario del ayuntamiento los encargados de solucionar y hacer constar de alguna forma, incluso en el mismo sobre de la carta, las circunstancias acaecidas para que tengan que llevar a cabo el trabajo que se supone debe hacer la estafeta. Es típico el caso de cuando faltaban sellos de correos en una localidad.
Os felicito a todos por el trabajo de exhaustiva investigación que hacéis.
Un saludo.
- CENTAURO
- Mensajes: 6672
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Hol@s:
Ahora no es una población, ni un matasellos, se trata de un SELLO.
Alguien me puede ayudar a identificar este sello mexicano, y al PERSONAJE que representa y darme datos de él: (númeración, fecha de emisión, etc) ?? por favor.
Un saludo y gracias anticipadas.
RAFAEL RAYA
Ahora no es una población, ni un matasellos, se trata de un SELLO.
Alguien me puede ayudar a identificar este sello mexicano, y al PERSONAJE que representa y darme datos de él: (númeración, fecha de emisión, etc) ?? por favor.
Un saludo y gracias anticipadas.
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Buenas tardes
Miguel Hidalgo 1884 ivert nº 87 dentado 11-12 valor catalogo 1 € y 0,75 €
Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor1 2 (Hacienda de Corralejo cerca de Pénjamo, hoy Guanajuato, 8 de mayo de 1753 – † Chihuahua, Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y militar novohispano que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de México, que inició con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de Dolores. Dirigió la primera parte del movimiento independentista, pero tras una serie de derrotas fue capturado el 21 de marzo de 1811 y llevado prisionero a la ciudad de Chihuahua, donde fue juzgado y fusilado el 30 de julio.
Miguel Hidalgo 1884 ivert nº 87 dentado 11-12 valor catalogo 1 € y 0,75 €
Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor1 2 (Hacienda de Corralejo cerca de Pénjamo, hoy Guanajuato, 8 de mayo de 1753 – † Chihuahua, Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y militar novohispano que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de México, que inició con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de Dolores. Dirigió la primera parte del movimiento independentista, pero tras una serie de derrotas fue capturado el 21 de marzo de 1811 y llevado prisionero a la ciudad de Chihuahua, donde fue juzgado y fusilado el 30 de julio.
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Este sello que cita Luciano del Ivert&Tellier, está relacionado en mi Scott del año 1.994 (un poco antiguo sí es, lo reconozco) con el numero 160 al precio de 50$ - 5.000% más que el Ivert en nuevo, y 2$ usado ... o sea que las disparidades son como para hacer caso de los famosos catálogos en los que cada cual valora según la interesa o le va en la feria ... como ha sido, es y será habitual en este negocio ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 762 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..