Seguro que tienes razón Alex, pero además de querer esconder el posible uso anterior, está la cuestión de la nacionalidad. No creo que el correo ruso acepte como pago del franqueo sellos de Ukraina...
Vamos a ver ahora unas muestras de la hiperinflación rusa, de la que no se ha hablado mucho.
1.- Certificado urgente, de St. Petersburgo (en las señas del remitente)/ Leningrado (en las marcas postales) a Oviedo. Salida el 19/09/92, llegada el 22/09/92. 12 sellos, para una tarifa de 70,5 rublos (aunque dudo que el facial del entero cuente para nada...)
2.- Correo ordinario Osmk-Barcelona, en 1993 (matasellos ilegible) 18 sellos, para un facial de 34,1 rublos
3.- Correo ordinario Osmk-Barcelona, en 1993/94 (matasellos ilegible) 19 sellos, para un facial de 60,8 rublos
