Imagen

Filatelia polar - Informaciones

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

También el 17 de noviembre de 2008 el Territorio Antártico Británico emitió una serie de 12 sellos que reproducen pingüinos. Sólo fueron impresos en hojita. Estos sellos son válidos para el franqueo de una tarjeta postal enviada por correo aéreo cualquiera que sea su destino. A día de hoy el valor facial de cada sello es de 55p.

Los pingüinos representados son:

- Pingüino Adelia (Pygoscelis adeliae)
- Pingüino Barbijo (Pygoscelis antarctica)
- Pingüino Emperador (Aptenodytes forsteri)
- Pingüino Macaroni (Eudyptes chrysolophus)
- Pingüino Papúa (Pygoscelis papua)

Imagen
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Imagen

Yo quiero uno igual pero de España
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Por cierto Andorra Francesa emite uno de diseño muy parecido.

Imagen

Y tierras antárticas francesas

Imagen

Javier
Última edición por vazquezj el 17 Mar 2009, 22:24, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

Estudiantes de la Universidad Friedrich Schiller de Jena (Alemania) han realizado una expedición en la isla del Rey Jorge en las Shetland del Sur durante la campaña antártica 2008-2009. La gran mayoría de la correspondencia ha sido despachada desde la base chilena Eduardo Frei.

Algunas de las bases científicas establecidas en la isla del Rey Jorge han sido visitadas por los miembros de esta expedición y por ello es posible encontrar sobres matasellados en la base uruguaya Artigas, en la rusa Bellingshausen y en la china Gran Muralla.


Imagen


Imagen
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

El 1 de enero de este año, como de costumbre, la administración postal de las Tierras Australes y Antárticas Francesas puso en venta su serie anual de sellos. El valor de 0,90 € está dedicado al centenario de la marca postal "RESIDENCE DE FRANCE".

Para utilizarlo como franqueo, os recuerdo que una carta desde las TAAF a España cuesta 0,90 €, adquirí dos pliegos de 25 sellos de este ejemplar. Uno de los pliegos recibidos muestra, como podéis ver, el dentado desplazado. ¿Alguien más ha recibido este sello con estas características?

Imagen
Avatar de Usuario
LSECHI
Mensajes: 6
Registrado: 02 Abr 2009, 20:40
Ubicación: Sassari (Sardegna) Italia

Mensaje por LSECHI »

Bélgica recibió el OK de la Comisión para la Protección Ambiental dell'Antartide para construir una nueva base permanente en la Antártida para la investigación científica, particularmente en relación con el cambio climático.
Imagen
La base se premontado en Bruselas y se remounted en la base de la Sor Rondane Montañas, trabajo para el 95% de las energías renovables y será permanentemente habitadas.
Imagen


Saludos Luciano :D
Antartico e spedizioni.
Avatar de Usuario
LSECHI
Mensajes: 6
Registrado: 02 Abr 2009, 20:40
Ubicación: Sassari (Sardegna) Italia

Mensaje por LSECHI »

Hola!
Veamos algunas bases antárticas soviético poco conocida.
La primera estación en tierra en el continente antártico de la Unión Soviética fue el sicuramenta Pionerskaya básica.
E 'se creó el 4 de mayo de 1956 y está situado en 69 ° 44' S, 95 ° 30 'E a una altura de 2.740 metros sobre el nivel del mar. La estación se inauguró oficialmente el 27 de mayo de 1956. Equipado con las observaciones meteorológicas y mediciones de la investigación.
El 15 de enero de 1959, el Pionerskaya básica se cerró y el personal transferido a la base de Mirny a unos 375 kilometros
Imagen
Sobre enviado desde la base Pionerskaya 11 de enero 1959

La estación de Lazarev se inauguró oficialmente el 10 de marzo de 1959.
Esta estación está situada en 69 ° 59 'S, 12 ° 55' E, sobre una plataforma de hielo de 24 metros sobre el nivel del mar en la costa de la Reina Maud.
Las observaciones científicas se realizaron en la estación Lazarev del 10 de marzo de 1959 hasta el 23 de febrero de 1961. después de que la base fue abandonada

Imagen
Spedizione Antartica Sovietica - Stazione Lazarev 20 dicembre 1959

Luciano
Antartico e spedizioni.
Avatar de Usuario
LSECHI
Mensajes: 6
Registrado: 02 Abr 2009, 20:40
Ubicación: Sassari (Sardegna) Italia

Shackleton

Mensaje por LSECHI »

Ciao a tutti!

Una bella storia antartica è sicuramente quella sulla spedizione di Shackleton con la nave Endurance (Imperial Trans-Antarctic Expedition)

Imagen

Imagen

Dopo il raggiungimento del Polo Sud da parte di Roald Amundsen e un mese dopo da parte di Scott, l'unica conquista di prestigio che rimaneva era la traversata del continente antartico.
Imagen

La spedizione partì da Londra il 1 agosto 1914, tre giorni prima che l'Inghilterra dichiarasseguerra alla Germania, con a bordo Shackleton e altri 27 uomini. La nave Endurance rimase ancorata a Grytvyken (Georgia del Sud) per circa un mese e salpò diretta verso il mare di Weddel il 5 dicembre del 1914, il 10 gennaio 1915 la nave raggiunse il mare di Weddell e il 19 dello stesso mese rimase incastrata nel pack.

La nave, incastrata nei ghiacci, andò alla deriva da 77° S a 61° S, il 27 ottobre e dovette essere abbandonata, il 21 novembre fu completamente distrutta dalla pressione del ghiaccio. Shackleton fece trasferire l'equipaggio sulla banchisa in un accampamento d'emergenza chiamato "Ocean Camp" dove rimasero fino al 29 dicembre quando si trasferirono, trasportando al traino tre scialuppe di salvataggio sul un lastrone di banchisa in quello che chiamarono Patience Camp

Imagen

Fino all'8 aprile 1916 rimasero sulla banchisa e quando questa iniziò a sciogliersi tentarono di raggiungere, a bordo delle scialuppe, l'isola Elephant. Dopo una navigazione molto difficile, raggiunsero la costa dell'isola il 15 aprile del 1916 (498° giorno della spedizione). Le probabilità di ritrovamento e soccorso erano pressoché nulle, Shackleton decise quindi di raggiungere, utlizzando la scialuppa in condizioni migliori, la Georgia del sud (distante 800 miglia marine) insieme a cinque uomini per cercare aiuto. Salparono il 24 aprile 1916 e riuscirono ad attraccare a nella parte meridionale dell'isola (baia di Re Haakon) dopo 15 giorni di navigazione in condizioni meteorologiche terribili.
Imagen
Imagen

Shackleton, insieme a Tom Crean e Frank Worsley, riuscì in 36 ore ad attraversare 30 miglia di montagne e ghiacciai inesplorati della Georgia del Sud (fu il primo attraversamento dell'isola) per raggiungere la stazione baleniera di Stromness situata sulla costa settentrionale, vi giunsero il 20 maggio. Da lì Shackleton organizzò il soccorso degli uomini rimasti sull'isola di Elephant che furono tratti in salvo, al quarto tentativo, il 30 agosto del 1916 col rimorchiatore cilena Yelcho.
Imagen
Imagen

L'impresa di Shackleton, che nonostante le incredibili traversie non perse nemmeno un uomo, fu per lungo tempo oscurata dall'attenzione dedicata alla contemporanea sfortunata spedizione di Scott. Solo in epoca molto più recente le difficoltà incontrate nel 1964 dalla Combined Services Expedition che aveva l'obiettivo di esplorare la Georgia del Sud e la richiesta di evacuazione d'emergenza da parte di alcuni uomini dello Special Air Service britannico coinvolti nell'operazione Paraquat e rimasti bloccati dalle avverse condizioni meteo sul ghiacciaio Fortuna nel 1982 (evacuazione che costò ai britannici la perdita di due elicotteri Westland Wessex), fecero comprendere la reale portata della traversata effettuata da Shackleton.

http://www.youtube.com/watch?v=qj0fAYiY ... re=related

Luciano
Antartico e spedizioni.
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Filatelia Polar-Informaciones

Mensaje por baumar »

!Hola a todos/as!:
Una narracion breve y brillante,con unos sellos preciosos,para darnos una perfecta combinacion de Filatelia e Historia Antartica.
Mis felicitaciones de Lsechi por traernos aqui esta referencia de la Expedicion de Shackleton.Todo un ejemplo de resistencia y teson humanos.
Un saludo filatelico.
Jose Mª(baumar)
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

adjunto un par de hojas de mi colección antártica para coplementar la historia de Shacketon

Imagen
Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
LSECHI
Mensajes: 6
Registrado: 02 Abr 2009, 20:40
Ubicación: Sassari (Sardegna) Italia

Mensaje por LSECHI »

Ola Josean!

che meraviglia quelle due buste della spedizione antartica :shock: :shock:

Un cordiale saluto, Luciano
Antartico e spedizioni.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Preciosas colecciones.
Javier
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

Siguen llegando más sobres antárticos, esta vez matasellados en la base ucraniana Vernadsky coincidiendo con las escalas efectuadas por el velero Vaihere y el crucero turístico Bremen.

Imagen

Imagen

También recibido otro sobre del rompehielos americano Laurece M. Gould que hizo escala en la base Palmer, como esta base no dispone de oficina postal el sobre ha sido matasellado en Pensacola el 16 de abril. A ver si nuestro amigo Ed nos puede decir quien ha firmado el sobre.

Imagen

Mis elogios para las aportaciones de LSECHI y JOSEAN.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Lo firmo el capitan, del L Gould. Pensacola es la base donde se le da mantemiento al Barco...
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

bueno añado uls hojas dedicadas en mi colección al explorador Scott

Imagen
Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
LSECHI
Mensajes: 6
Registrado: 02 Abr 2009, 20:40
Ubicación: Sassari (Sardegna) Italia

Mensaje por LSECHI »

Ciao a tutti

ecco una postcard del Discovery, non è in buone condizioni ...ma la firma del Capitano Scott la ripaga pienamente .

Imagen
Imagen

Saluti, Luciano
Antartico e spedizioni.
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Hola:
Hoy he recibido las cartas que envie a las bases polares españolas para este año. A ver si tengo un rato y subo alguna imagen (que eso creo que lo de tener un rato va a ser lo difícil).
Saludos, Juanjo.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

A pesar de que ya las daba por perdidas, hoy al recoger el correo me he llevado la gran alegría de ver que despues de casi dos años me han llegado las cartas de la campaña antartica 2007-2008, pero han pasado por Murcia, donde las han matasellado.?????????????

Que se le va a hacer, será que tiene que ser así.

La imagenImagen
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Alguien podria explicar por que van a murcia en vez de ir a cartagena? :roll: :roll: :roll: :roll:

POr que van a la "central" de murcia directamente?

Entiendo que si estan en murcia, es por que entran por cartagena... pero, cartagena, es grande... (bueno, no es madrid ni barcelona...)
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Lleva el fechador de Murcia CTP. Desde hace varios años, la correspondencia depositada en buzones en cualquier provincia es recogida y llevada directamente a los Centros de Clasificación o de Tratamiento Postal. Hay varios ejemplos en otros temas del Ágora.

Si fueron entregadas en mano, como debe ser, en Correos de Cartagena, en vez de matasellarlas en tránsito allí, habrán hecho un paquete y lo enviaron directamente al CTP murciano.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”