Imagen

Publicación del Estudio de las Emisiones de Burgos

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hay una cuestión que llevo buscando hace tiempo, no se si la sabra alguno de vosotros.

El dia que se traslado el Cuartel del Generalisimo de Salamanca a Burgos ¿Alguien la sabe?

He buscado en muchos sitios y nunca he encontrado la fecha

gracias, menuda preguntita la mia :wink:
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pedroadolfo, la marca barras negras de tránsito es la anulación de la mención por avión y se utiliza para anular cualquier mención manuscrita, tipográfica o etiquetera que aluda al correo aéreo en todo la correspondencia que aún habiendo pagado la sobretasa aérea, no puede circular por avión.

Por la razón que fuese, esa pieza no viajó por avión.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Eduardo,

Dime tu opinión verdadera de esta carta, ¿la expondrias en alguna exposición?

Gracias
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Tendría un lugar en mi colección. No se encuentran todos los días envíos como ese.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias , Eduardo . Te rogaría que cuando veas cosas interesantes de explicar en cartas, nos lo dijeses, de historia postal se poco y te agradecería muchísimo que todas las casas interesantes que nos puedas comentar que lo hagas, te he visto en otros foros que hablas con Matrix de la historia de nuestro correo y me quedo ensimismado con las cosas que sabéis. Si ves alguna carta que se pueda comentar hazlo por favor.

Esta noche hay actividad. Sigo con la cuestión que os deje hace un momento.

¿Cuándo se traslado el Cuartel del Generalísimo de Salamanca a Burgos?

De las cartas que tengo yo y de las que me habéis dejado Jeroca y Yohel, tengo algunas dudas

Yhoel La censura que muestras con el 60 cm de Isabel, no alcanzo a ver el mes, se aprecia el año 1938,¿Sabes cual es? ¿Desde donde se dirige esa carta? ¿Salamanca o Burgos? Creo que de Salamanca, por que es parecida a una que tengo. Me puedes informar

Jeroca tu carta tampoco consigo ver la fecha. ¿Sabes de que día es?

Con las cartas que tengáis quiero aproximarme al día mas aproximado que seria el traslado

La primera carta que puse en el Agora es del dia 1 de septiembre de 1937

La segunda que he puesto hoy es del 6 de noviembre de 1937

Y esta que os pongo mas adelante en el siguiente es del 4 de diciembre de 1937, es una carta dirigida desde Salamanca a Leipzig y fecha de llegada a su destino el 8
Última edición por pedroadolfo el 24 Jun 2007, 02:54, editado 2 veces en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Aquí la pongo

Imagen
Última edición por pedroadolfo el 24 Jun 2007, 02:57, editado 2 veces en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Te vuelvo a poner la pieza Eduardo

Imagen

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 18 Oct 2007, 15:40, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Sobre la carta por avión a Roma, y siendo la linea de ALA LITTORIA, la que conectaba España con Italia, comentar que hubo vuelos en dirección a la capital italiana los días 6, 9, 11, 13, 16,... de aquel noviembre de 1937.
Si se tachó la mención, me da que fue por el peso del envío, por su caracter de periódicos, paquete, etc.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Eduardo, esta es toda la información que me has dado de esta carta. No creo que ya se pueda decir mas. Muchas gracias

Sobre realizado con papel de periódico al dorso, o lo mas posible que también podría ser un frontal de paquete con Matasellos y Censura del cuartel general del Generalisimo, y las marcas son barras negras de tránsito (anulación de la mención por avión y se utiliza para anular cualquier mención manuscrita, tipográfica o etiquetera que aluda al correo aéreo en todo la correspondencia que aún habiendo pagado la sobretasa aérea, no puede circular por avión.)

Por avión a Roma del 6 de noviembre del 1937, siendo la linea de ALA LITTORIA, la que conectaba España con Italia, hubo vuelos en dirección a la capital italiana los días 6, 9, 11, 13, 16,... de aquel noviembre de 1937.
Se tachó la mención, por el peso del envío, por su caracter de periódicos, paquete, etc.
Última edición por pedroadolfo el 24 Jun 2007, 03:00, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

:evil: :evil: Ni que fuera novato :twisted: :twisted:
Hola a tod@s;
:shock: :shock: :shock: Yhoel, vaya postal :shock: :shock: :shock:

No encuentro el tema donde se hablo de la cancelación del correo aérep, por medio de estas barras.
Yo si creo que sean interesantes a la hora de exponer una colección.
De mi colección de Guerra civil de Salamanca tengo dos cartas con este tampón.
Imagen

y el reverso:
Imagen


Creo que es una interesante carta;puesto que, además de llevar la censura del cuartel general, lleva la faja de censura del gobierno militar.

La otra carta:

Imagen

En cuanto a la otra carta de Yhoel, el matasellos es del Cuartel General en Burgos

Imagen

si te fijas en el de Burgos, la fecha va en un rectángulo; mientras que en el de Salamanca, la fecha va en un "hexágono trregualar"
Como por ejemplo:

Imagen

En cuanto a cuando se trasladó el Cuartel del Generalísimo a Burgos: bufffffffffff esa pregunta me la estoy haciendo desde hace tiempo.
Mi hipótesis es que no se trasladó completamente del todo hasta la toma de Madrid.
La familia Franco se traslado en los últimos meses de 1937 (quizás noviembre) Franco poco después.
Salamanca durante todo el 37, 38 y hasta la toma de Madrid en abril del 39, fué una de las escalas principales de la aviación y sobre todo la via de comunicación principal de Alemania. Es lógico pensar, que la censura de Tránsito fuera realizada en Salamana, que además contaba con la Universidad, que le servia para censurar toda aquella correspondencia, que fuera en idioma extranjero.
Por cierto, el jefe de los censores fué, D. Domingo Sánchez:

Imagen

en el reverso:

Imagen


En resumen desde el traslado del cuartel general desde Cáceres (no recuerdo bien si fué en septiembre del36), fué a Salamanca y desde aquí se fué trasladando paulatinamente, pero nunca del todo a Burgos (el BOE o mejor dicho la gazeta se publicaba ya desde Burgos mucho antes del traslado de la familia de Franco a Burgos) y creo que algún que otro departamento o ministerio se encontraba en Valladolid (correos por ejemplo)

Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

De la postal nada te puedo decir, como te dije este no es mi tema, ¡¡si te dijera cual es!! Pero aquí hay mucha gente que te lo puede decir.

Aquí te pongo las marcas a ver si ahora lo tienes un poco mas claro.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Saludos
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Antonio:

Me has aclarado muy bien la diferencia entre ambas Censuras, ya no se me olvida nunca y además con unas cartas muy interesantes que tienes. No sabia tampoco que el jefe de los censores fue, Domingo Sánchez profesor de nuestra Universidad, bonita carta lacrada dirigida a el .

También muy bonita la que tiene la faja del Gobierno Militar de Salamanca (yo se de 2 que hicieron la mili allí.)

Antonio, yo de todas formas creo que si tuvo lugar un traslado, de echo las cartas que yo he visto del 38 del cuartel general son de Burgos, mientras que las ultimas que he visto del 37 pertenecen a Salamanca, por lo q creo que el traslado seria a finales de diciembre del 37 o Enero del 1938, por eso quería delimitar la fecha encontrando cartas posteriores a la ultima mía, que es del 4 de diciembre del 1937. Seguiré investigando

Yohel, me has dejado intrigado con tu tema, de echo me pasado el rato mirando el foro y no he sabido encontrarlo.
Ahora con las fotos se ve mas claro del 30 de junio del 1938. Perfecto. Muy atento, por tu parte.

Al final, nadie me ha explicado por que esa carta tiene sello alemán y sello de Isabel, con marca de la legión cóndor, y censura Sevillana.
Que paso con esa postal que se uso 2 veces y se volvió a reenviar??????
De ida y vuelta???? O es Fantasía???
Si alguien lo sabe?

Bueno, para no perder las buenas costumbres os dejo otra cartita .

Imagen

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 10 Ene 2008, 19:19, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Pedroadolfo,la carta es de de dic del 37, el dia no hay manera de verlo
aqui subo los habilitados para los huerfanos de correos
Imagen
y este con la leyenda mal escrita "ORTANATO" en vez de "ORFANATO"
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pedro Adolfo,

La carta que muestras de Sanidad Militar no sale de Ceuta, sino del frente o del lugar donde estuviera acantonada esa Unidad que participó en la guerra dentro de la División Marroquí n 150. Fíjate que el franqueo se anula con un sello de tampón de la Estafeta de Campaña.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Jesús gracias por la información, seguimos en Diciembre del 1937.
Menudas sobrecargas del año Jubilar y hasta una con error de impresión, esto si que es impresión = IMPRESIONANTE. Te agradezco siempre la atención que tienes conmigo, dejándome tus joyas. Es increíble el material que tienes siempre, de errores de todo tipo de la Guerra Civil. Contigo estoy conociendo cosas, que no había visto nunca.. Muy contento estoy siempre contigo.

Como tampoco puedo dejar de estarlo con Eduardo, que me ha explicado muy bien la censura de Sanidad de su tierra, que por cierto era de Ceuta la compañía y se encontraba en la península. Te estoy muy agradecido , por corregírmelo. Si sabes algo de este matasellos que te dejo te rogaría me informases también. La leyenda : certificados * central *. 367

Un abrazo

Imagen
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Pedro Adolfo:
Como te dije antes, el Cuartel General estaba compartido; al menos, en cuanto a las censura.
Te muestro algunas imágenes que creo que te van a servir:
04 febrero 38

Imagen

04 marzo 38

Imagen

24 marzo38

Imagen

3 agosto 1938

Imagen

matasello de valores declarados del cuartel general el 13 septiembre de 1938

Imagen
Imagen

7 diciembre de 1938

Imagen

y esta de valores declarados de 1939, no llego a ver el mes

Imagen
Imagen

Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Gran Hotel Salamanca

Mensaje por mega60 »

9 enero 1938, una carta con censura del Cuartel General del Generalísimo en Salamanca

Imagen

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Gobierno Militar de Guipúzcoa

Mensaje por mega60 »

21 enero 1939, otra censura del Gobierno Militar de Guipúzcoa, en este caso la E, utilizada como matasellos

Imagen

Imagen

Imagen

:wink: :wink:
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

pedroadolfo escribió:... Si sabes algo de este matasellos que te dejo te rogaría me informases también. La leyenda : certificados * central *. 367

Un abrazo

Imagen
Es una marca del correo argentino como por ejemplo la siguiente

Imagen

Imagen

:) :)
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

rombo de puntos de Segovia

Mensaje por mega60 »

Febrero de 1939, un rombo de puntos mudo de Segovia

Imagen

Imagen

:roll: :roll:

12 noviembre 1940 Correo Aéreo Salamanca...

Imagen

Imagen

:shock: :shock:

27 febrero 1937, una carta de la HISMA desde Salamanca

Imagen

Imagen

Hasta otra.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”