Imagen

Rayas en sello de J. Carlos I y Otras variedades del 2º Cent

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Pues tienes toda la razón Paco, no me habia dado cuenta pero en dos de los que tengo pasa lo que tu dices:

-Mar gris:

Imagen

-Y mar verde:

Imagen

-Buen descubrimiento. :wink:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

en las cajas de modernos repetidos me encuentro con estos
Imagen
las setas de dos colores tengo como 7 parejas, luego hay otros de tonos intermedios
Imagen el tono de este uno es amarillo ,croe que el mas comun, y el otro naranja
Imagen
el de la izda no creo que esta lavado, bueno si le ehcaron agua para despegarlo pero el matasello ni esta degradado como en los que usan productos quimicos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

en este la variedad recogida en espe. es la rotura del circulo polar
Imagen
en este se recogen dos una el punto a la decha del adorno debajo de la Ñ y la linea blanca entre el 1 y pta, pero como veis la P esta desajustada y con respaecto al ajuste del azul al negro hay variedades
Imagen
con respecto a este feote y oscuro de tante... se ven diferencias en el tono, la playa,
Imagen el carromato.......
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Unos recientitos que me vendieron en el estanco.
Como podeis ver comparándolos con el sello de la derecha, el dentado está desplazado verticalmente hasta el punto de que el valor facial y las letras de "Expo" caso tocan el borde superior.
¿Son muy corrientes este tipo de errores en los sellos actuales?

Imagen
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Dado que, al parecer, los carnés no se imprimen todoas a la vez o, por lo menos, lo hacen en momentos diferentes, es normal que la máquina que hace el dentado esté ajustada de diferente manera de un momento a otro lo que produce el ejemplo anterior.

También se puede observar en el ejemplo siguiente, referido al carné de Juguetes de Tarifa A del año 2008.

Imagen

Dado que los carnés están alineados, a la derecha se puede ver que, además de tener el dentado desplazado hacia abajo, también queda más margen superior en el carné propiamente dicho.

Esta circunstancia, los carnés de la derecha, la he observado en carnés con numeración baja (menos de 2000000). En cambio los de la izquierda tienen numeración superior a 6000000.

En cambio, los carnés con numeración 2600000 tienen el dentado un poco más centrado, aunque con la impresión menos nítida al tener el papel menos blanco que el resto.

Aunque no se aprecia mucho, véase una muestra (el de arriba es el carné con numerción 2640268 y el de abajo lleva la numeración 1775550).

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Barth
Mensajes: 632
Registrado: 23 Abr 2003, 03:01

Mensaje por Barth »

Hola a todos

Os adjunto imagen de este sello apareceido en 1990, en el que aparece una mancha redonda blanca al lado de la mesita.
Está en todas las hojas que comprobé en su día (uno por hoja) y la disposición es la que aparece en la imagen.

Imagen
Avatar de Usuario
rapala
Mensajes: 1487
Registrado: 09 Abr 2005, 15:54
Ubicación: Huelva

Mensaje por rapala »

Bueno, como veo que nadie ha puesto esta imagen, la pondré yo.
Ya la puse cuando me tocó el artículo de la imagen de la semana y sólo la vió 1 conforero.

Como podéis apreciar, la base del 1 y la raya vertical de la t de peseta están unidas por una mancha blanca

Imagen

Como comenté en su día, esta peculiaridad se produce en un sello determinado dentro de cada pliego; aunque no en todos ellos, si en una buena cantidad que he ido adquiriendo poco a poco.

¿Cómo llamamos a esto? ¿un fallo, error, variedad?
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

probablemente es una "mosca" :arrow: algo , una mota de polvo, etc se interpuso entre la plancha y el papel ,al imprimir, otra cosa seria que se repitiera en la misma posicion pliego tras pliego
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Rapala tu sello es muy parecido al mio que he puesto en la página anterior.
No se porque se da.Seguramente por lo que te dice Jeroca.No creo que se haya dado en todos los pliegos
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

La variedad de unodetantosla tiene catalogada el especializado de Edifil desde hace años. es de las pocas variedades de cliché o deplancha que tiene catalogadas.

Las variedades presentadas por Barth y Rapala, las desconocía; pero, por lo que comentais cada uno, que la habeis visto más veces en la misma posición, pues e trata también de una variedad de cliché o de plancha.

Las moscas se pueden encontrar puntualmente en algún sello, pero si se repite en más pliegos "de mosca nada".

Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2400
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Pinto »

Alguna raya más y un doble dentado.

Imagen

Ampliación para ver el doble dentado

Imagen
José.
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

Bonito bloque Pinto.
Más que un doble dentado, se trata de un pequeño salto de peine, lo que te origina que los sellos inferiores sean de tamaño más grande que el resto. Queda muy curioso, si encontrarás algún sello en el que el efecto seA el contario.
Uno parecido
Imagen

Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2400
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Pinto »

Este ha salido peor parado.

Imagen
José.
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por Karolo »

Y estos colores que os parecen...?

Imagen
España, Australia, ATM's o SVV, Cerámica y desde el 29/11/2009 Machins.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

Hola a todos, e mirado los sellos que tengo guardado y me encuentro con este que no me cuadraba, mirandolo más detenidamente me di cuenta que la palabra España está inclinada, pero también la parte inferior, teneis alguno igual?.
Imagen
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

Pinto a mi modo de entender se trata de una variedad de impresión parcial, no muy acusada, pero impresión parcial. Bonito ejemplar

Karolo este tipo de variedades, son bastante frecuentes en sellos más o menos actuales, debido a un esceso o escasez de las tintas. Recuerdo que incluso en los minipliegos de esta emisión, se notaban diferencias de color entre el sello de la parte superior con el mismo sello de dos filas más abajo.

Paco que bonita variedad. La verdad no la habia llegado a ver. Sin duda, formada por entrar torcido el papel a la hora de la impresión ó entrar torcido a la hora de ser troquelado (me inclino que sea más posible esta última opción). Disponiendo de unos de los bordes del minipliego saldriamos de dudas.

Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Disculpad la intromision en este apasionante mundo de las variedades modelnas, pero estoy que me caen las pestañas :shock:

Paco o Antonio ¿De verdad que el sello de Paco es una variedad y no es un efecto optico producido por el cajetin del matasellos?

¿Es posible acercarlo un poco más para ver esa inclinación que a mi me parece efecto optico?:shock: :shock:

gracias
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Barth
Mensajes: 632
Registrado: 23 Abr 2003, 03:01

Mensaje por Barth »

Debe ser debido al movimiento de las olas
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

Os subo la imagen más aumentada
Imagen Imagen Imagen
Última edición por Paco1 el 03 Feb 2009, 22:10, editado 1 vez en total.
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola tod@s:

Yo también me acabo de dejar las pestañas.
Lo que me ha podido inducir al error (que seguramente sea :oops: :oops: ) , es que el sello está pegado con ligera inclinación a la derecha y que no se aprecia el dentado en la parte inferior derecha. Me dió la sensación que la distancia entre "Salvamento marítimo" y el dentado inferior, era mayor que la de "R.C.M-" y el dentado inferior.
Paco mira esa distancia y ya nos diras.
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”